Kickstarter- Exploradores de las Profundidades

Iniciado por Rueco, Mayo 28, 2021, 01:13:03 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #15

Celebfin

NO se necesitan mapas. Necesitas una mesa y sobre la mesa representar más o menos el mapa de la aventura/misión
Te pueden indicar que necesitas una casa, un grupo de árboles y rocas. Ahí ya tiras de escenografía (3D,2D, folios y cajas de cartón...) y recreas el mapa

Mensaje #16

Neizan

Cita de: algroin en Mayo 30, 2021, 03:48:11 AM
Yo tampoco he podido esquivar este, aunque estoy un poco perdido con em tema de necesitar escenografia, mapas y minis de otros juegos. Sobre todo escenografía y mapas (me preocupan los mapas!!) creo que las minis sacare del descent, sword and sorcery y similares.

Como te ha dicho el compi no necesitas mapas, puede ser un tapete (color liso, color hierba, color tierra... como quieras), y escenografía, que tmb si buscas hay muchos sitios dnd puedes hacértela imprimiendo en papel/cartulina y "tijera y pegamento" y alá, por ejemplo creo que en el primer escenario te piden escenificar unas casas, un pequeño río y árboles y rocas (creo, hace mucho que lo leí), pues, puedes hacerlo todo con escenografía 3d, puedes hacer los edificios en madera, en espuma dura, con cajas de cartón, cartulinas imprimidas..... el río, igual, una cartulina azul, un trozo de tela... los árboles, te vas a la calle a coger ramitas y con pistola de silicona pegas en alguna superficie con peso y algo parecido tienes... ya es cuestión de lo tikismikis que sea cada uno y el dinero que quiera o no gastarse; pero como te digo se puede jugar en plan "cutrísimo" o en plan "pro-ricachón" que el juego va a seguir siendo el mismo.

Mensaje #17

Kouji kanuto

Cita de: Neizan en Mayo 30, 2021, 01:35:11 PM
Como te ha dicho el compi no necesitas mapas, puede ser un tapete (color liso, color hierba, color tierra... como quieras), y escenografía, que tmb si buscas hay muchos sitios dnd puedes hacértela imprimiendo en papel/cartulina y "tijera y pegamento" y alá, por ejemplo creo que en el primer escenario te piden escenificar unas casas, un pequeño río y árboles y rocas (creo, hace mucho que lo leí), pues, puedes hacerlo todo con escenografía 3d, puedes hacer los edificios en madera, en espuma dura, con cajas de cartón, cartulinas imprimidas..... el río, igual, una cartulina azul, un trozo de tela... los árboles, te vas a la calle a coger ramitas y con pistola de silicona pegas en alguna superficie con peso y algo parecido tienes... ya es cuestión de lo tikismikis que sea cada uno y el dinero que quiera o no gastarse; pero como te digo se puede jugar en plan "cutrísimo" o en plan "pro-ricachón" que el juego va a seguir siendo el mismo.
Eso es lo que me gusta de este juego, puedes coger un salero y decir esto es una torre xD
Tengo escenografía y jugaré en plan pro-ricachón pero ciertamente no hace falta, como el rol se podría jugar hasta con pizarra

Mensaje #18

Neizan

Cita de: Kouji kanuto en Mayo 30, 2021, 02:41:05 PM
Eso es lo que me gusta de este juego, puedes coger un salero y decir esto es una torre xD
Tengo escenografía y jugaré en plan pro-ricachón pero ciertamente no hace falta, como el rol se podría jugar hasta con pizarra
Yo llevo meses haciendo esceno en la 3d (y digo meses porque solo la uso un par de veces al mes), aun no lo jugue porque me mete mas en la partida la esceno 3d que un salero, y tengo opcion a hacerlo lentamente xD sino no me quedaria otra

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk


Mensaje #19

algroin

Cita de: Kouji kanuto en Mayo 30, 2021, 02:41:05 PM
Eso es lo que me gusta de este juego, puedes coger un salero y decir esto es una torre xD
Tengo escenografía y jugaré en plan pro-ricachón pero ciertamente no hace falta, como el rol se podría jugar hasta con pizarra
Te copiaré lo del salero!! me ha encantado!! Na, al final no me podré librar de este KS que tiene super-buena pinta.

