Kickstarter - Aeon Trespass: Odyssey

Iniciado por Ganix, Septiembre 09, 2019, 09:52:18 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Mensaje #720

tylerdurden8

Cita de: flOrO en Diciembre 21, 2022, 08:20:19 AM
Hay un tío que ha hecho una reseña comparando los 2 en bgg muy bien explicado.

https://boardgamegeek.com/thread/2988654/first-impressions-and-comparison-someone-who-has-d


Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk

Usando el traductor de Google :)

"Finalmente siento que es hora de opinar.

He visto numerosas impresiones de ATO y, a menudo, las personas comienzan su impresión con si han jugado o no Kingdom Death: Monster (KDM), llegando incluso a disculparse por no haberlo jugado lo suficiente como para ofrecer una comparación justa. Dudo que esto alivie todas esas preocupaciones, pero sentí que sería útil exponer mi experiencia con ATO como alguien que tiene una cantidad increíble de tiempo de juego y mucho tiempo detrás de escena con KDM.

Primero expondré mi experiencia con KDM. He jugado tantas campañas, tanto exitosas como fallidas, que he perdido la cuenta. Soy dueño de todas las expansiones originales y apuesto por KS2. Solía ​​escribir para TechRaptor.net, y en el tiempo que estuve allí escribí más sobre KDM que sobre cualquier otro juego de mesa, y entrevisté a Adam en múltiples ocasiones. Me han dado acceso detrás de escena (no, no hablaré de eso ni estropearé nada) a lo largo de los años por los que muchos en la comunidad morirían hasta el punto de que en realidad me distancié de una gran parte de la comunidad como lo había hecho. presión de algunas personas que querían abusar del acceso que yo tenía. Hasta el día de hoy, KDM sigue siendo mi juego favorito de todos los tiempos, y aunque desearía no tener que esperar, no puedo esperar por Gambler's Chest y más allá.

En cuanto a ATO, inicialmente lo apoyé para sostenerme durante el segundo Kickstarter de KDM y lo que sabía sería un largo (aunque no sabía que sería TAN largo) proceso de desarrollo. Me comprometí con el núcleo solo porque asumí que iba a ser KDM con sabor a griego antiguo. Mi impresión inicial fue que iba a estar muy inspirado en KDM, si no en un rediseño completo. En este punto, llevo aproximadamente 30 días en mi primer viaje a ATO y me complace informar que me equivoqué.

La diferencia se explica más fácilmente en los nombres de los juegos. Kingdom Death: Monster se centra en los monstruos. Cada Lantern Year, eliges un monstruo disponible para luchar, te preparas lo mejor que puedes, cazas y luego luchas contra ese monstruo. Luego, si logró tener éxito, lo divide y lleva los recursos que tanto le costó ganar a su asentamiento para comenzar el proceso nuevamente para el próximo Año de la Linterna. La historia es sombría, oscura y obtusa, oculta en pequeños fragmentos esparcidos a lo largo de cada juego. Como tal, la mayoría de la narración es emergente y los momentos más memorables son viñetas y anécdotas que creas a medida que juegas, ya sea que se trate de un sobreviviente que muere de la muerte más espantosa u otro que supera probabilidades imposibles y sobrevive cuando absolutamente no debería. . Durante el transcurso de un juego, le das forma a tu propia historia, la historia de tus asentamientos y tus sobrevivientes. Sobrevivientes como Rando Calrissian, quien fue enviado con otros 3 nuevos sobrevivientes para ser forraje pero terminó con Acid Palms, destrozando monstruo tras monstruo con el puño desnudo y rechinando los dientes, o Athena the Topless Wonder, que se negó a usar armadura de pecho. y, sin embargo, se derrumbó golpe tras golpe sin un rasguño, año tras año. Kingdom Death es el mejor juego en la creación de estos pequeños fragmentos de historias memorables que he experimentado.

