Kickstarter - SOCCER CITY, the beautiful game

Iniciado por Vince, Octubre 28, 2014, 10:41:33 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Vince



Descripción: ¡Ya está aquí! El juego de fútbol más esperado. Para más información acudir a este hilo Allí podéis preguntar lo que queráis sobre el juego, mecánicas, etc.

Reglas

Enlace: https://www.kickstarter.com/projects/elege/soccer-city-the-beautiful-game-0

Fecha finalización: 30 de noviembre

Dinero necesario para fundarse: $26,000 SIN FUNDAR

Idioma del juego: Inglés, español.

Strech goals:





Aduanas: Juego español.

Fecha estimada/prometida de entrega: Enero 2015

Pledge Levels:
















Recomendación de pledge level: El pledge en español es el Zarra. Además, los gastos de envío van incluidos en el pledge. Gran oportunidad para tener el juego. Por $56, que son 44 euros.


Fotos del juego:
































WEB

BLOG
No me toques los dados.

Mensaje #1

Fardelejo

Es todo un detalle que haya un pledge en español. A ver si tienen suerte.

Mensaje #2

Vince

Está muy bien de precio, además me gustan mucho más los meeples que los peones!!
No me toques los dados.

Mensaje #3

Amarice

#3
Disculpad que no haya mirado el proyecto con detalle, tan sólo me han llamado la atención las dos primeras cosas que he visto, si me las podéis comentar...

Objetivo de financiación en el proyecto anterior: 10K libras =  $16K+
Objetivo de financiación en este proyecto: $26K

Camiseta en el proyecto anterior: 10 libras = 12,7 euros.
Camiseta en este proyecto: 19 dólares = 15 euros.

He mirado los precios por lo que decíais y a mí me siguen pareciendo caros, precios de venta en tienda física, e incluso aún diría más, caros incluso como para precios de tienda.

Mensaje #4

soccercity

Respondiendo a Amarice,

Siento que los precios te parezcan caros, pero os aseguramos que son los mínimos que hemos podido establececer para no 'palmar' pasta y poder lanzar el producto a un precio competitivo...

Y en cuanto a tus otras dudas. Comentar que el anterior proyecto, hemos de confesar, que lo lanzamos de forma un poco 'kamikaze'. Con esto quiero decir que, si la campaña hubiera salido adelante, probablemente hubiéramos perdido dinero con ella. A no ser que se hubiera recaudado una cantidad mucho más alta de la pedida (sin ir más lejos, lo que pedimos ahora).
Por ejemplo. No tuvimos en cuenta los costes reales de enviar a Estados Unidos. Ni tampoco tuvimos en cuenta que la mayor parte de visitantes de Kickstarter son américanos. (¿Sabeis lo que cuesta enviar un palé de 500 kg a USA? Nosotros ahora si.)
Pero es que tampoco tuvimos del todo en cuenta los temas fiscales al lanzar un proyecto en USA. Y los gastos y comisiones añadidos que lleva si se pretende hacer todo de forma correcta, legal y con garantias.

Si, efectivamente, pedimos más dinero que en la anterior campaña, y la camiseta por ejemplo, cuesta más. Pero también hay más recompensas y con más productos que no van asociados a la producción del juego, es decir, que hay que pagarlos aparte.
Esta campaña va destinada a financiar la producción del juego y por tanto, si la producción cuesta X, los envios cuestan Y y el resto de productos (como las camisetas, balones, ilustraciones...) cuestan Z.... Y la publicidad? y las comisioneS? Echa cuentas...

Lo dicho, siento que te parezcan caros, pero cualqueira que viva esta experiencia desde dentro comprenderá lo dificil que es cuadrarlo todo y los malabarismos que hay que hacer si no quieres que te reviente en la cara.

Espero haberte aclarado tus dudas.
Cualquier otra duda estaremos encantados de solucionartela ;)

Saludos!!


Mensaje #5

Amarice

OK.

