Kickstarter - Stonesaga

Iniciado por Vince, Febrero 09, 2023, 10:27:22 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Vince



Stonesaga


Descripción: Stonesaga es un juego de mesa cooperativo, con campaña, de creación y supervivencia, ambientado en un mundo único y persistente moldeado por tus elecciones. Está diseñado por Max Brooke (Star Wars: X-Wing 2nd Edition, Legend of the Five Rings RPG) y Luke Eddy (Star Wars: Legion).

En Stonesaga, desarrollas la historia de la gente de un valle glacial remoto, guiando a múltiples generaciones de personajes que se ganan la vida en medio de duras condiciones, misterios maravillosos y monstruos gigantes. Cada sesión de juego cubre a una generación de personas dentro de una sociedad, continúa desde la última y cambia permanentemente el valle de varias maneras según los eventos del juego y las decisiones de los jugadores. 1-4 jugadores y varios modos de juego.

Enlace: https://www.kickstarter.com/projects/mccaskellgames/stonesaga

Fecha de finalización: mié, 1 de marzo de 2023 2:00 CET.

Dinero necesario para financiarse: FINANCIADO

Fecha estimada de entrega: Abril 2024

Idioma del juego: Inglés, francés, alemán y polaco

Reglas: https://drive.google.com/drive/folders/1u3mhKc7OK7r1czgibPYu_Aru-c3IfEkX?usp=share_link

Pledge Levels (Niveles de aportación): Juego por 99$

Stretch goals (Desbloqueos): De todo un poco, losetas, cartas...

Aduanas y gastos de envío: EUFriendly. 30-35$. IVA no incluido.

Fotos del juego:



















No me toques los dados.

Mensaje #1

Assinus

Muy chulo, dentro con 1$ a la espera de si sacan versión en castellano

Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk


Mensaje #2

Remiel

Yo con este tengo opiniones encontradas, algunas cosas me gustan, otras no tanto. Parece que no lo van a sacar en castellano, así que esquivaré esa bala creo.
No dejamos de jugar porque nos hagamos viejos, nos hacemos viejos porque dejamos de jugar.
Bernard Shaw

Mensaje #3

Fardelejo

Da pena ver tantas banderitas de idioma y que el castellano no esté.

Mensaje #4

Galor

Cita de: Fardelejo en Febrero 10, 2023, 11:10:52 PM
Da pena ver tantas banderitas de idioma y que el castellano no esté.

Es que sólo somos el cuarto idioma más hablado del mundo........

Mensaje #5

Fardelejo

Cita de: Galor en Febrero 10, 2023, 11:18:18 PM
Es que sólo somos el cuarto idioma más hablado del mundo........

El segundo en hablantes nativos.

Mensaje #6

Galor

Cita de: Fardelejo en Febrero 10, 2023, 11:24:03 PM
El segundo en hablantes nativos.

Ni así es suficiente para que nos tengan en Cuenca.  >:( >:( >:(

Mensaje #7

Fardelejo

Cita de: Galor en Febrero 11, 2023, 11:39:43 AM
Ni así es suficiente para que nos tengan en Cuenca.  >:( >:( >:(
No es un tema de personas, lo es de poder adquisitivo. Por un lado en España no somos tanto de juegos de mesa como tros países, y el resto de países hispanohablantes tienen elevadas tasas de importación y transporte, además de un poder adquisitivo menor y una cultura aún menos jugona que nosotros.

Total, que aunque seamos 900M de personas, los compradores potenciales son muchos menos que en Francia, por ejemplo.

Mensaje #8

Remiel

Cita de: Galor en Febrero 11, 2023, 11:39:43 AM
Ni así es suficiente para que nos tengan en Cuenca.  >:( >:( >:(

Todos los hispanohablantes en Cuenca creo que no caben  ;D ;D ;D

Cita de: Fardelejo en Febrero 11, 2023, 11:52:05 AM
No es un tema de personas, lo es de poder adquisitivo. Por un lado en España no somos tanto de juegos de mesa como tros países, y el resto de países hispanohablantes tienen elevadas tasas de importación y transporte, además de un poder adquisitivo menor y una cultura aún menos jugona que nosotros.

Total, que aunque seamos 900M de personas, los compradores potenciales son muchos menos que en Francia, por ejemplo.

Hay muchos KS donde hay más mecenas españoles que franceses...
Invoco a @Jomra para ver si tiene datos del tema.
No dejamos de jugar porque nos hagamos viejos, nos hacemos viejos porque dejamos de jugar.
Bernard Shaw

Mensaje #9

Teacher Paul B

#9
Qué bueno tiene que ser el juego que hablamos más de lengua y lingüística que del propio juego. Para mi que esté en lengua inglesa no me importa pero para jugar con más gente sí, de todas formas me parece poco inteligente no incluir el español, te quitas de muchas potenciales ventas. Un saludo a todos, me gusta mucho este foro, siempre me paso un ratito para leeros  ;) ;)

Mensaje #10

Jomra

#10
Salud

Cita de: Remiel en Febrero 11, 2023, 02:53:26 PM(...)
Hay muchos KS donde hay más mecenas españoles que franceses...
Invoco a @Jomra para ver si tiene datos del tema.
No tengo datos, pero sí la sensación de que, en global, hay más gente comprando desde Francia que desde España. Salvo si el juego dice «Marvel» en alguna parte. Sí son muchos los juegos grandes (+10 mil personas) que España no figura en el top10 de países (EDITO: olvidé poner el dato, en el 25,79 % de las campañas con más de 10 mil personas, España no figura en el TOP10, por otro lado, es un porcentaje muy similar a las campañas donde se superan las 500 personas, que son el 25,34 %... hay justo una campaña más en que no se está en esa lista frente a tener más de 500 personas).

