Kickstarter - 🚂 Horror on the Orient Express: The Board Game

Iniciado por Fardelejo, Abril 02, 2024, 06:27:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #30

Fardelejo

Cita de: danosuper en Abril 03, 2024, 03:28:51 PM
Rahdo decía que unos 15 minutos de setup

Ya me cuesta eso desplegar el Monopoly... Supongo que si tienes todo claro tardes 15 min. Pero no me lo creo.

Mensaje #31

Jugador Alfalfa

¿Pero cuando desplegáis qué hacéis realmente, laméis los componentes? Los miráis uno por uno a trasluz? :D

Yo cuando veo eso de 15 min de setup, sinceramente, pienso que en la práctica se tardan 5. Creo que no he tenido problemas con el setup de los juegos, incluso cuando son tipo Gloomhaven etc.

No me refiero a la primera partida, claro, que sin tener las cosas claras, podrías estar media hora para colocarlo y 17 horas para la primera partida. Pero en general... no sé. Aunque sea de los farragosos, al final se coloca todo en un pispas, o así lo veo yo :D

No, en serio, qué hacéis durante el setup? Os hacéis selfies con los dados? Jejeje

Mensaje #32

Ingwaz

Pues me he visto unos vídeos y me ha parecido un rollazo. Así que me quedo fuera.
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #33

Jugador Alfalfa

#33
Cita de: Ingwaz en Abril 03, 2024, 05:03:44 PM
Pues me he visto unos vídeos y me ha parecido un rollazo. Así que me quedo fuera.

Pues a mí me ha parecido un juegazo, distinto a lo que tengo.
Por un lado investigación que recuerda a cosas como cluedo o Sherlock Holmes, pero ambientado en algo lovecraftiano, que es un plus. Y a ello añadido la gestión de catástrofe, como en Spirit Island, y con el toque esotérico de hechizos y demás y sin, probablemente, comerse tanto la cabeza.

Lo veo un juegazo. Lo único que me echa para atrás, y es muy muy grande, es que no le veo rejugabilidad. Por más que la cosa varía, una vez juegues 5-6-7 partidas, no creo que nadie del grupo quiera seguir jugándolo. No lo veo en ese sentido como un Cthulhu:Death may die, Arkham, Eldrich etc, que la variedad de primigenio hace como que vuelvas.

Aquí no creo yo que haya mucho interés en jugar a esto más de una vez al año o así. Veremos si sorprenden con algo más que llame la atención, campaña queda...


Estaría bien que se hubieran currado fases entre tren y tren, como hacer algo en la estación, o al llegar al destino, o un enfrentamiento mano a mano con un horror (ya sea primigenio o monstruo) al final de la partida en función de cómo haya ido la desmantelación del ritual, jeje. Pero lógicamente se iría de madre todo.


Lo dicho, lo veo muy buena pinta porque lo que he visto de gameplays me ha fascinado en todos los sentidos, aparte que le veo tremendo poder de juego solitario (llevando varios, pero jugando solo); parece super supertemático, pero precisamente ése puede ser su fallo: ser hasta demasiado temático.

Mensaje #34

danosuper

Cita de: Ingwaz en Abril 03, 2024, 05:03:44 PM
Pues me he visto unos vídeos y me ha parecido un rollazo. Así que me quedo fuera.

A mí me gusta mucho la mecánica, pero este año estoy especialmente exquisito con las campañas de caja grande, que en el pasado me he portado muy mal y hay varias por llegar. Lo del espacio en casa empieza a ser un problema, que al final vivo en un piso de 65 metros cuadrados y somos dos.

Vamos a ver cómo se desarrollan los stretch goals y decido.

Mensaje #35

Ingwaz

Bueno, me queda ver el vídeo de John gets games. Pero viendo el de Rhado y Mike me ha parecido soporífero y nada envolvente. Vas todo el rato siguiendo gráficas y esquemas. Después de ese vídeo sabré definitivamente si lo dejo pasar.
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #36

Jugador Alfalfa

Cita de: Ingwaz en Abril 03, 2024, 06:47:01 PM
Bueno, me queda ver el vídeo de John gets games. Pero viendo el de Rhado y Mike me ha parecido soporífero y nada envolvente. Vas todo el rato siguiendo gráficas y esquemas. Después de ese vídeo sabré definitivamente si lo dejo pasar.

