Kickstarter - Battlestations Dirty Side

Iniciado por oblivion, Junio 05, 2019, 01:16:50 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #15

pedrotronic

Ala, entre en el super Deluxe...y meteré el bicho gordo tb (que ese no hablamos pero tiene que entrar) pero ya al mes que viene

Mensaje #16

bierzoman

¿A alguien más le ha escrito Jeff para hacerle el chiste del "DS"?

Lo digo porque esto es lo que me ha escrito...

Hey Bierzoman,
Thank you for backing.
Darkstone and Dirtside are both "DS".
I'm just saying.

Y yo le he contestado:

Hi Jeff,
Darkstone is a big community in Spain of backers, with our own web (https://www.darkstone.es) and forum.
But essentially yes, Darkstone and Dirtside are both "DS" XDDDD
Thank you for your games, they are great.

Mensaje #17

bierzoman

Por cierto, para los que preguntáis por el Battlestations original, hay una reseña bastante buena en:
https://www.darkstone.es/index.php?topic=8886.0

Puesto nombre (nota):
2º Battlestation (8,75):
Un juego poco conocido y "hundido en los ranking de la BGG (602 en el general y tan solo el 92 en temáticos) que puede ser debido a que el juego lo edita una empresa, Gorilla games,medio amateur. El juego tiene ya unos añitos es del 2004 aunque han sacado módulos hasta hace poco. No es el típico juego de "capa y espada" sino que esta ambientado en el espacio y tomaremos el papel de intrépidos exploradores de las fuerzas expedicionarias de la república y otro jugador será el "master" y controlara los diferentes aspectos del juego ademas de las fuerzas a las que se tiene que enfrentar los jugadores (más rolero imposible). El mejor juego después de magic que tengo puntuado en la Bgg.

-Ambientación/Materiales (6): Lo "peor" del juego sin duda son los materiales debido al componente medio amateur de la edición aún así señalar que los cartones de ayuda/tablero (son reversibles) tienen un gramaje alto, las piezas de módulo para las naves son algo finas y los troqueles de personajes muy finos e insuficientes (hay que imprimirse algunos más). El libreto de reglas ni sobresale ni deja que desear.
La ambientación no la dan los materiales, sino el juego en sí y las misiones tan diferentes entre sí y a su vez tan cinematográficas y con guiños a clichés del género.

-Libertad/historia (10): Hay muchas cosas que se pueden hacer en el juego, no las he contado todas pero solo en la hoja de ayuda están marcadas 34 acciones posibles y solo son las más utilizadas, se dan tantas situaciones diferentes que es toda una experiencia cercana a un a partida real de rol.
Depende de la misión elegida la historia será más o menos original (hay algunas en el libro básico geniales y divertidísimas de jugar) pero lo bueno es que el juego es tan abierto que puedes imaginarte cualquier cosa para crearte tus propias misiones contando la historia que te de la gana.

-Reglas/Rejugabilidad (9): El juego tiene tantas posibilidades gracias al extenso manual, son 92 páginas en perfecto inglés con unas reglas bien explicadas y una estructura por secciones que permite buscar lo que se quiere sin dar vueltas. Parece un mini-manual de rol en ese sentido.
Rejugabilidad infinita. Cada misión se puede jugar muchísimas veces que casi siempre va a ser diferente, se puede cambiar de configuración de nave y la forma de la misma, la tripulación (hay razas y profesiones), habilidades para elegir...Sobresaliente en este sentido.



-Gestión del personaje (10): Otro punto fuerte. 6 razas y 4 profesiones a elegir y varios modelos de puntuaciones a repartir entre las 5 características existentes en el juego. Los personajes a medida que transcurren las misiones ganan prestigio, experiencia y dinero...infinidad de posibilidades para crearte una tripulación diferente de una partida a otra.
Durante la partida también posibilidades casi infinitas sobre que hacer con el personaje.
Aquí hay que hacer un aparte porque al igual que tienes muchas posibilidades de creación de personajes también lo hay para las naves, muchos módulos diferentes (prefieres misiles o cañones láseres, rayos tractores o un módulo de teletransportación...) el tamaño de la nave...

-Modo campaña: Sí y es como realmente merece la pena.
-Duración: Depende los escenarios y de las tiradas. Yo he llegado a jugar partidas de poco más de una hora hasta partidas de cinco aunque lo más usual son unas 3 horas.
-Número de jugadores: Mínimo dos y el que hace de "master" es como si lo fuera de un juego de rol, no se lo tiene que tomar de forma competitiva.
-Dependencia del idioma: Alta. El manual básico son unas 70 páginas aunque al ser cooperativo con que un jugador se defienda es suficiente.