Kickstarter - HEL: The Last Saga

Iniciado por Fardelejo, Mayo 12, 2020, 10:08:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #570

lag14

Me ha gustado mucho tu artículo @rechicero.

Una persona con esa experiencia y pasión es sinónimo de que estamos en buenas manos.
aHR0cHM6Ly95b3V0dS5iZS9kUXc0dzlXZ1hjUQ==

Mensaje #571

Eskizofrenia

Vamos ese traductor!! a ver si llegamos a los 1000 españoles en el proyecto ^^

Mensaje #572

NeoMatrix10

#572
Sobre la actualización de la traducción en español, en la primera línea de la primera imagen ....

"TIEMPO HA HUBO UN REY, LLAMADO HAAKON, ..."

A lo mejor soy yo, pero me suena un poco mal, no sonaría mejor:

"TIEMPO ATRÁS HUBO UN REY, LLAMADO HAAKON, ..."
o
"HUBO UN TIEMPO, EN EL QUE UN REY, LLAMADO HAAKON, ..."

Es que "HA HUBO" no me suena nada bien .... además, ¿La traducción del Inglés no es: "HUBO UN REY, ...."?

There was a King, ...

Un saludo.

Mensaje #573

krizo

Pledge a actualizado de 1$ a 129$ y la culpa la tiene @rechicero

Mensaje #574

Galor

Cita de: NeoMatrix10 en Mayo 26, 2020, 12:30:59 AM
Sobre la actualización de la traducción en español, en la primera línea de la primera imagen ....

"TIEMPO HA HUBO UN REY, LLAMADO HAAKON, ..."

A lo mejor soy yo, pero me suena un poco mal, no sonaría mejor:

"TIEMPO ATRÁS HUBO UN REY, LLAMADO HAAKON, ..."
o
"HUBO UN TIEMPO, EN EL QUE UN REY, LLAMADO HAAKON, ..."

Es que "HA HUBO" no me suena nada bien ....

Un saludo.

"Ha" viene del verbo "haber". Suena a recurso literario imagino que para dar énfasis a lo antigua de la referencia a la que quiere hacer mención. 

Mensaje #575

krizo

Cita de: NeoMatrix10 en Mayo 26, 2020, 12:30:59 AM
Sobre la actualización de la traducción en español, en la primera línea de la primera imagen ....

"TIEMPO HA HUBO UN REY, LLAMADO HAAKON, ..."

A lo mejor soy yo, pero me suena un poco mal, no sonaría mejor:

"TIEMPO ATRÁS HUBO UN REY, LLAMADO HAAKON, ..."
o
"HUBO UN TIEMPO, EN EL QUE UN REY, LLAMADO HAAKON, ..."

Es que "HA HUBO" no me suena nada bien .... además, ¿La traducción del Inglés no es: "HUBO UN REY, ...."?

There was a King, ...

Un saludo.
Yo creo (humide opinión de un friki) que el problema de sonar mal esta en las comas.
TIEMPO HA, HUBO UN REY LLAMADO HAAKON QUE GOBERNABA.....

Mensaje #576

NeoMatrix10

#576
Cita de: Galor en Mayo 26, 2020, 12:40:08 AM
"Ha" viene del verbo "haber". Suena a recurso literario imagino que para dar énfasis a lo antigua de la referencia a la que quiere hacer mención.

Sé que ha viene del verbo haber, digo que en esa frase "ha" sobra, mas que nada porque el resto de la escritura no está basada "en una escritura con referencia antigua", sino que escribe con un dialecto actual, y que además, la traducción literal al castellano es "HUBO UN REY".

Si a una historia le metes matices "con referencia antigua" de continuo tiene sentido escribirlo así, pero utilizando ese "ha" en esa frase y escribir el resto del texto con un lenguaje actual quita toda la lógica el utilizar "ha" en la primer frase del texto.

Y creo que se me ha entendido bien, y en ningún momento he dicho que esté mal escrito, sino que no suena bien en el conjunto del texto escrito.

Un saludo.

Mensaje #577

rechicero

Cita de: Galor en Mayo 26, 2020, 12:40:08 AM
"Ha" viene del verbo "haber". Suena a recurso literario imagino que para dar énfasis a lo antigua de la referencia a la que quiere hacer mención.

En mi opinión este es un juego para, a veces, darle un toque arcaico. Intentaré no hacerlo demasiado para que no sea pesado de leer pero, a la vez, creo que refuerza la inmersión. Lo he hecho a veces en juegos como Kingdom Come (Pepinaco!!) y me ha gustado el resultado.

Mensaje #578

rechicero

#578
Cita de: krizo en Mayo 26, 2020, 12:44:36 AM
Yo creo (humide opinión de un friki) que el problema de sonar mal esta en las comas.
TIEMPO HA, HUBO UN REY LLAMADO HAAKON QUE GOBERNABA.....

"Tiempo ha" es equivalente a "Hace (mucho) tiempo"

Si "Hace tiempo hubo un rey" te parece mejor que "Hace tiempo, hubo un rey" pues...  ;)

EDIT: Sí podría haber puesto "Tiempo ha que hubo un rey", eso sí. Pero a mí me gusta más sin que.

Mensaje #579

NeoMatrix10

#579
Cita de: rechicero en Mayo 26, 2020, 01:02:39 AM
"Tiempo ha" es equivalente a "Hace (mucho) tiempo"

Si "Hace tiempo hubo un rey" te parece mejor que "Hace tiempo, hubo un rey" pues...  ;)

Hola,

Puedes escribirlo como creas conveniente, yo te estoy agradecido de que gracias a ti el juego pueda salir en nuestro idioma, solamente ha sido un matiz, al fin y al cabo el que debe decidir como quiere que quede eres tu, solamente que esa frase me ha sonado mal en el conjunto del texto... es que al leerlo creía estar oyendo hablar a Yoda .. es broma :)

Un saludo.

