Battleground: Crossbows & Catapults

Iniciado por Nando89dix, Abril 15, 2014, 03:39:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Nando89dix


Lo típico, vas a una juguetería y te encuentras con una caja mas o menos grande con esta ilustración...
Te dices a ti mismo que no puede ser, no puede ser que Famosa, la compañía de muñecas, haya hecho un wargame. Y exactamente ¡no puede ser!
Nada más darle la vuelta a la caja, afrontamos la terrible verdad:


Si, damas y caballeros, es un wargame, pero sin dados, cartas o cualquier otra cosa que pudiera simular un combate. El objetivo es derribar el ejército enemigo a catapultazos y cañonazos, algo que haremos nosotros mismos usando el armamento del que dispone el juego.
¿Lo peor? que es un remake de un juguete aparecido en 1983 y que contó con gran fama y expansiones absurdamente geniales.


Acojona ¿eh?

Mal empezamos ¿Va realmente de esto?
Si. un colega y tu (muy motivados) os veréis enzarzados montando el campo de batalla al estilo Warhammer y disputando una batalla por turnos a puro disparo, pudiendo incluso mover nuestras tropas de sitio con ayuda de una cinta métrica (oh dios, SI).


Tu ríete, que la peña se lo monta a unos niveles...

El contenido de la caja
Sorprende mucho, vienen barricadas, dos castillos, proyectiles, armas, miniaturas, peanas de vida, dos héroes y el panfletete de reglas.


Te cagas con todo lo que viene

¿Tiene reglas esto?
Por supuesto, cada jugador elegirá un bando a elegir entre orcos o humanos (orcos en un juego de Famosa, si), luego cada cual que aparta el material del ejército elegido y lo prepara en su parte del campo de batalla (despliegue a X centímetros, Warhammer style), entre este material podemos ver cañones, catapultas, balistas, barricadas, un castillete, unas dianas, soldados, un héroe y dos marcadores de vida extra que añadiremos bajo la peana del soldado o héroe a quien se lo demos (le permitirán sobrevivir a un impacto).


Héroes dignos de lucir en tu ajedrez

Una vez está desplegado todo de forma legal (todo muy bien especificado en el panfleto que hace de reglamento), de forma que nuestro castillo pueda ser impactado en la puerta (la cual una vez recibe el impacto, se abre y el castillo SE PRENDE FUEGO, además de lanzar por los aires al soldado desgraciado que estuviera en él manejando la catapulta), y que nuestras armas tengan en la parte delantera por lo menos un soldado o héroe para poder usarse.


El mecanismo es digno de Da Vinci

Luego por turnos cada jugador tiene dos acciones que pueden emplearse para mover un soldado, héroe o arma ciertos centímetros o disparar con un arma. En el mismo turno no se pueden disparar dos veces la misma arma. Si por una de aquellas matan de un pedrazo a nuestro héroe, en nuestro turno sólo podremos hacer una acción en lugar de dos.

Es posible recuperar soldados perdidos si derribamos todas las dianas del ejército enemigo (las cuales he mencionado antes y también hay que desplegar en tu lado del campo).

Toda escenografía que fortifique o de cobertura a nuestros soldados ha de ser destruible (como las barricadas que vienen en la caja o el castillo) y una vez derribada se retira del campo (en caso del castillo simplemente hace como que se prende fuego y no permite alojar a ningún soldado dentro.


No te fíes, una pedrada bien dada y adiós barricada

¿Se gana?
Si, eliminando a todos los soldados, el castillo y al héroe enemigo a pedradas.

Conclusión...
Juego por y para niños (en nuestro caso niños muy grandes) que simula un wargame y sorprende en cuanto empiezas a jugar de lo divertido que resulta. Para colmo el material es de un buen plástico y las gomas que usan las armas están preparadas para aguantar bastante trote y son fácilmente reemplazables.


El secreto está en motivarse

En lo personal
Ni yo mismo pude entender como un juguete así (porque es un juguete, no exactamente un juego de mesa, por cristo) es capaz de divertirme tanto, mis amigos y yo terminamos añadiendo escenografía para Warhammer al terreno para volverlo más interesante, la sensación de derribarlo todo a pedradas es altamente gratificante y da para risas aseguradas. Lo malo es luego ir recogiendo los proyectiles por el suelo si no se lo monta uno bien.

Género: Wargame/Eurogame/Juguete/Chorrada
Año de publicación: 2007
Editorial: Famosa
Idioma: Español
¿Depende mucho del idioma?: Ni de coña
Jugadores: 2 jugadores
Expansiones: Varias que añaden tropas, una mazmorra, y armas de lo más variopintas.
Precio: Si lo encuentras por 20 euros te lo llevas
¿Precio justo?: Si tienes corazón de niño, lo rentarás hasta más no poder.
Soy como el Señor Lobo, me gusta resolver problemas

Mensaje #1

Vince

Típico juego que regalarías a sobrinos/hijos y que acabas "reventando" tú jejejeje
No me toques los dados.

Mensaje #2

Fardelejo

Ni lo conocía, pero todo juego que tengas que destruir algo, me mola. Voy a ver, si como dice Vince, se lo regalo a algún hijo o sobrino...

Mensaje #3

Nando89dix

Parecerá una tontería, pero creo que con este juego inicial fácilmente al sobrino de turno a Warhammer jajajaja.
Y muy a malas acabas tu mismo reventando el juego jugando con los colegas (doy fe de ello).
Soy como el Señor Lobo, me gusta resolver problemas