Posible impuesto juegos de mesa china

Iniciado por Yo Tenía Un Juego, Mayo 15, 2019, 11:04:37 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Yo Tenía Un Juego

¿Piensas que los juegos de mesa todavía no se han encarecido lo suficiente? ¡Pues no te preocupes, los políticos ya se están ocupando en ello para que pagues un poquito más!

http://www.tabletopwire.com/toys-board-games-and-dice-included-in-proposed-tariffs/?fbclid=IwAR0qOqJIG4r5ZdP85YZ6MF_aSonr91JTsuBWklROiUsE1Jnh97seAMbYCVk

Mensaje #1

Arkhan

Por una parte hay cosas que oye, que salga más barato en china que producir en Europa o en el país patrio...

Los juegos ya se están encareciendo sin aranceles de ningún tipo y seguirá subiendo mientras haya demanda no hay
más...

Mensaje #2

Pepetenis

Bueno, o hasta que nuestras casa se llenen y no quepan mas :). El tema de precios al final se regula solo, si lo encareces mucho se compra menos (normalmente) y viceversa. También es verdad que las calidades han subido mucho, y eso cuesta.

Mensaje #3

Remiel

Pero eso es un tema entre EEUU y China... solamente nos afecta a nosotros si la empresa que ha creado el juego es de EEUU, o sea por ejemplo, Awaken Realms que es una empresa polaca, no veo como debería afectarle salvo en las copias enviadas a EEUU... si a los americanos no les gusta que se quejen a Trump...
No dejamos de jugar porque nos hagamos viejos, nos hacemos viejos porque dejamos de jugar.
Bernard Shaw

Mensaje #4

mago_wes

Cita de: Yo Tenía Un Juego en Mayo 15, 2019, 11:04:37 AM
¿Piensas que los juegos de mesa todavía no se han encarecido lo suficiente? ¡Pues no te preocupes, los políticos ya se están ocupando en ello para que pagues un poquito más!

http://www.tabletopwire.com/toys-board-games-and-dice-included-in-proposed-tariffs/?fbclid=IwAR0qOqJIG4r5ZdP85YZ6MF_aSonr91JTsuBWklROiUsE1Jnh97seAMbYCVk
Pero pone que eso es en USA.

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk


Mensaje #5

Fardelejo

No son solo los juegos, es que el iluminado de Trump, en una escalada de guerra comercial,  está poniendo aranceles a muchos productos, pero ha dicho que los va a poner a todos los productos y que se va a llevar sus factorías de ensamblaje americanas.

Así que los USAnos pagarán más caros los juegos de mesa, las cosas de AliExpress y casi cualquier cosa que compren.

Eso sí luego está obligando a la UE a subir el presupuesto militar pero obligando a comprarles armas a ellos...

Mensaje #6

hardhead

Y tan malo es? Quiero decir, la guerra actual es económica, está más que claro que en términos de producción ni Europa ni Estados Unidos puede competir con el gigante asiático. O adoptas este tipo de medidas, o al final todas las empresas acaban llevándose la producción a China, cosa que ha pasado en un montón de casos. Con este tipo de acciones lo que consigues es que más de una empresa se piense externalizar en China, y que opte o por producción en su propio país, o en otro sitio. El problema realmente es ese, que más de una empresa en vez de irse a China se irá a Taiwán, cosa que lo único que beneficia es quitarle mercado al gigante chino, ganando una batalla a China. Pero a mí no me parece mal del todo

Enviado desde mi Aquaris VS Plus mediante Tapatalk

Mi canal sobre juegos de mesa:
https://www.youtube.com/channel/UCMBZVjzEY5l3hy2RSkSA7Ig

Vasallo del Sol Negro

Mensaje #7

Fardelejo

No sé si falseará los datos pero con estas medidas ha bajado el paro en USA a mínimos históricos.

Mensaje #8

oblivion

Lo que ha hecho es una cagada y le tocará negociar con los chinos (al menos eso dicen los expertos), los precios de electrodomésticos entre otras cosas subiran en EEUU por el tema del 25% de aranceles y por otro lado china dejará de comprarle a EEUU, de momento la exportación de gas natural licuado a china ya ha bajado, de ser los terceros compradores al puesto 15, por otro lado la pesca y la agricultura en EEUU depende bastante del mercado asiático y ya han empezado a verse afectados.

No soy ningún experto en estos temas pero parece que que EEUU tendrá que bajarse los pantalones en algún momento.
Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.

