Posible impuesto juegos de mesa china

Iniciado por Yo Tenía Un Juego, Mayo 15, 2019, 11:04:37 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #15

Lotario

Hace tiempo que veo a Trump como un tipo con ideas extremas cuya manera de negociar consiste en apuntar alto para dar bajo, que es donde realmente quiere dar.

Crea tensiones diplomáticas para entrar en la negociación con una posición de fuerza y eso hace que la gente que se siente con él esté dispuesta desde el inicio a rebajar la tensión. Lo mejor es que ha creado un personaje muy creíble, realmente no sabes si Trump es un tío muy volátil o tan calculador como para inventarse esa fachada.

No me gustan sus gestos y me cae fatal, pero objetivamente es un negociador temible. Tiene tal seguridad en si mismo y en sus convicciones, que resulta muy difícil bajarle del carro.

Creo que China cederá.

Enviado desde mi ALP-L09 mediante Tapatalk


Mensaje #16

HarrisGr

esto es lo de siempre, el político siempre recauda, extorsiona y ahoga a la pequeña empresa local hasta obligarla a tener que producir fuera para cubrir costes, después, continúa exactamente igual con la que el político ve como una fuente de rapiña,esa línea de fabricación/importación, importándole tres narices que esté volviendo a machacar al pequeño productor que antes obligó a producir fuera y ahora obliga a cerrar...
    El señor político sigue triunfando... ya ha exprimido y arruinado hasta la extenuación a su propio entramado laboral y productivo, puesto los servicios básicos en manos de especuladoras multinacionales, pero lo mejor de todo es que va a echarles la culpa a los chinos y el editor arruinado por su avariciosa y demencial gestion,que ahora vive en una caja de cartón( importada de china )le votará en las próximas elecciones animándole a usar " mano dura" contra el monstruo asiático...
    Lo que están gestando estos( y los nuestros), no es una subida de los juegos de mesa.... lo que están haciendo es justificar y preparar el escenario de odio, miseria y desesperacion que les permita justificar la próxima purga de varios miles de millones de personas... ya sabéis, para no tener que repartir entre tantos muertos de hambre SU planeta.

Mensaje #17

Fardelejo

Cita de: Lotario en Mayo 18, 2019, 04:17:53 PM
Hace tiempo que veo a Trump como un tipo con ideas extremas cuya manera de negociar consiste en apuntar alto para dar bajo, que es donde realmente quiere dar.

Crea tensiones diplomáticas para entrar en la negociación con una posición de fuerza y eso hace que la gente que se siente con él esté dispuesta desde el inicio a rebajar la tensión. Lo mejor es que ha creado un personaje muy creíble, realmente no sabes si Trump es un tío muy volátil o tan calculador como para inventarse esa fachada.

No me gustan sus gestos y me cae fatal, pero objetivamente es un negociador temible. Tiene tal seguridad en si mismo y en sus convicciones, que resulta muy difícil bajarle del carro.

Creo que China cederá.

Enviado desde mi ALP-L09 mediante Tapatalk
Estoy de acuerdo contigo, la primera te pilla desprevenido y piensas que es un inconsciente pero luego te das cuenta que lo que hace es eso, hacerse el loco yendo a por todas, para luego disparar bajo.

El ejemplo más claro es la tensión con Corea del Norte. Parecía que iba a haber una guerra nuclear, y luego no era más que  una bravuconada de Trump para luego quedar de puta madre al sentarse a negociar.

El tío no ha llegado a dónde está por ser un  gilipollas (al menos no solo por eso), es un tío muy calculador y estratega, aunque sus estrategias sean temerarias.

Eso sí, como toque los cojones a quien no debe o a otro más listo que él (Putin por ejemplo) , se va a liar gorda.

Yo apuesto porque China va a cede.

Mensaje #18

HarrisGr

mientras no aplique medidas tributarias que beneficien la fabricación interna, el castigo se lo sigue aplicando a los americanos, aunque les haga ganar cuatro perras menos a los chinos...y haga ver que son los culpables...
   China no necesita ceder,necesita las exportaciones para seguir creciendo al ritmo más acelerado nunca visto, no para sobrevivir, llevan cinco mil años sobreviviendo con arroz y agua sucia, los que no van a tener ni para comer, igual que ya no tienen ni para jubilaciones, ni para asistencia médica, ni para vacaciones pagadas, van a ser los de el del peluquín... y ya pueden poner aranceles del mil por cien, que ni un solo centavo de esa recaudación va a ir a mejorar en nada la calidad de vida de ningún americano medio, irá donde va siempre, armas, banca y multinacionales.

Mensaje #19

Remiel

A nivel general, yo creo que China cederá, hoy mismo Google después de la prohibición de USA de comprar Huawei, ha dicho que no van a volver a salir móviles de Huawei con Android. Es una pequeña gota más de sangrante goteo entre los 2. Yo creo que esto no beneficia a ninguno de los 2, los 2 salen perdiendo, y a no ser que a Trump se le vaya la olla y empiece con aranceles a la EU (ya han impuesto algunos aranceles) a nosotros no nos va mal. Porque sí Trump tiene un deje entre temerario y brillante, también es verdad que China es la propietaria de la deuda de medio mundo, USA incluído y si está dispuesta a perder dinero (cosa que tiene a punta pala) podría darle a USA donde más le duele.

En el lado de los juegos de mesa... volvemos a lo mismo, si USA VENDE no hay problema de impuestos (para nosotros), los aranceles que tienen son de importación, con lo cual ahí lo que les puede salir más caro es a ellos importar lo fabricado en china. Ahora bien si las compañías americanas si tienen un mínimo de inteligencia si no pueden sacar un proyecto EU friendly es tan sencillo que saquen el mismo proyecto con 2 sedes. O sea por ejemplo Awaken Realms es una empresa ubicada en Polonia que saca sus proyectos (al menos hasta ahora) desde UK. Así que es tan fácil como por ejemplo si CMON saca un Arcadia Quest 3 lo haga con 2 KS, uno desde USA para los americanos y otro desde EU para el resto del mundo.

De tal manera que pueden tener un juego que saldrá más caro a los americanos que tendrán que pagar los aranceles de importación del juego fabricado en china. Si tienen una sede fuera de USA podrían para el resto del mundo repartir los juegos desde esa sede y así ahorrarse los aranceles de USA.
No dejamos de jugar porque nos hagamos viejos, nos hacemos viejos porque dejamos de jugar.
Bernard Shaw

Mensaje #20

AlbertoGM

No estaría yo tan seguro que China cede. Bajonazo de Google y Apple en bolsa y ya dan un margen de 3 meses para lo de Huawei.

Mensaje #21

Remiel

Cita de: AlbertoGM en Mayo 21, 2019, 12:17:49 PM
No estaría yo tan seguro que China cede. Bajonazo de Google y Apple en bolsa y ya dan un margen de 3 meses para lo de Huawei.

Pero ya ha abierto la bolsa en USA? Al cierre de la bolsa de ayer Google perdía un 2% pero no lo veo muy relevante, la prueba de fuego será hoy, e imagino que tendrá un impacto minimizado por la bajada de pantalones de los 3 meses.

Las que si que estan recibiendo de los lindo son los fabricantes de chips en general, hasta los europeos, así que se amarren las enaguas Intel y Qualcomm cuando abra la bolsa...
No dejamos de jugar porque nos hagamos viejos, nos hacemos viejos porque dejamos de jugar.
Bernard Shaw