Bueno, mi opinión es que un poco la culpa de eso es la manía que tienen ahora los desarrolladores de hacer todos los juegos con símbolos para que las nuevas generaciones con alto grado de falta de comprensión lectora puedan jugar.

yo prefería la época en la que las cartas, reglas, etc decían cosas como : "lanza 1 dado y sube tu resistencia un punto. Si no puedes, los investigadores que se encuentren en la casilla de la iglesia pierden 3 puntos de cordura", y no la estupidez supina actual de:
%5# ---> 3$, 1"
Si $, 3+@ añade 4 % a Ç


Donde en realidad pierdes el triple de tiempo descifrando que leyendo.

Pero bueno, así ha cambiado la vida y probablemente el CI de la población con cada nueva generación. No se puede hacer mucho más.

Mensaje #37

Remiel

Cita de: danosuper en Abril 03, 2024, 05:21:35 PM
A mí me gusta mucho la mecánica, pero este año estoy especialmente exquisito con las campañas de caja grande, que en el pasado me he portado muy mal y hay varias por llegar. Lo del espacio en casa empieza a ser un problema, que al final vivo en un piso de 65 metros cuadrados y somos dos.

Vamos a ver cómo se desarrollan los stretch goals y decido.

Ya sabes como ganar espacio...

Cita de: Jugador Alfalfa en Abril 03, 2024, 06:51:25 PM
Bueno, mi opinión es que un poco la culpa de eso es la manía que tienen ahora los desarrolladores de hacer todos los juegos con símbolos para que las nuevas generaciones con alto grado de falta de comprensión lectora puedan jugar.

yo prefería la época en la que las cartas, reglas, etc decían cosas como : "lanza 1 dado y sube tu resistencia un punto. Si no puedes, los investigadores que se encuentren en la casilla de la iglesia pierden 3 puntos de cordura", y no la estupidez supina actual de:
%5# ---> 3$, 1"
Si $, 3+@ añade 4 % a Ç


Donde en realidad pierdes el triple de tiempo descifrando que leyendo.

Pero bueno, así ha cambiado la vida y probablemente el CI de la población con cada nueva generación. No se puede hacer mucho más.

Es un minijuego dentro del juego, al fin y al cabo se trata de un juego de investigación así que una de las tareas es descifrar las cartas que juegas.

No sé a mi no me parece un mal juego, sin embargo compro pocos juegos al año ya que el espacio cada vez escasea más por no decir que seguramente lo que tengo por llegar ni quepa, así que sí un juego no me fascina, solamente considerarlo un juego al que me apetecería echar alguna partida no es suficiente para hacerme entrar. Me lo podría plantear en un juego barato, pero no en uno de 100+.
No dejamos de jugar porque nos hagamos viejos, nos hacemos viejos porque dejamos de jugar.
Bernard Shaw

Mensaje #38

Lono

#38
Me he leído en diagonal las reglas y confirmo que no es para mí (cuestión de gustos).

Es un euro con un setup que requiere de cierto tiempo, más de 15 minutos. Ya preparar todos los componentes y los sospechosos de ser ocultistas requiere su tiempo. Si veis el reglamento podréis observar que el setup ocupa 6 páginas.
Lo resumo rápido:
Preparar el tren, colocar los dados de los pasajeros, todos los mazos de cartas/eventos, las miniaturas de los monstruos, luego preparar los investigadores que vas a jugar los cuales tienen bastantes cartas alrededor del tablero personal. En cuanto termines eso todavía vas por la mitad, faltaría colocar y asignar las cartas y tokens necesarias de cada sospechoso de ser ocultista, luego el tablero de eventos con los tokens requeridos en su bolsita y finalmente el vampiro.

