Kickstarter - Dark Souls™ - The Board Game

Iniciado por Vince, Abril 19, 2016, 09:13:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #900

oblivion


A mi eso es algo que no me gusta nada, no sé si lo dejarán o lo quitarán pero no me gusta que encajonen merchandising de los videojuegos en los componentes. Una cosa es que te metan las ilustraciones que por ahorrar trabajo puede ser normal(aunque con la pasta que cuesta ya podían ser exclusivas del juego, ya veremos) y otra es que me vayan poniendo en las cartas del juego donde aparece el personaje de marras en el videojuego, pero bueno supongo que a un fan de los videojuegos le seducirá la idea aunque parezcan cartas regaladas de promoción.
Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.

Mensaje #901

Pablo Alonso

Me falta una cosa: si el juego es para 1-4 jugadores, no se como escalan los encuentros. Van a ser el mismo número de enemigos siempre? Si es así, penalizarán o bonificarán de alguna manera?

Mensaje #902

ModularTerrain

Cita de: Nemo en Abril 25, 2016, 11:48:18 PM
Quizás ya se ha comentado, pero por si acaso:

Os habéis fijado que en las cartas (la parte donde está el texto y las imágenes), en la esquina inferior derecha pone "Dark Souls III"?

Es que acaba de salir, y eso tambien le viene de perlas a este KS.

Mensaje #903

GodHand

Cita de: Pablo Alonso en Abril 26, 2016, 12:21:10 AM
Me falta una cosa: si el juego es para 1-4 jugadores, no se como escalan los encuentros. Van a ser el mismo número de enemigos siempre? Si es así, penalizarán o bonificarán de alguna manera?

No sé como lo resolverán, aunque para resolverlo lo normal según otros juegos que he visto sería:


  • 1 jugador: controla cuatro héroes.
  • 2 jugadores: cada uno controla dos héroes.
  • 3 jugadores: cada uno controla un héroe.
  • 4 jugadores: cada uno controla un héroe.

Esa es la manera fácil de resolverlo, pero quién sabe, igual lo resuelven haciendo que por cada héroe por debajo de cuatro los jugadores lanzan un dado azul extra en cada tirada o algo así.

Mensaje #904

Karinsky

#904
Pues tal y como pinta el tema yo, que me fijé en esto antes del jaleo de SG y esperaba encontrar reglas y tal, creo que me quedo fuera. Lo poco que se sabe no me emociona ni lo más mínimo.
Prefiero esperar a otro... si será por juegos por venir :D

Cita de: josemaria en Abril 25, 2016, 09:05:21 PM
Reconozcamoslo: los juegos que más recaudan son los más simplotes porque tienen mas publico objetivo. O hay que tener una licenciatura para jugar al zombicide?

Enviado desde mi eMAX mini mediante Tapatalk
¿Hay que tenerla para jugar a algún juego? :o :P
Trata de parecer inofensivo, quizá vayan escasos de munición...

Mensaje #905

Cannonball



Cita de: josemaria en Abril 25, 2016, 09:05:21 PM
Reconozcamoslo: los juegos que más recaudan son los más simplotes porque tienen mas publico objetivo. O hay que tener una licenciatura para jugar al zombicide?

Ya, pero en este caso en concreto es una traición al espíritu del videojuego, que es de los más "asperos" que te puedes encontrar esta generación... en fin, a mi me hubiera gustado algo más de exploración real y, sobre todo, interacción con los escenarios, pero bueno, aún les quedan cosas que mostrar así que por el momento sigo dentro aunque mi sentido arácnido está zumbando...

Mensaje #906

Rayito

Yo me he salido. Eso de no poder ni saber las reglas del juego no me parece muy serio. Si el juego tiene minis chulas y unas reglas que son una patata, voy a tener 120 euros guardados en el armario de forma eterna. Yo no sé vosotros, pero a mi eso me parece un exceso.

Tampoco me va mucho este rollo de "ahora digo una cosa, ahora la otra"... Creo que la gente debería penalizar de alguna manera esos comportamientos para que no se generalicen.

