Wizards Of The Coast prohíbe siete cartas racistas de Magic: The Gathering

Iniciado por Fardelejo, Junio 11, 2020, 12:23:07 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Fardelejo

La compañía tras el juego Magic: The Gathering se disculpa por estas cartas racistas que han sido parte del juego décadas, siete de ellas serán prohibidas en juego competitivo y eliminadas del índice oficial de cartas.

Fuente: https://kotaku.com/wizards-of-the-coast-bans-7-racist-magic-the-gathering-1843987502


Dos de las cartas baneadas.

¿Qué opináis?

Mensaje #1

morannon

Es para cubrirse las espaldas a mi entender para que nadie en el futuro pueda echarles en cara que tienen cartas "racistas" que tal y como esta el tema es bastante probable. Ayer mismo anunció HBO que retira de su catalogo por ese motivo "Lo que el viento se llevó".

Las cartas en sí no me parecen especialmente ofensivas si tenemos en cuenta la época 1993-94 y el contexto del juego, pero bueno, tampoco me parece mal.

P.D: Ya están subiendo de precio en el mercado...

"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #2

herosilence

#2
Cita de: Fardelejo en Junio 11, 2020, 12:23:07 PM

¿Qué opináis?
jajaja jajajajajaajaja Eso opino.


Como se extienda estas tonterias en Hearthstone ya pueden empezar a banear al Paladin racista y olvidarse de mi como jugador
Vaya manera de politizar unas simples mecánicas. Me parece un acto de una empresa sin carácter y de intentar ganar simpatías por alinearse a tal o cual ideologia. Por otro lado absurdas.

Cuenta Liberada: "Es más fácil gastar cuando no es tu dinero." Coloca 16€ del banco sobre Cuenta Liberada cuando sea instalada. Cuando no queden créditos en Cuenta Liberada, destrúyela.

Mensaje #3

Fardelejo

No hay huevos a quitar el Black Lotus por racista.

Bueno, quitando que los individuos parece que van del KKK (hay que echarle imaginación), la carta no me parece merecedora de un baneo. Luego la otra, pues que una criatura sea negra, no le veo problema. ¿Si mato un cuervo soy racista pero si mato una paloma no?

De todos modos, dada mi ignorancia en el trasfondo de Magic y lo que realmente significan esas cartas, tampoco puedo hacer una valoración muy objetiva de si la medida está bien o mal.

Mensaje #4

Cannonball

Es una gilipollez como otra cualquiera, una excusa para posicionarse en el actual conflicto usaca

Mensaje #5

estertor

Tarde e insuficiente. Magic lleva promoviendo el conflicto entre blancos y negros desde hace treinta años (también contra azules, rojos y verdes pero esas minorías no hacen tanto ruido).

Son muy frecuentes los comentarios racistas en partidas del tipo:
"Las criaturas negras no son muy fuertes" "Actualmente blanco gana a cualquiera" "No he perdido contra negro desde hace meses" "Con negro no tienes nada que hacer" "Si vas con negro no sabes la que te espera" "Esa criatura negra no puede pararme" y otras lindezas así.

Si de verdad queremos justicia prohibamos Magic o hagamos un juego inclusivo con un único color. Y que no se ataquen, que vayan las criaturas de paseo y al campo.

Por cierto, pensé que la noticia era broma. Ya paso de entrar en El mundo today.

Mensaje #6

Cannonball

En el caso de las cartas de Harold McNeill parece ser que es debido a que es abiertamente supremacista blanco...

Mensaje #7

Altea

Cita de: Cannonball en Junio 11, 2020, 06:31:45 PM
En el caso de las cartas de Harold McNeill parece ser que es debido a que es abiertamente supremacista blanco...
A ver, Invoke Prejudice es bastante canteo... es el mayor guiño que le puedes hacer a algo ilegal en un producto comercial. Es como hacer una carta que se llame Purge the Unworthy donde aparezca un tío con un uniforme que lleva la cruz budista, pisando una estrella y con el brazo en alto (señalando algo, por ejemplo). Y le pones el número de coleccionista 88. No has hecho nada ilegal, pero es obvio que estás glorificando el Holocausto y me parece de lo más lógico que retiren esa carta de la circulación en estos tiempos.

Cartas como Cleanse, a no ser que tengan otra historia detrás que desconozco, no les veo sentido. Leídas en un vacío suenan fatal, claro, pero el negro es un color de MtG y tiene criaturas. ¿Cómo vas a hacer referencia a ellas?
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #8

Kronos

Es broma que no es broma?, pues a comprar que en un futuro seran caras.

Mensaje #9

Hollyhock

También pienso que es postureo, la mayoría son cartas antiguas y desconocidas, han elegido algo que apenas les afecta, para posicionarse políticamente.

