Verkami - 1-O el joc de simulació històrica

Iniciado por Enpeudejoc, Octubre 01, 2019, 12:38:46 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #60

Fraipapada

Por favor, no acabéis perdiendo las formas, que os veo venir, gracias...
Hijo mio, ¡no comas foie gras!
Hijo mio, ¡con pan integral!
Hijo mio, ¡no comas con sal!
¡Que se enfada el doctor Beltran!!!

Aquí estoy, porque he venido...
Porque he venido, aquí estoy...
Si no les gusta mi canto...
Como he venido, ¡ME VOY!!!

¡Pero por Jehova!!! Que volveré...

Mensaje #61

Justice

Pero este juego sale en español o no? xDDDD

Mensaje #62

Enpeudejoc

Cita de: Justice en Octubre 10, 2019, 06:12:51 PM
Pero este juego sale en español o no? xDDDD
NO

Pero adjuntamos un pdf con todo traducido a quien nos lo pida.

Mensaje #63

anthros

Todo son facilidades,  chicos!
Pues dudo que alguien que no entienda el catalán entre, ya sin entrar en la materia politica del juego.
Este tema lo tendriais que haber satirizado,  Y burlaros de los dos bandos.
Hay que saber reirse de uno mismo. Pero aqui ya estais pintando a unos como los buenos y otros como los malos.
Mi mamá dice que la vida es un semicooperativo

Mensaje #64

Enpeudejoc

Cita de: anthros en Octubre 10, 2019, 09:46:45 PM
Todo son facilidades,  chicos!
Pues dudo que alguien que no entienda el catalán entre, ya sin entrar en la materia politica del juego.
Este tema lo tendriais que haber satirizado,  Y burlaros de los dos bandos.
Hay que saber reirse de uno mismo. Pero aqui ya estais pintando a unos como los buenos y otros como los malos.

https://www.verkami.com/projects/22865-el-desafio-independentista

Mensaje #65

anthros

Ah mira, unos que lo intentaron con mas diplomacia para tratar el tema y con mejor aspecto visual.  Que no lo consiguieron fundar por cierto.
Espero q os vaya mejor..
Mi mamá dice que la vida es un semicooperativo

Mensaje #66

Stopfrikazos

En la última semana ya han avanzado un 1%. Vamoooooossss. Este gran trabajo necesita el gran reconocimiento que está teniendo.

Mensaje #67

Jomra

Salud

Campañas sobre juegos sobre el proceso independentista han habido más, además de la del Desafío ya citada, la primera que me viene a la cabeza es la de Juguem, que tampoco salió adelante... pero no fue el primero ni de lejos, «La consulta en joc!» (¡la campaña es del 2013!), que recaudó muchísimo con pocos mecenas. Seguro que hay algún juego más que lo ha intentado por ese lado... En general, podemos ver que en Verkami no ha cuajado esta temática con en los juegos de mesa*. Un compañero del foro también andaba enseñando el diseño de otro juego con temática parecida (@Independence Wars).

Estoy con @Hollyhock en el tema del diseño gráfico y a mí también me parece que las ilustraciones «no están tan mal» (pero, ojo, son o fotos manipuladas o rotoscopiados, en ambos casos hablamos de una obra derivada sobre otra que puede tener derechos de autor que, para finalidad lúdica, no encuentran excepción en su creación). El tablero es lo que más me echa para atrás, eso y cómo están diagramadas las cartas. Ya han comentado que van a intentar mejorar en ese apartado, ánimo con ello :).

No he conseguido entender del todo el funcionamiento del juego; he intentado leer el manual, teniendo en cuenta que no sé catalán (aunque escrito se entiende un poco «las ideas», requiere un esfuerzo que por ahora no tengo tiempo de hacer), pero de la campaña no me queda del todo claro cómo se juega, no sé si es por mayoría o aprovechando efectos de las cartas de forma directa sobre los municipios. Sí que me gusta eso de los objetivos asimétricos y dos formas distintas de ganar, vinculado al control del territorio (y me parece buena idea sobre lo que quieren plasmar).

¿De rejugabilidad qué tal anda? Es que, viendo lo estricto que es con el tema de los hitos temporales (que lo entiendo desde el punto de vista de «representar la historia»), no sé si al final se generan estrategias ganadoras o si las mismas, directamente, son imposibles por el azar de las cartas, pero no por el diseño del juego... Lo otro, ¿a 3 funciona? El juego pone de 2 a 4, pero parece un juego muy centrado en un 1 vs 1 que a 4 será una especie de 2 vs 2, ¿no?

Al margen de las pasiones levantadas, tampoco me gusta cómo se presenta el juego, creo que tampoco hay problema por decir «somo estos» (siendo «estos» lo que sean; que en el lenguaje usado en toda la campaña resulta más que evidente y es, por supuesto, legítimo). La toma de posición, de todas formas, se puede hacer de forma «elegante».

En todo caso, pone que es un juego familiar y en algún lado leí (creo que era así) que era un «wargame» de iniciación; no me parece muy familiar; no me refiero a la temática (que puede serlo según el tratamiento que se le dé), sino a que, a primeras, no parece un juego fácil y accesible.

Y voy a decir algo que, la verdad, ya creo que digo en demasiadas campañas: el juego me parece caro. Entiendo lo de tirada pequeña y todo eso, pero son 40 € del tirón contra una competencia brutal en cuanto a juegos de mesa.

