El arte en los juegos de mesa... Importa o no?

Iniciado por tylerdurden8, Marzo 14, 2019, 05:25:54 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

A la hora de comprar un juego de mesa, ¿Qué importancia le dais al arte?

Toda, si el arte no me gusta, imposible que entre en mi ludoteca
9 (25.7%)
Bastante importancia aunque si el juego es bueno... No hay problema
17 (48.6%)
50% Arte y 50% juego
1 (2.9%)
Si el arte no me gusta, me lo pienso bastante la verdad
7 (20%)
Nada. Me da exactamente igual el arte. Lo importante es el juego
1 (2.9%)

Total de votos: 35

Mensaje #30

tylerdurden8

Cita de: Moondraco en Julio 22, 2019, 01:36:14 PM
Sí hago demasiado la jugada opuesta, comprar algo porque es bonito. Yo me lo justifico mucho, pero en el fondo es que me he enamorado al verlo y listo. Luego muchas veces son demasiado simplones, demasiado densos, requieren demasiada preparación... el último caso de enamoramiento absoluto fue Tidal Blades, pero debo decir que confío mucho en él pasado ya tiempo. Espero que las buenas sensaciones ya libres de hype y ojitos brillantes se confirmen cuando llegue, y desde luego con cada actualización es más bonito aún ;D

Tidal Blades entré nada más verlo... Y luego será un juego ligero pero tiene buena pinta  ::)
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #31

Artschool

¿Ese Tidal Blades es del fulano de Grimm Forest? Si es que sí, me parece un vendemotos de cuidado. Tuve mis más y mis menos con él durante el KS de GF porque se veía a la legua que estaba encajando un juego sobreproducidísimo con muy poco contenido, a un precio desorbitado. Me suena que ahora que lo editan en español en retail va a salir bastante más barato que la edición de KS (a la que había que sumar el envío).

P.S. Si no es el mismo, olvida mi mensaje hater.


Mensaje #32

tylerdurden8

Cita de: Artschool en Julio 23, 2019, 11:09:54 PM
¿Ese Tidal Blades es del fulano de Grimm Forest? Si es que sí, me parece un vendemotos de cuidado. Tuve mis más y mis menos con él durante el KS de GF porque se veía a la legua que estaba encajando un juego sobreproducidísimo con muy poco contenido, a un precio desorbitado. Me suena que ahora que lo editan en español en retail va a salir bastante más barato que la edición de KS (a la que había que sumar el envío).

P.S. Si no es el mismo, olvida mi mensaje hater.

Ostras, pues no lo sé la verdad... Ahora me dejas en dudas  ??? Espero que no la verdad. Y ejemplos de esos hay más a menudo para nuestra desgracia. Un compañero de grupo pilló el Fireball Island en inglés y ahora lo saca Asmodee más barato y en castellano :-\
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #33

Jomra

Salud

Según la BGG, Tidal es de los hermanos Tim y Ben Eisner, mientras que GF es solo de Tim. Los hermanos también son autores de Saqueo en la Mazmorra (no sé si esto es bueno o malo, jajaja) y Tim, junto con Ryan Swisher, de March of the Ants (que tiene buena pinta).

Con esto de los artistas, hoy he «descubierto» que uno de los dibujantes de historietas que sigo (desde aquel Starcratf: Primera Línea -o algo así- de hace casi un decenio) es uno de los ilustradores de Middara, ya decía yo que ese estilo de amerimanga en particular me sonaba mucho... pero no lo había relacionado. Por lo visto, es el primer juego que ilustra (al menos si me fío de la BGG en esto).

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #34

tylerdurden8

Cita de: Jomra en Julio 23, 2019, 11:46:00 PM
Salud

Según la BGG, Tidal es de los hermanos Tim y Ben Eisner, mientras que GF es solo de Tim. Los hermanos también son autores de Saqueo en la Mazmorra (no sé si esto es bueno o malo, jajaja) y Tim, junto con Ryan Swisher, de March of the Ants (que tiene buena pinta).

Con esto de los artistas, hoy he «descubierto» que uno de los dibujantes de historietas que sigo (desde aquel Starcratf: Primera Línea -o algo así- de hace casi un decenio) es uno de los ilustradores de Middara, ya decía yo que ese estilo de amerimanga en particular me sonaba mucho... pero no lo había relacionado. Por lo visto, es el primer juego que ilustra (al menos si me fío de la BGG en esto).