Y por lo que estoy leyendo es un buen punto de partida para este tipo de juegos. Y en castellano da menos reparo entrar de primeras que con un juego en inglés.

Gracias a todos por vuestros punto de vista y vuestros consejos!! Cualquier otra idea será bienvenida para este novato!!

Mensaje #20

algroin

Cita de: Neizan en Mayo 30, 2021, 01:35:11 PM
Como te ha dicho el compi no necesitas mapas, puede ser un tapete (color liso, color hierba, color tierra... como quieras), y escenografía, que tmb si buscas hay muchos sitios dnd puedes hacértela imprimiendo en papel/cartulina y "tijera y pegamento" y alá, por ejemplo creo que en el primer escenario te piden escenificar unas casas, un pequeño río y árboles y rocas (creo, hace mucho que lo leí), pues, puedes hacerlo todo con escenografía 3d, puedes hacer los edificios en madera, en espuma dura, con cajas de cartón, cartulinas imprimidas..... el río, igual, una cartulina azul, un trozo de tela... los árboles, te vas a la calle a coger ramitas y con pistola de silicona pegas en alguna superficie con peso y algo parecido tienes... ya es cuestión de lo tikismikis que sea cada uno y el dinero que quiera o no gastarse; pero como te digo se puede jugar en plan "cutrísimo" o en plan "pro-ricachón" que el juego va a seguir siendo el mismo.
El tema no de pro-ricachon o no.... El tema es el espacio para guardar todo!!!

Mensaje #21

Kouji kanuto

Tarjetas de monstruos a la vista (versión digital) esto lo veo muy útil
Físico como addon, tal vez lo pille

Mensaje #22

pacopotas

Pues habrá que darle uso a las minis de Black List Games....

Dentro¡¡¡
Jugador forever alone.

Mensaje #23

Cronauer

Cita de: Neizan en Mayo 30, 2021, 01:35:11 PM
Como te ha dicho el compi no necesitas mapas, puede ser un tapete (color liso, color hierba, color tierra... como quieras), y escenografía, que tmb si buscas hay muchos sitios dnd puedes hacértela imprimiendo en papel/cartulina y "tijera y pegamento" y alá, por ejemplo creo que en el primer escenario te piden escenificar unas casas, un pequeño río y árboles y rocas (creo, hace mucho que lo leí), pues, puedes hacerlo todo con escenografía 3d, puedes hacer los edificios en madera, en espuma dura, con cajas de cartón, cartulinas imprimidas..... el río, igual, una cartulina azul, un trozo de tela... los árboles, te vas a la calle a coger ramitas y con pistola de silicona pegas en alguna superficie con peso y algo parecido tienes... ya es cuestión de lo tikismikis que sea cada uno y el dinero que quiera o no gastarse; pero como te digo se puede jugar en plan "cutrísimo" o en plan "pro-ricachón" que el juego va a seguir siendo el mismo.

Hay medidas mínimas para la mesa?

Mensaje #24

periprocto

Cita de: Cronauer en Mayo 30, 2021, 07:49:52 PM
Hay medidas mínimas para la mesa?
Depende del escenario, pero creo que son de 75x75cm mas o menos.

Mensaje #25

Jomra

Salud

Esto es del manual:

Cita de: manual en inglésEach scenario in a mission will detail what size table should be used, and what terrain will be needed and how it should be positioned. Most games will be played on a 2.5' x 2.5' table, although other sizes will occasionally be called upon. The Shadow Deep is a vast realm, and includes many different types of terrain, including broken and rocky plains, half-dead forests of gnarled trees, and foetid swamps and marshes. It is a realm of ruins, and the destroyed buildings of past civilizations are scattered all about. The game assumes the players have a decent collection of miniature terrain to represent these different possibilities. Nothing is strictly necessary, however. Provided the players can set up the table so that the layout is broadly like that called for by the scenario, it makes no difference if a ruined tower is a detailed model, built out of wooden blocks, or a piece of Styrofoam packing material!

