Kickstarter - Wolfenstein: The Board Game

Iniciado por Vince, Abril 14, 2020, 10:53:52 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #15

Cannonball

Si, "plástico duro", supongo que de unas calidades superiores a las de SoB, pero inferiores a las de GW

Mensaje #16

dover157

130e con envio. No esta mal. Haber k se desblokea.
Ahora mismo expansiones como la all star o las losetas a salio capaisimo xdd

Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk


Mensaje #17

ModularTerrain

Tienen figuras en versión zurdo y diestro. Efecto espejo y mini nueva, aunque siendo para montar podrás hacer algunas conversiones.

Yo he puesto $1 y a ver como evoluciona la cosa.

Mensaje #18

Vince

He actualizado el primer post con los SG, que son estos:

No me toques los dados.

Mensaje #19

dover157

Mala epoca pa sacar este ks. En plena pandemia y con 3 pesos pesados haciendote la puñeta y comiendose parte del mercado con juegos de mas de 100$
En circuntancias mas favorables llevarian el doble



Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk


Mensaje #20

hwod44

Cita de: dover157 en Abril 15, 2020, 11:04:56 AM
Mala epoca pa sacar este ks. En plena pandemia y con 3 pesos pesados haciendote la puñeta y comiendose parte del mercado con juegos de mas de 100$
En circuntancias mas favorables llevarian el doble



Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk

Pues es una pena, a mi personalmente el Ankh me llama cero y Frosthaven para el mercado español (si lo quieres en castellano) no merece la pena (sin exclusivos, etc.). Mi problema es que, como ya han comentado, me recuerda al Doom, juego que ya tengo, que me costó 60€ de rebaja hace unos meses y que aún no he probado. Eso sí, la temática, las miniaturas y que está basada en una franquicia mítica en cuanto a videojuegos se refiere, sinceramente, me atrae.

Mensaje #21

Jomra

#21
Salud

Qué recuerdos con Wolfenstein 3D, ¡qué juego! Ir por ahí matando nazis con esos gráficos que «emulaban» el 3D, en su día, fue una verdadera pasada; abrió todo un mundo con el estilo de juego y demás. Temáticamente me tiene ganado... también es cierto que no volví a tocar un Wolfenstein desde ese.

Las miniaturas parecen de muy buena calidad y si los escenarios son como los modulares esos que vendieron dos campañas más atrás, más que alucinantes. Además, ese comentario de que según vas avanzando te dicen qué matrices montar me parece una idea estupenda para poder sacarlo a mesa y probarlo un poco antes de ponerte a montar minis a lo loco mientras piensas «quiero jugar».

Algunas cosas sobre el juego:

-Parece una buena implementación en las armas, tanto en variedad como en diferencias entre ellas como con lo de las municiones y las cosas especiales que hacen.

-¿No les parece muy plano? Esto es, no deja de ser un Wolfenstein, que, al menos el mítico 3D, no es que fuera un gran ejemplo de evolución de personaje o variedad, más allá de las armas. Pero en un juego de mesa de este estilo, no sé, algo más se puede hacer, ¿no?

-Las diferencias de los personajes se ven curiosas, pero también hacen pensar en que no es un juego que escale bien (más allá de los niveles de dificultad que trae, muy bien esa parte).

-Lo del ruido y el nivel de peligro, según cómo esté implementado dentro de las misiones, puede dar mucho juego para que no sea un mata-mata... pero ahí choca con mi experiencia con W3D, pues es un juego mata-mata-corre (insisto en que es el que he jugado por más años de los que debería).

-Las cartas de evento en que puedes decidir si haces la misión secundaria o pasas de ella me parecen un acierto, al menos en principio. No se han visto muchas (en el vídeo de la Mazmorra creo que solo sale 1), pero al ser un juego relativamente «simple» tampoco es que parezca que tengan mucha trascendencia (más allá de las recompensas o de que una misión te obligue a cumplir un número determinado de ellas), con lo que no parece que tengan un impacto real en los personajes o en la historia (historia que al fin y al cabo sí estamos ante un mata-mata)

-Lo de que, en caso de duda, los malos vayan a donde más jugadoras hay, no sé si puede «forzar» un tipo de estrategia de señuelos muy determinada.

-Que desde un principio esté todo en castellano (entre otros muchos idiomas), teniendo en cuenta la cantidad de texto, es simplemente genial :).

-Sobre las miniaturas: qué poco me gustan la mitad de los héroes y cómo me encantan todas las demás, jajaja. ¿Les parece práctico el sistema para puertas abiertas y cerradas?

Qué lástima no ser pudiente :(.

Antes de acabar, una cosa sí veo: la diferencia con Doom, así de partida, es que este es totalmente cooperativo y Doom un 1 contra todos (aunque en la BGG haya una «implementación del modo solitario/cooperativo», el juego no lo trae).

Hasta luego ;)

PD: estos juegos con dados raros siempre me hacen pensar en si estarán bien balanceados... lo dudo muchísimo; en estos se ve que una cara necesariamente pesa más que las otras... un día tengo que «probar» los que tengo en casa de alguno de este estilo.

