Gamefound - The Maniac by Escape Studios Games

Iniciado por Fardelejo, Octubre 23, 2024, 06:13:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #30

gndolfo

Me atrae el despliegue y la temática. Pero creo que voy a librar porque lo mas probable es que casi siempre lo juegue a 2 jugadores y creo que este juego cuando puede lucir es a partir de 3-4, que ya permite que los jugadores se organicen entre si, planeen cosas, luego de repente uno con el que estas compinchado pasa a ser poseído por el maníaco y al traste el plan y a salir por patas...

Mensaje #31

Yo Tenía Un Juego

Cita de: buzzi en Octubre 25, 2024, 03:10:19 PM
Reformulo la pregunta del compañero CorreYeti en cuanto a que si tiene chicha. ¿Tienes durante la partida varias decisiones que tomar o vas más a tiro hecho?
Sí, hay que tomar decisiones, tanto individuales como de grupo. Es más, incluso tienes que decidir si quieres ir más en plan individual o en grupo, por aquello de que las discusiones de estrategias grupales puede escucharlas el maníaco, o incluso tu actual compañero puede acabar siendo el maníaco. O quizá lo seas tú, y esa información te venga muy bien más adelante. En este sentido, y salvando las muchísimas diferencias, me recuerda a Némesis en cuanto a que puede haber puñaladas traperas en cualquier momento. Por ejemplo, si tenemos la vía de escape preparada pero no cabemos todos....¡tonto el último! A diferencia de Tales Of Evil, donde te movías por la casa como te iba diciendo la narración, aquí tienes total libertad, al estilo Boogeyman. Vas donde quieres y haces y deshaces, tanto en el papel de superviviente como en el de maníaco. Incluso como superviviente tienes la libertad de decidir enfocarte a escapar de la casa, a matar al maníaco o directamente jugar a resistir 20 rondas escondiéndote como puedas. Al igual que en el papel de maníaco según se de la partida podrías incluso "pasar" de los supervivientes. Imagina que empiezan a salir cameos en juego. Los cameos son muy fáciles de matar, y una vez hayas matado 6 personajes cualesquiera ganarás la partida, así que habiendo cameos seguramente los supervivientes te pasen a un segundo plano.

Cita de: buzzi en Octubre 25, 2024, 03:10:19 PM
¿Se hace en algún momento de la partida pesado o aburrido? ¿Estas en tensión durante toda la partida?
Sinceramente, no me siento capacitado para responder tajantemente a esto. Te puedo decir que nos lo hemos pasado bien, pero hemos jugado 3 partidas a 2 jugadores y una partida a 3 jugadores. No podría decirte si el juego se siente quemado cuando lleves por ejemplo 15 partidas. Entiendo que ahí también entran las novedades que añaden Eros y Thanatos para darle más longevidad al juego.

Cita de: buzzi en Octubre 25, 2024, 03:10:19 PM
¿es mas divertido jugar en un lado que en otro?
Creo que la gracia del juego es que en la misma partida puedes llegar a jugar en ambos bandos (o no). Esa incertidumbre es lo que a mí me lo hizo más divertido. Parece que vas a ganar, y entonces cambias de bando y te ves en la mierda jajaja. O pude suceder al contrario: imagina que eres un superviviente y vais mal, muy mal. Narrativamente deberías seguir en tu papel, pero más de uno seguro que hace por cruzarse con el maníaco con la esperanza de convertirse en él para poder ganar la partida.

Cita de: buzzi en Octubre 25, 2024, 03:10:19 PM
¿Cómo de rejugable lo ves?
Mucho. Al no tener una narrativa prefijada como ocurre en Tales Of Evil, cada partida es distinta. Habrá que ver cuántas cartas trae al final de la campaña, para ver si no se repiten demasiado las cartas de maníaco o las cartas de búsqueda, que es lo que a lo mejor te lo podría hacer más repetitivo si hay pocas. Pero mecánicamente vuelvo a compararlo con Boogeyman en cuando a que puedes jugar bastantes veces sin sentir que está pasando exactamente lo mismo siempre.

Cita de: buzzi en Octubre 25, 2024, 03:10:19 PM
¿Hay algo que te "chirria" al jugarlo?.
Las típicas dudas que surgen de los manuales "work in progress": ¿si usamos estas dos cartas, cuál prevalece? Pero bueno, todo lo que encuentro se lo voy pasando a él para que lo concrete, y os animo a hacer lo mismo. La otra cosa ya la mencioné por aquí: no me gusta que los supervivientes tengan que recordar de memoria su posición cuando se ocultan. Da pie a equivocaciones, y según con quién juegues, a trampas. Por ahora están planteando solucionarlo con unas fichas de número de habitación. Veremos si es la mejor solución o no. Yo os animo a que en los comentarios de la campaña aportéis vuestras sugerencias. Este hombre la verdad es que escucha de verdad. Yo le pregunté un par de dudas mecánicas y enseguida me dijo que no era así pero que le gustaba cómo sonaba e iba a hacer pruebas a ver si lo metía en el juego o no. De verdad, decidle lo que se os ocurra porque es un autor que hace las cosas desde el corazón y está abierto siempre a mejoras y cambios.

