Kickstarter - Frostgrave 2ª edición por HT Publishers

Iniciado por nosomosnada, Mayo 30, 2022, 12:37:27 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

Mensaje #15

Koldun Kheldarov

La editorial es española, el juego no. Es la traducción de un juego (publicado por Osprey) ya establecido desde hace tiempo.

No se mucho de la editorial, pero ha sacado ya varias traducciones. Participé en otra campaña suya, la de exploradores y todo bien.
¡¡¡¡¡PRAISE THE SUNstalker!!!!!   \[T]/   -

Mensaje #16

Epmer

Fiable es al 100%. Han entregado todo lo que han sacado en mecenazgo, de hecho están terminando de enviar pathfinder savage

Enviado desde mi CPH2173 mediante Tapatalk


Mensaje #17

Jomra

Salud

Cita de: AbueleteX en Mayo 31, 2022, 09:03:13 AM
El compendio se puede conseguir en algún lado?
Está disponible en la página de HT (tanto en versión digital como en física).

De todas formas, las reglas en solitario y cooperativo (el otro librito que sacan en esta campaña) vienen bien.

@nosomosnada, si estoy de acuerdo en que el precio es excesivo. Es un «mal» también en los juegos de rol (¿cuántos manuales básicos cuestan más de 40?) y en que, en el fondo, queremos ciertos lujos (tapa dura, a todo color, papel buenísimo a más no poder, imágenes cada dos por tres) obviando lo importante (el texto) y la economía final (como dices, la tapa dura es un pico de cara, y a mí me parece innecesaria, pero también que el manual sea a color; aunque en tiradas grandes no sube tanto, sí se nota) o, incluso, el formato (esa preferencia por páginas grandes, es brutal la distinción entre algo 23 o 24 centímetros -dependiendo de la imprenta- y un libro de 25 centímetros de alto). No sé si Osprey, por ejemplo, exige que este libro sea en tapa dura, pero ya nos ahorraríamos un poco si lo hicieran en rústica. En estos casos, yo termino optando por el producto en versión digital (solo digital).

De Fostgrave solo tengo en físico El Archipiélago Fantasma y me parece un formato incomodísimo: grande, tapa dura, exceso de márgenes (por la ilustración del margen y la forma de poner el número de página)... eso en un A5 (o similar, por más que sé que Exploradores se ha criticado mucho) y rústica me sería más cómodo y estoy seguro que sería mucho más barato de producir (aunque con más páginas, todo sea dicho). (Y con doble columna como SWEA, qué buena edición).

Cita de: Dem0n en Mayo 31, 2022, 09:19:15 AM
¿Cómo son de fiar estos de HT publishers?
A lo dicho por @Epmer y @Koldun Kheldarov, agregaré que sus productos están MUY bien encuadernados. Creo que ahí la necesidad de un rolero viejo como Tiberio de trastear con los libros les ha llevado a encuadernaciones bastante resistentes (a esos pocos que tengo les he sometido a buen uso y, la verdad, no dan muestra de perder páginas, que es como lo mínimo que se pide a un libro, claro, pero es que hay por ahí cada cosa).

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #18

nosomosnada

Cita de: Jomra en Mayo 31, 2022, 10:59:37 AM
De Fostgrave solo tengo en físico El Archipiélago Fantasma y me parece un formato incomodísimo: grande, tapa dura, exceso de márgenes (por la ilustración del margen y la forma de poner el número de página)... eso en un A5 (o similar, por más que sé que Exploradores se ha criticado mucho) y rústica me sería más cómodo y estoy seguro que sería mucho más barato de producir (aunque con más páginas, todo sea dicho). (Y con doble columna como SWEA, qué buena edición).

En descargo de HT, el formato de maquetación lo impone Osprey y no se puede tocar. Así que poco se puede hacer.

El caso de Exploradores, que tiene una maquetación que a mi me parece excelente, es más por el tamaño de fuente que porque sea A5. En el resto estoy de acuerdo.

La cuestión es que este tema es recurrente, el de los costes cada vez mayores y el uso de formatos de lujo "obligatorios" para el comprador, que realmente no aportan nada. Lo del rol la verdad es que es todavía más sangrante. Recuerdo el día que vi el precio del manual de Infinity y todavía estoy dando vueltas al tema. ¿Pero cómo vas a pagar 60€ por un libro, amosnomejodas? Algo que me hubiera comprado por capricho, por leer el trasfondo, pero que es una locura.

