Gamefound - X-ODUS, Rise of the Corruption - Second Edition

Iniciado por Chico_Martini, Noviembre 04, 2025, 06:20:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Chico_Martini y 2 Visitantes están viendo este tema.

Mensaje #15

Chico_Martini

Ahora todo en la caja mola mucho mas, la caja no parece muy grande.


Mensaje #16

Nephilgrim


Mensaje #17

Chico_Martini

El juego es solido y tinene pinta de futura joya, pero solo por lo bien que esta el inserto y la calidad de componentes te entran ganas de all in  ::) .


Mensaje #18

Iradiel

¿De narrativa cómo va? Me da un poco de miedo lo que decís de 4X, no sé si es demasiado euro y en ese caso seguramente, como mínimo, no le gustaría mucho a mi pareja.

Mensaje #19

Chico_Martini

Cita de: Iradiel en Noviembre 09, 2025, 11:27:39 PM¿De narrativa cómo va? Me da un poco de miedo lo que decís de 4X, no sé si es demasiado euro y en ese caso seguramente, como mínimo, no le gustaría mucho a mi pareja.

X-ODUS: Rise of the Corruption (Second Edition) es un cooperativo táctico de exploración espacial y gestión de dados, con elementos de roguelike y personalización de naves (build de personajes). No tiene mecánicas de puntuación económica, mayorías ni gestión de recursos al estilo euro clásico.

🧩 Mecánicas principales:
  • Exploración modular: el mapa se forma con losetas hexagonales, descubres sectores y eventos mientras avanzas.
  • Cooperativo puro: los jugadores forman parte de una flota de pequeñas naves (los "pilotos"), que deben unir fuerzas para detener la corrupción galáctica antes de que se propague.
  • Gestión de dados + habilidades: cada turno implica lanzar dados, asignarlos a acciones y optimizar sinergias entre las naves.
  • Mejora progresiva: cada jugador puede mejorar su nave, conseguir módulos y habilidades nuevas (como en un RPG).
  • Amenaza creciente: el enemigo (la corrupción) se expande y genera presión constante — un sistema tipo timer similar a Aeon's End o Pandemic.

Es ligeramente narrativo, más centrado en atmósfera, progresión y tensión cooperativa que en historia o campaña.

🪐 1️⃣ Tipo de narrativa que ofrece

No es un juego narrativo al estilo "Tainted Grail" o "Sleeping Gods", donde hay texto largo o decisiones ramificadas.
Su narrativa es ambiental y emergente, parecida a la de Aeon's End, The Crew: Misión Profunda, o Pandemic Legacy en tono de "historia que se forma con tus acciones".

Cada misión tiene un contexto o pequeña introducción ("la corrupción se expande por el sector X..."), pero no hay párrafos largos ni lectura narrativa.

Los eventos y losetas aportan pequeñas pinceladas de historia: un planeta abandonado, una señal misteriosa, un artefacto corrompido...

Lo que genera la historia real es cómo evoluciona la partida: las decisiones del grupo, los sectores descubiertos, y si logras contener la corrupción o no.

🧩 2️⃣ Nivel de narrativa en cada partida

Ambientación: ⭐⭐⭐⭐☆ (muy lograda, gracias al arte y la tensión).

Texto narrativo: ⭐☆☆☆☆ (muy poco; sólo frases cortas o descripciones).

Progresión de campaña: ⭐⭐☆☆☆ (tiene cierta progresión entre misiones o logros, pero no una historia continua).

Inmersión temática: ⭐⭐⭐⭐☆ (alta, si te gusta la ciencia ficción tipo Mass Effect o Battlestar Galactica).

🧠 3️⃣ Qué tipo de "historia" genera

Más que contarte un relato, te hace vivir una misión:

"Exploramos los sectores exteriores, la corrupción avanza, activamos el escudo planetario... casi no logramos salir."
Es más cinematográfico que literario.