[RELANZAMIENTO] Kickstarter - Crystal Age

Iniciado por Vince, Febrero 16, 2023, 10:28:37 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Vince



Crystal Age



Descripción: Relanzamiento, os dejo un resumen del KS anterior.

CitarDescripción: Un  juego de mesa de fantasía con criaturas exóticas y diferentes modos de juego.
Enlace: https://www.kickstarter.com/projects/gravita-games/crystal-age
Fecha de finalización: mié, 8 de marzo de 2023 15:59 CET.
Dinero necesario para financiarse: 28.000 €
Fecha estimada de entrega: Febrero 2024\
Idioma del juego: Español
Reglas: https://drive.google.com/drive/folders/14XKBLjl3Jyg0z-ODnsIEB7tipesDYpDo?usp=share_link
Pledge Levels (Niveles de aportación): Varios para elegir, pero por 69€ os lleváis un montón de cosas.
Aduanas y gastos de envío: EUFriendly. 20-23€. IVA incluido

Enlace: https://www.kickstarter.com/projects/gravita-games/crystal-age-0

Fecha de finalización: mar, 5 de noviembre de 2024 23:59 CET.

Dinero necesario para financiarse: 25.000 €

Fecha estimada de entrega: Julio 2025

Idioma del juego: Inglés, español

Pledge Levels (Niveles de aportación): Juego por 45€, con expansión 70€, all-in 120€

Stretch goals (Desbloqueos): Tokens deluxe, minis

Aduanas y gastos de envío: EUFriendly. 15-18£ + IVA

Fotos del juego:







No me toques los dados.

Mensaje #1

Vince

No me toques los dados.

Mensaje #2

Fardelejo

Tengo que mirar las mecánicas, pero todo lo que veo me mola. Me recuerda al Battalia, pero sin lo tedioso del setup y engorroso del despliegue a mesa.

Mensaje #3

tylerdurden8

Cita de: Vince en Febrero 16, 2023, 10:29:42 AM
¿Opiniones? ¿Alguien dentro?

Pues el juego no me llama nada, pero esos precios parecen de antes de pandemia  :)
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #4

Fardelejo

Producto patrio, otro tema a tener en cuenta (positivo).

Mensaje #5

Vince

Tiene todo muy buena pinta. No he mirado las reglas, que supongo estarán subidas también en español.
No me toques los dados.

Mensaje #6

Galor

Cita de: Vince en Febrero 16, 2023, 10:43:39 AM
Tiene todo muy buena pinta. No he mirado las reglas, que supongo estarán subidas también en español.

Visualmente llama mucho la atención, aunque el tablero quizá me resulta un poco estilo oca.
Me da un aire al Talisman, donde tienes que ir dando vueltas por un tablero, peleándote y chetándote para al final de la partida, llegar al centro y conseguir la victoria.

Tengo que leerme el reglamento y ver si hay alguna partida porque me da que es un me muevo y me lio a ostias continuado.

Mensaje #7

Soloia

Visualmente me llama, el precio no esta mal, pero el concepto del juego no me acaba de gustar y luego que he visto varios dados que me hacen pensar en bastante azar en el juego y eso ya no me mola. Para azar tengo ya similares o el Talisman como ha dicho algun compi

Mensaje #8

Shiro_himura

Inicialmente me ha llamado bastante la atención, en gran medida porque el nivel artístico es realmente bueno y no me parecía caro. Eso si, ha sido verme un par de videos y tener claro que me voy a quedar fuera porque básicamente me ha parecido un tira dados sin mucha más miga. Es como dice @Soloia un juego excesivamente azaroso porque lo que se hace es pelear contra criaturas en un combate donde solo dependes de los resultados de los dados y un par de habilidades de las criaturas que tengas cuya obtención también es algo azarosa a mi parecer.

