Encuesta "¿Que calidad de miniaturas desearías en The Last Mechs?"

Iniciado por Juegorama Editorial, Enero 29, 2021, 03:15:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Encuesta "¿Que calidad de miniaturas desearías en The Last Mechs?"

Miniaturas en resina sin montar, con la máxima calidad
2 (6.5%)
Miniaturas montadas listas para jugar, con el acabado Tainted Grail, Etherfields, Zombicide Black Plague...
22 (71%)
Miniaturas en resina sin montar, con la máxima calidad + la opción de que vengan las miniaturas de resina montadas con un sobrecoste de 15€
7 (22.6%)

Total de votos: 31

Votación cerrada: Febrero 14, 2021, 03:15:59 PM

Mensaje #15

Fardelejo

Si, lo de las minis sin montar es algo que hay que dejarlo muy clarito. Sin ir más lejos, en el SoB nadie dijo que las minis vendrían sin montar (o no lo interiorizaron bien) y eso hizo que muchos vendieran el juego nada más llegar. Luego está esa otra campaña española, que desconozco si lo anunció en el KS o fue luego una decisión económica a posteriori, pero que ha tenido muchas quejas por que las minis vinieran sin pintar.

Una buena opción si hay presupuesto es ofrecer un addon de las minis en resina y sin montar, pero claro eso es doblar el presupeusto en moldes.

Y muy de acuerdo con @Koldun Kheldarov , todo depende el target al que os enfrentéis. Y si no lo tenéis claro, ir a por la 2.

Mensaje #16

Ganix

Cita de: Fardelejo en Enero 30, 2021, 02:23:26 PM
Luego está esa otra campaña española, que desconozco si lo anunció en el KS o fue luego una decisión económica a posteriori, pero que ha tenido muchas quejas por que las minis vinieran sin pintar.

Yo diría que fue el Runaljold. Y se quejaron por que venían sin MONTAR!!! Eso de sin pintar creo que se te ha colado
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #17

caxtigador

Si, yo me decantaría por la 3, me gusta montar y pintar. Pero algun compañero a comentado lo de la dureza de las minis!! Tengo miedo de que la opción 1/3 sean muy delicadas y se puedan romper cuando se caen de la mesa!!! Si seria el caso me de cantaría por la opción 2 aunque tengan menos calidad y estén montadas no me importaría!! Le tengo muchas ganas al juego y voy a entrar en la campaña con lo que veáis más conveniente vosotros

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk


Mensaje #18

Sir Arthur

Opción 2, prevalece la jugabilidad y durabilidad frente a unos pocos detalles que a medio metro, que es lo que juegas, no vas a diferenciar.

Mensaje #19

ASF176

Cita de: Juegorama Editorial en Enero 30, 2021, 01:38:06 PM
Lo primero de todo agradeceros las respuestas y opiniones, creo que es un debate muy interesante, que ademas nos  ayuda a editoriales pequeñas. También explicar que en caso de crowdfunding  la opción 3, también incluiría la opción 1, es decir se podría elegir sin montar o montadas con un sobrecoste, por que el montaje se haría en España.
Es importante diferenciar entre resina plástica o resina de PU, la resina plástica es muy blanda y resistente como el plástico (no parte) y la resina de PU es mucho más frágil. En este caso sería la primera.
Gracias @Ganix , muy interesante tu punto de vista. Para un juego de mesa que viene con las miniaturas sin montar ¿las montas para poder jugar o esperas a tenerlas pintadas?
En nuestro caso no es viable, si inviertes en moldes de acero, una tirada pequeña de miniaturas en resina van a multiplicar el coste por las nubes y costarían casi lo mismo el set de las miniaturas que el juego con miniaturas de pvc.
Entiendo que elegirías sin montar, verdad?
Perfecto!  ;)No te creas, yo soy pintor de brocha gorda (aunque use pincel fino) jajajaNo he seguido la campaña de Stormsunder, creo que era una IP de un juego, no? pero las miniaturas no indican de que se van a fabricar, entiendo que vienen montadas. ¿Cual sería el ejemplo?
+1 Si, actualmente hay proveedores que estan haciendo miniaturas muy interesantes, pero tambien usan un truco, que es hacer las miniaturas cada vez más grandes :P , aunque si eres amante de las miniaturas, notas las diferencias con las de resina. En TLM habrá mechs de 50mm, por lo que eso nos ayuda.
GW es otro cantar, creo que usa moldes de acero, pero inyecta en ABS, que es un material muy resistente y polivalente, pero esos moldes valen mas caros. La opcion de click en las miniaturas, necesitas un equipo de desarrollo solo para eso y estar con un moldista que sepa ajustar los moldes, aqui hablamos de una tirada de 1000 juegos en adelante.
TLM, es un juego tan temático que no habrá opcion con standees o fichas, perdería todo su encanto y profundidad en el relato.
Esta resina plastica no rompe como la resina de PU, en ese sentido aguantaría igual que el pvc, pero encarece el producto.
Por lo que estamos viendo, muchos mecenas prefieren llegar y jugar. y es comprensible, con la falta de tiempo que tenemos y en mi caso la marea gris que tengo pendiente, aunque tambien depende mucho de la calidad de miniaturas que quieres en un juego.

