Kickstarter - March of the Ants

Iniciado por Vince, Mayo 01, 2014, 10:38:44 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #105

Nemo

¿Alguien que ya lo tenga ha hecho fotos del unboxing? O alguien que de una primera impresión
Un crowdfunding para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas.

Mensaje #106

Ordre

Cita de: nemo81 en Marzo 28, 2015, 10:50:42 AM
¿Alguien que ya lo tenga ha hecho fotos del unboxing? O alguien que de una primera impresión

Aun no han llegado.  :-\

Mensaje #107

Bagarok

A mi si me llegó, el viernes, pero no hice fotos del unboxing ni he tenido tiempo de probarlo.

Yo soy novatillo en los juegos de mesa, asique me es dificil expresar la calidad de sus componentes, que para lo que ha costado el juego a mi me parece mucho más que aceptable.
Cuando tenga con quién echar la primera partidilla, ya daré mi impresión, aunque después de leer las reglas me parece un juego muy redondo.

Mensaje #108

Nemo

Bueno, básicamente es comentar la sensación que te da el juego. Algunos puntos que yo suelo comentar:

- Espesor, rigidez y textura de las cartas.
- Impresión centrada en las cartas y troqueles.
- Perfección en los cortes de cartas, troqueles, tableros, etc. (si se ve corte limpio o no).
- Si caben las cartas en la caja una vez enfundadas.
- Etc.
Un crowdfunding para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas.

Mensaje #109

Shintaro


Mensaje #110

Bagarok

He hecho algunas fotos de mala calidad a los componentes y trataré de describir la calidad de los componentes.

Lo primero es la caja. Muy bonita, me gusta mucho el arte de este juego :). Es bastante robusta aunque con mucho brillo (como las tapas de un libro de tapa dura). Una de las esquinas me vino un poco golpeada.




Las instrucciones están muy bien maquetadas y ordenadas. Aún estando en inglés me ha sido fácil entenderlas. La calidad es buena, como la de cualquier otro juego de mesa de marca (edge, devir,...).



Sacando los elementos impresos de la caja todo queda como en la siguiente foto. Los elementos impresos (resumen de reglas, marcador y tablero nido del jugador) tiene una calidad más bien mala, pues no es cartón sino papel más bien grueso, aunque con buena calidad de impresión. al ser papel es fácil que llegue a romperse.



La cartas tampoco son de muy buena calidad. Aunque los lados tienen buena calidad de impresión e incluso textura, el cartón parece malo y con aspecto de despegarse fácilmente, como los naipes que te venden en el chino. Con la versión kickstarter vienen unas cartas en blanco para que te puedas personalizar algunas.




Las piezas de tablero si que me parecen de buena calidad, de cartón suficientemente grueso, con buena impresión. Sin llegar a la calidad de cartón de edge, me parece bastante aceptable.



Las fichas de cienpiés, el sol/luna y la hoja también son de cartón. En la versión kickstarter viene con alternativas en madera. El resto de fichas (comida, marcador de jugador, larvas/hormigas) son también de madera de calidad similar a la que tengo en juegos como alta tensión o pandemic.



En general, por lo treinta y algo euros que me ha costado puesto en casa, la calidad/cantidad del material es bastante buena. Un juego muy bonito en cuanto a arte, unas mecánicas que no me parecen complejas, unas instrucciones muy claras y ordenadas y, cuando lo pruebe, ya comentaré si es tan emntretenido comko parece (y como he leído por ahí).
Olvidaba decir que dentro de la caja viene un cartón doblado que hace las veces de separador (hacía años que no veía un separador así, desde juegos de la marca educa). Lo que hace es quitar el aire sobrante en la caja para que los elementos no se tambaleen. También decir que dentro de la caja había algunas bolsitas con cierre , un buen detalle :)

Mensaje #111

Bagarok


Mensaje #112

Nemo

Gracias por el unboxing :)

Para las imágenes yo utilizo picasaweb.

A mi lo de las imágenes me pasa cuando pongo el enlace con "https" (no se si ese es tu caso). Si le quito la "S", dejando sólo "http", se me arregla y se ven bien.

También me pasa cuando coloco el enlace directamente, en vez de seleccionar la opción de incrustar imagen.

A ve si con esto te puedo ayudar a que se vean.
Un crowdfunding para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas.

Mensaje #113

efrit

Gracias por compartir las fotos con todos :D

Mensaje #114

wargamewords

aunque no compré el juego me encanta entrar, ver vuestras opiniones y las fotos.

Mensaje #115

Ordre

¿Os está llegando ya? A mi no me ha llegado nada, ni aviso.

Mensaje #116

efrit

Cita de: Ordre en Abril 08, 2015, 11:29:32 AM
¿Os está llegando ya? A mi no me ha llegado nada, ni aviso.

¿Estabas dentro del megapedido?
¿Te ha llegado mail desde la tienda para confirmar la dirección de envío y el código de descuento?
¿Has respondido al mail desde la tienda diciendo que todo estaba bien?

Cuéntame más cosas y trato de ver que pasa.

Mensaje #117

Bryan_Fury

Cita de: efrit en Abril 08, 2015, 12:25:20 PM
¿Estabas dentro del megapedido?
¿Te ha llegado mail desde la tienda para confirmar la dirección de envío y el código de descuento?
¿Has respondido al mail desde la tienda diciendo que todo estaba bien?

Cuéntame más cosas y trato de ver que pasa.

Yo lo pedi a traves del megapedido de EGDGames y me llego ayer a casa, realmente llego un par de semanas antes pero aproveche para pillarme algo mas con el vale dto.

El servicio excelente como de costumbre, buena comunicacion a pesar del problema del retraso.