También veo muy farragoso todo lo que hay que gestionar en cada turno:
1. Haces tus 2 acciones
2. Sacas un token de evento y lo resuelves si es instantáneo o especial.
3. Resuelves (MAS) eventos si tienes 3 tokens acumulados en el track de tokens.
    3.1 monstruos
    3.2 portales que se activan
    3.3 el vampiro
    3.4 los pasajeros (dados) reaccionando a lo que sucede a su alrededor si procede.
    3.5 el progreso del ritual
    3.6 el limbo
4. Movimiento del tren
    Cuando el tren se mueve a una nueva sección que tenga unos tokens tienes que darles la vuelta y gestionar sus efectos.


Lo dicho, le veo demasiada gestión para lo que vas a jugar tú, esas 2 acciones más la stamina que gastes. También me huelo que no vas a tener casi ningún control de la situación, cualquier cosa puede torcer mucho la partida, ya sea el vampiro, los monstruos o los ocultistas, demasiados frentes.
   

Sent from my 23122PCD1G using Tapatalk

Mensaje #39

blackmore_dark

Pues yo lo veo un poco oportunidad perdida. Personalmente me hubiera gustado una implementacion mas parecida a juego de tablero de La Llamada de Cthulhu. Algo asi como un  mansiones pero sin tanto combate y con mas investigacion. No se si algun hibrido entre el mansiones y el AV Ghosts o algo similar.

No lo veo mal juego de mesa, ojo, pero tampoco es mi rollo :-\

Mensaje #40

Juanma

Me llama mucho este juego a ver que tal avanza y que mas van desvelando del mismo.

Mensaje #41

bobrock

Cita de: blackmore_dark en Abril 04, 2024, 09:04:54 AM
Pues yo lo veo un poco oportunidad perdida. Personalmente me hubiera gustado una implementacion mas parecida a juego de tablero de La Llamada de Cthulhu. Algo asi como un  mansiones pero sin tanto combate y con mas investigacion. No se si algun hibrido entre el mansiones y el AV Ghosts o algo similar.

No lo veo mal juego de mesa, ojo, pero tampoco es mi rollo :-\

Es jodido eso... Pero todos lo queremos. Hay un proyecto de Sandy Petersen que quiere cristalizar en eso, pero con la debacle de todos sus KS no sé en qué quedará... Lo iba a sacar Chaousium y se llamaba TerrorPaths.
Crítico de destrucción masiva

Mensaje #42

Ingwaz

Definitivamente me quedo fuera. Me sigue pareciendo un coñazo. No me transmite las sensaciones que dice transmitir. No siento que hablo o interrogo pasajeros con la mecánica de bag building. Y estéticamente me parece bastante feo con los tableros con tantos diagramas y esquemas. Me saca bastante del tema. Uno que me ahorro de cara a este año tan duro.
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #43

Remiel

Cita de: Ingwaz en Abril 04, 2024, 12:12:51 PM
Definitivamente me quedo fuera. Me sigue pareciendo un coñazo. No me transmite las sensaciones que dice transmitir. No siento que hablo o interrogo pasajeros con la mecánica de bag building. Y estéticamente me parece bastante feo con los tableros con tantos diagramas y esquemas. Me saca bastante del tema. Uno que me ahorro de cara a este año tan duro.

Cuéntame que me estoy perdiendo porque a mi me está pareciendo un año muy flojo por ahora. Diría que por ahora he entrado solo al FLOE y con 1€.
No dejamos de jugar porque nos hagamos viejos, nos hacemos viejos porque dejamos de jugar.
Bernard Shaw

Mensaje #44

danosuper

Cita de: Remiel en Abril 04, 2024, 07:20:29 PM
Cuéntame que me estoy perdiendo porque a mi me está pareciendo un año muy flojo por ahora. Diría que por ahora he entrado solo al FLOE y con 1€.

Sobre todo son cajotadas de años previos que aún no han llegado. Por ejemplo ahora se me juntan de aquí a dos o tres meses el Harakiri (que son unas cuantas, y no pequeñas) y el Maladum (que igual, son un buen montón de cajas). Este año de momento, de momento me he aguantado entrando solo al Tenefyr, y porque es pequeñito!