El arte en los juegos de mesa... Importa o no?

Iniciado por tylerdurden8, Marzo 14, 2019, 05:25:54 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

A la hora de comprar un juego de mesa, ¿Qué importancia le dais al arte?

Toda, si el arte no me gusta, imposible que entre en mi ludoteca
9 (25.7%)
Bastante importancia aunque si el juego es bueno... No hay problema
17 (48.6%)
50% Arte y 50% juego
1 (2.9%)
Si el arte no me gusta, me lo pienso bastante la verdad
7 (20%)
Nada. Me da exactamente igual el arte. Lo importante es el juego
1 (2.9%)

Total de votos: 35

Mensaje #0

tylerdurden8

Buenas compañeros!!!

Navegando por la red me he encontrado este interesante artículo sobre los artistas gráficos en los juegos de mesa. Incluso, hace un ranking con los mejores (para el autor del artículo)

Dicho lo cual, para mi, el arte gráfico del juego es una parte importante del juego, aunque no capital. Todos tenemos juegos menos atractivos a la vista pero excelentes en mecánicas... ¿Qué importancia le dais al arte en los juegos de mesa? Aprovecho para abrir el debate (sano, por favor) ;)



El artículo:

https://mishigeek.wordpress.com/2019/03/11/los-10-mejores-artistas-graficos-en-los-juegos-de-mesa/?fbclid=IwAR1No4BwT1LXjR60LNrwQzJMJ658qbhwxIFSJv-b-dBeoW2pjP_ihDwdSVg
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #1

Txus78

Fundamental, pongo una analogía, imaginemos una obra literaria magnífica impresa en cómic sans....pues un desastre, no la leería ni perry. La función del arte gráfico es facilitar la recepción de un mensaje determinado, de poco sirve unas mecánicas depuradas si el arte entorpece y no facilita el fin último, que la gente lo juegue.

Enviado desde mi Mi Note 3 mediante Tapatalk


Mensaje #2

Shiro_himura

Lo primero esta claro que es el juego o mejor dicho sus mecánicas pero si esto es bueno esta claro que el arte puede aportar mucho y hacer ganar mucho a dicho juego. Como ejemplo rápido de esto se me ocurre esta edición del High society:



Un buen juego para valorar este aspecto puede ser el Coup, que tiene bastante ediciones con artes muy diferentes. Siendo el mismo juego, solo por el arte algunas me apetece jugar y otras no tocaría ni con un palo, siendo la edición española por desgracia una de las más horribles a mi parecer.

Varias imágenes que ilustran lo que digo
Spoiler








También creo habría que determinar que engloba la palabra arte, porque para mi (como amante de los euros que soy) el arte también significa diseño y funcionalidad. Esto también es una parte bastante importante de un juego, y por hablar de cosas que comenta el articulo hace mención especial a Justin Schultz y su Feudum cuyo juego a nivel de arte es muy vistoso pero luego a nivel funcional y diseño es para pegarse un tiro.

Me parece importante por tanto que incorpore a Michael Menzel cuyo arte es muy clásico y básico pero cuyo diseño y funcionalidad de tableros esta a otro nivel, aunque no acierte con todos siempre.

Destacar al igual que hace el a  Lina Cossette  todo lo que toca con su arte lo hace mejor juego. Siendo uno de los mejores ejemplos el nuevo Brass, mismo juego pero cuyas diferencias a nivel de arte implican que no quieras volver a tocar la versión antigua.



Mensaje #3

tylerdurden8

Cita de: Shiro_himura en Marzo 14, 2019, 06:05:46 PM
Lo primero esta claro que es el juego o mejor dicho sus mecánicas pero si esto es bueno esta claro que el arte puede aportar mucho y hacer ganar mucho a dicho juego. Como ejemplo rápido de esto se me ocurre esta edición del High society:



Un buen juego para valorar este aspecto puede ser el Coup, que tiene bastante ediciones con artes muy diferentes. Siendo el mismo juego, solo por el arte algunas me apetece jugar y otras no tocaría ni con un palo, siendo la edición española por desgracia una de las más horribles a mi parecer.

También creo habría que determinar que engloba la palabra arte, porque para mi (como amante de los euros que soy) el arte también significa diseño y funcionalidad. Esto también es una parte bastante importante de un juego, y por hablar de cosas que comenta el articulo hace mención especial a Justin Schultz y su Feudum cuyo juego a nivel de arte es muy vistoso pero luego a nivel funcional y diseño es para pegarse un tiro.

Me parece importante por tanto que incorpore a Michael Menzel cuyo arte es muy clásico y básico pero cuyo diseño y funcionalidad de tableros esta a otro nivel, aunque no acierte con todos siempre.

