Kickstarter - Solomon Kane

Iniciado por Fardelejo, Junio 12, 2018, 09:07:39 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #420

rechicero

#420
Cita de: javierlj1 en Junio 19, 2018, 09:07:09 AM

A mi esto me parece simplista y carente de autocrítica.

Se van porque no les gusta, porque no le ven valor, porque prefieren otro juego, o... varios en este hilo lo han hecho.

Pero eso de Son mecenas que hicieran lo que hicieran se irían..  pues No, somos sólo una pequeña muestra, pero ya hemos visto irse aquí a varios mecenas que podrían haber sido convencidos. Yo mismo estoy en la duda de que hacer... Mucho Ks y hay que elegir.

Mirarse el ombligo conforme se van mecenas y de ir "No era para ellos" no les hará ningún bien, ni a la campaña, ni a la empresa.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

No hablo por todos, pero los que estamos interesados en el juego, podremos tener dudas o no, pero seguimos a la espera con el EB bien agarradito. El que lo deja es porque tiene claro que no es para él.

Puede ser por falta de valor... pero si dan una ampliación gratis y nada cambia, pues como que eso queda descartado como causa principal. Ahora mismo han cambiado también los SG... y a pesar de que cada vez quedan menos con B "de palo", sigo viendo negativos en mecenas y positivos en recaudación, como hasta ahora. A ver qué tal el día en Europa. Supongo que si sumamos que los que no quieran el juego son una cantidad limitada y cada vez son menos, y que al "bajar" el precio deberían entrar más backers nuevos, el cambio de tendencia debería estar cerca.

Lo que sí tengo claro es que si el problema fuera de falta de valor, no subirían los mecenas sin EB de manera clara mientras bajan los que sí tienen EB. Es absurdo. Si es por valor, no tiene sentido que bajen los que tienen la mejor oferta y suban los que no. La razón tiene que estar en otro lado. Y creo que viendo el historial de la compañía y su público objetivo hasta ahora, decir que el problema es mucha, mucha gente que pillo EB preventivo y luego no le mola el juego no es precisamente ilógico.

Por otro lado, creo que mi análisis lleva una carga crítica importante (no "auto" porque yo ni pincho, ni corto, ni es asunto mío): mal planteamiento de la campaña en función del producto. Si vas a ofrecer algo distinto a lo que tu público habitual espera, más te vale A) explicarlo superbien y B) buscar otra fórmula de EB (limitado a unidades y no a tiempo, por ejemplo).

No es "mirarse el ombligo" es aceptar el tipo de juego que vendes..

Dicho eso, entre regalar la ampliación y rebajar los SG, creo que en MG sí han decidido bajar precios como solución. Espero que les sirva.

Mensaje #421

Ganix



Cita de: AbueleteX en Junio 19, 2018, 09:29:52 AM
De qué va el overturn: rising Sun? Es la expansión del Rising Sun o no tiene nada que ver?

No tiene nada que ver. El juego realmente se llama Overturn: Rising Sands. Artschool se lió al escribirlo.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #422

Perilla

Cita de: rechicero en Junio 18, 2018, 02:23:19 PM
Pero no puedes meter los SG, hombre. El core tenía 60? miniaturas. Y muchísimas repeticiones (12 de esta, 8 de aquella). Como miniaturas tiene más "valor" SK: más miniaturas grandes, muchas más miniaturas diferentes. Aunque, vale, sí, más plástico en bruto.

Y otra cosa que no debemos olvidar es que son juegos de hace un tiempo. Por ejemplo, la última vez que miré el petróleo estaba subiendo mucho. Eso implica subidas en toda la cadena (más la inflación claro, aunque últimamente no ha sido grande en España, no sé la mundial)

Con esto no quiero decir que SK sea caro o barato. Solo que no se puede decir que tenga "la mitad de minis" que los juegos de minis. Tiene menos que algunos, las mismas que otros, pero también más minis diferentes (y eso es mucha pasta).

