Kickstarter - Gloomhaven (Second Printing)

Iniciado por Nixitro, Abril 04, 2017, 06:23:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #660

prueba23

Cita de: ProobEdu en Febrero 09, 2018, 12:27:55 PM
Es un juego que requiere un grupo muy constante. Yo juego con mi pareja y lo vamos sacando. En 2 meses hemos hecho unos 8 escenario, a punto yo de retirar mi pj. Para mi un juegazo. Cuando acabemos este a por el kd monster. Que  lo tenemos en reserva.

El unico contra la preparacion. Hemos invertido en un inserto de madera a ver cuando llegue si nos facilita las cosas.

Pues ya nos contarás cuál te gusta más, porque es un rivalidad clásica.

Por lo que os leo en los foros,  hay compis que prefieren KD:M (yo creo que lo preferiré tb, aunque no lo sabré a ciencia cierta hasta que pruebe GH). Pero creo que son dos juegos muy difíciles de compaginar simultáneamente por el tiempo -y en su caso el grupo de juego constante- que requiere cada uno. Por eso me quedé con KD:M de calle (es mi juego fetiche)  y vendí mis dos copias de GH cuando me di cuenta las dos veces (1a ed y 2a ed) que iba a tener una caja gigante de 10kg en la estantería. Y no pensaba abrirlo hasta que me viera con capacidad de exprimirlo un mínimo, lo que no tenía pinta de pasar en el corto plazo. Es lo que tiene el voluntarismo a la hora de comprar juegos de mesa...

@NeoKurgan algún rumor he oído sobre la versión en español del juego. El otro día me confirmó un tipo en FB que está prevista una versión en alemán para 2019 (creo recordar), así que la lata de las localizaciones se ha abierto...




Mensaje #661

NeoKurgan

Cita de: Artschool en Febrero 10, 2018, 01:25:27 AM
Pues ya nos contarás cuál te gusta más, porque es un rivalidad clásica.

Por lo que os leo en los foros,  hay compis que prefieren KD:M (yo creo que lo preferiré tb, aunque no lo sabré a ciencia cierta hasta que pruebe GH). Pero creo que son dos juegos muy difíciles de compaginar simultáneamente por el tiempo -y en su caso el grupo de juego constante- que requiere cada uno. Por eso me quedé con KD:M de calle (es mi juego fetiche)  y vendí mis dos copias de GH cuando me di cuenta las dos veces (1a ed y 2a ed) que iba a tener una caja gigante de 10kg en la estantería. Y no pensaba abrirlo hasta que me viera con capacidad de exprimirlo un mínimo, lo que no tenía pinta de pasar en el corto plazo. Es lo que tiene el voluntarismo a la hora de comprar juegos de mesa...

@NeoKurgan algún rumor he oído sobre la versión en español del juego. El otro día me confirmó un tipo en FB que está prevista una versión en alemán para 2019 (creo recordar), así que la lata de las localizaciones se ha abierto...

Creo que los rumores de la salida en español empiezan a ser más que rumores, la verdad. No creo que sea ese año, como dices en el caso de alemán para el 2019, pues no será muy distinto en el caso español. También pienso que la traducción será complicada, el estilo de juego presta a las erratas y malinterpretaciones varias, y como no afinen con eso puede ser un caos. De hecho, muchas veces tienes que ir a la bgg para saber como funciona cierta carta, ya que algunas aparecen con un significado realmente ambiguo. Con el Mindthief anda que no he leído posts y posts para descubrir como jugarlo debidamente.

Yo tengo la primera edición, y estoy a un paso de pillar la segunda, que el primero ya lo tengo en modo campo de batalla: si hay juego legacy qué merece ser jugado así atropelladamente ese es el Gloomhaven.

Por cierto @Artschool, déjate de historias, con lo fino qué eres con los juegos, con el Gloomhaven caerías al suelo babeando ya en la primera partida: modo campaña, narratividad, gestión de mazo a lo euro exquisito y una puesta en escena de bandera. A ver si para cuando salga la tercera edición, tienes tiempo de jugarlo antes de venderlo! XD

Mensaje #662

prueba23

Cita de: NeoKurgan en Febrero 10, 2018, 11:01:38 AM
Creo que los rumores de la salida en español empiezan a ser más que rumores, la verdad. No creo que sea ese año, como dices en el caso de alemán para el 2019, pues no será muy distinto en el caso español. También pienso que la traducción será complicada, el estilo de juego presta a las erratas y malinterpretaciones varias, y como no afinen con eso puede ser un caos. De hecho, muchas veces tienes que ir a la bgg para saber como funciona cierta carta, ya que algunas aparecen con un significado realmente ambiguo. Con el Mindthief anda que no he leído posts y posts para descubrir como jugarlo debidamente.

Yo tengo la primera edición, y estoy a un paso de pillar la segunda, que el primero ya lo tengo en modo campo de batalla: si hay juego legacy qué merece ser jugado así atropelladamente ese es el Gloomhaven.