Destacar al igual que hace el a  Lina Cossette  todo lo que toca con su arte lo hace mejor juego. Siendo uno de los mejores ejemplos el nuevo Brass, mismo juego pero cuyas diferencias a nivel de arte implican que no quieras volver a tocar la versión antigua.

Totalmente... El baño que le han dado a la nueva edición del Brass es BRUTAL... Reconozco que me acerqué a este juego al ver esta nueva versión. Ahora reconozco que es un juegazo que nunca me animé a probar con el arte anterior... Fallo mío  :'(
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #4

Jomra

Salud

Gracias por pasar el artículo, @tylerdurden8, muy simpático.

No tengo clara la graduación de la encuesta, sobre todo entre estos dos puntos:


  • Bastante importancia aunque si el juego es bueno... No hay problema

  • Si el arte no me gusta, me lo pienso bastante la verdad
Una implica la otra. Al menos como las estoy entendiendo (tras un largo día de trabajo con pocas noticias buenas, todo hay que decirlo).

Estoy bastante de acuerdo con @Shiro_himura, sobre todo en cuanto a que el arte en los juegos no solo es «ilustración» sino «diseño gráfico» en su máxima expresión (así todo el tema de la funcionalidad, se nota mucho en los tableros, por ejemplo, unos muy bonitos y totalmente inútiles y otros parecen «sencillos» pero es que te dan la vida). Discrepo con lo que dice de la versión española de Coup, al menos en cuanto a dos de sus elementos (caja y tablerito).

Los juegos, en primer lugar, entran por los ojos. Luego viene el resto de la experiencia. Muchos juegos que por mecánicas podrían ser absolutamente abstractos, metiéndoles un tema y un buen arte granan muchísimos enteros. Un juego sencillote como Final Touch, sin los garabatos de Pandaluna (o cualquier otra persona en los pinceles que tenga buen nivel), sería la mitad de agradable de jugar.

Ahora bien, al margen del diseño gráfico (en su conjunto), un juego con malas ilustraciones (aunque buen diseño) se puede jugar perfectamente y también disfrutar. O cuyo dibujo no te guste, sin más (en mi ludoteca tengo varios que caen en esta categoría). Un mal diseño gráfico, por otro lado, puede entorpecer mucho el juego.

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #5

Vince

Para mí lo es todo: si no me gusta, ni lo miro. Ya puede ser el mejor juego de mesa de la historia.
Eso sí, dependiendo de la temática y tipo de juego, mis gustos varían.
No me toques los dados.

Mensaje #6

tylerdurden8

Cita de: Jomra en Marzo 14, 2019, 11:01:48 PM
Salud

Gracias por pasar el artículo, @tylerdurden8, muy simpático.

No tengo clara la graduación de la encuesta, sobre todo entre estos dos puntos:


  • Bastante importancia aunque si el juego es bueno... No hay problema

  • Si el arte no me gusta, me lo pienso bastante la verdad
Una implica la otra. Al menos como las estoy entendiendo (tras un largo día de trabajo con pocas noticias buenas, todo hay que decirlo).

Estoy bastante de acuerdo con @Shiro_himura, sobre todo en cuanto a que el arte en los juegos no solo es «ilustración» sino «diseño gráfico» en su máxima expresión (así todo el tema de la funcionalidad, se nota mucho en los tableros, por ejemplo, unos muy bonitos y totalmente inútiles y otros parecen «sencillos» pero es que te dan la vida). Discrepo con lo que dice de la versión española de Coup, al menos en cuanto a dos de sus elementos (caja y tablerito).

Los juegos, en primer lugar, entran por los ojos. Luego viene el resto de la experiencia. Muchos juegos que por mecánicas podrían ser absolutamente abstractos, metiéndoles un tema y un buen arte granan muchísimos enteros. Un juego sencillote como Final Touch, sin los garabatos de Pandaluna (o cualquier otra persona en los pinceles que tenga buen nivel), sería la mitad de agradable de jugar.

Ahora bien, al margen del diseño gráfico (en su conjunto), un juego con malas ilustraciones (aunque buen diseño) se puede jugar perfectamente y también disfrutar. O cuyo dibujo no te guste, sin más (en mi ludoteca tengo varios que caen en esta categoría). Un mal diseño gráfico, por otro lado, puede entorpecer mucho el juego.