Yo puedo entender eso en gente que se verdad busca financiación para arrancar de cero un proyecto. El apoyo se basa wn la condianza, no solo en el dinero. Pero en campañas que son pre ventas evidentes como estas... Pues no.

Mensaje #907

GodHand

Cita de: Cannonball en Abril 26, 2016, 08:15:29 AM
Ya, pero en este caso en concreto es una traición al espíritu del videojuego, que es de los más "asperos" que te puedes encontrar esta generación... en fin, a mi me hubiera gustado algo más de exploración real y, sobre todo, interacción con los escenarios, pero bueno, aún les quedan cosas que mostrar así que por el momento sigo dentro aunque mi sentido arácnido está zumbando...

Pero es que un videojuego y un juego de mesa son dos medios muy diferentes, y si quieres que un tablero sea accesible al gran público y que tenga una duración razonable, tienes que abandonar unas cuantas cosas y simplificar otras. Para el tipo de experiencia que alguna gente pide lo que deberían hacer es jugar una campaña de Dungeons, pero claro, el rol requiere una inversión de tiempo y compromiso mucho más grande, además de que una persona debe sacrificarse para hacer de máster... y dudo que a mucha gente le haga gracia la idea. No es como por ejemplo en Star Wars, que con 40 años de historia de franquicia ha tenido tiempo para generar un universo grande y complejo que ha atraído a varias generaciones de fans, y a la que no le importa llevar a los imperiales en cualquier juego, ya sea de rol, de navecitas, de cartas o de escaramuzas porque, eh, el lado oscuro tiene su gracia y mola ser colega de Darth Vader.

Mensaje #908

Cannonball

Cita de: GodHand en Abril 26, 2016, 10:04:39 AM
Pero es que un videojuego y un juego de mesa son dos medios muy diferentes, y si quieres que un tablero sea accesible al gran público y que tenga una duración razonable, tienes que abandonar unas cuantas cosas y simplificar otras.

Ya, pero es que Dark Souls no es, en los videojuegos, una IP dirigida al "gran público", su nicho de jugadores es mucho más reducido porque es un juego frustrante; y obviamente, son medios diferentes, y por eso mismo, no hay porque trasladar las mecánicas directamente, pero si las sensaciones que despierta... yo por el momento, más allá de la estética, que está importada, no veo mucho del por aquí

Mensaje #909

Astromako

Permitidme el mini off-topic pero es que si no, no me entero. ¿Qué es IP en este contexto en el que lo estáis usando?
Tienda online de miniaturas, wargaming, escenografía, pintura...

También en Facebook :D

Mensaje #910

Cannonball

IP - Intellectual Property, en el mundo de los videojuegos se usa para referirse a aquellos que también son una marca, porque se explotan en distintas entregas o en otros medios

Mensaje #911

AioLoS_old

Cita de: Cannonball en Abril 26, 2016, 10:24:32 AM
IP - Intellectual Property, en el mundo de los videojuegos se usa para referirse a aquellos que también son una marca, porque se explotan en distintas entregas o en otros medios

Estaba contestandole yo, pero te adelantaste, muy bien explicado ;)

Mensaje #912

Nixitro

Cita de: Astromako en Abril 26, 2016, 10:18:45 AM
Permitidme el mini off-topic pero es que si no, no me entero. ¿Qué es IP en este contexto en el que lo estáis usando?

IP significa Intellectual property, lo que nosotros lo podríamos trasladar como "una saga", Dark Souls es una IP porque tiene una marca propia que ha dejado huella y además tiene varios videojuegos, merchan, etc...

Cita de: AlbertoGM en Abril 25, 2016, 09:03:32 PM
Se podrá usar el Ember (ni zorra de lo que es, algún entendido en el juego?)

En Dark Souls hay ascuas (embers) que puedes encontrar por el mapa y varios herreros repartidos por el mundo, estos te ayudan a mejorar las armas y armaduras. Cuando localizas una ascua (supongamos, ascua divina) y vas a un herrero, se fija en que llevas una ascua y te la pide. El herrero con esa ascua permite mejorar las armas a niveles que antes no estaban permitidos. Si entregas la ascua divina, el herrero a partir de ese mismo momento te permite convertir las armas de +5 a elemento divino (y mejorarla hasta divino +X).

