Antivacunas ¿Pánico absurdo?

Iniciado por Fardelejo, Abril 16, 2017, 09:29:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #15

Karinsky

Vaya tela... pobre chica... si hubiera sido mayor de edad y fuera su decisión consciente seguir sin vacunar pues oye, qué se le iba a hacer, allá cada uno con su vida... pero con 17 años... ufff... no quisiera estar en la piel de esos padres y menos si la chica hubiera pedido ser vacunada antes de esto...

Por otro lado, hay vacunas opcionales (fuera del calendario de vacunaciones) que cuestan más dinero del que algunas familias se pueden permitir... ¿cuanto tardaremos en tener una cadena de infecciones que haga saltar las alarmas? ¿Habrá que esperar a sufrir alguna desgracia para que se incorporen al calendario obligatorio? Por que para vacunas no hay pero para tontás tienen dinero (de nuestros impuestos) a espuertas, y en mi calle ya están cambiando las aceras por tercera vez en seis años...
Trata de parecer inofensivo, quizá vayan escasos de munición...

Mensaje #16

maul

Sabéis lo que pasa que esto no le pasa a los hijos de los que mandan por que si les pasara ya veríais como las vacuanas estaban a disposición de todos,gratuitas y obligatorias

Mensaje #17

HunoH

A ver, tampoco os alarméis. Las vacunas esenciales están ya todas incluidas en los programas de vacunaciones Y SON GRATUITAS. Optativas quedan la de la meningitis B, que está tan de moda ahora, y las del Rotavirus. Y NO son importantes. Las vacunas contra los microorganismos que producen la práctica totalidad de las meningitis ya están incluidas en el calendario vacunal del niño sano. La que queda ahora sin cubrir es responsable de aproximadamente 2 casos por cada 100.000 niños al año, y la vacuna en sí tiene una efectividad de un 70% (bastante baja). Que quien se la quiera poner a su hijo, estupendo, supone un poquito más de protección, pero no es tan necesaria en realidad. Y las vacunas contra el rotavirus apenas llegan al 60% de efectividad y las patologías que evitan no revisten mucha gravedad. Por eso se quedan fuera del calendario vacunal.

En definitiva, y para no desvirtuar el tema: que los políticos son unos cabrones todos, que sí, pero actualmente, los únicos responsables de que los niños estén bien vacunados SON SUS PADRES, porque los medios y la accesibilidad están ahí para todos.

Mensaje #18

maul

Mi pediatra dijo hey la del rotavirus no es importante y cuesta tanto y pocas posibilidades de cogerlo y bla bla...Pues el mayor con rotavirus estubo

Mensaje #19

HunoH

La mitad de los niños vacunados contra el rotavirus también acaban infectados por el rotavirus. Y eso supone un cuadro de diarreas con/sin vómitos que dura 24-48 horas todo lo más.

No me lo vas a comparar con una sepsis meningocócica que o bien se lleva al niño por delante o le deja secuelas neurológicas de por vida en la mayoría de casos.

Mensaje #20

Karinsky

Cita de: HunoH en Abril 19, 2017, 07:30:44 PM
A ver, tampoco os alarméis. Las vacunas esenciales están ya todas incluidas en los programas de vacunaciones Y SON GRATUITAS. (...)
En definitiva, y para no desvirtuar el tema: que los políticos son unos cabrones todos, que sí, pero actualmente, los únicos responsables de que los niños estén bien vacunados SON SUS PADRES, porque los medios y la accesibilidad están ahí para todos.
Estoy de acuerdo salvo en un caso como es la vacuna de la Varicela. Ha estado años fuera del calendario de vacunación en Madrid y cuando se ha reimplantado ha sido de manera selectiva, por edades, porque según los políticos tampoco pasa nada por estar hasta los 12 años sin la vacuna... y ahí poco podemos hacer los padres, ¿no? Salvo esperar turno... (es decir, hasta que algunos cumplan determinada edad, en mi caso mi hijo pequeño que no va ni al colegio la tiene porque le tocaba por calendario después de ser reimplantada, pero mi hija mayor ya había pasado "su momento" y tiene que esperar a acabar la primaria para que le toque)
Al final toca pasar por caja porque la vía gratuita supone estar años sin vacunarse.
Y la OMS recomendando ponerla a los 12 meses... un sinsentido, vaya.
Trata de parecer inofensivo, quizá vayan escasos de munición...