Les ha ido francamente bien en el late pledge, ya que la campaña fue muy breve



Mensaje #20

Juegorama Editorial

Cita de: Koldun Kheldarov en Enero 30, 2021, 01:59:10 PM
Lo primero es aclarar que no soy target del juego, ya que lo más seguro es que no vaya a meterme, aunque solo sea por lo limitadísimo de mi presupuesto para este año. Pero creo que la decisión debería basarse en el tipo de jugador target que tengáis en mente.

¿Un jugador que venga de wargames, acostumbrado a montar miniaturas, porque orientáis el juego como uno de miniaturas? La opción 1, sin lugar a dudas. Ahí prima mucho la calidad visual de las figuras y el dedicar un rato a montar figuras es algo que no solo se asume, sino que también se disfruta.
De hecho, creo que Ganix ha dado en el clavo. Para un pintor es muchísimo más cómodo el que vengan sin montar, para poder limpiarlas a gusto o convertirlas. Yo suelo montarlas para jugar, porque a mi ritmo de pintado.... Pero primero quito rebabas, ajusto, uso masilla para eliminar los huecos, etc...

¿Un jugador de juegos de tablero, porque es como veis vuestro juego? La 2, sin lugar a dudas tampoco. He visto muchos comentarios en varias campañas de gente poniendo el grito en el cielo y pedir reemplazo de un juego porque un brazo o una pieza de una figura venía despegada. Ojo, no rota, sino una pieza despegada.
Que para ellos era inconcebible, un trabajo brutal indigno de ellos o directamente imposible por su dificultad, el coger un tubo de superglue, poner una gotita y juntar. Que si es un juego tiene que ser "sacar y jugar".

La opción 1 es buscaros muchos problemas y gente con ganas de dar por saco, a menos que dejéis muy, pero que muuuuuuuuy claro, que vendrán despegadas y habrá que montarlas.

Gracias por comentar, no es importante que no vayas a ser mecenas (aunque después de ver lo que tendremos en campaña, el lado tenebroso del crowdfunding es muy poderoso y lo sabes ...  :P ) lo importante es saber feedback del publico jugón.
En nuestro caso una gran parte de nuestro publico (mayoría) es jugador de juego de tablero y el resto de nuestro publico (en menor proporción) wargamera y acostumbrada a montar miniaturas y disfrutar del hobby.
Todas las encuestas que estamos haciendo, dan ganadora la opción 2  ::)
Creo que todos sabemos que las miniaturas montadas, independientemente del material que se han fabricado vienen pegadas (ya sea en China o en donde sea) , excepto figuras diseñadas para salir de una pieza del molde, con poses muy estáticas. No entro a valorar otros proyectos que no conozco.

