Kickstarter - Dungeon Crusade Book I: Genesis of Evil

Iniciado por Blackwar, Septiembre 26, 2021, 12:12:12 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Blackwar



Dungeon Crusade Book I: Genesis of Evil



Descripción: Dungeon de mundo abierto, de bastante éxito en su anterior campaña, con modo cooperativo y solitario.

Enlace: https://www.kickstarter.com/projects/357343358/dungeon-crusade-book-i-genesis-of-evil-0

Fecha de finalización: sáb, 23 de octubre de 2021 7:51 CEST.

Dinero necesario para financiarse: 85.000$

Fecha estimada de entrega: Abril 2022

Idioma del juego:

Pledge Levels (Niveles de aportación):

Si tienes la versión anterior, hay un kit para actualizar por 15$.

Juego por 140$, hay un pledge con más cosas (addons) por 100$ más.

Stretch goals (Desbloqueos): No sé si tiene.

Aduanas y gastos de envío: EUFriendly. 10-26-28$ (según pledge). IVA no incluido.

Fotos del juego:








CitarLeo bien? El envio y el IVA son solo 26 dólares?

Mensaje #1

AbueleteX

El juego tiene una duración elevada, pero a mí me ha gustado mucho. Bastante distinto a lo que hay por ahí

Paparruchas


Mensaje #2

Blackwar

Cita de: AbueleteX en Septiembre 26, 2021, 12:57:31 AM
El juego tiene una duración elevada, pero a mí me ha gustado mucho. Bastante distinto a lo que hay por ahí

Paparruchas

Hola! Cuando tengas tiempo si no te importa a ver si puedes hacer una breve crítica o resumen del juego y sus mecánicas para ayudar a los indecisos... Y que tal es el nivel de inglés? Mucha gracias!
Es que vaya tela, un año muy tranquilo y ahora se me junta este con el harakiri para dentro de dos meses

Mensaje #3

AbueleteX

Cita de: Blackwar en Septiembre 26, 2021, 08:53:52 AM
Hola! Cuando tengas tiempo si no te importa a ver si puedes hacer una breve crítica o resumen del juego y sus mecánicas para ayudar a los indecisos... Y que tal es el nivel de inglés? Mucha gracias!
Es que vaya tela, un año muy tranquilo y ahora se me junta este con el harakiri para dentro de dos meses
Hace tiempo que no lo juego, así que el resumen que te voy a hacer es de lo que me acuerdo.
Yo sólo tengo el básico, es decir, lo que es la Dungeon en sí misma. Es un mapa enorme, cuando digo enorme es enorme, más grande que el de altar quest, compuesto de losetas organizadas de una manera determinada. Creo recordar, que hay que ir con 4 héroes sí o sí, los cuales se mueven tirando un dado y sumándole su atributo de movimiento. El mapa/Dungeon tiene muchas salas, donde te dicen, en el setup, de colocar fichas de enemigos, cofres, trampas, puntos de minería, etc., con su cara oculta para que no sepas lo que te vas a encontrar. La partida consta de 3 misiones que tienes que cumplir, de más fácil a más difícil, realizadose de forma seguida, aunque puedes volver al pueblo, una vez completes una misión, para comprar armas, pociones, mejorar los stats, bendiciones, mejorar el equipamiento a través de la minería, etc. Ya te digo, una partida es larga, muy larga, sobre todo las primeras veces, porque es un juego denso (yo sólo terminé la primera misión de las tres). Los combates se resuelven en tres fases, cada una está relacionada con un tipo de ataque (hay 6: físico, oscuridad... Cosas así), donde tienes que elegir o atacar o defender (sólo puedes atacar una vez por ronda de combate), tienes que sacar un número o superior (creo que era así) y, si lo consigues, causas daño o paras el golpe. Y así una ronda tras otra (se me pareció al runebound 2ed) hasta que derrotes al enemigo o mueras. Para el combate le había metido una regla casera de cambiar el orden del tipo de ataque (aleatoriamente) en cada ronda, para hacerlo más interesante. Los enemigos que "viven" en la mazmorra (los que ves nada más entrar en la Dungeon) tienen un movimiento marcado por unas rutas de colores, a modo de vigilantes, si tropiezan contigo en algún momento, a darse de palos. Luego hay eventos que pueden cambiar cosas, etc., Lo típico.
De equipación hay buufff una barbaridad de cartas: espadas, hachas, lanzas, arcos, báculos, armaduras... Muy heavy. Así como los enemigos tienen habilidades que los distinguen de los demás, presentando 3 versiones de cada uno, cada una más potente que la anterior, etc.
El juego es muy completo, pero peca de ser algo denso y largo.
A mí me mola por ser algo original, que no he visto en ninguno de los que tengo, pero no es para todos los públicos.
Por último el inglés, salvo las cartas de las misiones, son pequeños textos (aunque creo recordar que utilizaba palabras poco habituales).
No te puedo contar más porque hace mucho que lo jugué, por tema de tiempo, y no me acuerdo muy bien.
Espero que te sirva de ayuda. :)

Paparruchas


Mensaje #4

morannon

Cita de: AbueleteX en Septiembre 26, 2021, 09:26:35 AM

A mí me mola por ser algo original, que no he visto en ninguno de los que tengo, pero no es para todos los públicos.