Aeon Trespass: Odyssey es solo eso. Un largo viaje amorosamente elaborado y bien escrito lleno de aventuras. Esta es una historia que está esperando ser vivida. El recuento de palabras es exponencialmente más alto que en la mayoría de los juegos, incluso en otros juegos de campaña larga, y aunque la historia tiene muchos momentos para elegir tu propia aventura, esta es una narración fija que está esperando que la experimentes. Si bien ciertamente luchas contra monstruos, llamados primordiales, la lucha es un medio para un fin y generalmente se espacia a intervalos planificados para verificar tu preparación para lo que vendrá y también para proporcionar los recursos necesarios para mejorar tu nave y equipo en el camino. Todo está diseñado para permitir la narración de historias, y descubrimos que generalmente pasamos alrededor del 60% de nuestro tiempo de juego explorando o aventurándonos en el libro de cuentos.

Ciertamente, no se puede negar que ATO se inspira mecánicamente en KDM, sobre todo en el diseño de las cubiertas AI y BP de los Primordiales, pero utiliza la mayoría de los elementos mecánicos de una manera completamente diferente a KDM. Donde cada elemento en KDM está diseñado para ayudarlo a prepararse para la próxima pelea de monstruos, cada elemento en ATO (al menos en este punto de mi viaje) está diseñado para facilitar la historia. Como tal, estos dos juegos no compiten por el mismo espacio en mi colección. ATO sin duda se ha inspirado en KDM, pero se las arregla para diferenciarse, aunque al diferenciarse termina siendo un poco más complicado y complicado que KDM, aunque eso no es un golpe en el juego, simplemente una declaración de hecho.

Donde KDM es un juego que se juega para crear tus propias historias y recuerdos, ATO es una aventura que espera ser descubierta y experimentada, y en mi experiencia es una aventura excelente. Donde KDM ofrece emoción en la creación de nuevos equipos, hacer crecer su asentamiento y experimentar la vida y la muerte de sus sobrevivientes individuales, ATO ofrece emoción en la aventura, la exploración y el desarrollo del siguiente ritmo de la historia. La narración de KDM se encuentra principalmente en el ámbito de lo micro, mientras que ATO se enfoca principalmente en lo macro, con una narrativa épica escrita para contar una historia específica (aunque sus elecciones le ofrecerán una experiencia diferente en el camino que el siguiente grupo).

Si no tienes ninguno de los dos juegos y estás pensando en elegir uno u otro, espero que esta comparación te haya ayudado a decidir. En última instancia, la decisión debe tomarse en función del tipo de historias que desea experimentar, pero si simplemente elige una basada en el tema, terminará tomando la decisión correcta porque ambos son excelentes juegos que vale la pena tener.

Voy a evitar cualquier declaración de "si tuviera que elegir una" y terminaré con esto; KDM sigue siendo mi juego favorito de todos los tiempos, pero estoy encantado de que ahora también tenga ATO en mi colección. Estoy muy complacido de haberme equivocado acerca de que es un clon de KDM, y actualmente mi única decepción con ATO es que no me comprometí con los ciclos 4 y 5 durante el KS, así que ahora pagaré un precio más alto por una vez que el administrador de promesas vuelva a abrir. "
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #721

flOrO

Una consulta para los que habéis jugado a los 2:
Visto lo bien que habla todo dios de este iba a pillarme los ciclos IV y V pero tras leer esta reseña me ha vuelto a poner palote el KDM.
Los veis compatibles?

Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk


Mensaje #722

xGorgar

Cita de: flOrO en Diciembre 21, 2022, 11:39:42 AM
Una consulta para los que habéis jugado a los 2:
Visto lo bien que habla todo dios de este iba a pillarme los ciclos IV y V pero tras leer esta reseña me ha vuelto a poner palote el KDM.
Los veis compatibles?

Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk

Tengo el KDM y con algo de suerte, mañana me entregan este, hablando sólo desde lo que he visto y leído y a falta de poder jugar a este en mi caso se van a quedar los dos porque pese a sus similitudes en el combate, el cómo está planteado el juego (narrativa emergente y de momentos creados por el jugador del KDM e historia épica con exploración y descubrimiento del ATO) hace que sean lo suficientemente diferentes como para disfrutarlos los dos.

Una vez juegue ya te diré si esta opinión cambia, aunque lo dudo.