(Estoy acostumbrado a ver proyectos que nunca ponen los mismos gastos de envío para todos los continentes, de tal manera que una parte de los mecenas no pagan de más por unos portes que no les corresponden.
En editoras pequeñas por ejemplo se nota incluso que indican unos gastos de envío menores para mecenas de su propio país, dando otro precio para el resto de Europa u otros continentes.
Otra costumbre suele ser poner el precio que va a tener al final en tiendas ("retailers") de tal manera que los mecenas se hacen a la idea de la ventaja de la financiación o pre-venta).

Mensaje #6

The Game Forger

Hola chicos y mucha suerte con el proyecto. Lo conozco desde la campaña de Verkami y me encanta especialmente su acabado. Está muy mimado.
Ha arrancado lento, pero espero que remonte (también hay que tener en cuenta que el soccer no tira tanto por esos lares, aunque espero que los bakers europeos "muevan ficha"). Ya nos comentaréis qué tal la participación internacional.

Nosotros estamos preparando un kickstarter también y entiendo perfectamente lo que comentas, son multitud de gastos, salen por todas partes y se multiplican como los Gremlins, pero también es verdad que hay muchas estrategias para atraer backers como las que ha comentado Amarice (aunque no siempre funciona todo igual según los proyectos).

Sí que me gustaría preguntarte sobre el tema fiscal que has comentado, ya que es algo que llevamos tiempo mirando y no nos han sabido responder muy bien en ningún lado (incluso los gestores, con la nueva ley se hacen bastante lío y no se ponen de acuerdo). No sé si es un tema delicado y si quieres podríamos hablarlo por privado, pero creo que siendo Darkstone un lugar dedicado a crowdfunding puede ser de mucha ayuda para otros usuarios. Si puedes explicarnos brevemente a día de hoy cómo está la fiscalidad de un proyecto en nuestro país (desde el punto de vista kickstarter) sería estupendo.

Cuestiones como qué parte de la cantidad recibida total en la campaña se declara como IRPF o IVA, si solo se considera el precio de las recompensas para el IVA, si se sigue declarando como donaciones, en qué momento se pagan todos estos gastos (trimestre, fin de año, inmediatamente) o qué gastos de gestión hay al traspasar dinero desde USA a España, etc...

Espero no molestarte. Sé que controlar la campaña en marcha es mucho trabajo.
Gracias y de nuevo mucha suerte con el juego.
Marc
-------
www.facebook.com/thegameforger
www.twitter.com/TheGameForgers
www.instagram.com/thegameforger
www.thegameforger.com

Mensaje #7

soccercity

Buenas!
Disculpa el retraso en la respuesta, pero como bien comentabas, estamos a tope con la campaña.
Te contesto gustosamente.

Primero decirte que en nuestro caso, nos constituimos como empresa antes de comenzar el proyecto en verkami, por lo que no declaramos IRPF sino impuesto de sociedades. Y además, como bien dices, el IVA correspondiente. Todo esto se declara como cualquier otro ingreso que percibe una sociedad. Si se tratara de una persona física, supongo que se declararía mediante IRPF...
Lo que se paga inmediatamente son las comisiones de Verkami, las de los pagos por tarjeta y las de Paypal... Es decir que Verkami te ingresa tu dinero habiendo restado su comisión y después tu banco y Paypal se encargan de cobrarse el resto.
Y si a eso le restas después el IVA, lo que finalmente percibes puede ser aproximadamente un 30% menos de lo que recaudas :) (mola no?)
Los gastos por los traspasos de divisas desde EEUU tendrás que consultarlos con tu banco y con el banco que hace la transferencia. No sabríamos decirte hasta que la hagamos :)

Espero haber solucionado alguna duda. Este tema es bastante extenso...

Saludos !!


Mensaje #8

The Game Forger

Gracias por la información.
Ya imaginaba que el IVA sería un buen mazazo :____)

¡Suerte con la campaña chicos!
Marc
-------
www.facebook.com/thegameforger
www.twitter.com/TheGameForgers
www.instagram.com/thegameforger
www.thegameforger.com

Mensaje #9

Amarice

Tiran la toalla con el KS, dejarán que termine y publicarán una versión P&P.
Pagar publicidad en BGG no fue suficiente.