Kickstarter - Gloomhaven (Second Printing)

Iniciado por Nixitro, Abril 04, 2017, 06:23:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #150

Tatxu

Sigamos disfrutando de la campaña mejor ¿no?

Version en Español de la ultima carta de evento:



Y link para votar:

https://boardgamegeek.com/thread/1759994/official-vote-thread-road-event-2-wreckage

Mensaje #151

garfer

Se sabe algo de un posible megapedido en éste segundo KS? @efrit

Saludos,

Mensaje #152

Panic ADRIMAN

Hola, este es mi primer KS y tengo una duda:

Me gustaría coger el juego y los escenarios que hay para jugar sólo, por tanto serían $119 con gastos y demás. ¿Cómo hago el pledge? ¿Selecciono el juego de $99 donde se ajusta a $109 ya con los gastos y ahí mismo le pongo yo $119 para no tener que modificar nada?

Un saludo y gracias.

Mensaje #153

AbJugon

Exacto y al final de ks te mandaran un email para que tu digas en que quieres gastar esos 119 $

Con los Locust todo era mas facil.


Mensaje #154

cesarmagala

Vamos a lo práctico:

Es fácil de guardar y recoger?
Cuanto dura un escenario?
Se pueden espaciar mucho las sesiones o hay que jugarlo del tiron?
Es mas sesudo que aventurero?

Gracias.

Mensaje #155

Kalimocho

Cita de: Panic ADRIMAN en Abril 09, 2017, 09:48:06 PM
Hola, este es mi primer KS y tengo una duda:

Me gustaría coger el juego y los escenarios que hay para jugar sólo, por tanto serían $119 con gastos y demás. ¿Cómo hago el pledge? ¿Selecciono el juego de $99 donde se ajusta a $109 ya con los gastos y ahí mismo le pongo yo $119 para no tener que modificar nada?

Un saludo y gracias.

Solo una cosa, los escenarios para jugar solo están disponibles en PDF de forma gratuita. En el KS los han puesto en formato bonito, pero vaya que ya están gratis publicadas por el creador del juego

Mensaje #156

AbJugon

Cita de: Kalimocho en Abril 09, 2017, 10:02:09 PM
Solo una cosa, los escenarios para jugar solo están disponibles en PDF de forma gratuita. En el KS los han puesto en formato bonito, pero vaya que ya están gratis publicadas por el creador del juego
Tambien lleva 17 cartas, eh , las cartas molann y la carpeta mola...


Con los Locust todo era mas facil.


Mensaje #157

oblivion

#157
Cita de: funkyboy en Abril 09, 2017, 02:45:47 AM
+1
Ademas en tapatalk sale una retaila que no veas, cansa solo de hacer scroll abajo.

La gente es tan libre de pedir que lo traduzcan a un idioma como el creador de no hacerles ni caso.

Pero por experiencia se, que resulta cansino. Como los alemanes con el DNZ.

Cuando son los de creating games los escriben tochopost no te quejas.  ;D

Cita de: cesarmagala en Abril 09, 2017, 09:53:28 PM
Vamos a lo práctico:

Es fácil de guardar y recoger?
Cuanto dura un escenario?
Se pueden espaciar mucho las sesiones o hay que jugarlo del tiron?
Es mas sesudo que aventurero?

Gracias.


Buenas preguntas, sobre todo la última, por lo que he leído por ahí parece que la capacidad de acción está limitada a las cartas que tienes y da la impresión de que la cosa se limita a optimizar la mano en plan Mage Knight, la pega de esto es que o bien puede ser algo sesudo o demasiado obvio a ver si alguien nos saca de dudas.
Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.

Mensaje #158

Epmer

#158
El miércoles lo estreno y cuento, intentaré que no sea un tochopost

Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk


Mensaje #159

Kronos

Cita de: cesarmagala en Abril 09, 2017, 09:53:28 PM
Vamos a lo práctico:

1.Es fácil de guardar y recoger?
2.Cuanto dura un escenario?
3.Se pueden espaciar mucho las sesiones o hay que jugarlo del tiron?
4.Es mas sesudo que aventurero?