Mensaje #9

AlbertoGM

No solo les suben mas cosas a los USA, cualquier cosa de USA que fabrique en China va a subir sus precios y también nos va a afectar. Esta mañana hablaban de un incremento del 14% en los iPhone, 18% en Nike, Adidas o Puma, etc.

El mercado está globalizao por mucho que quieran y esto nos va a afectar bastante. Aparte que ya está amenazando con aranceles a Europa también. Me da que le puede salir el tiro por la culata, porque a la mayoría de empresas que diseñan en USA y fabrican en China les saldrá más rentable sacar su empresa de USA que sus fábricas de China. Total, los aranceles a USA se los van a comer igualmente, por lo menos así venden sin arancel al resto del mundo.

Mensaje #10

Fardelejo

Sea como sea, se va a liar una buena. Aunque Trump parece un retrasado con poder, en el fondo es sensato y al final negocia. Si no mirad la tensión con Corea del Norte, mucho poner los huevos en la mesa y al final los dos tan amigos.

Con esto está jugando una partida de póker, lanzando un órdago para luego negociar cuando las.cosas ya no se puedan estirar más. Pero si vas de farol, la puedes cargar y ponerte en contra de China, EU, Canadá (los trata como alimañas), todo Latinoamérica, Rusia y sus aliados...

Mensaje #11

Artschool

Lo malo de esto es que ya tenemos una nueva excusa para que nos suban los precios de los juegos, sea o no verdad. Es como la gasolina: cada vez que sube el precio del petroleo, se repercute en el consumidor, pero cuando baja, la bajada de precios no es proporcional. Veremos a ver si a alguno de estos tipo CMON (es un ejemplo) no nos lo encontramos justificando subidita de precios en los próximos KS...


Mensaje #12

Pepetenis

Cita de: Artschool en Mayo 15, 2019, 11:20:01 PM
Lo malo de esto es que ya tenemos una nueva excusa para que nos suban los precios de los juegos, sea o no verdad. Es como la gasolina: cada vez que sube el precio del petroleo, se repercute en el consumidor, pero cuando baja, la bajada de precios no es proporcional. Veremos a ver si a alguno de estos tipo CMON (es un ejemplo) no nos lo encontramos justificando subidita de precios en los próximos KS...

Bueno, con la gasolina lo tenemos mas difícil, con los juegos con no comprarlos....

No se, yo creo que en el futuro la producción irá no al país con mano de obra mas barata, sino al país con la tecnología de fabricación mas avanzada ya que a largo plazo la IA y los robots nos quitarán de trabajar a la mayoría 😏

Mensaje #13

sanyudo

China tiene mucho más que perder, y USA aprovechará para que su principal acreedor (que es China) relaje parte de la deuda (1,18 billones de $ a 2018).

Porque aunque USA pueda sufrirá algún que otro perjuicio por aplicar aranceles o romper tratados comerciales, sabe que China tiene muchísimo más que perder y que se verá obligada a negociar. La consolidación de su clase media (o "pre-media") ya se refleja en la reducción de su competitividad. Suma los aranceles, y rindes a China frente a otros productores a bajo coste emergentes (incluso consolidados) como Vietnam, India o algunos países africanos, donde se está poniendo mucho ímpetu en jugar a lo de producir a precio de saldo con mano de obra muy barata.

Y le va a salir bien la jugada.

Mensaje #14

Fardelejo

Cita de: sanyudo en Mayo 16, 2019, 11:35:58 AM
China tiene mucho más que perder, y USA aprovechará para que su principal acreedor (que es China) relaje parte de la deuda (1,18 billones de $ a 2018).

Porque aunque USA pueda sufrirá algún que otro perjuicio por aplicar aranceles o romper tratados comerciales, sabe que China tiene muchísimo más que perder y que se verá obligada a negociar. La consolidación de su clase media (o "pre-media") ya se refleja en la reducción de su competitividad. Suma los aranceles, y rindes a China frente a otros productores a bajo coste emergentes (incluso consolidados) como Vietnam, India o algunos países africanos, donde se está poniendo mucho ímpetu en jugar a lo de producir a precio de saldo con mano de obra muy barata.

Y le va a salir bien la jugada.
Ya le está saliendo bien la jugada, primero subió aranceles algunos productos y al ver que su economía marcha mejor, se ha puesto a hacer el gallito.

China tiene mucho más que perder pero si se pasa de la raya Trump, van a perder ambos. 

Y si le sale bien a Trump, pues EU va de cabeza a subir aranceles.