Dejar claro que una cosa son las ascuas y otras las losas/piedras varias. En el videojuego para mejorar un arma simple a +1, lo normal es que te pida X almas y una losa de titanita pequeña (por ejemplo), conforme mejoras el arma pedirá mas hasta que llegues a un límite (pongamos, +5) el ascua interviene ahí, te permite romper ese límite o transmutar el arma a un elemento (fuego, rayo, oscuridad, divino..... etc).

Aquí pongo un listado de las ascuas que existen en el videojuego (Dark Souls 1) para tener una idea de qué podría venir en el juego de mesa: http://www.eliteguias.com/guias/d/dksl/dark-souls-p34.php

Mensaje #913

LordGarrick

Yo cada vez tengo más dudas. Aunque lo que comentan de la parte de exploración pueda tener su atractivo para según que público, lo que veo que le puede dar variedad en estas fases, es la que introduzcan los distintos elementos de escenografía (barriles, cofres). Pero estos elementos ni siquiera están presentes en el core del juego, por lo que o realmente el core es un juego incompleto (A ver como juegan estas variantes son esos componentes), o realmente se acaban de sacar de la manga esta pseudo-exploración en base a los componentes que están desbloqueados a día de hoy.
Por mi parte, o me dejan gratamente sorprendido con lo que muestren en el vídeo de reglas, o me parece que voy a dejar mis cuartos, para proyectos que me convenzan más.

Mensaje #914

GodHand

#914
Cita de: Cannonball en Abril 26, 2016, 10:09:17 AM
Ya, pero es que Dark Souls no es, en los videojuegos, una IP dirigida al "gran público", su nicho de jugadores es mucho más reducido porque es un juego frustrante; y obviamente, son medios diferentes, y por eso mismo, no hay porque trasladar las mecánicas directamente, pero si las sensaciones que despierta... yo por el momento, más allá de la estética, que está importada, no veo mucho del por aquí

Con lo de gran público me refiero a que, si han decidido hacer un juego de mesa de Dark Souls, imagino que será porque han hecho un estudio de mercado y consideran que es conocido por un número de jugadores lo bastante grande como para ponerse a trabajar en ello. Y aunque una persona puede tener múltiples hobbys, la mayoría de gente que juega a videojuegos no es aficionada a los juegos de mesa.

He visto videos de Dark Souls. tiene escenarios enormes y muy bonitos, pero están mayormente vacíos, y lo único que haces es combatir contra enemigos. No es como las mazmorras del Zelda, en la que hay puzzles que resolver y tienes que recorrer el templo para buscar el interruptor que te permite acceder al cofre que tiene la llave de la habitación con el gancho que te permite cruzar el abismo de lava que te lleva a la habitación del jefe.

Para la sensación de recorrer un escenario enorme maravillosamente descrito tienes que hacer una campaña de rol. Pero para un juego de mesa va a verse reducido a combates con un componente de posicionamiento táctico importante y alta letalidad, porque es el lo único modo de captar esa sensación de la que hablas.


Cita de: LordGarrick en Abril 26, 2016, 10:42:17 AM
Yo cada vez tengo más dudas. Aunque lo que comentan de la parte de exploración pueda tener su atractivo para según que público, lo que veo que le puede dar variedad en estas fases, es la que introduzcan los distintos elementos de escenografía (barriles, cofres). Pero estos elementos ni siquiera están presentes en el core del juego, por lo que o realmente el core es un juego incompleto (A ver como juegan estas variantes son esos componentes), o realmente se acaban de sacar de la manga esta pseudo-exploración en base a los componentes que están desbloqueados a día de hoy.
Por mi parte, o me dejan gratamente sorprendido con lo que muestren en el vídeo de reglas, o me parece que voy a dejar mis cuartos, para proyectos que me convenzan más.

Seguramente en la caja básica habrá tokens para barriles y tumbas (si te fijas en la sección de componentes, pone que viene con +100 tokens), pero con la expansión tienes atrezzo de plástico, que queda más chulo.