Gracias.
1.No es fácil de guardar y montar. Hay multitud de componentes que entran y salen en cada partida, no siempre los mismos. Hay despliegue específico de materiales para cada escenario: losetas y atrezzo, standees de enemigos, plantillas de enemigos, cartas de acción de enemigos, por no hablar de tu grupo de héroes, con sus barajas personalizadas de cartas de acción, con su baraja personalizada de cartas de modificadores de combate, con su personal quest, etc.. Muy recomendable hacerse con cajas para organizar los diferentes tokens y cartas, y tener más a mano lo que se esté utilizando de manera habitual en la Campaña, ya que manipular el contenido del cajote del juego es complicado, por la cantidad de material que incluye dentro.

2.Duración de un escenario a 3 jugadores, incluyendo setup, yo diría que mínimo 3 horas. Me recuerda en su duración a partidas al Arkham Horror o Runebound.

3.Yo las sesiones las espacio por necesidad, y de momento no pierdo el hilo.

4.Es un juego sesudo. Pues sólo puedes jugar dos acciones por ronda, y debes elegirlas en función de muchas variables, como son las habituales de situación y condición de los enemigos, existencia de obstáculos o trampas, situación y condición de tus héroes, y además tener en cuenta la cantidad de cartas que tienes en tu mano, por si te conviene realizar un descanso para recuperar cartas descartadas, que tipo de acciones tienes y cuales son las necesidades en cada momento.
Cada carta de acción tiene un indicador de iniciativa, que marcará el momento de la ronda en que se activará tu personaje, acciones a realizar tienes hasta aburrir, cada personaje suele destacar por un tipo de acciones acorde a su clase, el rogue  hace más daño, el tinkerer es más healer, el Brute es el tank, etc.
Las acciones dan un elenco de posibilidades tácticas tan amplio que al principio te veras desbordado. Por poner un ejemplo de un combo del rogue: una carta de acción le permite hacerse invisible, otra carta de acción le da un bonificador al ataque siempre que esté invisible, y además si el enemigo esta adyacente a un aliado el bonificador es aun mayor...acciones hay de todo tipo: gran variedad de acciones de ataques, que incluyen ataques de melee y a distancia, zonales o de objetivo único, ataques que además aturden, que desarman, que causan hemorragias, que empujan al enemigo, que atrae al enemigo, acciones de defensa hay también de muchos tipos, al igual que de movimiento, mueves mas casillas o menos, algunos movimientos incluyen pillaje, hay movimientos de tipo especial como salto, o volar, se puede invocar pets, crear trampas (diferentes tipos), desmontar trampas, hacerse invisible,hay variedades de heal zonal, heal a rango X, heal a uno mismo ... Lo sesudo viene en que en cada ronda sólo puedes jugar dos cartas, y que las cartas jugadas quedan fuera de la partida, son recuperables mediante la acción de descanso, pero a medida que avance la partida, tu mano de juego será mas corta, ya que en cada descanso una carta deberá ir a una pila de descarte definitivo o pila de lost. Hay determinadas acciones que suelen tener efectos mas poderoso (mucho ataque, mucho movimiendo, etc.), pero ojo, que estas cartas al utilizarlas suelen ir directamente a la pila de "lost", por tanto, no la podras recuperar a traves del descanso.
También es un juego con alto componente aventurero, ya que tanto el escenario, como la historia-ambientación que rodea todo el juego, como el progreso de tu compañía de héroes te hace estar dentro en todo momento.

El juego fluye de manera elegante, es una obra muy bien hecha, con mimo y mucho detalle. Pero te tiene que gustar.

Mensaje #160

cesarmagala

Vaya. Mil gracias por la extensión.
Creo que no es mi juego ahora mismo.