Mensaje #723

flOrO

Lo sensato sería comprarme los ciclos ahora (que aún se pueden comprar) y el KDM dejarlo para un futuro, no creo que suba más de precio

Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk


Mensaje #724

tylerdurden8

Cita de: flOrO en Diciembre 21, 2022, 11:39:42 AM
Una consulta para los que habéis jugado a los 2:
Visto lo bien que habla todo dios de este iba a pillarme los ciclos IV y V pero tras leer esta reseña me ha vuelto a poner palote el KDM.
Los veis compatibles?

Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk

No me estoy arrepintiendo ni nada de no haber pillado todo en su día  :'(
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #725

Peepermint

 Alguien mas que lo haya jugado? Sabeis si hay reglamento traducido?

Gracias

Mensaje #726

flOrO

Cita de: Peepermint en Enero 25, 2023, 09:14:22 PM
Alguien mas que lo haya jugado? Sabeis si hay reglamento traducido?

Gracias
Te paso una traducción cutre hecha con Google translate??

Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk


Mensaje #727

Peepermint

Cita de: flOrO en Enero 26, 2023, 07:53:47 PM
Te paso una traducción cutre hecha con Google translate??

Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk

Pues te lo agradeceria mucho. Al ser un manual tan complejo...

Gracias!!!

Mensaje #728

tylerdurden8

Ya hay fecha oficial para el reprint  8)

"Just a reminder! Aeon Trespass: Odyssey returns to crowdfunding May 16th 2023!"

Y para la nueva expansión autojugable: Twelve Sins of Heracles!!!

Parece que será de mundo abierto:

"Como en, total libertad de movimiento y acción, de exploración y descubrimiento. En Twelve Sins of Herakles, atravesarás un verdadero mundo abierto de una manera completamente no lineal. Te involucrarás con el mundo, sus secretos y su historia a tu propio ritmo y en el orden que elijas, o no lo harás. ¡Simplemente puede moverse libremente! Podrás conectar cada región y mapa de los Doce Pecados de Herakles y viajar de un lado a otro entre ellos. Ninguna línea de tiempo te detendrá. ¿Crees que un ciclo es grande? ¡Espera a ver el mundo conectado de TSOH! Es difícil poner en palabras lo que estamos construyendo aquí, porque no hay nada igual fuera de los videojuegos"





PINTAZA
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #729

xGorgar

Mi pasta ya la tienen, después de lo que han hecho con el ATO cualquier cosa que haga esta gente me tiene soltando pasta a lo loco.

Mensaje #730

Drawler

Con el dineral que ha acabado costando el Aeon en el Late Pledge... miedo me da lo que va a costar este...

Ñaca

Mensaje #731

superjavix

Cita de: Drawler en Marzo 23, 2023, 12:54:49 AM
Con el dineral que ha acabado costando el Aeon en el Late Pledge... miedo me da lo que va a costar este...

Pues yo voy a decir una cosa, porque tengo el juego, aunque aún no he jugado ni sé como se juega... en cuanto a calidades y diseño no está a la altura de Kingdom Death Monster... especialmente las minis, pero tampoco los componentes, las cartas, la maquetación de los manuales...

No sé, parece que han querido copiar el formato de presentación del juego y ha quedado peor en todos los aspectos. Hasta la caja totalmente blanca me resulta anodina cuando la negra del KD:M es elegancia en estado puro...

Y que conste que tengo éste y no el KD:M... pero no pagaría ni de coña los precios que se están manejando. A no ser que la experiencia de juego sea increible, que podría ser, porque por componentes a mi me parece muy normalito y no justifica para nada ese precio.

Mensaje #732

xGorgar

Cita de: superjavix en Marzo 23, 2023, 09:55:09 AM
Pues yo voy a decir una cosa, porque tengo el juego, aunque aún no he jugado ni sé como se juega... en cuanto a calidades y diseño no está a la altura de Kingdom Death Monster... especialmente las minis, pero tampoco los componentes, las cartas, la maquetación de los manuales...

No sé, parece que han querido copiar el formato de presentación del juego y ha quedado peor en todos los aspectos. Hasta la caja totalmente blanca me resulta anodina cuando la negra del KD:M es elegancia en estado puro...

Y que conste que tengo éste y no el KD:M... pero no pagaría ni de coña los precios que se están manejando. A no ser que la experiencia de juego sea increible, que podría ser, porque por componentes a mi me parece muy normalito y no justifica para nada ese precio.