Leyendo tu descripción no veo esa originalidad que comentas, en muchos apectos me recuerda a SoB como el movimiento, el "crafteo"... ¿Se diferencia en el combate?, ¿La fase de pueblo?.
"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #5

AbueleteX

Cita de: morannon en Septiembre 26, 2021, 12:12:50 PM
Leyendo tu descripción no veo esa originalidad que comentas, en muchos apectos me recuerda a SoB como el movimiento, el "crafteo"... ¿Se diferencia en el combate?, ¿La fase de pueblo?.
Es que no tiene nada que ver con el SoB. Aunque, sobre el papel, te parezca lo mismo, jugándolo no tiene nada que ver. Tendrías que jugarlo o ver un Gameplay (aunque te puedes pegar un tiro con los que tiene el autor). El crafteo consiste en minar, sacar minerales que puedes juntar para conseguir mejoras para el equipamiento. Para ello necesitas llevar un pico (que se te puede romper, teniendo más posibilidades según lo uses más).
Tienes razón que no inventa nada, ni en el combate, porque es similar al runebound 2 edición, pero es la sensación que transmite. Yo no tengo ningún juego que se le parezca.

Paparruchas


Mensaje #6

Blackwar

Por cierto. Va lento lento de momento... Hasta tengo mis dudas de que funde... Que por otro lado si esto sirve para que cancelen y relancen con precios más ajustados como ha pasado en otros lares perfecto... Incluso a ver si con suerte se plantea una traducción

Mensaje #7

Manchi

Cita de: Blackwar en Septiembre 26, 2021, 09:08:19 PM
Por cierto. Va lento lento de momento... Hasta tengo mis dudas de que funde... Que por otro lado si esto sirve para que cancelen y relancen con precios más ajustados como ha pasado en otros lares perfecto... Incluso a ver si con suerte se plantea una traducción

Acaba de salir y lleva ya recaudado casi un 25% de lo que pide. Le quedan 26 días por delante y no le ha dado todavía publicidad ninguna. ¿Realmente tienes dudas sobre que vaya a financiarse?

Yo entré ayer con un dólar (mecenas 30), porque lo llevo siguiendo desde su anterior KS y me atrae muchísimo, pero es que es taaaan largo que va a ver incluso menos mesa que el TI4, que ya es decir.
Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #8

AbueleteX

Cita de: Blackwar en Septiembre 26, 2021, 09:08:19 PM
Por cierto. Va lento lento de momento... Hasta tengo mis dudas de que funde... Que por otro lado si esto sirve para que cancelen y relancen con precios más ajustados como ha pasado en otros lares perfecto... Incluso a ver si con suerte se plantea una traducción
El anterior se fundó después de algunos intentos. El tío no se debe gastar mucha pasta en publicidad, porque lo conocen 4 el juego. Y si, lo que dice Manchi, es un juego largo no apto para todos los públicos

Paparruchas


Mensaje #9

Soloia

Yo en su dia me plantee entrar y ahora lo vuelto hacer, pero madre mia es que es demasiado denso y con el Gloomhaven pro casa y el reciendo Dungeon of Infinity que he entrado, creo que paso de este... otra vez

Mensaje #10

Ingwaz

Pues me ha llamado la atención por eso de ser tan completo. Pero creo que un monstruo así no tiene cabida en mi estilo de vida.

Y a todo esto..¿Nadie ha reportado ataques epilépticos por esas losetas?
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #11

AbueleteX

#11
Cita de: Ingwaz en Septiembre 27, 2021, 12:11:54 AM
Pues me ha llamado la atención por eso de ser tan completo. Pero creo que un monstruo así no tiene cabida en mi estilo de vida.

Y a todo esto..¿Nadie ha reportado ataques epilépticos por esas losetas?
Es del estilo Dungeon degenerate jajajajja. Ya os digo, no es un juego para todos los públicos.

Paparruchas


Mensaje #12

Vince

He añadido al primer post la ficha del Kickstarter.
No me toques los dados.

Mensaje #13

Ingwaz

Pues acaban de escribir una observación en la BGG para el que tenga interés:

Is Dungeon Crusade really a dungeon crawler?

Hi! I played a lot of dungeon crawlers just like Sword&Sorcery. But after playing Dungeon Crusade for a few hours, I have a question. Is Dungeon Crusade really a dungeon crawler? To me it seems to be more a kind of thematic tower-defense game. Save the village, stop the raid - with some class-less heroes! In this game there are no group combat tactics like long ranged attacks, healing-support, spells, melee etc. Well, there is even no "real" fighting. And the chamber fights in order to get your quests done (to improve your later dice rolls) are way too abstract for a dungeon crawler. To me Dungeon Crusade seems to be the most thematic dice-based tower-defense-game and I like this, but is this a real open-world dungeon crawler? (IMHO)

Fuente: https://boardgamegeek.com/thread/2731944/dungeon-crusade-really-dungeon-crawler
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #14

danosuper

Me encanta, pero lo de la duración me tira para atrás una barbaridad. Cómo es que no hay un modo para misiones más básicas? Hacer una en lugar de tres, y fuera