Kickstarter - HEL: The Last Saga

Iniciado por Fardelejo, Mayo 12, 2020, 10:08:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Mensaje #90

albertobe72

Este juego no va salir barato con el envio,  pero espero que al memos consigamos una mejora en los componentes que compensen el gasto.
Yo  lo veo compatible con el tainted grail, en el que he entrado con todo lo jugable.

Mensaje #91

Yo Tenía Un Juego

Cita de: albertobe72 en Mayo 14, 2020, 11:02:57 AM
Este juego no va salir barato con el envio,  pero espero que al memos consigamos una mejora en los componentes que compensen el gasto.
Yo  lo veo compatible con el tainted grail, en el que he entrado con todo lo jugable.

Sí, el envío pica mucho. Por ahora nosotros vamos a dejarlo en espera y tomar una decisión el último día. Nemesis Lockdown es un gasto fijo próximamente, así que hay que calcularlo bien.

Mensaje #92

caxtigador

Cita de: Yo Tenía Un Juego en Mayo 14, 2020, 11:23:37 AM
Sí, el envío pica mucho. Por ahora nosotros vamos a dejarlo en espera y tomar una decisión el último día. Nemesis Lockdown es un gasto fijo próximamente, así que hay que calcularlo bien.
+1

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk


Mensaje #93

tylerdurden8

Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #94

Agrivar

De los Stretch Goals desbloqueados, me llaman la atención los de "sustituir fichas de Superviviente por miniaturas de plástico", porque esas fichas de Superviviente parecen representar a personajes adicionales que tal vez puedan aparecer en algunos escenarios, aunque supongo que de forma más limitada que con los Héroes, y tal vez tengan un comportamiento más o menos impredecible según su trasfondo y personalidad. Algo así como un PNJ de partida de rol o un secuaz de "Blackstone Fortress" en el que haya que tirar en una tabla para ver qué hace en cada ronda, pero igual los jugadores puedan influir de alguna manera en los resultados de esa tabla según si consiguen caerle bien (igual el reglamento que ya hay colgado menciona a estos Supervivientes, pero todavía no me lo he mirado).

En todo caso, algunos de los trasfondos que van contando de cada miniatura de Superviviente desbloqueado están interesantes. De "Knut el leproso" no nos dicen nada (aparte de que padece la lepra), pero "Qurtoq el forastero" es un inuit que ha venido a la isla "en busca del maligno espíritu de Anaba, el oso de fuego", y que cuando lo encuentre (la esposa de Qurtoq podrá descansar en paz". Además, en su viaje hasta la isla, Tulok ha estado "guiado por la sabiduría de Tulok", y la propia isla la describe como "la tierra en la que Igaluk todavía mantiene su vigilia". Tanto Tulok como Igaluk son personajes o deidades de la mitología inuit (https://en.wikipedia.org/wiki/Igaluk).

Luego está "the Revenant", que sería algo así como "el Aparecido", "el "Redivivo" o "el Retornado", que parece ser un superviviente de la primera expedición al que se le ha ido la olla y vive solo en el bosque cazando a todo lo que se le cruza en su camino. Por último, está "The Youngest One" ("el más jóven"), que parece ser otro superviviente de la primera expedición, sólo que éste era conocido en la aldea por estar siempre fanfarroneando de su destreza con la espada, diciendo que "lo único que me queda por matar es un dragón, y cuando lo haga, llevaré siempre encima su cabeza como trofeo. Teniendo en cuenta que lleva un mascarón de drakkar en la espalda, puede que este personaje sea una especie de "Don Quijote" que sufre alucinaciones y piensa realmente que el mascarón del drakkar es la cabeza de un dragón al que ha matado.





Mensaje #95

hwod44

@Rechicero Gracias por las respuestas que me diste en el post que publiqué hace unos días; mi intención era averiguar por la calidad de las traducciones y entiendo que tienes mucha experiencia y es algo que ya está hablado / pactado con Mythic, cosa que me alegro.

Me he salido del proyecto, básicamente porque estoy metido con el Neverland (al menos por ahora) y Nemesis Lockdown me lo compraré por completismo, porque tengo el original (nuevecito sin estrenar, me podéis matar a palos en el foro). Eso y que la cartera / espacio en casa da para lo que da, y me da pena porque tenía muy buena pinta este juego. Las penurias de cada uno...