Mensaje #580

rechicero

#580
Por mí cojonudo que se comente todo lo que no cuadre, sobre todo ahora que se pueden cambiar las cosas. Lo importante es que llegue bien a imprenta.

De todas maneras, a imprenta llegará mucho mejor (espero!) que cualquier cosa que hayáis podido ver hasta ahora. Se podrá hacer con más calma y con más gente revisando. Pero toda crítica razonada es buena, es lo que hace que el resultado final mejore.  :)

EDIT: Y sí, algunas cosas más te sonarán arcaicas, pero es lo que he dicho en otro comentario. Es un poco sazonar la traducción con algún término o alguna construcción poco habitual para aumentar la inmersión, para crear una atmósfera, que en este juego me parece muy importante.

En la historia del escaldo también verás cosas así, y supongo que las iré metiendo durante las historias a menos que me digáis que es una mala idea. Yo creo que ayuda a que te sientas dentro del juego, pero al final no se trata de que lo haga como mejor me parezca, se trata de que lo haga de manera que vosotros disfrutéis más ;-). En realidad, si te paras a pensarlo, para mí es menos trabajoso escribir "normal"... pero creo que así la experiencia de juego será mejor. ¡Y cuidado, que si veo diálogos y me cuadra, igual me da por vosear!

;D ;D

Cita de: NeoMatrix10 en Mayo 26, 2020, 01:06:43 AM
Hola,

Puedes escribirlo como creas conveniente, yo te estoy agradecido de que gracias a ti el juego pueda salir en nuestro idioma, solamente ha sido un matiz, al fin y al cabo el que debe decidir como quiere que quede eres tu, solamente que esa frase me ha sonado mal en el conjunto del texto.

Un saludo.

Mensaje #581

rechicero

Pues ya han subido el manual:

https://www.dropbox.com/s/clmhgdgib9ypydk/HEL%20-%20RULEBOOK%20-%20ESP_WIP_v07c_spa-ES.pdf?dl=0

Por favor, recordar que aparte de las prisas propias de intentar tenerlo durante la campaña... es que nos lo han actualizado mientras lo hacíamos y hemos tenido que cagar fuego para llegar a tiempo (por los pelos!).

Como os decía, el final estará mejor. Pero así podéis tener otra visión del juego, ver en detalle cómo funcionan algunas cosas, etc. Me ha parecido que era mejor tenerlo apañado ahora que niquelado dentro de 3 días.

Mensaje #582

Boadrios

#582
El juego lo que plantea es la inmersión de una "saga", por lo que utilizar un tono literario más elaborado y culto le dará un toque más profundo a la hora de evocar la historia.

A mi la introducción que ha planteado Rechinero me ha gustado, es como si lo hubiera redactado un "historiador antiguo" cuya función era la de recopilar información de los sucesos y así poder plantearlo como un evento más o menos heroico y  épico.

Mensaje #583

NeoMatrix10

Cita de: Boadrios en Mayo 26, 2020, 01:19:12 AM
El juego lo que plantea es la inmersión de una "saga", por lo que utilizar un tono literario más elaborado y culto le dará un toque más profundo a la hora de evocar la historia.

A mi la introducción que ha planteado Rechinero me ha gustado, es como si lo hubiera redactado un "historiador antiguo" cuya función era la de recopilar información de los sucesos y así poder plantearlo como un evento más o menos heroico y  épico.

Hola,

Estoy de acuerdo con que la escritura narrativa me transporte a ese mundo vikingo, y mas en este juego que está basado en un mundo en el que no hemos vivido ni conocido en primera persona, y que cuando lea el texto tenga la impresión de estar leyendo una historia antigua, con sus frases y matices explicados como lo haría una persona de aquella época.

Pero de hacerse, debe ser de principio a fin, y no digo que todo el texto deba ser así, digo que la cantidad de frases antiguas utilizadas en el texto debe ser equilibrada para dar esa sensación al lector de estar leyendo una historia antigua, contada por alguien que lo vivió en primera persona.

Porque si te quedas corto o pecas demasiado de usar términos antiguos puedes cargarte toda esa narrativa. No puedes trasladar al lector de una época pasada a una actual porque perdería toda la inmersión, desconectaría de la historia que quieres contar por creer estar leyendo una historia contada por varias personas.

Un saludo.

Mensaje #584

rechicero

Cita de: NeoMatrix10 en Mayo 26, 2020, 01:53:38 AM
Pero de hacerse, debe ser de principio a fin, y no digo que todo el texto deba ser así, digo que la cantidad de frases antiguas utilizadas en el texto debe ser equilibrada para dar esa sensación al lector de estar leyendo una historia antigua, contada por alguien que lo vivió en primera persona.

En realidad no hace falta que sea equilibrada. Al principio es mejor meter más para marcar el tono y luego puedes relajarlo un poco, solo hay que mantenerlo. Es una especie de inercia narrativa.

Cita de: NeoMatrix10 en Mayo 26, 2020, 01:53:38 AM
Porque si te quedas corto o pecas demasiado de usar términos antiguos puedes cargarte toda esa narrativa. No puedes trasladar al lector de una época pasada a una actual porque perdería toda la inmersión, desconectaría de la historia que quieres contar por creer estar leyendo una historia contada por varias personas.

El equilibrio es lo jodido. Suficiente como para que "transporte" pero sin pasarse para que no se rompa el ritmo constantemente pensando "esto qué significa".
A ver si lo consigo.