Mensaje #161

morannon

Cita de: Kronos en Abril 10, 2017, 01:58:53 AM

4.Es un juego sesudo. Pues sólo puedes jugar dos acciones por ronda, y debes elegirlas en función de muchas variables, como son las habituales de situación y condición de los enemigos, existencia de obstáculos o trampas, situación y condición de tus héroes, y además tener en cuenta la cantidad de cartas que tienes en tu mano, por si te conviene realizar un descanso para recuperar cartas descartadas, que tipo de acciones tienes y cuales son las necesidades en cada momento.
Cada carta de acción tiene un indicador de iniciativa, que marcará el momento de la ronda en que se activará tu personaje, acciones a realizar tienes hasta aburrir, cada personaje suele destacar por un tipo de acciones acorde a su clase, el rogue  hace más daño, el tinkerer es más healer, el Brute es el tank, etc.
Las acciones dan un elenco de posibilidades tácticas tan amplio que al principio te veras desbordado. Por poner un ejemplo de un combo del rogue: una carta de acción le permite hacerse invisible, otra carta de acción le da un bonificador al ataque siempre que esté invisible, y además si el enemigo esta adyacente a un aliado el bonificador es aun mayor...acciones hay de todo tipo: gran variedad de acciones de ataques, que incluyen ataques de melee y a distancia, zonales o de objetivo único, ataques que además aturden, que desarman, que causan hemorragias, que empujan al enemigo, que atrae al enemigo, acciones de defensa hay también de muchos tipos, al igual que de movimiento, mueves mas casillas o menos, algunos movimientos incluyen pillaje, hay movimientos de tipo especial como salto, o volar, se puede invocar pets, crear trampas (diferentes tipos), desmontar trampas, hacerse invisible,hay variedades de heal zonal, heal a rango X, heal a uno mismo ... Lo sesudo viene en que en cada ronda sólo puedes jugar dos cartas, y que las cartas jugadas quedan fuera de la partida, son recuperables mediante la acción de descanso, pero a medida que avance la partida, tu mano de juego será mas corta, ya que en cada descanso una carta deberá ir a una pila de descarte definitivo o pila de lost. Hay determinadas acciones que suelen tener efectos mas poderoso (mucho ataque, mucho movimiendo, etc.), pero ojo, que estas cartas al utilizarlas suelen ir directamente a la pila de "lost", por tanto, no la podras recuperar a traves del descanso.
También es un juego con alto componente aventurero, ya que tanto el escenario, como la historia-ambientación que rodea todo el juego, como el progreso de tu compañía de héroes te hace estar dentro en todo momento.



Todo esto que comentas está muy bien y recuerda bastante a una partida de rol en dónde hay muchas posibilidades diferentes y los personajes pueden especializarse bastante con las consecuentes diferencias entre ellos...Pero ¿cuanto se tarda en un turno de un solo jugador?, ¿Favorece el análisis/parálisis?.

"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #162

delan

Las acciones se eligen todos al mismo tiempo. Lo que para mi es una genialidad porque reduce mucho el tiempo de AP y lo mas importante, es un AP compartido porque te lo pasas planeando entre todos la ronda.

Mensaje #163

prueba23

Cita de: delan en Abril 10, 2017, 11:58:19 AM
Las acciones se eligen todos al mismo tiempo. Lo que para mi es una genialidad porque reduce mucho el tiempo de AP y lo mas importante, es un AP compartido porque te lo pasas planeando entre todos la ronda.

La gracia es que además los jugadores no pueden decirse exactamente lo que van a hacer (pueden dar información general pero no detallar), por lo que nuca tienes la certeza de cómo pueden afectar las acciones de unos sobre otros. Si a eso le añadimos que tampoco se sabe el orden de actuación de los enemigos, pues hay un elemento muy interesante de incertidumbre. Así que el juego es de optimización de las cartas pero no siempre salen las cosas como uno espera -lo que trata de reflejar la falta de control de los jugadores sobre todo su entorno. Esta parte es la que más se pierde al jugar en solitario y conocer las cartas de todos los personajes, reduciendo la incertidumbre y aumentando el factor "optimización". Por eso Childres recomendaba subir la dificultad si juegas solo, aunque por lo visto el juego ya es bastante complicado de por sí.




Mensaje #164

delan

Para nosotros el juego va escalando muy bien de dificultad. Justo cuando crees que ya lo tienes dominado te mete una subida de dificultad considerable que lo vuelve a convertir en un reto. Y cuando ya dominas a tu compañia y sus sinergias ale a jubilarse y a ver como os.organizais ahora.

Jugando a dos ibamos con un el craigheart y el mindthief que han formado un equipo brutal, no habia nadie que se nos resistiera. Ahora el craigheart de ha retirado y queda el mindthief y un healer puro. Nos van a caer hostias como panes. A ver como narices sobrevivinos ahora sin potencia bruta.

Que te obliguen a replantearte toda la estrategia, que te saquen de tu zona de confort cada cierto tiempo es una genialidad.