El juego es carete, siempre puedes volver al Nemesis, te esperamos con los brazos abiertos ;D

Mensaje #423

AbueleteX

Cita de: ganix en Junio 19, 2018, 09:34:30 AM

No tiene nada que ver. El juego realmente se llama Overturn: Rising Sands. Artschool se lió al escribirlo.
Lo acabo de ver jejeje muchas gracias por la aclaración!!

Paparruchas


Mensaje #424

Rueco

Por cierto, ¿no es la misma miniatura la de Zunna y la de Nayela, en las dos expansiones grandes? Quizás sea algo provisional...

Mensaje #425

NeoKurgan

#425
Creo que en MG siguen escurriendo el bulto, la gente que sigue con EB y está dentro está a la espera de convencerse del juego, no de ver cuantas minis regalan. Están enfocando mal el problema, no hay problema con las minis, o no más de lo habitual, ni sobre la cantidad de material (eso ya vendrá luego) lo que quiere la gente es saber qué juego están comprando, ahora mismo es un producto que apunta maneras y poca cosa más.

Yo es que los addons casi ni me los he mirado, primero quiero "entender" el juego, saber qué compro y luego valorar si lo que ofrecen vale el precio que ponen o no.

Voy a seguir con el EB a la espera de despejar las dudas, o hasta que sea demasiado tarde para tomar una decisión si es que no saben comunicarlo.

Mensaje #426

rechicero

Cita de: Perilla en Junio 19, 2018, 09:46:26 AM
El juego es carete, siempre puedes volver al Nemesis, te esperamos con los brazos abiertos ;D

Cores sin SG, con envío previsto más barato:

Nemesis: 25 minis, 280 cartas, 97 dólares. Envío más barato previsto en KS 24 $. 4,84 la miniatura, 0,43 la carta.

Solomon Kane: 46 minis, 600 cartas, 110 dólares. Envío más barato previsto en KS 32$. 3,08 la miniatura, 0,24 la carta.

Si Solomon Kane es carete, Némesis es caro de narices.

Al final, cuestión de perciones, pero no recuerdo a nadie decir que Némesis fuera caro cuando "al peso" lo es mucho más.

No hablo ya de qué juego es mejor, cuál gusta más o esas cosas. Solo de lo de "careta" y la referencia a Nemesis como alternativa. Y de números.

Mensaje #427

rechicero

Cita de: NeoKurgan en Junio 19, 2018, 10:21:23 AM
Creo que en MG siguen escurriendo el bulto, la gente que sigue con EB y está dentro está a la espera de convencerse del juego, no de ver cuántas minis regalan. Están enfocando mal el problema, no hay problema con las minis, o no más de lo habitual, ni sobre la cantidad de material (eso ya vendrá luego) lo que quiere la gente es que saber qué juego están comprando, ahora mismo es un producto que apunta maneras y poca cosa más.

Yo es que los addons casi ni me los he mirado, primero quiero "entender" el juego, saber que compro y luego valorar si lo que ofrecen vale el precio que ponen o no.

Voy a seguir con el EB a la espera de despejar las dudas, o hasta que sea demasiado tarde para tomar una decisión si es que no saben comunicarlo.

Muy de acuerdo. El problema no son las minis o los materiales, es que el juego guste o no.

Por sus declaraciones la parte del juego la tienen clara. Pero supongo que es más inmediato ver bajadas de precio o subidas de material que explicar bien el juego (sin reventarlo!).

Mensaje #428

rmnmon

Yo lo que veo del juego me gusta. De hecho nunca he entrado en ninguno de los otros juegos de esta gente y este ma trae por lo diferente. Lo que más me tira para atrás son los gastos de envío.
Yo ahora mismo estoy con mi EB esperando a ver como evoluciona la campaña, los ultimos SG tienen pinta de ser otra historia completa, creo que si se desbloquean rapido la campaña puede tirar adelante, si sigue la tendencia de estos días agonizará y continuará la sangría de backers

PS: a los que hayáis entrado en otras campañas de ellos os quería preguntar si con estos sale a cuenta compartir pledge para los gastos de envío

Mensaje #429

Artschool

Cita de: NeoKurgan en Junio 19, 2018, 10:21:23 AM
Creo que en MG siguen escurriendo el bulto, la gente que sigue con EB y está dentro está a la espera de convencerse del juego, no de ver cuántas minis regalan. Están enfocando mal el problema, no hay problema con las minis, o no más de lo habitual, ni sobre la cantidad de material (eso ya vendrá luego) lo que quiere la gente es que saber qué juego están comprando, ahora mismo es un producto que apunta maneras y poca cosa más.