Mensaje #21

HunoH

No es tan sinsentido. Te lo explico: la varicela sólo es peligrosa en el adulto, donde puede ocasionar insuficiencia respiratoria y esterilidad entre otras cosas. En el niño sólo supone 3-4 días de fiebre y una semana con las manchitas que pican. Un niño que ha pasado la varicela tiene la seguridad al 100% de que no la volverá a pasar de adulto. La vacuna, en cambio, sólo te da un 70-80% de protección.

Por eso no se vacuna a los niños antes de los 11-12 años, porque es preferible mil veces que un niño pase la varicela en su momento. Aún así, a esa edad, cuando va a terminar la infancia, si no la ha pasado, se le pone y gratis.

Mensaje #22

Karinsky

#22
Lo de sinsentido viene porque hasta 2013 se vacunaba, luego la quitaron y, ahora, vuelve a estar en el calendario para niños de 15 meses salvo que ya se te haya pasado esa edad, o la de la segunda dosis a los 4 años, que ya te esperas a los 12.
A mi no me parece nada lógico tener a parte de los niños sin vacunar porque una decisión política hizo un paréntesis en el calendario de vacunaciones.

Además, como dices la vacuna no te asegura no pasar la enfermedad (mi hermano la pasó de pequeño estando vacunado y yo no me contagié) pero... ¿hace que se sufra una sintomatología más leve? Pues ya solo por eso me parece útil, porque si se ha establecido la vacunación, como recomiendan varios organismos sanitarios supranacionales, a los 15 meses por algo será, y apuesto a que así se ayuda a reducir cada vez más el número de infecciones que al final es uno de los objetivos principales de las vacunas, ¿verdad?
Trata de parecer inofensivo, quizá vayan escasos de munición...

Mensaje #23

meromero

Error, luego de mayor coges un zoster,  como ha sido mi caso y te conviertes en un vector de contagio peligrosisimo para adultos, se lo pegas a tus dos hijos que no pudiste vacunar y siembras dos guarderias de casos. Yo solo me lleve 15 oersonas contagiadas conocidos, por un zoster

Mensaje #24

HunoH

¿Qué crees que es más útil: suavizar los síntomas o prevenir secuelas graves? Yo lo veo fácil. Las vacunas no están para "desagobiar" a los padres que le tienen un miedo mortal a "la fiebre". Te aseguro que es un tema muy, muy, muy, muy estudiado, y en el que se se busca sólo el máximo beneficio en la salud de la población. Aunque no se pueda explicar detalladamente a los padres todos los pormenores y razones, ahí están.

Y ojo, que el calendario vacunal no lo decide ningún político. Lo decide el comité asesor de vacunas de cada comunidad autónoma, que está formado íntegramente por pediatras y enfermeros pediátricos (y al menos, en mi comunidad, ninguno tiene cargo político alguno). Lo que ocurre es que ocasionalmente, algún ayuntamiento ha decidido subvencionar alguna vacuna que no estuviera en el programa aún. Que aún no se hubiera incorporado puede ocurrir por diversos motivos, pero el más frecuente suele ser la falta de evidencia científica que permita valorar el beneficio real de algunas vacunas. Y para que se realicen estudios fiables al respecto y se llegue a conclusiones sin margen de error hacen falta años. Por eso, conforme van apareciendo nuevas informaciones, se verifican y se contrastan, y se va cambiando el calendario vacunal.

Mensaje #25

Karinsky

#25
Cita de: meromero en Abril 19, 2017, 10:10:10 PM
Error, luego de mayor coges un zoster,  como ha sido mi caso y te conviertes en un vector de contagio peligrosisimo para adultos, se lo pegas a tus dos hijos que no pudiste vacunar y siembras dos guarderias de casos. Yo solo me lleve 15 oersonas contagiadas conocidos, por un zoster
Vaya, no sabía lo que era un zoster y acabo de leerlo.