De todas formas, podemos coger una muestra de lo que son las 12 campañas activas con más gente en este momento y revisar el tema:

De las 12 campañas*, España no aparece en el TOP 10 en 5 campañas, Francia no aparece en 1 campaña y Alemania está en todas. México solo está en 1 (donde no está España, curiosamente). En todas las que aparece Francia, España está por detrás de Francia. En la que no aparece Francia, tampoco está España.

Si asumimos que cuando no sales en el TOP 10 estás empatado con el último de la lista, en este momento desde España estarían participando 496 personas (0,99 %) en esas 12 campañas (que suman 50 095), frente a las 1121 desde Francia (2,24 %) o las 1968 desde Alemania (3,93 %). El dato francés podría variar en hasta en -3 (quedándose en 1118) y el dato español hasta en -102 (quedando en 394).

El otro dato que me ha llamado la atención (además de la fuerte presencia del rol) es que solo UNA de las 12 campañas cuenta con traducciones a otros idiomas (justo ESTA) y es donde mejor se comportan los países con traducción (lógico, por otro lado). Otras campañas sí dicen que saldrán en tiendas en otros idiomas (aunque no lo confirman, lo dejan caer; al menos dos de las campañas «solo en inglés» saldrán en castellano casi fijo) y otras no dicen nada.

Cita de: Teacher Paul B en Febrero 11, 2023, 03:12:45 PM
Qué bueno tiene que ser el juego que hablamos más de lengua y lingüística que del propio juego. Para mi que esté en lengua inglesa no me importa pero para jugar con más gente sí, de todas formas me parece poco inteligente no incluir el español, te quitas de muchas potenciales ventas. Un saludo a todos, me gusta mucho este foro, siempre me paso un ratito para leeros  ;) ;)
Jajaja.
Bueno, no son «tantas» las que te quitas; lo que sí te sacas de encima son problemas logísticos y de producción. Entre los 12 casos, por ejemplo, la diferencia más grande la tiene Alemania (que tiene un juego con más de 600 personas, que es el que se traduce, pero con respecto al siguiente juego, no suma una diferencia mayor a 400 personas), pero en el caso francés no cambia mucho entre que traduzcan o no (unas 100 personas), ¿vale la pena pagar a alguien una traducción e imprimir una serie de componentes por otro lado con el aumento de costes que tiene por 100 personas? ¿Y por 300? Igual no salen los números; además, muchas empresas no buscan tanto «traducir y producir» ellas mismas, sino «licenciar» en otros país con otras editoriales (incluso, dejándolas producir donde les plazca, si hace falta), con lo que mejor que salga bien en inglés y mantener las puertas a que te hagan traducciones otras editoriales que intentar comerte todo el mercado por ti solita. (Y todo esto lo suelta alguien que no entra en campañas de juegos que solo estén en inglés, jajaja).

Hasta luego ;)

*Hollywood 1947: A Movie-Making Game of Strategy & Deception, Deep Magic 2: Spellcaster's Emporium for 5th Edition Games, Stonesaga, Hero Realms Dungeons, Cities Without Number, Kibbles' Compendium of Legends and Legacies, Chomp, Sail, Couture, and Mind Space, The Oracle Character Generator for Fantasy RPGs, Set a Watch: Forsaken Isles + Doomed Run, Mimic Dice - The Founding, Encyclopedia 2: Lore Book & Toolbox for your 5E Campaign y Epic Spell Wars of the Battle Wizards: ANNIHILAGEDDON 3. Adjunto un TXT con los datos en bruto.
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #11

Fardelejo

Como siempre, muchas gracias, @Jomra por tu análisis exhaustivo y con datos.

Por ejemplo, la campaña de Set a Watch, un juego con unas críticas muy positivas y con una reputación impecable en cuanto a entrega de juegos, no llega apenas a los 50 mecenas españoles. Y podrías decir "Vale, no está en castellano, por eso el poco seguimiento". Pero luego te vas a Stranger Tales, que se ha esforzado y arriesgado a traducir, y ves que la cantidad de mecenas es similar.

Si lo miras desde el punto de vista de la editorial, es mucho más rentable lanzar un juego en inglés, ya que te ahorras un infierno logístico y unos costes adicionales ya que a día de hoy (con toda la inflación, pandemias y Brexit) la gente no entra tan masivamente desde países que no sean USA (los claros ganadores con todos estos eventos que he contado).


Mensaje #12

holmes70

Hola, ¿sabéis donde se mete el euro/dolar para acceder al late pledge? por si saliera en castellano.

Mensaje #13

Lono

Cita de: holmes70 en Febrero 16, 2023, 11:05:08 PM
Hola, ¿sabéis donde se mete el euro/dolar para acceder al late pledge? por si saliera en castellano.
En el pledge sin recompensa.

Sent from my M2007J20CG using Tapatalk


Mensaje #14

Vince

Por cierto, rozando el millón de euros y más de 100 backers españoles.
No me toques los dados.