EDITO: son de montar pero, por lo visto, de «clic» (aunque siempre sea recomendable pegarlas).
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #22

Cannonball



Cita de: Jomra en Abril 15, 2020, 05:02:07 PM
-Lo del ruido y el nivel de peligro, según cómo esté implementado dentro de las misiones, puede dar mucho juego para que no sea un mata-mata... pero ahí choca con mi experiencia con W3D, pues es un juego mata-mata-corre (insisto en que es el que he jugado por más años de los que debería).

En los nuevos el sigilo tiene algo más de peso.

Como curiosidad, el Wolfenstein 3D es la tercera entrega de la saga, que en sus orígenes (Castle Wolfenstein) lucía tal que así


Mensaje #23

Nemo

Un crowdfunding para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas.

Mensaje #24

Agrivar

Cita de: Jomra en Abril 15, 2020, 05:02:07 PM[...]

-¿No les parece muy plano? Esto es, no deja de ser un Wolfenstein, que, al menos el mítico 3D, no es que fuera un gran ejemplo de evolución de personaje o variedad, más allá de las armas. Pero en un juego de mesa de este estilo, no sé, algo más se puede hacer, ¿no?

[...]

Creo que en este sentido, al juego le perjudica tener que mantenerse fiel al videojuego en el que se basa, porque no se puede salir de lo que se muestra en el videojuego y por lo tanto no pueden empezar a inventarse nuevas unidades o héroes, o al menos tienen muchas limitaciones para hacerlo.

Mensaje #25

Cannonball



Cita de: Agrivar en Abril 16, 2020, 10:42:21 AM
Creo que en este sentido, al juego le perjudica tener que mantenerse fiel al videojuego en el que se basa, porque no se puede salir de lo que se muestra en el videojuego y por lo tanto no pueden empezar a inventarse nuevas unidades o héroes, o al menos tienen muchas limitaciones para hacerlo.

Hay suficientes en los juegos para que no lleguemos a verlas todas en el juego de mesa, en ese sentido yo no me preocuparía especialmente

Mensaje #26

Xipri

Yo le tenia ganas pero despues de leerme el manual se me han quitado todas. Muy plano lo veo.

Ninguna mecanica original y la IA de los enemigos nula ( todos igual, se acercan y disparan ).

Al final de la partida el rey y el peón vuelven a la misma caja.

Mensaje #27

doblewhopper

¡Buenas a todos!

Aquí otro nostálgico más de los 8 bits que empezó disfrutando los 16 bits precisamente con este juego.

Creo que por temática, por como luce en mesa, por poderse jugar en solitario, por recuerdos y quizá por alguna razón más, cuando llegue a tienda me lo compraré seguramente. ¿Tenéis idea si será un juego que se acerque más a los 100€ que a los 60€?

Esta tarde me he salido del patrocinio porque casi nunca aprovecho todo lo que suele desbloquearse en Kickstarter (la cabeza ya no me da y la falta de tiempo es alarmante) pero si la diferencia de precio van a ser 30€, creo que vuelvo a apoyar el proyecto.

He desempolvado el viejo Doom de tablero (edición de 2004) al que aún no he jugado. Espero que sean lo suficientemente diferentes para que merezca la pena adquirirlo.

Saludos!!

Mensaje #28

Jomra

Salud

Con lo de plano me refería a lo que comenta @Xipri, igual que con la variedad; no es tanto la cantidad de personajes (porque si todos hacen lo mismo, es una variedad un poco irreal; acá los únicos que parece que hacen algo distinto son los drones, que meten daño sí o sí). También me refería al desarrollo de las misiones (que, sin verlo más profundamente, es un «parece» lo que digo, no una certeza). Lo más interesante me sigue pareciendo lo de los eventos :).

Una partida solitaria en La Mazmorra de Pacheco:



Gracias por la info sobre el sigilo, @Cannonball. Los juegos de Wolfenstein anteriores conocía el Beyond Castle Wolfenstein (que lo jugué emulado durante un muy breve periodo, jajaja; la WP pone que era un juego de sigilo y aventura, nunca se me ocurrió ponerlo como «sigilo», ¡pero si te están viendo todo el rato! :P).

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #29

Icue

Cita de: doblewhopper en Abril 17, 2020, 10:44:21 PM
¡Buenas a todos!

Aquí otro nostálgico más de los 8 bits que empezó disfrutando los 16 bits precisamente con este juego.

Creo que por temática, por como luce en mesa, por poderse jugar en solitario, por recuerdos y quizá por alguna razón más, cuando llegue a tienda me lo compraré seguramente. ¿Tenéis idea si será un juego que se acerque más a los 100€ que a los 60€?

Esta tarde me he salido del patrocinio porque casi nunca aprovecho todo lo que suele desbloquearse en Kickstarter (la cabeza ya no me da y la falta de tiempo es alarmante) pero si la diferencia de precio van a ser 30€, creo que vuelvo a apoyar el proyecto.

He desempolvado el viejo Doom de tablero (edición de 2004) al que aún no he jugado. Espero que sean lo suficientemente diferentes para que merezca la pena adquirirlo.

Saludos!!

Por el tipo de juego que es y por tratarse de una licencia importante, creo que estará bastante más cerca de los 100€ que de los 60€, sinceramente.