Mensaje #96

Palmoin

Cita de: rechicero en Mayo 13, 2020, 02:46:57 PM
Pues yo le veo bastante chicha, la verdad. El tema de los "Blips" que se te van acercando, la construcción del poblado, las mascotas de algunos héroes, la exploración como parte táctica... Admito que no he estrenado TG, pero no creo que se pueda decir "tipo Tainted Grail" para nada. Solo veo similar que tiene mucho peso narrativo y cierta semejanza en estilo artístico.

Mírate el vídeo del Gremio de Mecenas, que esto tiene más chicha de la que crees ;-)

Hombre, cierto parecido sí que guardan. No digo que sean iguales, ni que tengan exactamente las mismas mecánicas, pero da la sensación de que comparten una base y el tipo de juego es similar. Pongo un ejemplo para que quede más claro: Para mí, Rising Sun, Blood Rage y Kemet son  el mismo tipo de juego (sí, lo sé, dos de ellos además tienen el mismo diseñador y son de la misma "saga"), lo que no quiere decir que sean iguales. Las sensaciones que pueden transmitir son parecidas, son juegos de mayorías, cada uno con su variante y sus mecánicas propias, con su ambientación, pero, en definitiva, son tipos de juego parecido.

El género "Dudes on a map" es mi favorito, así que tengo estos que he dicho y varios más. En este caso, Tainted y Hel tienen además una estética similar, son ambos de exploración en un mapa que se va desvelando, con evolución de personajes, enfrentamientos con enemigos (aunque uno se hace con dados y otro con cartas), campañas casi infinitas... Lo cual para muchos es un aliciente, pero para mí no es lo mismo tener varios juegos similares a los que puedes jugar de forma esporádica, que dos juegos similares cada uno con una campaña de decenas de horas que exige un compromiso bastante alto por parte del grupo de juego.

Ojo, repito que el juego tiene muy buena pinta, ofrece variantes como la posibilidad de que haya traidores, estará en español, la buena gestión de Mythic detrás (para mí lo han hecho bastante bien con sus KS anteriores). Por eso no lo descarto todavía y voy a esperar a ver cómo va la cartera en los últimos días de campaña. Una pega sí que le voy a poner a la campaña y su promoción, y es que falta un vídeo corto que explique todo por encima. No es normal que en inglés tengan un vídeo de 2 horas y otro de 3 y los vídeos en español duren 1 hora.

Mensaje #97

rechicero

No sé, a mí no me lo parecen tanto, la verdad. Pero obviamente vas a encontrar cosas similares en todos los juegos narrativos, o de mayorías, o de...

Yo a este le veo muchas cosas diferentes. Aparte de mecánicas, claro, el concepto tipo Space Hulk de los blinks; la construcción del asentamiento tipo KDM; las mascotas... Y todavía no conozco tan en profundidad todo (lo que me recuerda que tengo que currar!). Pero vamos, yo creo que serán experiencias diferentes.

Piensa que también se puede decir que HEL se parece a Dead of Winter, y Dead of Winter no se parece mucho a Tainted Grail.

Sería, por poner un ejemplo, como decir que Deep Madness es como Zombicide. No sé, en mi opinión aparte de cosas muy genéricas y el arte van a ser experiencias distintas de juego (por lo que sé de uno y otro, que tengo el TG, pero aún no he jugado XD)

Cita de: Palmoin en Mayo 14, 2020, 11:53:38 AM
Hombre, cierto parecido sí que guardan. No digo que sean iguales, ni que tengan exactamente las mismas mecánicas, pero da la sensación de que comparten una base y el tipo de juego es similar. Pongo un ejemplo para que quede más claro: Para mí, Rising Sun, Blood Rage y Kemet son  el mismo tipo de juego (sí, lo sé, dos de ellos además tienen el mismo diseñador y son de la misma "saga"), lo que no quiere decir que sean iguales. Las sensaciones que pueden transmitir son parecidas, son juegos de mayorías, cada uno con su variante y sus mecánicas propias, con su ambientación, pero, en definitiva, son tipos de juego parecido.

El género "Dudes on a map" es mi favorito, así que tengo estos que he dicho y varios más. En este caso, Tainted y Hel tienen además una estética similar, son ambos de exploración en un mapa que se va desvelando, con evolución de personajes, enfrentamientos con enemigos (aunque uno se hace con dados y otro con cartas), campañas casi infinitas... Lo cual para muchos es un aliciente, pero para mí no es lo mismo tener varios juegos similares a los que puedes jugar de forma esporádica, que dos juegos similares cada uno con una campaña de decenas de horas que exige un compromiso bastante alto por parte del grupo de juego.

