Adios amigos y el calculo mental

Iniciado por orpik, Septiembre 10, 2014, 11:17:45 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

orpik

Hola a todos, este juego lo utilizo para que mi hijo de 7 años haga un poco de calculo mental sumando y restando.  Al principio me daba no se que decirle que los pistoleros tenían que matar a los otros, pero se me ocurrió contarle que era un duelo en el que utilizaban las sumas y las restas para eliminar a los demás, no hablo nada de matar y por ahí parece que va bien la cosa. Cada vez que saco el juego está encantado y yo tambien porque le hago practicar, que es lo que interesa y si dentro de unos años lee este mensaje ... no se que pensará de mi.

Mensaje #1

Fardelejo

Cita de: orpik en Septiembre 10, 2014, 11:17:45 PM
Hola a todos, este juego lo utilizo para que mi hijo de 7 años haga un poco de calculo mental sumando y restando.  Al principio me daba no se que decirle que los pistoleros tenían que matar a los otros, pero se me ocurrió contarle que era un duelo en el que utilizaban las sumas y las restas para eliminar a los demás, no hablo nada de matar y por ahí parece que va bien la cosa. Cada vez que saco el juego está encantado y yo tambien porque le hago practicar, que es lo que interesa y si dentro de unos años lee este mensaje ... no se que pensará de mi.

Joer, leyendo el título parece que te vas del foro... jeje.

La verdad que está muy infravalorada la capacidad didáctica que tienen los juegos de mesa para los niños. Y lo bueno que tienen es que no son tan adictivos como los videojuegos. Y es por eso mismo, porque hay que pensar más, y eso cansa. ¿O no habéis acabado con dolor de cabeza alguna vez tras una partida dura a algún juego?

Mensaje #2

efrit

Cita de: Fardelejo en Septiembre 12, 2014, 12:15:44 PM
Joer, leyendo el título parece que te vas del foro... jeje.

La verdad que está muy infravalorada la capacidad didáctica que tienen los juegos de mesa para los niños. Y lo bueno que tienen es que no son tan adictivos como los videojuegos. Y es por eso mismo, porque hay que pensar más, y eso cansa. ¿O no habéis acabado con dolor de cabeza alguna vez tras una partida dura a algún juego?

A mi el dolor de cabeza me lo dejan los litrillos de cerveza que caen, sobre todo al día siguiente ;)

A parte de la tontería del día aporto algo al tema. Yo ahora tengo un pequeño guerrero nivel 1 y tres cuartos, y ya estoy pensando en la manera de como introducir los juegos de mesa en su minimundo para que podamos jugar juntos al HQ25 (si Dioni no se ha llevado todo nuestro dinero al caribe) con el tiempo. Otro juego que me han dicho es el de "Erase una vez..." en que le vas mostrando cartas de dos en dos y que elija una, luego te tienes que ir inventando una historia sobre lo que elige. Me han dicho que esto lo puedo ir aplicando ya aunque yo lo veo muy pequeño, pero seguramente que lo esté subestimando. A ver si lo pongo en práctica y os cuento algo.