Hasta luego ;)

Gracias por tu aportación compañero! Así da gusto debatir ;)

Respecto a lo que comentas sobre los dos puntos de la encuesta, voy a intentar explicarme mejor  :D

Bastante importancia aunque si el juego es bueno... No hay problema

Ejemplo: Nueva edición del Age of Steam. En el grupo de juego hemos decidido pillarlo para poder disfrutarlo entre todos pero el arte (quitando la portada) nos parece horrible. Ojo!! Bajo nuestro punto de vista, habrá a quien le encante. Totalmente respetable. Al final hemos decidido entrar en el kicstarter del mencionado juego porque uno de los integrantes del grupo lo jugó en su día y dice que es un juegazo. Que merece la pena tenerlo aunque el arte no nos guste. Y nos ha convencido. De ahí el: Bastante importancia aunque si el juego es bueno... No hay problema

Si el arte no me gusta, me lo pienso bastante la verdad

Ejemplo: Dominant Species. Tenemos otro integrante del grupo de juego al que no le gusta nada el arte. Aunque disfrute de la partida y, por tanto, del juego, se lo pensaría muy mucho el compráselo. Nunca diría un NO rotundo pero... Antes de gastarse sus euros, lo medita bien.

Espero haberme explicado mejor ;)
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #7

Kronos


Mensaje #8

tronco

Soy nuevo en este mundo, pero desde luego, con los precios que llegan a gastarse algunas cajas, que menos que tener cierta calidad en los materiales...entre los que se incluye el arte.

Un saludo

Mensaje #9

Hollyhock

#9
Aquí hay dos elementos: ilustración por un lado, y diseño artístico por otro.

El diseño artístico es mucho más importante que la calidad bruta de las ilustraciones. La labor de armonizar todos los elementos gráficos, ordenar la información que proveen, decidir el aspecto general del juego, etc...

Un ejemplo de juego con buenas ilustraciones y diseño artístico pésimo es Defenders of the Realm. Le pagaron una ilustración grande a Larry Elmore, famoso ilustrador de fantasía. Y digo una porque sólo les hizo una, la usaron de portada y después la reutilizaron unas 10 veces recortando cada personaje para crear las fichas de juego, las cuales maquetaron de esta forma tan horrible:


PD: Sí, es Comic Sans. Literalmente.


También podríamos meter aquí al Heroquest 29 Aniversario, que pagó buenas ilustraciones a Monster Pit con las que luego hizo mierdakas como ésta a la hora de mostrar su prototipo:





SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #10

tylerdurden8

Cita de: Hollyhock en Marzo 15, 2019, 04:01:49 PM
Aquí hay dos elementos: ilustración por un lado, y diseño artístico por otro.

El diseño artístico es mucho más importante que la calidad bruta de las ilustraciones. La labor de armonizar todos los elementos gráficos, ordenar la información que proveen, decidir el aspecto general del juego, etc...

Un ejemplo de juego con buenas ilustraciones y diseño artístico pésimo es Defenders of the Realm. Le pagaron una ilustración grande a Larry Elmore, famoso ilustrador de fantasía. Y digo una porque sólo les hizo una, la usaron de portada y después la reutilizaron unas 10 veces recortando cada personaje para crear las fichas de juego, las cuales maquetaron de esta forma tan horrible:



Madre mía... Vaya horror de maquetación...  ??? ???  No pega nada la ilustración con la tipografía...  :'(
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #11

Kronos

Cita de: tylerdurden8 en Marzo 15, 2019, 04:06:18 PM
Madre mía... Vaya horror de maquetación...  ??? ???  No pega nada la ilustración con la tipografía...  :'(
Bueno, corresponde a otra época, con un despliegue menos visual a lo que nos acostumbra FFG y cia.., pero para mí, en este caso concreto, no hay discordancia entre imagen y textos. Opiniones personales.

Mensaje #12

morannon

A mí me sorprende que todos los juegos de la lista sean euros, y no porque no me parezcan atractivos si no porque si nos ceñimos a ilustración ha tenido mucho mayor importancia en otros tipos de juegos y era uno de los factores para decantarse por uno u otro juego y aportando una "capa" más como puede ser el meterte en la historia o tematizar el juego aparte de que hay también un nivel alto tanto en ilustración como en diseño.
Contestando a la pregunta si es importante y cada día más. Solo hay que ver las nuevas versiones "deluxe" de juegos míticos  donde en general el arte se cuida bastante más.

Diseño poco funcional pero que ayuda mucho a meterse en el tema:


Diseño tanto funcional como temático (aunque algo minimalista):


Diseño funcional:


"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #13

tylerdurden8

Cita de: Kronos en Marzo 15, 2019, 05:14:30 PM
Bueno, corresponde a otra época, con un despliegue menos visual a lo que nos acostumbra FFG y cia.., pero para mí, en este caso concreto, no hay discordancia entre imagen y textos. Opiniones personales.

Claro compañero, son opiniones ;)

A mi la verdad es que la tipografía me parece demasiado moderna. Tal vez algo más "medieval" le iría mejor  :D
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #14

Epmer

Personalmente para mi el arte lo es todo. Un arte malo o poco trabajado da la sensación de dejadez y no querer que tu juego sea bonito visualmente.