La mayoría ni las entiendo, me imagino que porque no son decisiones racionales. Las cartas "Jyhad" y "Cruzada" muestran cruzados y soldados árabes, ni siquiera salen combatiendo contra nadie concreto... La simple mención de las guerras entre musulmanes y cristianos les ha parecido racista.

Hasta ahora los tritones estaban en Azul, los goblins en Rojo, los elfos en Verde, y todos los humanos en Blanco. Al considerar "racistas" algunas de estas cartas, Wizards está identificando el color Negro (nigromancia, maldad, fuerzas chungas) y las personas negras. Algo que podría ser irónicamente considerado racista.

La carta "Invoke Prejudice" es un gurruño abstracto. Algunos yankis verán al KKK, pero cuando yo veo a un tipo con caperuza en punta y un hacha en fantasía medieval, veo un verdugo medieval. De hecho la ilustración me suena (empecé en 3ª) y nunca pensé que sería más que un personaje raro como los que abundaban en Magic cuando no había diseños fantástico-medievales donde apoyarse (no había LOL ni WOW). Considerar esto racista es asumir primero que se intenta representar al KKK, y segundo que se le intenta glorificar. Demasiado asumir.

Y por cierto, dejad la numerología para los conspiranoicos del fin del mundo, no caigáis en pensamiento irracional. Hace unos meses llamaron racista al manga/anime "Boku no Hero Academia" porque el cumpleaños de algunos personajes coincidían con el cumpleaños de algún nazi. Cuando tu obra tiene suficiente material, por supuesto que los números, fechas, correspondencias cruzadas y similares van a coincidir con algo. Habrá más de mil cartas de Magic que tengan un ochenta y ocho en su número de serie, y dudo que el ilustrador pueda elegir este número. Y si no encuentras ochenta y ochos, ya encontrarás una fecha indeseable. Seguro que buscando encuentras referencias peores en cartas modernas. Esto es un ejemplo de la regla del cinco Discordianista, que efectivamente siempre se cumple, porque siempre puedes percibir sesgadamente la realidad para que tal estupidez se cumpla. Como decimos aquí, al que tiene un martillo todo le parecen clavos.

Estas cartas me parecen una figura de Rorschach donde lo que algunos ven nos dice más sobre sus obsesiones que sobre las cartas en sí.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #10

Leo

A mí también me pareció una tontería al principio, pero tras leer algunas de las razones por las que eligieron esas cartas veo que es razonable en bastantes casos. Hay un tweet en inglés donde lo explican con bastante detalle: https://twitter.com/MerfolkMagic/status/1270874078836998146

En resumidas cuentas, no lo han hecho porque los colores de Magic se asocien a razas, sino porque el nombre/ilustración/texto de ambientación de la carta de pie a esa asociación. Por ejemplo, no hay problema en que una carta blanca destruya todas las criaturas negras, pero si esa carta se llama Cleanse, que puede asociarse a "ethnic cleansing" (limpieza étnica), y su texto de ambientación dice ' foul beast' (bestia vil/asquerosa), pues sí puede resultar un problema. Lo mismo si tiene connotaciones religiosas, como la Cruzada o Jihad.

Siendo cartas tan antiguas no va a cambiar nada, ni a efectos de juego ni a la experiencia como jugador, porque es muy raro que salgan a mesa. Es más un ejercicio de "introspección" que otra cosa, y algo a tener ellos en cuenta para futuras ediciones.
Mis prototipos y juegos de mesa: https://lapizytroquel.wordpress.com
Grupo de testeo: Factoría de Protos

Mensaje #11

herosilence

Cita de: Leo en Junio 12, 2020, 11:54:09 AM
A mí también me pareció una tontería al principio, pero tras leer algunas de las razones por las que eligieron esas cartas veo que es razonable en bastantes casos. Hay un tweet en inglés donde lo explican con bastante detalle: https://twitter.com/MerfolkMagic/status/1270874078836998146

En resumidas cuentas, no lo han hecho porque los colores de Magic se asocien a razas, sino porque el nombre/ilustración/texto de ambientación de la carta de pie a esa asociación. Por ejemplo, no hay problema en que una carta blanca destruya todas las criaturas negras, pero si esa carta se llama Cleanse, que puede asociarse a "ethnic cleansing" (limpieza étnica), y su texto de ambientación dice ' foul beast' (bestia vil/asquerosa), pues sí puede resultar un problema. Lo mismo si tiene connotaciones religiosas, como la Cruzada o Jihad.