Y encima no hay cosa que más me reviente que abrir un libro de tapa dura por el que me han obligado a pagar el sobrecoste del formato (se me vienen a la cabeza los Marvel Deluxe, con su desgraciada maquetación que dura 1 lectura y luego se autodestruye) y que se me caigan las hojas al suelo.

Ahora bien, las expansiones de Frostgrave son en tapa blanda y para mi son mucho más cómodas. Tanto de usar para consultar, como para leer en la cama (por el peso). Y sin el miedo constante a abrir demasiado las tapas y escuchar "raaaaaaaaaaaaaaaas" y ver como se ha desencolado el lomo. Nunca he entendido por qué el manual original, o cualquier otro, de este tipo, que son para manosearlos, se presentan con un formato tan incómodo.

Creo que más que demanda por parte de los compradores, lo que hay es una imposición de la oferta para vender un producto a mayor precio (y con más beneficio, por supuesto), que todo el mundo ha tenido que aceptar.

Pero bueno, ya que estamos divagando, si publicar los textos de Osprey es tan caro y tiene tantas limitaciones, ¿por que HT o cualquier otra editorial no se atreve con otros juegos más indies? Para eso se inventaron los crowfundings, ¿no?.

El "Fear of the Dark", por ejemplo, un juego que no tiene nada que envidiar a Frostgrave, que el autor te lo da terminado, en tu propio idioma, incluso maquetado (y traducido al inglés, si no recuerdo mal) y que funciona perfectamente. Un material original y que podría ser ideal para un crowfunding en una edición económica, sin lujos, que llegara a todo el mundo (tanto por la publicidad del crowgfunding como por la posibilidad de comercializarlo en tiendas, llegando a más público).

Pero a veces este conservadurismo de apostar siempre por lo conocido que hacen otros, y a la vez, depender de ellos, es un poco frustrante.

Entendiendo, por supuesto, lo complicado de este negocio en España al ser un nicho tan pequeño.





Mis movidas con la impresión 3D

Mensaje #19

Lotario

Cita de: nosomosnada en Mayo 31, 2022, 11:22:22 AM
Pero bueno, ya que estamos divagando, si publicar los textos de Osprey es tan caro y tiene tantas limitaciones, ¿por que HT o cualquier otra editorial no se atreve con otros juegos más indies? Para eso se inventaron los crowfundings, ¿no?.

El "Fear of the Dark", por ejemplo, un juego que no tiene nada que envidiar a Frostgrave, que el autor te lo da terminado, en tu propio idioma, incluso maquetado (y traducido al inglés, si no recuerdo mal) y que funciona perfectamente. Un material original y que podría ser ideal para un crowfunding en una edición económica, sin lujos, que llegara a todo el mundo (tanto por la publicidad del crowgfunding como por la posibilidad de comercializarlo en tiendas, llegando a más público).

Pero a veces este conservadurismo de apostar siempre por lo conocido que hacen otros, y a la vez, depender de ellos, es un poco frustrante.

Entendiendo, por supuesto, lo complicado de este negocio en España al ser un nicho tan pequeño.
No tengo ni idea, pero a veces los acuerdos de distribución en exclusiva (por ejemplo Osprey) incluyen en sus cláusulas no editar ni distribuir juegos de su propio nicho que no tuvieran acordada una distribución previa. Insisto, igual es una paja mental mía, pero hace años trabajé en una ortopedia y los acuerdos de distribución de algunos proveedores de pies de última tecnología tenían esas cláusulas: "puedes vender mis pies mecánicos, pero solo los míos y los que ya estuvieras vendiendo".

Ojalá que no sea así y podamos disfrutar de nuevos y refrescantes sistemas. Yo encantado.

Mensaje #20

RamonthIV

Sobre HT solo puedo decir que buenas palabras. He participado en varios Verkami de ellos y TODO genial.