Cita de: buzzi en Octubre 25, 2024, 03:10:19 PM
Aunque has jugado solo unas pocas partidas, de tus primeras impresiones ¿donde lo colocarias con respecto a los otros juegos de este autor?.
Para mí Tales Of Evil siempre será el top, y es algo totalmente subjetivo porque es un juego totalmente guiado, prácticamente un librojuego. Pero le tengo tanto cariño por mil motivos que es mi favorito de Antonio. Pero este juego lo pondría al nivel de Boogeyman. Tiene muchas más similitudes con Boogeyman que con Tales. De lo que sí estoy seguro es de que mejora a otro juego previo del mismo autor: Last Friday. Este juego exigía como mínimo 3 jugadores. Aquí si bien yo recomiendo que cuantas más personas jueguen mejor, se puede jugar a 1 y a 2, y no es tan farragoso como Last Friday, en el que tenías un montón de fases distintas. Molaba mucho, pero a la hora de jugar, este es más fácil de llevar a mesa y fluye mucho más naturalmente.

Mensaje #32

Fardelejo

Según me cuentan, a día de hoy no hay ni 200 mecenas españoles. Así que si estáis animados, entrad a la campaña, que con las explicaciones de @Yo Tenía Un Juego no hay lugar a dudas. :-)

Mensaje #33

CorreYeti

Cita de: Fardelejo en Octubre 27, 2024, 10:50:44 PM
Según me cuentan, a día de hoy no hay ni 200 mecenas españoles. Así que si estáis animados, entrad a la campaña, que con las explicaciones de @Yo Tenía Un Juego no hay lugar a dudas. :-)

Yo estoy dentro!! y mi selección ya va por los 160€....
Corre Yeti....Corre!!!

Mensaje #34

marcodan

Yo dentro también, con la Collector Edition inicial

Mensaje #35

aglo

Yo estoy dentro también con la collectors y las 2 expansiones.

Lo que estoy dudando es pasar de collectors a Standard, no se si me convence el tablero 3d por 30€ más.

Mensaje #36

Picatripas

#36
Sabéis si habrá opciones de que cuelguen una versión en castellano del reglamento antes de finalizar la campaña?
Estaría bien aunque luego haya cambios para entender los mecanismos/funcionamiento.

Me he animado y lo he preguntado en gamefound

Mensaje #37

Fardelejo

Cita de: aglo en Octubre 28, 2024, 03:08:18 PM
Yo estoy dentro también con la collectors y las 2 expansiones.

Lo que estoy dudando es pasar de collectors a Standard, no se si me convence el tablero 3d por 30€ más.

El tablero 3D renta, píllalo o te arrepentirás.👌👌

Mensaje #38

Fardelejo

Bueno, ha pasado el cuarto de millón de dólares y los 2k mecenas, de los cuales un 8% son españoles.

No está mal, pero si vais a entrar hacedlo ya así hacemos piña los españoles.👍🏼👍🏼


Mensaje #39

Koldan

Me está dando la sensación que no va a meter más supervivientes. Y el juego está guapo y no creo que lo juegue más de a 4. Pero también creo que este tipo de juegos suele estar bien tener hasta al menos 8 jugadores , porque son de esos juegos que con mucha gente molan más
¿Qué es lo mejor de la vida?
- Buenoz dientez, zopa caliente y papel higiénico zuave." ... Cohen el bárbaro. Mundodisco.

Mensaje #40

Picatripas

Para los que os habéis leído el reglamento o visto alguna partida o jugado, que nivel de dificultad/complejidad le pondríais?
Es porque tras leer las reglas en diagonal,  ne da la sensación que es muy sencillo y no se para jugones que tal puede ir, en el sentido de tener chicha.

Mensaje #41

Koldan

#41
Cita de: Picatripas en Octubre 29, 2024, 03:55:43 PM
Para los que os habéis leído el reglamento o visto alguna partida o jugado, que nivel de dificultad/complejidad le pondríais?
Es porque tras leer las reglas en diagonal,  ne da la sensación que es muy sencillo y no se para jugones que tal puede ir, en el sentido de tener chicha.

La gracia del juegoe sta entre la interacción de los jugadores y las estrategias que se pueden montar. Es un juego asimétrico que hay que derrotar a los otros jugadores. Las mecánicas son básicas si. Tienen su estrategia pero no es un Lacerda que te vaya a explotar el cerebro. Tampoco lo pretende. Son juegos para disfrutar
¿Qué es lo mejor de la vida?
- Buenoz dientez, zopa caliente y papel higiénico zuave." ... Cohen el bárbaro. Mundodisco.

Mensaje #42

Fardelejo

Efectivamente, es un juego visualmente espectacular (sobre todo si coges el tablero en 3d), con temática llamativa y mecánicas sencillas cuyo objetivo no son los culoduro/lacerdaboys si no jugadores ocasionales o habituales que quieran disfrutar. Las reglas no parecen profundas pero son lo suficientemente complejas para dar una buena jugabilidad que satisfaga a jugadores de un amplio rango.

Es el nicho de mercado al que intentan acceder y tiene su sentido. Olvidaos de complejos arboles de habilidad, mecánicas enrevesadas o rejugabilidad infinita con campañas de 200 horas, esto está hecho para divertirte y disfrutar sin estresarte de olvidarte alguna regla o modificación entre 300 que hay activadas.


Mensaje #44

Galor