Cita de: Ganix en Enero 30, 2021, 02:19:02 PM

Buena pregunta... dedico más tiempo a la parte del hobby, que propiamente a jugar. Eso hace que espere a jugar un juego a tenerlo pintado. Incluso tengo el Imperial Assault totalmente pintado, pero aun no lo he estrenado en mesa...
De darse el caso de tener muchas ganas de jugar a un juego, pero tener las minis sin montar, creo que no lo haría y esperaría. Pero si jugaría a un juego sin minis pintadas.
Pero no creo que mi postura sea muy habitual.

La que si creo que es peligros.es.lamque dice Koldum. Un mecenas de uno de los últimos juegos españoles entregados tildó de robo o cosas más serias (no lo recuerdo bien) recibir minis sin montar y alguna que se le habia despegado. No serán muchos, peor han mucho ruido.
Si optais por la opcion 1, dejadlo muy muy claro en la campaña.
Si, por supuesto, es muy importante explicar que tipo de miniaturas van a recibir los mecenas, por ejemplo en The path of the adventurers se explico en la campaña que venían sin montar, al venir de nuestras gama de miniaturas de resina "The adventurers"
Cita de: Fardelejo en Enero 30, 2021, 02:23:26 PM
Si, lo de las minis sin montar es algo que hay que dejarlo muy clarito. Sin ir más lejos, en el SoB nadie dijo que las minis vendrían sin montar (o no lo interiorizaron bien) y eso hizo que muchos vendieran el juego nada más llegar. Luego está esa otra campaña española, que desconozco si lo anunció en el KS o fue luego una decisión económica a posteriori, pero que ha tenido muchas quejas por que las minis vinieran sin pintar.

Una buena opción si hay presupuesto es ofrecer un addon de las minis en resina y sin montar, pero claro eso es doblar el presupeusto en moldes.

Y muy de acuerdo con @Koldun Kheldarov , todo depende el target al que os enfrentéis. Y si no lo tenéis claro, ir a por la 2.
No me acordaba de SOB! Las 2 opciones es complicado y se encarece el producto.

Cita de: caxtigador en Enero 30, 2021, 02:59:55 PM
Si, yo me decantaría por la 3, me gusta montar y pintar. Pero algun compañero a comentado lo de la dureza de las minis!! Tengo miedo de que la opción 1/3 sean muy delicadas y se puedan romper cuando se caen de la mesa!!! Si seria el caso me de cantaría por la opción 2 aunque tengan menos calidad y estén montadas no me importaría!! Le tengo muchas ganas al juego y voy a entrar en la campaña con lo que veáis más conveniente vosotros

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk

En nuestro caso no serian más delicadas que una miniatura de plástico, pero tanto esta encuestas como otras que hemos hecho , dan la opcion 2 como mayoritaria.
Se agradece mucho el apoyo  :)
Cita de: Sir Arthur en Enero 30, 2021, 07:56:45 PM
Opción 2, prevalece la jugabilidad y durabilidad frente a unos pocos detalles que a medio metro, que es lo que juegas, no vas a diferenciar.
Gracias por tu comentario, tambien depende de la exigencia en las miniaturas de cada uno, aunque ahora los acabados han mejorado mucho en juegos de mesa.
Cita de: ASF176 en Enero 30, 2021, 08:58:01 PM
Les ha ido francamente bien en el late pledge, ya que la campaña fue muy breve



Muy interesante campaña, paso desapercibida para mi en su momento. La miniatura tiene muy buena pinta, hasta parece que lleva un poco de pincel seco.


Mensaje #21

Dañé

Aunque he votado la 2, la opción 1 tb me parece válida. A mi personalmente no me importa montar las minis y me gusta pintar, aunque tengo más gris en casa del que me gustaría. Entiendo que con la opción 1 se gana en calidad, pero eso puede tirar atrás a varios mecenas. Suerte con vuestro proyecto
Un pandemia tenías que haber pasado tú!!!!


Mensaje #23

Juegorama Editorial


Mensaje #24

Juegorama Editorial

Cierro la encuesta, por que la muestra es muy interesante y lleva parada unos dias. Muchas gracias por participar a todos!  :)