Las Mansiones de la Locura

Iniciado por esgalmar, Marzo 26, 2014, 04:46:52 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #15

pajaropez

que barbaridad!!  :o :o

Jugar con miniaturas así debe ser una pasada... pero si ya, con las figuras grises, tienes mil ojos, y le echas la bronca al colega por que se le cae al suelo... jajajaa

Yo tal vez me anime a pintar uno de los gusanos que no tienen tanto detalle como las demás, además he visto varias técnicas en internet muy interesantes. Si queda bien... a lo mejor me animo a pintar otra, si no queda bien... me muero  :'(
Ya os contaré! xDD

Un saludo a todos !

Mensaje #16

Fardelejo

Cita de: pajaropez en Marzo 31, 2014, 03:15:56 PM
que barbaridad!!  :o :o

Jugar con miniaturas así debe ser una pasada... pero si ya, con las figuras grises, tienes mil ojos, y le echas la bronca al colega por que se le cae al suelo... jajajaa

Yo tal vez me anime a pintar uno de los gusanos que no tienen tanto detalle como las demás, además he visto varias técnicas en internet muy interesantes. Si queda bien... a lo mejor me animo a pintar otra, si no queda bien... me muero  :'(
Ya os contaré! xDD

Un saludo a todos !

Tranquilo, que la pintes como la pintes, te va a parecer una maravilla, eso sí a ojos de los demás igual no tanto. Y no te preocupes, que con un cepillo de dientes y un poco de alcohol se limpia sin problema y vuelta a empezar. ¿Cómo te crees que empezamos todos?

Mensaje #17

pajaropez

Cita de: Fardelejo en Marzo 31, 2014, 03:20:20 PM
Tranquilo, que la pintes como la pintes, te va a parecer una maravilla, eso sí a ojos de los demás igual no tanto. Y no te preocupes, que con un cepillo de dientes y un poco de alcohol se limpia sin problema y vuelta a empezar. ¿Cómo te crees que empezamos todos?

jajajaja
Tienes razón!
Iré indagando por el foro, que seguro hay algún hilo que me aconseje (que aquí hay de todo oiga!) que pinturas comprar, técnicas, y un largo etcétera...

Mi único intento de pintar miniaturas fue a los 13 o 14 años con un colega, intentamos pintar un par de marines especiales, sin usar la primera capa para que se adhiera la pintura... te puedes imaginar el desastre... lo mejor de todo que para intentar quitarles la pintura dejamos olvidados los muñecos en disolvente y sacamos una especie de mutante x""DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

Mensaje #18

Fardelejo

Cita de: pajaropez en Marzo 31, 2014, 03:54:37 PM
jajajaja
Tienes razón!
Iré indagando por el foro, que seguro hay algún hilo que me aconseje (que aquí hay de todo oiga!) que pinturas comprar, técnicas, y un largo etcétera...

Mi único intento de pintar miniaturas fue a los 13 o 14 años con un colega, intentamos pintar un par de marines especiales, sin usar la primera capa para que se adhiera la pintura... te puedes imaginar el desastre... lo mejor de todo que para intentar quitarles la pintura dejamos olvidados los muñecos en disolvente y sacamos una especie de mutante x""DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD


Jajaj, sí, aunque parezcan lo mismo, disolvente no es lo mismo que alcohol... A mí me pasó algo parecido pero encima casi arde la casa, el disolvente debe echar gases muy inflamables... Y bueno mejor no cuento los detalles que nos salimos del hilo del foro, jeje.

Mensaje #19

esgalmar

Ni se te ocurra meter plástico en disolvente porque te quedas sin la miniatura, el disolvente va bien para metal, aunque según he leído lo que va mejor es el líquido de frenos de moto (para metal también).

Para despintar plástico lo mejor es dejarla unos días a remojo en alcohol  isopropílico (nada de whisky xD) y luego le das con un cepillo de dientes viejo y despintado.

Lo primero que tienes que hacer antes de pintar es coger el cutex y quitar las rebabas (el hilillo que se ve que separa la figura por donde cerraban el molde). Luego tienes que darle con un spray de imprimación (si vas a cualquier tienda de modelismo podrás comprarlo) y listo, ya puedes empezar a pintar.

Pinturas te recomiendo que mires las vallejo, las de game-workshop también te servirán pero a mi me gustan más estas otra. También si buscas podrás encontrar algún kit barato para iniciarse que incluira varios colores, no se si vallejo tiene, army painter es otra marca que si que vende estos kits, aunque nunca los he probado.

Para las técnicas de pintado te animo a que busques información sobre el pincel seco y el aplicado de tintas, son las más útiles para principiantes.

Mensaje #20

Nemo

Pues si, el disolvente emite vapores MUY INFLAMABLES, además de tener otras propiedades igual de peligrosas (sensibilizante, toxico para la reproducción, etc.).

Por lo general, NUNCA utilices disolvente cerca de fuentes de calor (algo que produzca calor a más de 50ºC), ni fuentes de calor seco (como son las estufas de aire), ni cerca de cosas que tengan electricidad estática (alucinarías la cantidad de incendios de disolvente que se producen por "chispas").

Vamos, que el disolvente, además de fastidiarte la figurita, te puede quemar el sitio que la contenga.

Con alcohol de quemar (alcohol isopropílico) deberías tener más que suficiente. De todas maneras, también es bastante inflamable.
Un crowdfunding para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas.

Mensaje #21

pajaropez

Cita de: esgalmar en Marzo 31, 2014, 04:45:37 PM
Ni se te ocurra meter plástico en disolvente porque te quedas sin la miniatura, el disolvente va bien para metal, aunque según he leído lo que va mejor es el líquido de frenos de moto (para metal también).

Para despintar plástico lo mejor es dejarla unos días a remojo en alcohol  isopropílico (nada de whisky xD) y luego le das con un cepillo de dientes viejo y despintado.

Lo primero que tienes que hacer antes de pintar es coger el cutex y quitar las rebabas (el hilillo que se ve que separa la figura por donde cerraban el molde). Luego tienes que darle con un spray de imprimación (si vas a cualquier tienda de modelismo podrás comprarlo) y listo, ya puedes empezar a pintar.

Muchas gracias por tu consejo!!
Sabes alguna web donde mirar precios para orientarme??
Pinturas te recomiendo que mires las vallejo, las de game-workshop también te servirán pero a mi me gustan más estas otra. También si buscas podrás encontrar algún kit barato para iniciarse que incluira varios colores, no se si vallejo tiene, army painter es otra marca que si que vende estos kits, aunque nunca los he probado.

Para las técnicas de pintado te animo a que busques información sobre el pincel seco y el aplicado de tintas, son las más útiles para principiantes.

Mensaje #22

esgalmar

Si te pones a despintar con un cigarrillo en la boca al final de turno sufres 2 de daño xDDD

Mensaje #23

Nando89dix

Este juego me llama mucho la atención.
La gran pena es el condenado precio XDDD.
Soy como el Señor Lobo, me gusta resolver problemas

Mensaje #24

esgalmar

Cita de: Nando89dix en Abril 10, 2014, 04:32:48 PM
Este juego me llama mucho la atención.
La gran pena es el condenado precio XDDD.

Por labsk tenían uno en venta de segunda mano.

Mensaje #25

gmontoya

Vale la pena esta juego si ya tienes Eldritch con casi todas sus expansiones...?