KickStarter - Hand of Fate: Ordeals

Iniciado por ruuin, Mayo 22, 2017, 12:08:17 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #45

oblivion

 Es un deckbuilding muy típico en la línea Thunderstone, en mi caso lo pillo para jugar solo o como mucho con la parienta, más que nada porque los pocos que tengo los tengo ya quemaillos y con los amiguetes lo que triunfa son las cosas más complejas.
Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.

Mensaje #46

prueba23

Yo es un juego que quiero que me guste. Eso me da más margen de aguante, pero estoy como vosotros, mirando atentamente. No voy a leerme las reglas de momento (tengo demasiadas cosas que hacer), pero espero ver un gameplay y alguna reseña más. Efectivamente, la campaña está siendo como muy "sobria". Por una parte te quitas hype, pero por otra creo que esta gente está dando una buena imagen de seriedad y profesionalidad que se agradece en este mundo en el que hay mucho aficionado oportunista.

Y por encima de todo, la estética del juego me pierde...

Y creo que deben de explicar mejor el contenido de los SGs, porque no deben de ser tan poca cosa como parece.

Y paciencia, que quedan muchos días.




Mensaje #47

KaroK

Como se ha dicho, lo importante es tener un poco de paciencia, a mi de momento me está gustando lo que veo. Es verdad que quizás con los Add ons se monte en 100€, pero prefiero eso a que directamente empiece en 100 y llegue a límites insospechados xD

Por otro lado, a mi los deckbuilding me gustan mucho, pero aún no he encontrao el db que catalogue como el mejor o mi preferido y este me llama mucho la atención, tanto por eso, como por el arte como han dicho y el concepto en sí. A parte, según han comentado parece que jugar en modo competitivo y cooperativo hará que sean casi dos juegos distintos y eso me llama mucho mas, creo que el juego tiene potencial vaya, a ver que tal sigue la campaña y como se desarrolla

Mensaje #48

Kronos

A mi este me gusta y quiero que me guste, pero solo digo que el precio supera mi tope para este tipo de juegos, me parece algo inflaete, en ese rango de precios ya entran otras posibilidades de compra y es cuando echo el freno. Pero es mi opinión, el juego a priori parece chulo y el arte me chifla.

Mensaje #49

prueba23

Cita de: Kronos en Mayo 24, 2017, 11:37:24 PM
A mi este me gusta y quiero que me guste, pero solo digo que el precio supera mi tope para este tipo de juegos, me parece algo inflaete, en ese rango de precios ya entran otras posibilidades de compra y es cuando echo el freno. Pero es mi opinión, el juego a priori parece chulo y el arte me chifla.

Lo de los precios altos está siendo una norma desde hace un tiempo, y es especialmente sangrante en los KS (paradójico, porque justamente en los KS debe de ser donde más margen se saca al no haber intermediarios). Y no soy el más adecuado para opinar después de haberme dejado una morterada en KD:M, pero al final es el debate de siempre: ¿qué es lo que valoramos de un juego? ¿la relación precio-componentes? ¿las horas que nos va a dar de diversión? Creo que el tema del precio es uno de los efectos negativos del "boom" de los juegos de mesa de los últimos años. Los editores/creadores se han dado cuenta de que suben precios y la demanda sigue aumentando año tras año, así que salvo raras excepciones, estamos viendo que cualquier juego con un mínimo de plástico se te va a los 100 euros sin despeinarse, cuando hace un tiempo un juego de 50 era la leche. Y encima nos la están metiendo doblada permanentemente con juegos base descafeinados que nacen con las expansiones puestas en casa por un módico precio...

Es lo que hay...

P.S. me estaba acordando del KS de one deck dungeon, en que si pedías cartas de plástico te metían 80 dólares y 20 de envío por el juego base y la expansión, que venía a ser 100 dólares por apenas dos mazos de cartas, unos dados y poco más. O el reciente Grimm Forest, que era muy bonito y tal, pero se ponía en 60 + envío por unas cartas, cuatro tablerillos de cartón y unas cuantas minis (tampoco demasiadas). Y a pesar de todo han recaudado mucha pasta...