Respecto a la campaña hay una cosa que me parece un error. Entre el plegue básico y el siguiente solo existe una diferencia de apenas 10€ y teniendo en cuenta que obtienes una expansión (que el juego necesita) más el upgrade de todos los recursos no veo sentido alguno pillar el básico. Considero que hubiera sido mucho más atractivo hacer un plegue básico sin miniaturas permitiendo abaratar aun más este, porque es entonces cuando por 30€ un juego de este corte con un arte tan cuidado si te planteas entrar.

Dicho esto, os deseo muchísima suerte porque a diferencia de otros se nota una campaña bastante bien cuidada y con un arte como dios manda en los tiempos que corren.




Mensaje #9

Vince

Cita de: Shiro_himura en Febrero 17, 2023, 11:15:50 AM

Respecto a la campaña hay una cosa que me parece un error. Entre el plegue básico y el siguiente solo existe una diferencia de apenas 10€ y teniendo en cuenta que obtienes una expansión (que el juego necesita) más el upgrade de todos los recursos no veo sentido alguno pillar el básico. Considero que hubiera sido mucho más atractivo hacer un plegue básico sin miniaturas permitiendo abaratar aun más este, porque es entonces cuando por 30€ un juego de este corte con un arte tan cuidado si te planteas entrar.


+1
No me toques los dados.

Mensaje #10

Fardelejo

A punto de financiarse, solo queda un empujoncito. ¡Ánimo @Gravita Games !


Aunque no somos el país con más mecenas, tenemos un puñado de ciudades en el top10.



Mensaje #11

Jomra

Salud

Tengo sensaciones encontradas con este juego; por un lado, lo primero que pensé al verlo fue en Pokémon (que, por cierto, mencionan sus dibujos animados dentro de las influencias, jajaja), por eso de andar por ahí para hacerte con los elementos del bicho (es como si peleara para ti), por otro, y sé que no es el mismo tipo de juego, me hizo acordarme del fallido Ambush Epic, pero solo por ese festival de dados y la idea que me transmite.

A mí que el juego sea o no azaroso, en principio, no es algo que me quite el sueño, tirar muchos dadetes siempre es entretenido, y sí que veo algunas decisiones (no solo el cuánto arriesgar para acercarse, sino también qué bicho reemplazar y tal por el límite de 3), aunque no parecen (y hago énfasis en el parecen, porque no lo he jugado) muy relevantes y eso sí que me resta un poco de interés en un juego de cierta duración (a 4 personas unas 2 horas... wow). Quiero decir, que si el juego durase 15 minutos, igual estaría bien, pero si se va a 30 minutos por persona, ahí sí esa suma de pocas decisiones más el azar sí me dejan más frío, claro. En general decides poco durante los combates o son decisiones muy automáticas (aplicar un «volver a lanzar» sobre el resultado que no te sirve de nada no es una decisión estratégica, es una obviedad). Tal vez las más interesantes estén en el movimiento (y cómo afecta a la acción de «caza») y al uso de los consumibles (para qué y cuándo usarlos), pero sigue siendo un pequeño elemento en un todo más grande.

También creo que, aunque todo depende de los dados, el que sean 3 niveles de «dado» (con una distribución distinta de los números) y una horquilla corta de resultados (que van de 0 a 3) sí que hacen que no sea «tan» azaroso como a primera vista suena; quiero decir, un +/- 1 en un dado que va del 0 a 3 o del 1 a 3 (el rosado) es MUY relevante y afecta bastante, mucho más que en un dado que va del 0 al 9. Lo malo es que tampoco parece que tengas mucha agencia sobre los dados que tienes.

Que los combates siempre sean «a muerte» con las criaturas, aunque no se eternicen (y aunque no suelan durar más de 3 turnas, o la media sea solo dos turnos), pueden generar momentos un tanto repetitivos sobre lo mismo, sobre todo cuando pasa en el turno de otra persona (en el vídeo de AP comentan que otra persona puede tirar los dados de los monstruos y así «todo el mundo está jugando»... bueno, si es a 3, una persona sigue mirando; y tirar dados no es «jugar» si no se tiene agencia, por ejemplo, sobre las habilidades del monstruo).

