[CANCELADO] Kickstarter - Guards of Atlantis

Iniciado por multic, Febrero 05, 2015, 02:07:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #30

AioLoS_old

O s eponen las pilas, o veo dificl que consigan llegar a fundarse y si lo hace por muy poco...

La verdad que ha sido mal mes, sobre todo porque han salido bastante juegos en KS la misma semana y luego por ejemplo esta esta estancada...

Mensaje #31

Banjoman

Estancada no te creas . Esto no para nunca ahí tienes al cazafantasmas dando guerra . Otro kickstarter que pasara el millón .
Pero el problema de este guards of atlantis es que es caro.

Mensaje #32

Banjoman

Otro cancelado . Esto ya también es una costumbre poner una cifra baja pensando recaudar mucho más y cuando se dan cuenta de que es imposible lo cancelan

Mensaje #33

Amarice

También han aprendido que no tenían ni idea de dónde se metían o qué es lo que hacían, parece ser que se pensaban que iba a ser todo más fácil.
Ahora andan preguntando a los mecenas, pidiendo ayuda, para ver qué y cómo lo tienen que hacer para sacar el proyecto adelante la próxima vez.

Mensaje #34

AioLoS_old

Hay mucho espabilado que busca el pelotazo, la pena, es que no la den empresas como esta y si la den otras que no lo merecen como gamezone, coolminiornot,etc...

Por la mala praxis de unos pecan otros, creo, puede que me equivoque, es que muchos proyectos están inflados para ganar dinero, que ven ya el crowfunding como un pretenda, y no lo es, debería agurtarse tanto el dinero que apenas se ganara beneficio y sirviera como escaparate futuro a la venta del juego...

Mensaje #35

Pedro Soto

Ojo, que la responsabilidad no recae solo en la empresa que pone el proyecto (algunas de ellas, efectivamente, buscando el pelotazo) sino en el mecenas que lo apoya.

Ahora mismo, es verdad que hay empresas consolidadas que ven el Kickstarter como una forma de vender directamente al usuario e incluso de hacer un estudio de mercado. Da igual que, si tu empresa ya se ha consolidado en el sector, no recurras al KS (aunque no lo necesites con lo ganado anteriormente) porque para ellos, el hacerlo es una ganancia fija: la gente te da dinero por adelantado que generará intereses bancarios los meses que lo tienes antes de invertir en la producción, el riesgo final sobre el dinero lo sufre el comprador, etc... Y todo eso, en su mayor parte, cobrando por el juego un precio elevado que es similar al que tendría en tienda una vez publicado.

Pero también el aficionado ha perdido esa parte "romántica" de apoyar proyectos por ayudar en su creación y se ha dejado seducir por las luces de neón de las promesas de continuos "stretch goals" y exclusividades varias.
Y, es que ahora es normal que la gente se queje si los stretch goals están espaciados de 10000$ en 10000$, si un stretch goal es "una mierda" o si determinadas condiciones pueden mejorar aún sin conocer como funciona el tema de producir y distribuir un juego.

El crowdfunding se ha profesionalizado, y eso implica que para ganar mucho hay que invertir mucho y no todas las empresas de juegos con un sueño de financiación a través de plataformas de micromecenazgo pueden hacerlo. Pero, ojo, al igual que los proyectos se han multiplicado también lo ha hecho la gente que acude a estas plataformas, así que yo creo que proyectos interesantes sigue habiendo y la mayoría consiguiendo lo que venían a buscar (lo del pelotazo fácil se ha terminado), pero hay que bucear más para encontrarlos.

Mensaje #36

Nemo

Permitidme este comentario off topic, pero me ha parecido interesante la reflexión de AioLoS y Pedro Soto.

Como dice Pedro, creo que hay muchas empresas que están utilizando el crowdfunding para fines diferentes al que debería ser (preventa, estudios de mercado, etc.).

Los SG, a los que nos estamos acostumbrando tanto, no deberían ser cosas demasiado valiosas o ampliaciones brutales (he visto SG que son más importantes que el juego en si). Para mi los SG deberían ser producto de que, al recaudar más y fabricar más producto, se puede utilizar economía a escala y bajar el coste del producto original, pudiendo producir por el mismo precio más elementos o de mejor calidad.

Por ejemplo, me gustó mucho el CF de "1911 Amundsen vs Scott", donde el material nuevo de los SG estaba orientado a ofrecer una experiencia nueva sobre el juego.

Y como dice AioLos, las malas prácticas de algunas empresas están pervirtiendo "el mercado".

Echo de menos proyectos como el que me hizo entrar en el mundo del CF "Matching Lions".

Un crowdfunding para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas.

Mensaje #37

Fardelejo

Relanzan el 11 de Enero, atentos a vuestras carteras.

Mensaje #38

Fardelejo

Sale el Lunes, recordad. Lo digo porque están saliendo muchos interesantes y las carteras son finitas.

Mensaje #39

Fardelejo

Pues no, se retrasan hasta el Jueves 14 de Enero.

Mensaje #40

Fardelejo

¿Alguien de por aquí quiere que le pase el autor un P&P y que nos cuente cómo funciona el juego?

Nos ha comentado el autor que nos envía el P&P  si publicamos pronto nuestra opinión.

Mensaje #41

Fardelejo

La verdad que ha cambiado tanto el juego que no parece el mismo, echad un vistazo a la precampaña de KS:

https://www.kickstarter.com/projects/697125425/282189317?token=ac6ae9e7