Por cierto @Artschool, déjate de historias, con lo fino qué eres con los juegos, con el Gloomhaven caerías al suelo babeando ya en la primera partida: modo campaña, narratividad, gestión de mazo a lo euro exquisito y una puesta en escena de bandera. A ver si para cuando salga la tercera edición, tienes tiempo de jugarlo antes de venderlo! XD

Ya tío, el problema es que no me da para llevar más de un juego de estos tipo "lifestyle" a la vez y la realidad es que ya he tenido dos cajas de GH durante meses sin abrir y por algo sería. Y creo que aunque seguramente estará en el top 5? de mis juegos favoritos, no supera a KD:M por todo lo que me he informado. Con la barbaridad de contenido que está por llegar de Poots y los demás juegos que tengo infrautilizados (hasta el punto de haber vendido casi la mitad de mi exigua colección por falta de uso), lo veo muy poco realista. Sólo en el caso en que dejase de mantener una campaña de KD:M o que de repente tuviese mucho más tiempo libre me lo plantearía, la verdad. Es que si no, me veo con el juego abierto y devaluado y con tres escenarios jugados en tres años.

Así que de momento me quedo con la bestia parda KDM y los demás juegos que sean jugables en una sesión y que de verdad puedan ver algo de mesa, aunque sea poca.

Si se anuncia una edición en español lo volveré a considerar  ::) Además, todos los compis del grupo de KDM tienen GH, así que siempre está la posibilidad de jugar una campaña con ellos si alguna vez se tercia.






Mensaje #663

Nixitro

Pues parece que en un par de semanas dejará de ser rumor y se confirmará. Al menos eso dice @Ushikai en su blog.

Por ahí me han dicho que la fuente es un amigo suyo y que ese amigo es el de maldito games (esto último cogedlo con pinzas que es un me ha dicho la Trini que le han dicho por ahí que....)

Mensaje #664

periprocto

Pues en español, igual hay que darle una oportunidad. A ver que precio le ponen. ::)

Mensaje #665

Middletone

Una noticia genial, para mí es el mejor juego que he jugado "dungeonero", aunque no sea un dungeon puro. En cuanto a mecánicas me parece un 10 sobre 10.

A falta de probar el KDM, claro (que lo tengo calentito).


Me lo compraré en español aunque ya lo tengo en inglés para darle una segunda vida en el futuro cuando salga la expansión en la que está trabajando Childres  8)

Mensaje #666

talion

no tengo nada de maldito. A nivel de erratas como anda?

Mensaje #667

Constite

Como se confirme, que cuenten conmigo desde el primer minuto.

Mensaje #668

Dondon

Cita de: talion en Marzo 22, 2018, 11:12:48 PM
no tengo nada de maldito. A nivel de erratas como anda?

Para mí Maldito Games es la mejor editorial que podría meterse con este juego.

Mensaje #669

funkyboy

Pues yo creo que ni en castellano, creo que el texto en este juego es lo de menos.
Es más por mecánicas por lo que dicen que brilla. Como todos los euros.

Mensaje #670

Manchi

Cita de: funkyboy en Marzo 24, 2018, 02:45:32 PM
Pues yo creo que ni en castellano, creo que el texto en este juego es lo de menos.
Es más por mecánicas por lo que dicen que brilla. Como todos los euros.

¿Ni en castellano qué?
Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #671

superjavix

Cita de: funkyboy en Marzo 24, 2018, 02:45:32 PM
Pues yo creo que ni en castellano, creo que el texto en este juego es lo de menos.
Es más por mecánicas por lo que dicen que brilla. Como todos los euros.

El texto es lo de menos? pero si tiene una carga narrativa brutal. Coincido en que lo que brilla es en las mecánicas, aunque creo que de euro no tienen nada. Aun así es absolutamente dependiente del idioma, desde los parrafazos de los textos de ambientación, hasta los que explican los objetivos, los eventos e incluso muchas de las cartas de acción. No puedes jugar a este juego solo con dominar las mecánicas porque te pierdes los objetivos y reglas especiales de los escenarios, vamos, que no se puede jugar sin saber lo que se esta haciendo y por qué...

Mensaje #672

morannon

Cita de: funkyboy en Marzo 24, 2018, 02:45:32 PM
Pues yo creo que ni en castellano, creo que el texto en este juego es lo de menos.
Es más por mecánicas por lo que dicen que brilla. Como todos los euros.

Para nada cierto, una cosa es que la historia sea normalita, algo predecible y otra muy distinta que no tenga ningún peso. Sin historia este juego no lo jugaría casi nadie, concatenar escenarios sin ningún tipo de cohesión es tedioso.
por ejemplo en mi grupo no jugamos escenarios aleatorios (hay un mazo y reglas para ello) ya que no aportan nada a la trama.
"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #673

Ikeelyou

Decir que el gloomhaven es tipo euro es no tener ni idea de lo que se habla...y anda que no tiene texto el juego ni nada...lo que hay que leer...Salu2
I am a man who walks alone...

Mensaje #674

funkyboy

Cita de: Ikeelyou en Marzo 24, 2018, 07:17:55 PM
Decir que el gloomhaven es tipo euro es no tener ni idea de lo que se habla...y anda que no tiene texto el juego ni nada...lo que hay que leer...Salu2

Es un euroDC. Pero no os lo tomeis como un insulto (o si?)... Jajaja.