Cita de: nosomosnada en Mayo 31, 2022, 11:22:22 AM
El "Fear of the Dark", por ejemplo, un juego que no tiene nada que envidiar a Frostgrave, que el autor te lo da terminado, en tu propio idioma, incluso maquetado (y traducido al inglés, si no recuerdo mal) y que funciona perfectamente. Un material original y que podría ser ideal para un crowfunding en una edición económica, sin lujos, que llegara a todo el mundo (tanto por la publicidad del crowgfunding como por la posibilidad de comercializarlo en tiendas, llegando a más público).


Shadowlands va a sacar este juego con una muy buena edición, como todo lo que hacen. Eso si, normalmente es tapa dura y baratos no son.
https://mishigeek.com/otro-paso-de-shadowlands-en-los-juegos-de-mesa/

Enviado desde mi Spectrum +2A

Mensaje #21

nosomosnada

Cita de: RamonthIV en Junio 03, 2022, 02:18:13 PM
Sobre HT solo puedo decir que buenas palabras. He participado en varios Verkami de ellos y TODO genial.


Shadowlands va a sacar este juego con una muy buena edición, como todo lo que hacen. Eso si, normalmente es tapa dura y baratos no son.
https://mishigeek.com/otro-paso-de-shadowlands-en-los-juegos-de-mesa/

Joder, anda que si antes lo digo...  :-[

Muchas gracias por la información. No tenía ni idea de que Shadowlands fuera a publicar esto pero me parece maravilloso. He buscado información y aunque se iba a lanzar en abril, parece que se ha retrasado por motivos que el autor dice que es por "un buen motivo". ¿Qué será?  ;D

No juego al rol, pero si que sigo a la editorial desde que empezaron con el canal en youtube de "Juegos de mesa y rol" antes de empeza a publicar nada, y escucho el podcast habitualmente, porque me gusta el tema y la voz de Fran me parece hipnotizante, y creo que también son gente que se curran mucho lo que hacen, así que imagino que el juego estará publicado a un gran nivel.

Y bueno, por volver a la campaña de Frostgrave, ya se han superado los 12000€ y he actualizado los strechts goals.



Mis movidas con la impresión 3D

Mensaje #22

Rueco

Yo no puedo hablar mal de HT todos los libros que tengo de ellos, bastantes, me gustan. Pero como crítica sí diría que a veces tienen alguna hoja que la impresión sale algo movida, será algo de la imprenta con la que trabajan. No impide la lectura pero fastidia.

Mensaje #23

nosomosnada

A estas alturas de campaña, tras una semana en marcha, se han superado los 14000€ de recaudación (el 200% de lo necesario), con 240 mecenas.

Todavía quedan 10 días, así que a ver si se superan los 19000€ de Stargrave.

Me llama la atención cómo lo petó Exploradores con 45000€. Me parece todo un hito que probablemente será difícil repetir.
Mis movidas con la impresión 3D

Mensaje #24

Celebfin

Exploradores tenía un precio más contenido, más extras gratuitos y claramente enfocado al juego solitario/cooperativo que creo que es lo que más vende.

Frostgrave tuvo su "boom" con la primera edición (al menos si me dió la sensación de ser un juego que se movió mucho) y no se si la segunda ha tenido tanta repercusión. Quien tenga la primera quizá se vaya solo al digital y los que no tenemos nada si que aprovechamos la edición de muy buena calidad para entrar, pero claro, 60€ del libro (libros) y la regla y los tokens y ... es un pico. A mi me compensa por lo bien que lo han hecho en los últimos mecenazgos y porque tengo esperanzas de que si les va todo esto muy bien sigan sacando cosas de Exploradores que es lo que más juego. Frostgrave lo usaré para la campaña en solitario llevando un nigromante que siempre me había gustado esa idea y ahora podrá ver mesa.

Mensaje #25

Rueco

Últimas diez horas. Teniendo la primera edición... ¿Razones lúdicas para pillar la segunda?

Mensaje #26

nosomosnada

Bueno, pues al final han sido 24000€ y 395 patrocinadores, con todas las metas desbloqueadas.

Mi enhorabuena a HT por otra campaña financiada.

A ver si para la próxima nos ofrecen algún suplemento para la América de Drácula, por ejemplo, que ahí si que entraré.

Por cierto, no se quién ha movido esto a "JUEGOS DE ROL", pero Frostgrave NO es un juego de rol, así que debería estar en un lugar más apropiado, quizás.
Mis movidas con la impresión 3D