Del juego hay cosas que veo un poco antitemáticas, ¿por qué un personaje gana 6 de vida por derrotar -y eliminar- a otro personaje? ¿Por qué no me puedo enfrentar por segunda vez a la misma criatura (y entiendo que no pueda tener 2 iguales, pero ¿por qué no puedo enfrentarme a ella?). ¿Por qué si un héroe es derrotado el Señor de la Corrupción vuelve a la vida y aparece nuevamente en la partida? ¿Y por qué vuelven a su sitio sus «Gemas Destructoras y Bombas de Humo»? Entiendo que el Guardián vuelva, eso sí...

No me queda claro qué pasa cuando un personaje es derrotado por algo que no sea otro personaje, o sea, veo los pasos que salen en el manual de cómo se vuelve a poner todo en su sitio inicial pero, a diferencia del párrafo anterior, no se indica que haya perdido la partida. ¿Vuelve a la misma o queda eliminada la persona que controlaba al personaje ese?

Por último, la preparación de los mazos me parece un poco rollo que tampoco dota de variabilidad la partida, se ve que busca cierto «equilibrio» a la par que «escale» según el número de personas, pero si cada vez que lo saco tengo que ordenar cada uno de los mazos y retirar un número de cartas fijándome en que haya tantas copias de cada criatura como personas en la partida... creo que lastra lo que en general es un juego de «sacar de la caja y jugar». (Eso o tocará guardarlo separándolo por «persona»...).

El juego no está mal de precio vistos los componentes, el arte y demás, al menos en el PVP de las recompensas... luego sumas el envío y ya no es «barato», no es que sea «muy caro», pero ya no es «barato»; aunque tienen un minipunto por incluir los impuestos. Tantos dados personalizados (aunque se resuman en 3 tipos) tampoco deben ser baratos de producir.

@Shiro_himura, a mí en cambio eso me parece una buena idea, te ponen una opción que no está mal pero te dejan al lado una que está mucho mejor por un esfuerzo «pequeño»; los paquetes baratos no suelen ser los más elegidos en KS justamente por eso.

Y ya fuera de lo que es el juego en sí mismo, una pregunta para @Gravita Games: ¿por qué se han cambiado de usuario en KS? Quiero decir, mencionan mucho Sanctorvm, pero el usuario de KS de Sactorvm es otro, por no decir que en aquella campaña no se ha hecho nada de publicidad sobre esta y en ambos usuarios aparece Antoni como el dueño de la cuenta (y, que yo sepa, sí se puede cambiar el nombre de la cuenta).

También deseo la mejor de la suerte a este proyecto.

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #12

Gravita Games

#12
Cita de: Shiro_himura en Febrero 17, 2023, 11:15:50 AM
Inicialmente me ha llamado bastante la atención, en gran medida porque el nivel artístico es realmente bueno y no me parecía caro. Eso si, ha sido verme un par de videos y tener claro que me voy a quedar fuera porque básicamente me ha parecido un tira dados sin mucha más miga. Es como dice @Soloia un juego excesivamente azaroso porque lo que se hace es pelear contra criaturas en un combate donde solo dependes de los resultados de los dados y un par de habilidades de las criaturas que tengas cuya obtención también es algo azarosa a mi parecer.

Respecto a la campaña hay una cosa que me parece un error. Entre el plegue básico y el siguiente solo existe una diferencia de apenas 10€ y teniendo en cuenta que obtienes una expansión (que el juego necesita) más el upgrade de todos los recursos no veo sentido alguno pillar el básico. Considero que hubiera sido mucho más atractivo hacer un plegue básico sin miniaturas permitiendo abaratar aun más este, porque es entonces cuando por 30€ un juego de este corte con un arte tan cuidado si te planteas entrar.

Dicho esto, os deseo muchísima suerte porque a diferencia de otros se nota una campaña bastante bien cuidada y con un arte como dios manda en los tiempos que corren.