Mensaje #50

Manchi

Tienen en la store de playstation la versión del juego para PS4 en oferta, por si alguien quiere probarlo:

https://store.playstation.com/#!/es-es/juego/hand-of-fate/cid=EP2182-CUSA01321_00-0000000000000000

5,99 en vez de los 17,99 habituales. Hasta el 8 de junio.
Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #51

Geralt

Y la edición Deluxe a poco más de 10 euros si eres Plus.

Enviado desde mi Aquaris X5 mediante Tapatalk


Mensaje #52

funkyboy

Pero este no tiene mucho que ver al de videojuego.

Mensaje #53

KaroK

#53
Cita de: funkyboy en Mayo 25, 2017, 11:40:56 AM
Pero este no tiene mucho que ver al de videojuego.

¿Cómo que no? si es casi igual, el arte gráfico, el sr lionel, el demonio con el que hacer un trato. Incluso el tapete y el conjunto con las cartas te hace recordar muchísimo al videojuego, cuando estás en la mesa sentado frente al tipo misterioso ese xD

Es verdad que faltan cosillas, como las decisiones en ciertas cartas: si bajas o no al acantilado, si prefieres cruzar el río o no, pruebas de sigilo, las pruebas con las cartas de éxito y fracaso, o los distintos mercaderes e historias que se continuaban si ibas superándolas con éxito, vale. Pero es que estas mecánicas añadidas al juego de mesa creo que lo haría demasiado extenso y algunas en concreto, hartizo.

De hecho del videojuego me terminé cansando por estas cartas del acantilado, del río, etc, que ya las conocías y tenías que comertelas una y otra vez, cuando lo que buscabas eran combates y misiones de historia donde conseguir recursos y tal.

¡Ojo! que aún así, el acantilado está (y es posible que otras también), que se ve en el video o en imágenes, pero el efecto es ligeramente distinto y los mercaderes también están por así decirlo, en el margen de cada carta y al final del turno siempre puedes ir a comprar.

Yo creo que han hecho una muy buena adaptación a tablero del videojuego y aún quedan por ver las cartas de quest del modo cooperativo y lo que aún quede por llegar.

Mensaje #54

funkyboy

No he jugado al video juego he visto videos de gameplay, me refiero a mecanicas.
Las luchas en el otro son hack and slash, no vas sumando puntos de daño mediante cartas. Es un videjuego a eso me refiero. No a las sensaciones por que no lo he jugado.

Mensaje #55

KaroK

Ah bueno, pero eso es obvio que no lo pueden hacer igual, salvo que hicieran un Dungeon Crawler (pero creo que el concepto general del videojuego no se vería bien reflejado en un dc), pero en el videojuego es así por el formato vaya, el jugador tiene que interactuar de alguna forma más activa.

En el juego de mesa lo han solucionado con cartas, que es el componente principal del mismo. Pero el sabor y el aspecto visual con el videojuego, creo que está muy logrado en este de mesa.

Mensaje #56

funkyboy

Ya tenemos bundle con todas las expansiones

Mensaje #57

Aretno

Yo es probable que caiga sólo por el arte, me vuelve loco. Una preciosidad.

Mensaje #58

KaroK

#58
Yo ya he cambiado mi pledge antiguo al nuevo. Al parecer, cuando se lleguen a los 160k y se pase de la zona del lagarto, se desbloqueará la última zona de strecht goals, que dicen será totalmente diferente a los goals previos y será el último tramo de recompensas.

Tiene pinta de que quieren una campaña modesta y sobre todo cumplir con los envíos. La verdad que tengo muchas ganas de ver ese último tramo y esas recompensas distintas a las que se refieren.

Por otro lado, al parecer la última expansión del lagarto aporta la mecánica del videojuego de éxito/fracaso al juego de mesa, lo cual pinta pero que muy bien.

Mensaje #59

oblivion

 El caso es que no queda claro si la mecánica de éxito/fracaso ya está en el core y esa expansión la recupera o si no está en el core y la recuperan del videojuego.
  Ya que estamos pregunto: ¿como es la mecánica de éxito/fracaso? Yo es que del videojuego ni idea.  :-\
Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.