Hasta luego ;)

*Fuera de los juegos de mesa, la temática ha tenido mejor acogida en otros terrenos, como el audiovisual, «L'ENDEMÀ» y «Catalans Want To Vote. Human Towers for Democracy» como ejemplos.
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #68

elentar

@Jomra hacen falta más argumentaciones como las tuyas, y menos argumentaciones viscerales. Bravo!!!

Creo que @Enpeudejoc tiene un amplio trabajo si quiere acabar de desarrollar este juego. Parece poco probable que en esta ocasión vea la luz. No será ni el primero ni el último juego que precisa de varios intentos para financiarse.

Por mi parte estoy pendiente de realizar una partida de prueba del prototipo para poder sacar mis propias conclusiones, pero de la lectura en diagonal del reglamento extraigo conclusiones similares a las del compañero Jomra. Independiente de la afinidad que se tenga hacia un tema concreto, el objetivo personal de un juego de mesa es ganar, por tanto la elección de roles debe ser atractiva para todos los jugadores, y además así debe ser presentado.

Sobre el tema del idioma, entiendo que supone un gasto adicional el tenerlo en castellano, pero el gasto es únicamente debido al aumento del número de cartas, ya que en cuanto a manual y resto de componentes puede ponerse perfectamente bilingüe, además de que para realizar la traducción del mismo no se precisan traductores profesionales que encarecen el producto. Además bien presentado y equilibrado en cuanto al tema de los roles puede suponer que mucha más gente acabe apoyando el proyecto.


Mensaje #69

tsubasa29

@Enpeudejoc os animo a empezar de cero y a definir mejor el proyecto. Me da cierta sensación de precipitación por la fecha.

Si el wargame no acaba de resultar siempre podría hacerse una especie de Sombras sobre Londres para encontrar las urnas. Podría funcionar.

Mensaje #70

Nixitro

Último aviso antes de empezar con baneos. Si un moderador borra mensajes es por algo y si el usuario insiste en poner el mismo mensaje reiteradamente juega más en su contra que a favor. Centrémonos en la campaña y/o el juego, la política y frustraciones personales no vienen en este topic.

Mensaje #71

Fraipapada

@dfr07 , lee bien las normas del foro antes de comenzar tu cruzada personal contra este juego, que después te quejaras de si te banean.


AVISO PARA TOD@S:
Se intenta ser comedido con vuestros comentarios en todos los hilos del foro, pero dejaros las chiquilladas,
las cruzadas personales, o como lo queráis llamar, para cuando estáis en casa.
Este juego se fundara o no.
Os gustara o no.
Pero con una vez que lo digáis, ya basta.
Ni amenacéis, ni protestéis, ni os riáis de los autores, porque tanto respeto se merecen ell@s como vosotr@s.
Dejad vuestro egocentrismo en casa y pensad que vuestra libertad termina cuando comienza la de los demás.
Espero que quede claro, porque hoy no estoy de humor y detrás mio va el bulldozer...
Hijo mio, ¡no comas foie gras!
Hijo mio, ¡con pan integral!
Hijo mio, ¡no comas con sal!
¡Que se enfada el doctor Beltran!!!

Aquí estoy, porque he venido...
Porque he venido, aquí estoy...
Si no les gusta mi canto...
Como he venido, ¡ME VOY!!!

¡Pero por Jehova!!! Que volveré...

Mensaje #72

Stopfrikazos

En los hilos de cmon no tenéis la piel tan fina.

Mensaje #73

Beriaru

Un juego se compone de dos partes: sistema y ambientación. Como ejemplo tenemos el Mage Knight y el Star Trek: Frontiers. Y es legítimo discutir sobre ambos puntos.

Lo que pasa es que habitualmente la única discusión sobre la ambientación es si te gusta o no, y para gustos ya se sabe que no hay nada escrito... hasta que la política y la ideología entran en ese escenario.

Seamos realistas: en este juego el sistema puede estar mejor o peor, pero su intención no es la de venderse por lo bueno que sea. De la misma manera que CMoN vende juegos por su plástico, este juego aspira a venderse por su carga política e ideológica.
Aun es más, si expones públicamente tus ideas ten en cuenta que estás expuesto a la crítica. Y dicha crítica sin llegar al insulto (que nunca es admisible) no tiene por qué ser amable.
Por lo tanto me parece bien que la moderación elimine los mensajes con insultos, pero hay que tener en cuenta que el tema sobre la ambientación lo ha puesto sobre la mesa el editor del propio juego.

Vamos, imaginémonos por ejemplo un wargame de la guerra civil española presentando al bando sublevado como los heroes que luchan contra las hordas asesinas de comunistas y judeo-masones (por buscar un tema que hiera sensibilidades). Cabe en la cabeza un hilo en el foro donde no se critique la ambientación? Nos quedaos en ese equidistantismo del "sin entrar al tema, el juego..."?

La ambientación es parte del juego, y por ello desde mi humilde opinión, es lícito debatir sobre ello. Y si el editor del juego no quería ese debate debería haberlo pensado mejor antes de plasmarlo en el juego. Pero todos sabemos que precisamente la intención del editor era suscitar esos debates, verdad @Enpeudejoc ?

Mensaje #74

morannon

Muy de acuerdo en tu argumentación. El único problema es que hace aguas cuando hablas de "debatir" ya que pocos lo han hecho, la mayoría suelta su chascarrillo digno de 13tv y poco más. ;)
"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."