Yo los tengo los dos, y en parte estoy de acuerdo contigo, las calidades del Kingdom Death Monster son superiores, pero tienes que tener en cuenta que las miniaturas del ATO vienen montadas y son de ABS mientras las del KDM son HIPS y tienen que ser ensambladas. Sin contar que en el ATO cabe todo dentro de la caja y en el KDM ni por casualidad.
Las calidades de las cartas son muy parecidas, te diría que de un gramaje similar, el tema estético ya es cosa de cada uno, pero creo que los dos funcionan muy bien.

En lo de los manuales no te puedo dar la razón del todo, el manual del KDM es precioso y muy poco práctico. El manual del ATO está mejor estructurado aunque peca de muchos errores que también tiene el del KDM. Los dos pecan en que tienes que buscar muchísimo en el manual porque son juegos con una infinidad de mini reglas.

El tema del precio, joder, son los dos carísimos. El KDM fue barato en su 1º e incluso 2º KS, a partir de ahí, un pastizal todo. El ATO fue un autentico chollo en el KS y en el late pledge ha acabado teniendo precio a lo KDM. La nueva reimpresión y el nuevo Sins of Heracles va a tener un precio del estilo de su segundo proyecto, Kingdoms Forlorn.

Sobre la caja blanca. Va por gustos pero estoy contigo, la negra es mucho más elegante y el acabado es mejor, si hubieran marcado más el logo en el ATO les hubiera quedado mucho mejor.

Ya entrando en el juego en sí, el KDM es una puta maravilla de juego donde los jugadores van creando su historia, es un juego donde la imaginación del jugador llena los huecos que el juego te deja, si juegas con gente que se mete en la partida es de lo mejor, si juegas con gente que no se mete en la partida se queda en un buen juego. El ATO es un juego que requiere más compromiso que el KDM a mi parecer, en el KDM puedes decidir jugar un año linterna, recoges y a casa, en el ATO al tener la exploración en la que pueden pasar cosas, internarte en aventuras, desbloquear cosas entre batallas, el juego te requiere más concentración.

Las batallas en el ATO pasan de ser meros tutoriales a locuras absolutas cuando empiezas a subir el nivel de los primordiales, mejora el combate del KDM en el aspecto cooperativo pero es menos espectacular en su ejecución (o al menos, a mí me sorprende menos, quizás por haber jugado mucho al KDM antes).

Y bueno, cierro que me he liado a escribir y he soltado un muerto.

TL:DR - Que me gustan los dos y para mí, si te lo puedes permitir, pueden coexistir en una ludoteca. Si tuviera que elegir uno, dependería de mi grupo de juego, si buscáis historia épica, ATO. Si buscáis momentos espectaculares, KDM.

Mensaje #733

cesarmagala


Mensaje #734

morannon

Cita de: superjavix en Marzo 23, 2023, 09:55:09 AM
Pues yo voy a decir una cosa, porque tengo el juego, aunque aún no he jugado ni sé como se juega... en cuanto a calidades y diseño no está a la altura de Kingdom Death Monster... especialmente las minis, pero tampoco los componentes, las cartas, la maquetación de los manuales...


Lo siento pero la calidad del KDM no es tan buena. Un juego que cuesta ese pastizal no puede permitirse que las traseras de las cartas en todos los mazos sean diferentes (Se nota menos mientras más oscura sea la trasera) o tener algunos componentes de cartulina como el tablero de control del bicho.
Eso sí, la maquetación de las cartas sobre todo es de lo mejorcito del mundillo.
KDM no vale lo que piden por el en tienda a mí entender, así que lo que pedían por el ATO al final me parece una locura.


En cuanto al juego en sí, no he probado este ATO aunque me metí con un dolar en la campaña porqué "no me gustan" los juegos narrativos, me dan pereza o quizás sea que sigo jugando al rol más o  menos de forma regular por eso cuando he visto mundo abierto me ha entrado la curiosidad.
Entre ese cambio, que ya no hay sakonsin (o como fuera ???) esperaré a ver si n o se suben a la parra con el precio.
"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."