Saludos Shiro_himura,

Estoy viendo que muchos usuarios comentáis que el juego es muy azaroso. A simple vista entiendo que penséis esto, pero Crystal Age es muy estratégico. Los 3 primeros turnos (cuando estas en la zona del muro), sirven para equiparte las 3 primeras criaturas (mostrando un total de 6 criaturas con el movimiento de andar), con estas 3 primeras criaturas consigues ya tener una build un poco a tu gusto, sus habilidades permiten modificar tus tiradas de dado o las de los adversarios, obtener más defensa, lanzar más dados, etc.

A medida que avanzas, los jugadores deciden por que zonas ir: los biomas  y el cráter tienen criaturas más poderosas y lanzan dados de mayor corrupción (mayor probabilidad de obtener resultados elevados) y tienen más habilidades (pues al capturarlas seguirás mejorando o modificando tu build). Además, con los consumibles que hay por el mapa (pociones, bombas de humo y gemas de destrucción) y los poderes de los guardianes hacen que constantemente tengas que adaptar tu estrategia dependiendo de la situación en la que te encuentres.

Os ánimo a que le deis una oportunidad al proyecto y lo probéis en Tabletopia o que nos visitéis hoy al streaming en YouTube a las 21.30 para ver una partida. Allí juzgareis si es más azaroso o más estratégico. Llevamos 3 años desarrollándolo y en los numerosos testeos que hemos realizado, los jugadores se han ido con un buen sabor de boca  :)

Tema precios y como están las cosas ahora mismo, hemos querido ajustar al máximo el proyecto y que la gente se decidiera por el All-in ya que sabíamos que tendríamos pocos mecenas (al ser une estudio indie y con poca reputación).

Por lo de más, muchas gracias por tus palabras. La verdad que le hemos dado todo nuestro cariño y esfuerzo. Vamos a ver como se desenvuelve la campaña :)
¡Deja que tu imaginación despegue con nosotros!

Mensaje #13

Gravita Games

Cita de: Jomra en Febrero 19, 2023, 10:36:39 PM
Salud

Tengo sensaciones encontradas con este juego; por un lado, lo primero que pensé al verlo fue en Pokémon (que, por cierto, mencionan sus dibujos animados dentro de las influencias, jajaja), por eso de andar por ahí para hacerte con los elementos del bicho (es como si peleara para ti), por otro, y sé que no es el mismo tipo de juego, me hizo acordarme del fallido Ambush Epic, pero solo por ese festival de dados y la idea que me transmite.

A mí que el juego sea o no azaroso, en principio, no es algo que me quite el sueño, tirar muchos dadetes siempre es entretenido, y sí que veo algunas decisiones (no solo el cuánto arriesgar para acercarse, sino también qué bicho reemplazar y tal por el límite de 3), aunque no parecen (y hago énfasis en el parecen, porque no lo he jugado) muy relevantes y eso sí que me resta un poco de interés en un juego de cierta duración (a 4 personas unas 2 horas... wow). Quiero decir, que si el juego durase 15 minutos, igual estaría bien, pero si se va a 30 minutos por persona, ahí sí esa suma de pocas decisiones más el azar sí me dejan más frío, claro. En general decides poco durante los combates o son decisiones muy automáticas (aplicar un «volver a lanzar» sobre el resultado que no te sirve de nada no es una decisión estratégica, es una obviedad). Tal vez las más interesantes estén en el movimiento (y cómo afecta a la acción de «caza») y al uso de los consumibles (para qué y cuándo usarlos), pero sigue siendo un pequeño elemento en un todo más grande.

También creo que, aunque todo depende de los dados, el que sean 3 niveles de «dado» (con una distribución distinta de los números) y una horquilla corta de resultados (que van de 0 a 3) sí que hacen que no sea «tan» azaroso como a primera vista suena; quiero decir, un +/- 1 en un dado que va del 0 a 3 o del 1 a 3 (el rosado) es MUY relevante y afecta bastante, mucho más que en un dado que va del 0 al 9. Lo malo es que tampoco parece que tengas mucha agencia sobre los dados que tienes.

