Kickstarter - Darklight: Memento Mori

Iniciado por Vince, Febrero 27, 2016, 03:04:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #1200

josephporta

Yo tampoco lo veria mal que cancelara, meditara y aprendiera en lo que ha fallado (marketing, gastos de envio claros sobretodo para USA, reviewer que le diese públicidad, etc). Si luego es para mejor y se puede llegar a mas gente en un futuro relanzamiento y salir ganando los backers desbloqueando mas SG como figuras, cartas, titles, etc. Pero bueno el sabra, de momento a aguantar hasta el último dia y luego ya veremos si compensa o no.
Aqui en la cama con Lagertha ;)

Mensaje #1201

Cannonball

Yo no veo bien lo de cancelar, salvo en aquellos casos que no logre fundarse y no haya posibilidades, puesto que el objetivo inicial, que es el de recaudar dinero para producir el juego, está cumplido

Mensaje #1202

Epmer

No todos son campañas millonarias para que saquen tanto dinero y tantos objetivos. Yo seguiré apoyando el proyecto saque o no mas

Mensaje #1203

javierlj1

Cita de: Cannonball en Marzo 12, 2016, 02:29:26 PM
Yo no veo bien lo de cancelar, salvo en aquellos casos que no logre fundarse y no haya posibilidades, puesto que el objetivo inicial, que es el de recaudar dinero para producir el juego, está cumplido
+1

Me fastidia porque me gustaría sacarle más a esta campaña, porque todo pinta fenomenal,  pero financiando cumplen con lo que prometían y es lo que hay.

Además por sus declaraciones yo diría que están más cómodos así, con un pequeño proyecto, más manejable, que con una campaña millonaria

Mensaje #1204

Wintermute

Yo no entiendo demasiado de crowfundings y tal, pero a ver... yo entiendo que, el objetivo de una plataforma de este tipo, es ayudar financieramente a gente a que saque adelante proyectos, que de otra manera, quizá nunca verían la luz.

Entonces, si el proyecto está financiado, ¿por qué debería cancelar? los "strecth goals" (objetivos por estiramiento), son como su propio nombre indican, bonificaciones, cosas extra que se regalan cuando el dinero ha "sobrado", o así lo entiendo yo. Mucha gente ve esto como una tienda, una precompra, y no, ese no es el objetivo del crowfunding.  Ojo, cada cual le dará el enfoque que guste o crea oportuno, ahí ya no entro y que nadie lo entienda como una crítica.

Personalmente he entrado en este proyecto porque me gusta lo que ofrece de base, sin más. Todo lo que llegue después, será muy bienvenido, por supuesto, pero si acabara ahora mismo, para mi, ya está más que bien.

El problema aquí, es que parece ser que se ha perdido la noción de que es una plataforma de crowfunding y para qué sirve. Compañías como CMON son directamente responsables de la "corrupción" de lo que un crowfunding representa. A dia de hoy parece normal, pero pensadlo fríamente: ¿realmente recaudar más un millón de dólares para un juego de mesa es necesario? ¿en serio? que ojo, de nuevo es una opinión personal, y a mi me gustan los juegos de CMON, no me entendais mal, pero a pesar de beneficiarme de sus crowfundings, hay algo que no veo correcto y creo que debería estar regulado, y es el hecho de que compañías con cierto poder económico no deberían poder usar las plataformas de crowfunding.

Alguien se imagina a FFG haciendo una campaña en KS para lanzar Rebellion? o cualquier otro de sus grandes juegos? o a Games Workshop haciendo una campaña para financiar su próximo Códex o reglamento de WH40k? creo que una compañía como CMON ya no entra en la definición de empresa que ha de usar una plataforma de crowfunding para financiarse, y dejar que sigan usando este sistema, "daña" a gente que depende completamente del crowfunding, ya que queda eclipsada y sin demasiadas posibilidades.

Empresas como CMON no corresponden ya al parvulario, han de jugar en el recreo con los más mayores. Pero claro, es más fácil sacar un KS, que te financien el juego, teniendo como competidores a gente modesta o primeriza, que sacar un juego por tu cuenta y competir directamente con gente como FFG.

Y repito, nada en contra de CMON, me encantan sus juegos y de hecho tengo alguno, pero no quita el hecho de que me parece que abusan del sistema plenamente.

Mensaje #1205

Epmer

Cita de: Wintermute en Marzo 12, 2016, 03:17:09 PM
Yo no entiendo demasiado de crowfundings y tal, pero a ver... yo entiendo que, el objetivo de una plataforma de este tipo, es ayudar financieramente a gente a que saque adelante proyectos, que de otra manera, quizá nunca verían la luz.