Yo es que los addons casi ni me los he mirado, primero quiero "entender" el juego, saber que compro y luego valorar si lo que ofrecen vale el precio que ponen o no.

Voy a seguir con el EB a la espera de despejar las dudas, o hasta que sea demasiado tarde para tomar una decisión si es que no saben comunicarlo.

Exacto. Primero queremos saber bien de qué va esto. Nos han dado muchas pinceladas, pero seguimos sin tener claro lo más importante: si es un juego con decisiones interesantes y divertido o al final consiste en tirar tres dados y decidir entre todos qué hacer con ellos (quedármelos, rotar o volver a tirar uno o pasarlo al de al lado), todo ello aderezado con un componente narrativo que tampoco está del todo claro si da contenido o influye en las mecánicas, o es simplemente un árbol de decisión que te va poniendo los objetivos siguientes. Tampoco está claro si las losetas -ya que hay tantas- son puramente estéticas (más allá de cómo se dividan las distintas casillas estilo MoM) o si aportan algo más de profundidad al juego... y así podemos seguir todo el día, con las cartas de efecto aleatorio que se resuelve cada turno, etc. A mí me tienen que convencer de que no es un juego tan mecánico y repetitivo como parece, la verdad. 

Una vez tengamos claro que el juego es innovador pero que además es interesante, habrá que empezar a valorar lo que me dan y lo que me piden a cambio. Yo no me voy a molestar en contar minis y cartas si aún ni sé si me gusta el juego. Pero vamos, que para soltar 200 o 300 euros por un juego ya puede ser un pedazo de pepino o si no, a otra cosa. Que como muy bien dicen los compañeros, por alternativas no será, y estamos hablando de mucho dinero. Y sí, para mí el "volumen" es un factor muy importante, porque no estamos hablando de un producto de 35 euros. Así que lo que den tiene que valer en calidad, pero también en cantidad (dado que al ser un juego narrativo, su vida útil está muy condicionada por la cantidad de contenido narrativo que incluya).  Pero eso viene después, porque si el juego no me convence, me da igual que me den 10000000 cartas o 3.

Conceptualmente la idea me parece muy buena, pero su ejecución no la tengo nada clara. Sigo dando un voto de confianza y siguiendo todo con atención, pero lo que tampoco voy a hacer es dedicarle tres horas diarias a estudiarme un juego para ver si me cuadra o no. O me lo venden y me lo ponen fácil o adiós muy buenas. Está en manos de Mythic ser capaces de explicar por qué su juego es un juegaken. Si no, es posible que se acabe yendo más gente, aunque la campaña debería recaudar bastante dinero incluso en un escenario "malo".

Seguimos atentos...


Cita de: AbueleteX en Junio 19, 2018, 09:46:51 AM
Lo acabo de ver jejeje muchas gracias por la aclaración!!

Paparruchas


Cita de: AbueleteX en Junio 19, 2018, 09:29:52 AM
De qué va el overturn: rising Sun? Es la expansión del Rising Sun o no tiene nada que ver?

Paparruchas


Efectivamente, me ha traicionado el subsconciente. Rising sands, no sun.  :-X



Cita de: rechicero en Junio 19, 2018, 09:30:24 AM

Lo que sí tengo claro es que si el problema fuera de falta de valor, no subirían los mecenas sin EB de manera clara mientras bajan los que sí tienen EB. Es absurdo. Si es por valor, no tiene sentido que bajen los que tienen la mejor oferta y suban los que no. La razón tiene que estar en otro lado. Y creo que viendo el historial de la compañía y su público objetivo hasta ahora, decir que el problema es mucha, mucha gente que pillo EB preventivo y luego no le mola el juego no es precisamente ilógico.