Que los combates siempre sean «a muerte» con las criaturas, aunque no se eternicen (y aunque no suelan durar más de 3 turnas, o la media sea solo dos turnos), pueden generar momentos un tanto repetitivos sobre lo mismo, sobre todo cuando pasa en el turno de otra persona (en el vídeo de AP comentan que otra persona puede tirar los dados de los monstruos y así «todo el mundo está jugando»... bueno, si es a 3, una persona sigue mirando; y tirar dados no es «jugar» si no se tiene agencia, por ejemplo, sobre las habilidades del monstruo).

Del juego hay cosas que veo un poco antitemáticas, ¿por qué un personaje gana 6 de vida por derrotar -y eliminar- a otro personaje? ¿Por qué no me puedo enfrentar por segunda vez a la misma criatura (y entiendo que no pueda tener 2 iguales, pero ¿por qué no puedo enfrentarme a ella?). ¿Por qué si un héroe es derrotado el Señor de la Corrupción vuelve a la vida y aparece nuevamente en la partida? ¿Y por qué vuelven a su sitio sus «Gemas Destructoras y Bombas de Humo»? Entiendo que el Guardián vuelva, eso sí...

No me queda claro qué pasa cuando un personaje es derrotado por algo que no sea otro personaje, o sea, veo los pasos que salen en el manual de cómo se vuelve a poner todo en su sitio inicial pero, a diferencia del párrafo anterior, no se indica que haya perdido la partida. ¿Vuelve a la misma o queda eliminada la persona que controlaba al personaje ese?

Por último, la preparación de los mazos me parece un poco rollo que tampoco dota de variabilidad la partida, se ve que busca cierto «equilibrio» a la par que «escale» según el número de personas, pero si cada vez que lo saco tengo que ordenar cada uno de los mazos y retirar un número de cartas fijándome en que haya tantas copias de cada criatura como personas en la partida... creo que lastra lo que en general es un juego de «sacar de la caja y jugar». (Eso o tocará guardarlo separándolo por «persona»...).

El juego no está mal de precio vistos los componentes, el arte y demás, al menos en el PVP de las recompensas... luego sumas el envío y ya no es «barato», no es que sea «muy caro», pero ya no es «barato»; aunque tienen un minipunto por incluir los impuestos. Tantos dados personalizados (aunque se resuman en 3 tipos) tampoco deben ser baratos de producir.

@Shiro_himura, a mí en cambio eso me parece una buena idea, te ponen una opción que no está mal pero te dejan al lado una que está mucho mejor por un esfuerzo «pequeño»; los paquetes baratos no suelen ser los más elegidos en KS justamente por eso.

Y ya fuera de lo que es el juego en sí mismo, una pregunta para @Gravita Games: ¿por qué se han cambiado de usuario en KS? Quiero decir, mencionan mucho Sanctorvm, pero el usuario de KS de Sactorvm es otro, por no decir que en aquella campaña no se ha hecho nada de publicidad sobre esta y en ambos usuarios aparece Antoni como el dueño de la cuenta (y, que yo sepa, sí se puede cambiar el nombre de la cuenta).

También deseo la mejor de la suerte a este proyecto.

Hasta luego ;)

Buenas Jomra,

Gracias por tu comentario ;D

Nosotros somos jugadores sobre todo de rol (D&D, Pathfinder, etc) y con claras referencias a juegos como Warhammer, Final Fantasy, Pokémon, etc. La idea que quisimos con este proyecto era que el jugador se sintiese cada vez más poderoso y puedo decir que lo hemos logrado con Crystal Age. Se lanzan muchos dados, si... Pero como tu bien dices, estos dados d10 solo tienen resultados del 0 al 3, y hay diferentes niveles de corrupción (aumentado las probabilidades de resultados altos).

La mecánica principal de Crystal Age, consiste en que el Héroe se haga su build de habilidades (las cuales él mismo elije). Teniendo en cuenta que solo puedes tener 3 criaturas en tu mano y que a lo largo de una partida, (aproximadamente) un jugador muestra más de 25 criaturas, el Héroe se puede adaptar constantemente.