Siendo cartas tan antiguas no va a cambiar nada, ni a efectos de juego ni a la experiencia como jugador, porque es muy raro que salgan a mesa. Es más un ejercicio de "introspección" que otra cosa, y algo a tener ellos en cuenta para futuras ediciones.
Cientos de cartas de diferentes juegos utilizan la palabra cleanse y no pasa nada. No entiendo porque el mal, las fuerzas demoniacas, las fuerzas víles tienen que realacionarse ahora con la raza negra.







Cuenta Liberada: "Es más fácil gastar cuando no es tu dinero." Coloca 16€ del banco sobre Cuenta Liberada cuando sea instalada. Cuando no queden créditos en Cuenta Liberada, destrúyela.

Mensaje #12

morannon

Wizards of the coast lleva ya bastante tiempo posicionándose en este tipo de temas. Por ejemplo hay caminanes de planos homosexuales como Ral Zarek o personajes Transexuales como Alesha, apoyo explícito también a las mujeres en los diversos universos del juego... Era inevitable que sucediera esto.

Harold McNeil es un supremacista blanco declarado por lo que apoyo la medida en concreto con esta carta. Recordad que ya hubo problemas con "Jihad" que era el nombre originario de V:TES y lo cambiaron por este. Las demás si me parece excesivo y cogido por los pelos por lo que comentaba antes, el contexto del juego.

¿Es necesaria la medida? no. ¿Es perjudicial? Tampoco mientras no se les vaya de las manos porque parecen que no serán las únicas. Como ya apuntáis son cartas residuales del juego que no tienen mayor impacto. Más grave me parecen los fallos constante en el diseño de cartas que estamos viendo últimamente, que esto al final es un juego.
"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #13

Leo

Cita de: herosilence en Junio 12, 2020, 12:14:15 PM
Cientos de cartas de diferentes juegos utilizan la palabra cleanse y no pasa nada. No entiendo porque el mal, las fuerzas demoniacas, las fuerzas víles tienen que realacionarse ahora con la raza negra.

Es fácil, 'Cleanse' puede tener dos interpretaciones: una más espiritual (purificarte de tus males o pecados); y otra más agresiva, purificar la tierra destruyendo lo que es malo y perverso. Si miras todas las cartas que has enlazado hacen referencia a la parte espiritual y ni la ilustración ni el texto de ambientación da pie a pensar lo contrario. La carta Cleanse the Magic sí que da pie a pensar lo segundo (es más, lo referencia explícitamente). Si además es un concepto usado por grupos racistas como el KKK para justificarse, pues comprendo que haya personas que lo puedan interpretar así.

Hay que tener también en cuenta que la percepción que podemos tener aquí de esto no es la misma que la que puede haber en EEUU.
Mis prototipos y juegos de mesa: https://lapizytroquel.wordpress.com
Grupo de testeo: Factoría de Protos

Mensaje #14

estertor

#14
El mundo de Magic no es el nuestro. Analizarlo con nuestros prejuicios le hace un flaco favor. En Magic hay literalmente miles de cartas cuya finalidad es matar y eso no importa. ¿Matar está bien? Todo el mundo dice: es que es un juego, no es real; pero, de repente, una carta que se llama invocar prejuicios y en la que sale un encapuchado con un hacha se convierte en algo racista porque en el mundo de Magic debe existir el KKK y, aunque los del clan no lleven hachas ni se vea a nadie negro, automáticamente juzgamos desde nuestra óptica algo que tiene su propia idiosincrasia.

Se da por hecho que bajo esas capuchas hay arios supremacistas. Yo, debajo de ellas no sé si hay un orco, un elfo, un vampiro o, incluso, personas negras ¿por qué no?

Como decís es un gesto para la galería, cartas antiguas e irrelevantes. Un poco de buena publicidad porque, si estuvieran abochornados por su flagrante racismo, las prohibirían en partidas de formatos antiguos sin dar ninguna explicación o correrían un tupido velo.

Alguien que era claramente racista en sus obras era Shakespeare. ¿Cuánto les queda a sus obras antes de censurarlas o prohibirlas? ¿O a las de Quevedo? Lo que el viento se llevó ya sufre las consecuencias y esto cuando empieza ya no para.

Sobre la sensibilidad del tema está claro que no es lo mismo Europa o España que EEUU. Allí hay mucho racismo y esas medidas se explican por esa razón. El problema es que en un mundo globalizado copiamos todo lo que nos viene de allí y aquí esas cosas no tienen sentido. Aún recuerdo al jugador de baloncesto, creo que del Málaga, que en plena Semana Santa tuiteó escandalizado porque había cientos, si no miles, de personas del KKK por la calle y pedía la prohibición de ese evento. Muchas veces la ignorancia hace que antes que entender queramos prohibir. Pobre, hombre, el susto que se debió llevar debió de ser antológico. Lógicamente era un jugador negro norteamericano.