No es "mirarse el ombligo" es aceptar el tipo de juego que vendes..

Dicho eso, entre regalar la ampliación y rebajar los SG, creo que en MG sí han decidido bajar precios como solución. Espero que les sirva.

Bueno, es que como decía, la venta al peso va siempre después de convencer a la gente de que el juego merece la pena. Pero si no consigues lo primero, me da igual que me regales 35 expansiones del mismo coñazo. Yo creo que Mythic tiene que afianzar su imagen de creador de juegos buenos primero y convencernos de que éste lo es. Para plástico al por mayor ya tenemos a CMON. Pero que no se confundan, porque si me quieren cobrar 200 euros por 20 losetas, 20 cartas y 10 minis (exagero), tampoco lo van a conseguir por muy bueno que sea el juego. Tiene que ser un producto con mucho recorrido en su jugabilidad, dado que tiene un precio alto. Tiene que haber calidad, pero también cantidad. Las dos cosas. Para que los mecenas veamos que hay "valor" en lo que nos ofrecen.   

El goteo de salida de mecenas responde a mucho EB de entrar a mirar. Es inevitable que cuando lo que presentas es un juego "diferente", haya un porcentaje mayor de lo espersale de gente que decida salirse una vez tiene claro que pasa. Eso debería compensarse con una subida de mecenas que -una vez se han informado bien- deciden entrar.

Pero que vean en Mythic Games que todavía tienen seguramente un porcentaje (¿importante?) de mecenas indecisos que conservamos el EB (sería una tontería soltarlo sin tenerlo claro), pero que no vamos a quedarnos hasta el final si no nos convencen.  En este sentido creo que tiene mucha razón @javierlj1. Deberían ser conscientes de que aún no está todo el pescado vendido y poner a Leo y demás a darlo absolutamente todo en los días que quedan.  Los EBs que se han ido ya han decidido que el juego no es para ellos y a esos es muy difícil recuperarlos. Pero aún estamos unos cuantos que no sabemos con certeza qué vamos a hacer.

Es el riesgo de los EBs, que pueden reflejar no un verdadero interés por el producto, sino sólo por la posible rebaja.



Mensaje #430

AbueleteX

Cita de: Artschool en Junio 19, 2018, 11:05:21 AM
Exacto. Primero queremos saber bien de qué va esto. Nos han dado muchas pinceladas, pero seguimos sin tener claro lo más importante: si es un juego con decisiones interesantes y divertido o al final consiste en tirar tres dados y decidir entre todos qué hacer con ellos (quedármelos, rotar o volver a tirar uno o pasarlo al de al lado), todo ello aderezado con un componente narrativo que tampoco está del todo claro si da contenido o influye en las mecánicas, o es simplemente un árbol de decisión que te va poniendo los objetivos siguientes. Tampoco está claro si las losetas -ya que hay tantas- son puramente estéticas (más allá de cómo se dividan las distintas casillas estilo MoM) o si aportan algo más de profundidad al juego... y así podemos seguir todo el día, con las cartas de efecto aleatorio que se resuelve cada turno, etc. A mí me tienen que convencer de que no es un juego tan mecánico y repetitivo como parece, la verdad. 

Una vez tengamos claro que el juego es innovador pero que además es interesante, habrá que empezar a valorar lo que me dan y lo que me piden a cambio. Yo no me voy a molestar en contar minis y cartas si aún ni sé si me gusta el juego. Pero vamos, que para soltar 200 o 300 euros por un juego ya puede ser un pedazo de pepino o si no, a otra cosa. Que como muy bien dicen los compañeros, por alternativas no será, y estamos hablando de mucho dinero. Y sí, para mí el "volumen" es un factor muy importante, porque no estamos hablando de un producto de 35 euros. Así que lo que den tiene que valer en calidad, pero también en cantidad (dado que al ser un juego narrativo, su vida útil está muy condicionada por la cantidad de contenido narrativo que incluya).  Pero eso viene después, porque si el juego no me convence, me da igual que me den 10000000 cartas o 3.