Cita de: HunoH en Abril 19, 2017, 10:23:15 PM
¿Qué crees que es más útil: suavizar los síntomas o prevenir secuelas graves? Yo lo veo fácil. Las vacunas no están para "desagobiar" a los padres que le tienen un miedo mortal a "la fiebre". Te aseguro que es un tema muy, muy, muy, muy estudiado, y en el que se se busca sólo el máximo beneficio en la salud de la población. Aunque no se pueda explicar detalladamente a los padres todos los pormenores y razones, ahí están.
¿Qué tendrá que ver el desagobiar a los padres con que la OMS recomiende vacunar a los 15 meses? ¿Será que la OMS no tiene ni idea de planes para reducir la incidencia de enfermedades y maximizar el beneficio para la salud?
Cita de: HunoH en Abril 19, 2017, 10:23:15 PMY ojo, que el calendario vacunal no lo decide ningún político. Lo decide el comité asesor de vacunas de cada comunidad autónoma, que está formado íntegramente por pediatras y enfermeros pediátricos (y al menos, en mi comunidad, ninguno tiene cargo político alguno). Lo que ocurre es que ocasionalmente, algún ayuntamiento ha decidido subvencionar alguna vacuna que no estuviera en el programa aún. Que aún no se hubiera incorporado puede ocurrir por diversos motivos, pero el más frecuente suele ser la falta de evidencia científica que permita valorar el beneficio real de algunas vacunas. Y para que se realicen estudios fiables al respecto y se llegue a conclusiones sin margen de error hacen falta años. Por eso, conforme van apareciendo nuevas informaciones, se verifican y se contrastan, y se va cambiando el calendario vacunal.
Y entonces el comité autonómico por su cuenta y riesgo, contra las recomendaciones de la OMS y organismos sanitarios europeos, retira la vacuna en 2013 (no una que financiara algún ayuntamiento sino una que estaba en el calendario desde antes de que la Sanidad Pública se disgregara en reinos de taifas) y luego la reimplanta tras un par de años... pues a mi me parece que una de las dos decisiones parece tomada un poco a libre albedrío dando más importancia al presupuesto del departamento y menos a las recomendaciones de los profesionales de la sanidad. Pero oye, que será que soy un malpensado y tengo a los políticos atravesados.

Mira, acabo de leer que hoy han detenido por corrupción al que era vicepresidente de la Comunidad de Madrid, cuando era presidente la no menos Ilustrísima Esperanza Aguirre, y posteriormente presidente de la CAM él mismo entre 2012 y 2015. Qué causalidad digooo casualidad ;D
Trata de parecer inofensivo, quizá vayan escasos de munición...

Mensaje #26

UTHIEL

#26
Lo de las vacunas es un cachondeo!!!
Se lo pasan por donde yo me sé las recomendaciones de la OMS!!!
Demasiado interés económico en algunos casos y demasiados perroflautas en otros!!
Hay que vacunar sí o sí y punto!

P.D.: En la Comunidad Valenciana lo de la varicela ha sido un cachondeo...
Cuando pones de Conseller de Sanidad a un politico no esperes que piense como un médico!!!

Mensaje #27

Nimadhreth

Discrepo, no hay que vacunar porque sí.

Hay que vacunar, claro que sí. Pero hay que hacerlo con sentido común, valorando el coste y el beneficio, no hablo solamente de economía en este caso. Coste y beneficio sanitario también.

Los que venimos de la veterinaria sabemos que el ganadero tiene pocas ganas, valga la redundancia, de gastar dinero. Las vacunas son caras y algunas, como la de Aujezsky, pueden provocar un cristo no a tu granja, sino a toda la cabaña porcina nacional. Puedes cagarla bien cagada, hablando en plata.

Hay que valorar si la efectividad de la vacuna merece la pena el tratamiento, y si el no tratar al animal (o a la persona) va a provocar un brote, y posterior propagación, de la enfermedad. En veterinaria, y también debería ser así en humana, se presta especial cuidado a los mecanismos preventivos, ya que unas pocas medidas higiénicas pueden ser suficientes para ahorrar millones. Claro, es mucho más fácil convencer a un ganadero (si haces esto, te ahorras esto) que a una población que realmente no entiende, muchas veces por falta de información, la importancia de las medidas preventivas para evitar enfermedades. ¡Empezando por los médicos, que se van a tomar café al bar del otro lado de la calle con la bata y los zuecos! Si a esto añadimos los intereses de las farmacéuticas, empeñadas en colocarnos, en ocasiones, vacunas de dudosa eficiencia avaladas por "cientos de """estudios"""" (convenientemente financiados por estas), como por ejemplo la vacuna de la gripe, el panorama es complicado.