Entonces, si el proyecto está financiado, ¿por qué debería cancelar? los "strecth goals" (objetivos por estiramiento), son como su propio nombre indican, bonificaciones, cosas extra que se regalan cuando el dinero ha "sobrado", o así lo entiendo yo. Mucha gente ve esto como una tienda, una precompra, y no, ese no es el objetivo del crowfunding.  Ojo, cada cual le dará el enfoque que guste o crea oportuno, ahí ya no entro y que nadie lo entienda como una crítica.

Personalmente he entrado en este proyecto porque me gusta lo que ofrece de base, sin más. Todo lo que llegue después, será muy bienvenido, por supuesto, pero si acabara ahora mismo, para mi, ya está más que bien.

El problema aquí, es que parece ser que se ha perdido la noción de que es una plataforma de crowfunding y para qué sirve. Compañías como CMON son directamente responsables de la "corrupción" de lo que un crowfunding representa. A dia de hoy parece normal, pero pensadlo fríamente: ¿realmente recaudar más un millón de dólares para un juego de mesa es necesario? ¿en serio? que ojo, de nuevo es una opinión personal, y a mi me gustan los juegos de CMON, no me entendais mal, pero a pesar de beneficiarme de sus crowfundings, hay algo que no veo correcto y creo que debería estar regulado, y es el hecho de que compañías con cierto poder económico no deberían poder usar las plataformas de crowfunding.

Alguien se imagina a FFG haciendo una campaña en KS para lanzar Rebellion? o cualquier otro de sus grandes juegos? o a Games Workshop haciendo una campaña para financiar su próximo Códex o reglamento de WH40k? creo que una compañía como CMON ya no entra en la definición de empresa que ha de usar una plataforma de crowfunding para financiarse, y dejar que sigan usando este sistema, "daña" a gente que depende completamente del crowfunding, ya que queda eclipsada y sin demasiadas posibilidades.

Empresas como CMON no corresponden ya al parvulario, han de jugar en el recreo con los más mayores. Pero claro, es más fácil sacar un KS, que te financien el juego, teniendo como competidores a gente modesta o primeriza, que sacar un juego por tu cuenta y competir directamente con gente como FFG.

Y repito, nada en contra de CMON, me encantan sus juegos y de hecho tengo alguno, pero no quita el hecho de que me parece que abusan del sistema plenamente.
+1000000, no te discuto ni las comas

Mensaje #1206

MAZY

#1206
Cita de: totustustous en Marzo 12, 2016, 12:58:04 PM
Si nos quedamos con 110k 120k, yo me bajo al de 60. Que está la cosa apretada y por lo poco que aporta, lo invierto en gastos de envío.

Traducción al castellano ya!!


otro mas en la misma situación...

de todas formas lo veo como un juego con un potencial enorme pero muy, pero que muy mal aprovechado. os imagináis este juego con todo el transfondo que tiene y las posibilidades que abre de la mano de una compañia grande?...
ufffff lo exprimirían al máximo, con un poco de imaginación salen mil expansiones y todas con "chicha"

Mensaje #1207

periprocto

Cita de: Wintermute en Marzo 12, 2016, 03:17:09 PM
Yo no entiendo demasiado de crowfundings y tal, pero a ver... yo entiendo que, el objetivo de una plataforma de este tipo, es ayudar financieramente a gente a que saque adelante proyectos, que de otra manera, quizá nunca verían la luz.

Entonces, si el proyecto está financiado, ¿por qué debería cancelar? los "strecth goals" (objetivos por estiramiento), son como su propio nombre indican, bonificaciones, cosas extra que se regalan cuando el dinero ha "sobrado", o así lo entiendo yo. Mucha gente ve esto como una tienda, una precompra, y no, ese no es el objetivo del crowfunding.  Ojo, cada cual le dará el enfoque que guste o crea oportuno, ahí ya no entro y que nadie lo entienda como una crítica.

Personalmente he entrado en este proyecto porque me gusta lo que ofrece de base, sin más. Todo lo que llegue después, será muy bienvenido, por supuesto, pero si acabara ahora mismo, para mi, ya está más que bien.