El tiempo en verdad dependerá de los jugadores, para jugadores "hardcore" o experimentados a los juegos de mesa, una partida de 4 jugadores puede resolverse fácilmente en 1 horita y quince minutos. Yo por ejemplo, cuando pruebo el modo solitario, voy a tiro y suelo tardar entre 15/20 minutos aproximadamente (dependiendo si me pongo reglas extra para hacerlo más desafiante).

En tiendo lo que comentas de los turnos que se pueden hacer un tanto pesados, pero en los testeos nunca hemos notado ese sentimiento. Los jugadores pillan muy rápido el sistema y van al lio. Lo que hace, que un turno de un jugador sea muy fluido. Puede pasar, en un modo competitivo y estando en el "Late Game", que dos Héroes se enfrenten con la vida al máximo. En este caso (un poco probable), si que se podría alargar el combate a unas 4-5 rondas.

Sobre el apartado de la antitemática, esta claro que a veces puede flaquear un poquito en algún aspecto y a veces hay que virar más por las mecánicas. Pero para nosotros, creemos que Crystal Age es un juego muy tematizado. Tenemos mucho Lore escrito y siempre hemos tenido muy en cuenta este aspecto, el cual ha sido crucial para inventar las criaturas, guardianes, señores de la corrupción, etc. 

En versiones anteriores, se podía combatir contra criaturas ya controladas, pero lo quitamos del juego básico porque se podían hacer builds demasiado rotas. Lo que restaba diversión al juego. (Lo que hemos hecho, es dejar esa norma, como una posible regla extra).

En el caso de que un jugador pierda un combate contra algo que no sea otro personaje habrá perdido la partida. En el modo cooperativo, todos los héroes comparten la misma reserva de vida, por lo que los jugadores perderían la partida a la vez.

El tema de los mazos, entiendo lo que comentas. Lo hicimos para que el juego estuviese más equilibrado. Al final las criaturas se detectan muy rápido y si los jugadores no mezclan las cartas descartadas, tampoco se tarda tanto. Yo en menos de 2 minutos estoy jugando con todo preparado, pero eso ya dependerá de cada uno...

El tema de los envíos, es algo que nosotros no podemos hacer nada y nos da un pelín de rabia (la situación global es nefasta). Nos gustaría que estuviese en tiendas, pero es muy difícil (se llevan un porcentajes muy elevados) y al tener una producción muy ajustada... Estos proyectos con la calidad de componentes que ofrecemos y con estos precios solo se pueden financiar mediante crowdfunding y con la ayuda de los mecenas.

Por último, Kickstarter no nos deja cambiar el perfil (solo permite cambiar el nombre con el que se muestra en los comentarios). Cuando hicimos nuestro primer proyecto (Sanctorvm), no éramos un estudio en sí y se creo con ese mismo nombre. Tras años de seguir trabajando en la creación de juegos de mesa, decidí crear Gravita Games, para así lanzar todos los proyectos directamente desde la página correcta. No hemos puesto nada en la campaña de Sanctorvm, porque ese Kickstarter es solo para updates del juego de mesa Sanctorvm. Pero si que hemos enviado emails a todos los mecenas que apoyaron la campaña para que estén al corriente de este segundo proyecto.

¡Muchas gracias por dejar tu opinión! Todo feedback es bienvenido y nos hace reflexionar.
¡Deja que tu imaginación despegue con nosotros!

Mensaje #14

Gravita Games

Cita de: Fardelejo en Febrero 18, 2023, 04:15:04 PM
A punto de financiarse, solo queda un empujoncito. ¡Ánimo @Gravita Games !


Aunque no somos el país con más mecenas, tenemos un puñado de ciudades en el top10.



La verdad, que estamos muy contentos de como se esta desenvolviendo la campaña a nivel nacional. En el anterior proyecto (Sanctorvm), nos costo mucho llegar a los españoles. ¡Muchas gracias a todos los mecenas que están aportando su granito de arena para que Crystal Age vea la luz  :D!
¡Deja que tu imaginación despegue con nosotros!