Tl, dr: Las vacunas hay que ponerlas cuando es necesario. Y hay vacunas que, si no se las pones a toda la población, es mejor no dispensar, porque propagan la enfermedad en lugar de curarla. Enferman al individuo sano. Solamente hay que hacer valoraciones serias, planes adecuados, y dosificaciones con cabeza (para mí es una salvajada meterles vacunas a los bebés en tan poquísimo tiempo... seguro que se podrían dispensar en plazos más largos).

Mensaje #28

HunoH

De la retirada de la vacuna aún estamos esperando explicaciones, eso sí. Pero eso no quiere decir que haya que ponérsela a todo el mundo indiscriminadamente. Aunque me parezca correcto que quien quiera vacunar a su hijo antes lo haga, sigo defendiendo que es mejor no vacunar contra la varicela hasta los 11 años. Y la práctica totalidad de mis compañeros de profesión. Que algo sabrán del tema, digo yo.

De las competencias autonómicas en salud, yo soy el primero que se cisca en ellas y que espera que algún día vuelva un Servicio Nacional de Salud como el de antes. Quede claro.

Y sobre la OMS: lo primero, que la OMS no es Dios. Es un organismo POLÍTICO. Si buscáis conflictos de intereses, negocios, trapicheos e historias para no dormir, en la OMS hay para aburrir. Tienen su legión de asesores, por supuesto, pero ahí sí que hay politiqueo y mercachifles de alto nivel. Lo segundo, que todas las recomendaciones no son aplicables igualmente entre todos los países, ni siquiera entre regiones, porque la población presenta características muy diferentes según el lugar. De ahí que las recomendaciones generales se adapten a cada región donde se aplican. Ejemplo: uno de los antibióticos que recomienda la OMS como primera elección para las infecciones urinarias; en la mitad sur de España más del 30% de los microbios han desarrollado resistencia a este antibiótico, luego una de cada 3 personas no se curará con él, a pesar de que en Helsinki, Hamburgo y Praga funcione al 100% y por eso lo recomiende la OMS.


Mensaje #29

Karinsky

Cita de: HunoH en Abril 19, 2017, 11:47:07 PM
De la retirada de la vacuna aún estamos esperando explicaciones, eso sí. Pero eso no quiere decir que haya que ponérsela a todo el mundo indiscriminadamente. Aunque me parezca correcto que quien quiera vacunar a su hijo antes lo haga, sigo defendiendo que es mejor no vacunar contra la varicela hasta los 11 años. Y la práctica totalidad de mis compañeros de profesión. Que algo sabrán del tema, digo yo.
Ok, vuestra experiencia os da una visión cercana del problema  pero descartas la recomendación de la OMS, que tiene un mayor acceso a datos y más medios para valorarlos a gran escala, alegando que es un organismo político, cuando un poco más atrás defendías las recomendaciones del comité autonómico de sanidad (haya políticos en el comité en tu comunidad o no) pues se supone que tienen mayor acceso a datos para valorar las necesidades de la población a proteger... lo mejor (o peor) es que, al final llegan a la mesa de un político que decide sí siguen adelante o no, lo mismo que las de la OMS...
En cualquier caso la varicela vuelve a estar en el calendario de vacunaciones... dada tu experiencia y la de tus colegas, ¿te parece entonces un error que el comité que lo valora no la haya dejado fuera hasta los 11 años?

Cita de: Nimadhreth en Abril 19, 2017, 11:45:56 PM
Discrepo, no hay que vacunar porque sí.

(...)
Tl, dr: Las vacunas hay que ponerlas cuando es necesario. Y hay vacunas que, si no se las pones a toda la población, es mejor no dispensar, porque propagan la enfermedad en lugar de curarla. Enferman al individuo sano.
Pues en esas estamos con la varicela, un parte de la población no inmunizada solo por haber nacido en determinadas fechas. No parece un criterio demasiado coherente.
Trata de parecer inofensivo, quizá vayan escasos de munición...