El problema aquí, es que parece ser que se ha perdido la noción de que es una plataforma de crowfunding y para qué sirve. Compañías como CMON son directamente responsables de la "corrupción" de lo que un crowfunding representa. A dia de hoy parece normal, pero pensadlo fríamente: ¿realmente recaudar más un millón de dólares para un juego de mesa es necesario? ¿en serio? que ojo, de nuevo es una opinión personal, y a mi me gustan los juegos de CMON, no me entendais mal, pero a pesar de beneficiarme de sus crowfundings, hay algo que no veo correcto y creo que debería estar regulado, y es el hecho de que compañías con cierto poder económico no deberían poder usar las plataformas de crowfunding.

Alguien se imagina a FFG haciendo una campaña en KS para lanzar Rebellion? o cualquier otro de sus grandes juegos? o a Games Workshop haciendo una campaña para financiar su próximo Códex o reglamento de WH40k? creo que una compañía como CMON ya no entra en la definición de empresa que ha de usar una plataforma de crowfunding para financiarse, y dejar que sigan usando este sistema, "daña" a gente que depende completamente del crowfunding, ya que queda eclipsada y sin demasiadas posibilidades.

Empresas como CMON no corresponden ya al parvulario, han de jugar en el recreo con los más mayores. Pero claro, es más fácil sacar un KS, que te financien el juego, teniendo como competidores a gente modesta o primeriza, que sacar un juego por tu cuenta y competir directamente con gente como FFG.

Y repito, nada en contra de CMON, me encantan sus juegos y de hecho tengo alguno, pero no quita el hecho de que me parece que abusan del sistema plenamente.
Olé con la doble moral! Si no te gusta no las apoyes , hombre. Eso que explicas es el motivo por el que  no participo en sus campañas/precompras.

Mensaje #1208

Epmer

Cita de: periprocto en Marzo 12, 2016, 03:32:12 PM
Olé con la doble moral! Si no te gusta no las apoyes , hombre. Eso que explicas es el motivo por el que  no participo en sus campañas/precompras.
El problema luego es qye lo quieres comprar en tienda física y te planteas cual te sale mejor

Mensaje #1209

periprocto

#1209
Con CMON, mejor en tienda, segurisimo. Llega antes y en castellano! :P

Mensaje #1210

Epmer

Cita de: periprocto en Marzo 12, 2016, 03:35:57 PM
Con CMON, mejor en tienda, segurisimo. Yega antes y en castellano!
Bueno, depende de muchos factores, si te dan igual los goal, lo quieres si o si en castellano, claro que tienda

Mensaje #1211

josephporta

Aqui en la cama con Lagertha ;)

Mensaje #1212

Epmer

Entiendo que a los jugadores les llama "malditos" accursed

Mensaje #1213

josephporta

Cita de: Wintermute en Marzo 12, 2016, 03:17:09 PMEl problema aquí, es que parece ser que se ha perdido la noción de que es una plataforma de crowfunding y para qué sirve. Compañías como CMON son directamente responsables de la "corrupción" de lo que un crowfunding representa. A dia de hoy parece normal, pero pensadlo fríamente: ¿realmente recaudar más un millón de dólares para un juego de mesa es necesario? ¿en serio? que ojo, de nuevo es una opinión personal, y a mi me gustan los juegos de CMON, no me entendais mal, pero a pesar de beneficiarme de sus crowfundings, hay algo que no veo correcto y creo que debería estar regulado, y es el hecho de que compañías con cierto poder económico no deberían poder usar las plataformas de crowfunding.

Alguien se imagina a FFG haciendo una campaña en KS para lanzar Rebellion? o cualquier otro de sus grandes juegos? o a Games Workshop haciendo una campaña para financiar su próximo Códex o reglamento de WH40k? creo que una compañía como CMON ya no entra en la definición de empresa que ha de usar una plataforma de crowfunding para financiarse, y dejar que sigan usando este sistema, "daña" a gente que depende completamente del crowfunding, ya que queda eclipsada y sin demasiadas posibilidades.

El problema que KS se lleva un 5% de lo recaudado, y si un juego de CMON recauda 500k $ por ejemplo son 25.000 $ (casi 4 millones de las antiguas pesetas que se dice pronto) que se lleva Kickstarter, 50.000 $ si llega a 1.000.000 de $.
Aqui en la cama con Lagertha ;)

Mensaje #1214

josephporta

Cita de: Epmer en Marzo 12, 2016, 03:40:53 PM
Entiendo que a los jugadores les llama "malditos" accursed

Correcto, viene asi en el manual.  ;)

"Up to four players assume the role of a dark hero known as an Accursed"
Aqui en la cama con Lagertha ;)