En primer lugar decir que estoy realmente contento porque este fue el primer crowfunding al que me meti, me encanto el juego y el cariño con el que estaba realizado, ... ilustraciones, mecanicas, numerosos testeos del prototipo, hasta documentaban los tipos de hormigas que existen por el mundo para justificar las evoluciones :).

Aun no he podido jugar, pero ayer lo abri y los materiales me han gustado bastante, la caja es preciosa (un pelin ajustada para cerrarla), las losetas un carton muy bueno, el manual muy bueno, cubitos de madera grandes y los marcadores exclusivos del crowfunding (cienpies y marcadores) una chulada.

Las cartas es verdad que igual son algo mas finas pero suficientemente buenas para mi gusto.

Ahora deseando estoy de probarlo, cuando lo haga os contare.

Mensaje #118

Vince

No me toques los dados.

Mensaje #119

Bryan_Fury

Cita de: Vince en Abril 09, 2015, 07:06:26 PM
Subid alguna foto!!

Pues ayer lo probe por primera vez a 3 jugadores y la verdad que me encanto.





Le tenia algo de miedo porque no habia leido nada del manual definitivo, pero se lee muy bien, mas sencillo de lo que parece y lleno de ejemplos de cada una de las acciones y fases.

Ademas la tarjeta de colonia de se le da a cada jugador, aunque tambien asusta al principio porque esta llenita de texto por todos lados, en realidad esta increiblemente bien organizada y es una guia constante para ver lo que puedes hacer y las reacciones a cada accion.

Sobre el sistema de juego me ha gustado mucho, muy estrategico, me ha recordado a otros juegos como cyclades aunque el sistema de combate es mas como starcraft, menos aleatorio porque a tu ataque base (formado por hormigas+evoluciones de cabeza) le sumas el valor de la carta que tu quieras en vez de una tirada de dado.

La estrategia del juego balancea entre 3 recursos (comida/hormigas/cartas), y esta muy logrado.

- necesitas comida para hacer acciones como explorar, mover hormigas o robar cartas, que a su vez te sirven para conquistar zonas que te dan esos mismo recursos (comida y larvas sobretodo).
- necesitas larvas/hormigas para controlar las zonas de recursos o conquistarlas mediante batallas, pero cuantas mas hormigas tienes en juego mas comida necesitas para alimentarlas (solo a las hormigas en juego no a las larvas).
- y por ultimo necesitas cartas para evolucionar tu especie, que aparte de darte bonus muy interesantes te dan bastantes puntos de colonia que en definitiva son lo que hace que ganes, pero tambien las necesitas para poder tener alguna opcion en el combate.

Quiza como punto negativo le pondria que es verdad que en ocasiones un jugador que pierde algo de fuelle al principio de la partida se puede quedar algo descolgado (perder batallas es una sangria de hormigas brutal).

En eso es donde me recuerda mas a cyclades, donde un jugador que parece que va muy bien, pierde un par de batallas y ya se queda con poca opcion porque deja de controlar zonas de ganar recursos frente a los demas jugadores, aqui puede pasar algo parecido.

Aunque tambien es verdad que como pasa en ese juego, cuanto mas te expandes mas dificil es defender tus zonas y aparte tienes que alimentar a las hormigas en juego, asi que te puedes quedar sin comida para actuar en los siguientes turnos.

Tambien me ha parecido original el sistema de los turnos, cuando lo lei me parecio una "patata" pero luego en juego da muy buen resultado.

Todos los jugadores juegan una accion uno detras de otro, cuando un jugador decide pasar ya no puede hacer acciones, pero por contra gana recursos cada vez que le tocaria jugar una accion de nuevo (similar a lo de robar eventos en starcraft cuando te bloquean tus ordenes y no puedes jugarlas), asi que un jugador que se ha quedado un poco descolgado, puede pasar enseguida e intentar ganar muchos recursos para el siguiente turno.
Pero ademas en el momento que un segundo jugador pasa se termina el turno, asi que aunque tengas muchos recursos/larvas/cartas, si los otros jugadores hacen turnos cortos no tendras opcion de jugarlo todo o te pueden dejar una estrategia a mitad (por ejemplo te dejas algo preparado para luego ejecutar un evento, pues si un segundo jugador pasa antes de que te toque se acaba el turno y te deja sin poder hacerlo).

Tambien me gusto que hay bastante interaccion entre jugadores, tanto en el tablero como a traves de las cartas, en la partida que jugue por ejemplo el jugador que iba perdiendo jugo un evento que quitaba 5 hormigas de los demas jugadores del tablero y las enviaba a la camara de larvas, PUTEO TOTAL, o salio otro evento que colocaba 2 cienpies en dos zonas a elegir, metiendole un autentico marronazo a otros jugadores en sus zonas controladas.

De hecho todas las acciones tienen reaccion por parte de los jugadores pasivos (incluso los que han pasado), asi que en ningun momento se produce el efecto aburrmiento hasta que me vuelva a tocar.

Una cosa que no me ha gustado del juego es que para el quinto jugador se eligio el color MORADO (oscuro) y si con poca luz se confunden bastante los cubitos con los NEGROS, habria estado mejor otro color primario (VERDE, BLANCO, ...) para que se diferenciaran bien, como pasa con el resto de colores incluidos.


(En la foto no se ve muy ien, pero ya digo que con poca luz los morados se ven muy oscuros)

Pero vamos, muy contento con la compra y muy recomendado.

Imagino que conforme vaya jugando le ire encontrando mas virtudes y defectos.

Ademas trae modos de juego para un solo jugador contra la invasion de los cienpies que tiene muy buena pinta o un modo avanzado con colonias personalizadas por la parte de atras de la tarjeta de colonia.