Traducción de andar por casa:

Cita de: en castellano más o menos sería asíCada escenario detallará el tamaño de la mesa del tablero, qué terreno se necesita y cómo se debe colocar. La mayoría serán de 2,5 por 2,5 pies [76,2 cm], aunque a veces se usarán otros tamaños. Exploradores de las Profundidades se encuentra en un gran reino con distintos tipos de terreno, incluidas llanuras quebradas y rocosas, bosques con árboles medio muertos, pantanos fétidos. Es un reino en ruinas, con edificios destruidos de civilizaciones pasadas están por todos lados. Siempre que se pueda configurar la mesa el tablero de modo que el diseño siga las líneas generales del escenario, no importa si una torre en ruinas es un modelo detallado, o está construido con bloques de madera o simplemente es un trozo de espuma de embalar.

En mi actual mesa, eso no entra (por muy poquito, eso sí).

Hasta luego ;)

EDITO: cambio «la mesa» por «el tablero».
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #26

Epmer

Me lo estoy pensando bastante.

Enviado desde mi CPH2173 mediante Tapatalk


Mensaje #27

Celebfin

Si cambias pulgadas por 2cm acabas sin problemas jugando en 60x60 (distancias y movimiento "=2cm)

Mensaje #28

nosomosnada

#28
Cita de: Ikeelyou en Mayo 28, 2021, 11:51:08 PM
Para nada, lo del master se lo han inventado pero con mucho, es lo que tiene no tener npi de lo que se está hablando casi seguro...
Yo caeré, aun no tengo decidido como, ya que tengo el juego en inglés, aunque esos dados me pitufan bastante, y ya de paso...



Creo que el énfasis en el máster es porque el traductor (y la editorial, es decir, Tiberio) son en su mayor parte roleros, y los roleros en general lo de jugar en solitario no acaban de entenderlo. No hay más que ver el fundido de plomos que tienen con la comunidad rolera en solitario, como para aceptar que un wargame narrativo como éste pueda jugarse simplemente sin máster y disfrutarlo a tope. Obviamente un máster humano va a  darle una riqueza a las partidas que ninguna IA va a poder igualar jamás en ningún juego, ni de mesa, ni wargame, ni de rol, pero es evidente que aquí Joseph se lo ha currado para que el juego en sí aporte la narratividad necesaria como para que el propio juego funcione bien por sí solo.

En fin, yo llevo 3 años esperando esto y ya estaba desesperando, y tras ver el vídeo de Scratch Attack no acabo de entender del todo el por qué del retraso (más allá de las dudas de Tiberio). Pensaba que la edición tenía que ver con Osprey, como Frostgrave, que obliga a las editoriales que quieran traducir a esperar por lo menos un año, pero tratándose de una edición directa de Joseph, me "duele" un poquito tener que esperar tanto tiempo. Y más cuando entre medias se han editado cosas más arriesgadas como Dracula's America (que es también un juegazo) pero que quizás deberían haber aparecido después de estos Exploradores de las Profundidades.

Entiendo que 2020 ha sido un año muy duro para todos, por lo que quizás sin pandemias lo hubiéramos tenido un año antes, pero aún así, viendo el tipo de edición que van a sacar y cómo se lo están currando, creo que van a compensar la espera, y en el fondo, se agradece que una editorial de raíces roleras, se meta en estos fregados wargameros.

Solo espero que algún día, además de sacar productos de autores extranjeros, que si, que están muy bien, alguna editorial como HT se arriesgue y saque algún producto patrio que también merece la pena, como el "Fear of the Dark", de un autor español y que a mi me parece genial, y que se merecería una edición física a la altura.

En fin, 17200€ y subiendo y 311 patrocinadores, creo que la campaña está siendo un éxito brutal, así que mi enhorabuena a Tiberio y el resto del equipo de HT.

Por cierto, mi más sincero agradecimiento al autor, Joseph A. McCullough, porque va a donar todos sus royalties a "Ayudar jugando", y eso es digno de mención en unos tiempos difíciles en que a la mayor parte de la gente lo único que le interesa es trincar lo máximo posible.





Mis movidas con la impresión 3D

Mensaje #29

Lotario

Pues también estoy dentro. Tengo el pdf y las campañas en inglés, pero la iniciativa y el material merecen mis maravedíes. Además, ese punto solidario me ha terminado de ganar.