Ojo, repito que el juego tiene muy buena pinta, ofrece variantes como la posibilidad de que haya traidores, estará en español, la buena gestión de Mythic detrás (para mí lo han hecho bastante bien con sus KS anteriores). Por eso no lo descarto todavía y voy a esperar a ver cómo va la cartera en los últimos días de campaña. Una pega sí que le voy a poner a la campaña y su promoción, y es que falta un vídeo corto que explique todo por encima. No es normal que en inglés tengan un vídeo de 2 horas y otro de 3 y los vídeos en español duren 1 hora.

Mensaje #98

albertobe72

No lo quiero comparar en mecanicas con el tainted, solo en que se trata de una campaña que va a necesitar horas.
Si lo veo mas similar en mecanicas al dead of winter, pero me centro en las horas que se tendra que dedicarles.
Y es un juego caro, asi que lo he sopesado bastante. El nemesis esta cerca y solo me interesa el core nuevo, pero sera otro coste.

Mensaje #99

rechicero

Cita de: albertobe72 en Mayo 14, 2020, 12:46:19 PM
No lo quiero comparar en mecanicas con el tainted, solo en que se trata de una campaña que va a necesitar horas.
Si lo veo mas similar en mecanicas al dead of winter, pero me centro en las horas que se tendra que dedicarles.
Y es un juego caro, asi que lo he sopesado bastante. El nemesis esta cerca y solo me interesa el core nuevo, pero sera otro coste.

Joe, entonces anda que no hay juegos "similares". XD.

Lo de juego caro es curioso, ahora mismo había uno en otro lado diciendo "no me creo que den tanto por tan poco dinero, a ver si van a quebrar". XD

Mensaje #100

albertobe72

Lo de caro o barato depende cada uno, no todos estamos en la  misma situacion.
Esta empresa tiene ya la suficiente experiencia para saber que costes maneja y me alegro de que les vaya bien la campaña.
A me me ha convencido y de momento sigo salvo sorpresa negativa  mayuscula.

Mensaje #101

rechicero

Cita de: albertobe72 en Mayo 14, 2020, 01:22:14 PM
Lo de caro o barato depende cada uno, no todos estamos en la  misma situacion.
Esta empresa tiene ya la suficiente experiencia para saber que costes maneja y me alegro de que les vaya bien la campaña.
A me me ha convencido y de momento sigo salvo sorpresa negativa  mayuscula.

Ah, vale. Yo es que suelo distinguir entre "caro" y "cuesta mucho". Vamos, hay juegos de 60 euros que me parecen caros y otros, por 80, baratos.

Pero no es un gasto trivial, está claro. Y menos en estas circunstancias que vivimos, que mucha gente lo está pasando fatal :-(.

Mensaje #102

mikel15387

Buenas a todos, soy algo nuevo en esto de patrocinar juegos de mesa por Kickstarter y me gustaria saber vuestra opinión sobre como creeis que funcionará este juego a dos antes de decidirme si meterme o no. El Dead of Winter en mi opionión pierde casi toda su gracia a dos jugadores y me da un poco de miedo que a este le pueda suceder lo mismo. Un saludo.

Mensaje #103

ocd

Mi recomendación es que te leas las reglas y:
  - asegurarte de que el estilo de juego os puede gustar.
  - que cada uno pueda jugar con dos personajes al mismo tiempo sin que haya conflictos o información privilegiada.
  - que la otra persona est decidida a jugar la campaña entera que es larga.

Para mí estos juegos se deberían jugar entre 3 o 4 personajes a 2 creo que pierden cosas.

Mensaje #104

rechicero

Cita de: ocd en Mayo 14, 2020, 08:21:34 PM
Mi recomendación es que te leas las reglas y:
  - asegurarte de que el estilo de juego os puede gustar.
  - que cada uno pueda jugar con dos personajes al mismo tiempo sin que haya conflictos o información privilegiada.
  - que la otra persona est decidida a jugar la campaña entera que es larga.

Para mí estos juegos se deberían jugar entre 3 o 4 personajes a 2 creo que pierden cosas.

¿Cuáles son "estos juegos"? Que no es un semicoop, hombre :-P Si puedes jugar solo XD