Hasta luego ;)

Gracias por la info @Jomra ;)
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #35

Altea

Cita de: Artschool en Julio 23, 2019, 11:09:54 PM
¿Ese Tidal Blades es del fulano de Grimm Forest? Si es que sí, me parece un vendemotos de cuidado. Tuve mis más y mis menos con él durante el KS de GF porque se veía a la legua que estaba encajando un juego sobreproducidísimo con muy poco contenido, a un precio desorbitado. Me suena que ahora que lo editan en español en retail va a salir bastante más barato que la edición de KS (a la que había que sumar el envío).
Tidal Blades y Grimm Forest son ambos de Druid City Games, sí, y efectivamente el segundo es un ejemplo de como sobreproducir brutalmente un juego. La verdad sea dicha, es un placer jugar con todo ese plástico y esas calidades, pero también es totalmente innecesario y el mismo juego podría haberse vendido en caja pequeña a la mitad de precio.

DCG está buscando su espacio como editorial sacando juegos "de lujo", con diseño, ilustración y componentes cuidadísimos. Viene muy a cuento en este hilo, porque la verdad es que sus juegos son muy bonitos pero sus precios también son altos en consonancia. Y sin embargo, cada vez me cuesta más gastar 15€ en un filler feo y cada vez me resulta más fácil gastar una cantidad importante en un juego con buena pinta y que sea precioso. Tidal Blades en edición deluxe costaba 90$, y yo los hubiera pagado por lo impresionante que va a quedar ese juego en mi mesa (afortunadamente lo conseguí mucho más barato en megapedido, pero los hubiera pagado de no ser así).

Creo que es una buena editorial para valorar si el arte importa o no. A mí y a los otros casi 9.000 patrocinadores de Tidal Blades claramente nos importa, porque aunque las mecánicas tienen buena pinta todo el mundo entró a ese juego por su arte ;D
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #36

Gañán Biónico

Si, y mucho.

Si un juego no me entra por los ojos, directamente lo descarto.

Mensaje #37

Artschool

Cita de: Moondraco en Julio 24, 2019, 10:32:04 AM
Tidal Blades y Grimm Forest son ambos de Druid City Games, sí, y efectivamente el segundo es un ejemplo de como sobreproducir brutalmente un juego. La verdad sea dicha, es un placer jugar con todo ese plástico y esas calidades, pero también es totalmente innecesario y el mismo juego podría haberse vendido en caja pequeña a la mitad de precio.

DCG está buscando su espacio como editorial sacando juegos "de lujo", con diseño, ilustración y componentes cuidadísimos. Viene muy a cuento en este hilo, porque la verdad es que sus juegos son muy bonitos pero sus precios también son altos en consonancia. Y sin embargo, cada vez me cuesta más gastar 15€ en un filler feo y cada vez me resulta más fácil gastar una cantidad importante en un juego con buena pinta y que sea precioso. Tidal Blades en edición deluxe costaba 90$, y yo los hubiera pagado por lo impresionante que va a quedar ese juego en mi mesa (afortunadamente lo conseguí mucho más barato en megapedido, pero los hubiera pagado de no ser así).

Creo que es una buena editorial para valorar si el arte importa o no. A mí y a los otros casi 9.000 patrocinadores de Tidal Blades claramente nos importa, porque aunque las mecánicas tienen buena pinta todo el mundo entró a ese juego por su arte ;D

A mí lo sobreproducido me encanta. Soy muy fan de Chip Theory Games y de KD:M ni hablo. Lo que me pasa con el tipo de Druid City Games es que me da la sensación de que lo que vende no vale lo que pide, ni por fuera ni por dentro. La prueba es que quien se hubiera pillado Grimm Forest en el KS habrá pagado 60? euros y quien quiera ir a comprarlo a la tienda en castellano, 40, que me parece un precio bastante más ajustado. Al final son ocho minis, un mazo de cartas, unos pocos tokens de recursos y tres tableros de cartón. 60 Euros por eso me parece un timo, porque es que el juego tampoco es que sea de esos que se tiran cuatro años solo para diseñarlo. Es un gameplay súper sencillo en el que la única gracia la tienes en las cartas de fábula y amigos.


Mensaje #38

tylerdurden8

Cita de: Artschool en Septiembre 05, 2019, 08:49:33 AM
A mí lo sobreproducido me encanta. Soy muy fan de Chip Theory Games y de KD:M ni hablo. Lo que me pasa con el tipo de Druid City Games es que me da la sensación de que lo que vende no vale lo que pide, ni por fuera ni por dentro. La prueba es que quien se hubiera pillado Grimm Forest en el KS habrá pagado 60? euros y quien quiera ir a comprarlo a la tienda en castellano, 40, que me parece un precio bastante más ajustado. Al final son ocho minis, un mazo de cartas, unos pocos tokens de recursos y tres tableros de cartón. 60 Euros por eso me parece un timo, porque es que el juego tampoco es que sea de esos que se tiran cuatro años solo para diseñarlo. Es un gameplay súper sencillo en el que la única gracia la tienes en las cartas de fábula y amigos.

Yo pillé el Tidal Blades por megapedido, porque en kickstarter se iba un poco de precio  ::)
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...