Conceptualmente la idea me parece muy buena, pero su ejecución no la tengo nada clara. Sigo dando un voto de confianza y siguiendo todo con atención, pero lo que tampoco voy a hacer es dedicarle tres horas diarias a estudiarme un juego para ver si me cuadra o no. O me lo venden y me lo ponen fácil o adiós muy buenas. Está en manos de Mythic ser capaces de explicar por qué su juego es un juegaken. Si no, es posible que se acabe yendo más gente, aunque la campaña debería recaudar bastante dinero incluso en un escenario "malo".

Seguimos atentos...



Efectivamente, me ha traicionado el subsconciente. Rising sands, no sun.  :-X



Bueno, es que como decía, la venta al peso va siempre después de convencer a la gente de que el juego merece la pena. Pero si no consigues lo primero, me da igual que me regales 35 expansiones del mismo coñazo. Yo creo que Mythic tiene que afianzar su imagen de creador de juegos buenos primero y convencernos de que éste lo es. Para plástico al por mayor ya tenemos a CMON. Pero que no se confundan, porque si me quieren cobrar 200 euros por 20 losetas, 20 cartas y 10 minis (exagero), tampoco lo van a conseguir por muy bueno que sea el juego. Tiene que ser un producto con mucho recorrido en su jugabilidad, dado que tiene un precio alto. Tiene que haber calidad, pero también cantidad. Las dos cosas. Para que los mecenas veamos que hay "valor" en lo que nos ofrecen.   

El goteo de salida de mecenas responde a mucho EB de entrar a mirar. Es inevitable que cuando lo que presentas es un juego "diferente", haya un porcentaje mayor de lo espersale de gente que decida salirse una vez tiene claro que pasa. Eso debería compensarse con una subida de mecenas que -una vez se han informado bien- deciden entrar.

Pero que vean en Mythic Games que todavía tienen seguramente un porcentaje (¿importante?) de mecenas indecisos que conservamos el EB (sería una tontería soltarlo sin tenerlo claro), pero que no vamos a quedarnos hasta el final si no nos convencen.  En este sentido creo que tiene mucha razón @javierlj1. Deberían ser conscientes de que aún no está todo el pescado vendido y poner a Leo y demás a darlo absolutamente todo en los días que quedan.  Los EBs que se han ido ya han decidido que el juego no es para ellos y a esos es muy difícil recuperarlos. Pero aún estamos unos cuantos que no sabemos con certeza qué vamos a hacer.

Es el riesgo de los EBs, que pueden reflejar no un verdadero interés por el producto, sino sólo por la posible rebaja.
+1 a la primera parte del tocho post

Paparruchas


Mensaje #431

rechicero

Cita de: Artschool en Junio 19, 2018, 11:05:21 AM
Exacto. Primero queremos saber bien de qué va esto.

Creo que de acuerdo con todo lo que dices.  :)

Mensaje #432

Artschool

Bueno, es que creo que son razonamientos muy de cajón. Yo creo que por aquí andamos muchos deseando que nos convenzan. Pero aparte de la buena disposición, poco más podemos hacer. Creo que la pelota está muy en el tejado de Mythic Games. De ellos depende.

Mensaje #433

AlbertoGM

Pues esta noche salen dos juegos que sí son competencia directa de este, Overturn: Rising Sands y The Hunters 2114. No se si estarán al tanto y "contra atacarán" con algún live o algo, pero según empiecen esas campañas le puede hacer daño a este SK.

Mensaje #434

rechicero

Cita de: AlbertoGM en Junio 19, 2018, 12:18:42 PM
Pues esta noche salen dos juegos que sí son competencia directa de este, Overturn: Rising Sands y The Hunters 2114. No se si estarán al tanto y "contra atacarán" con algún live o algo, pero según empiecen esas campañas le puede hacer daño a este SK.

Así son los KS ahora mismo: la ley de la selva. Creo que para nosotros es estupendo, puedes dejar pasar lo que sea, casi seguro mañana habrá algo cuanto menos comparable.