Top 5 de juegos sobrevalorados (¡entra y participa!)

Iniciado por Jomra, Diciembre 13, 2021, 04:43:01 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #45

pacohobi

¡Hola! Por lo que leo yo estoy a otro nivel de juegos, más de iniciación, pero para mí grandes sobrevalorados son el Catán, 7 Wonders, Virus, Risk y Ciudadelas.

Por otra parte, juego al parchís 1 vs 1 pero controlando 2 colores en diagonal y con 8 fichas por color, con alguna regla propia, y me parece una maravilla ;D

Mensaje #46

danosuper

Pues he comprado el Root y me ha gustado tanto que han caido ya varias expansiones  ;D

Mensaje #47

Scherzo

Cita de: danosuper en Enero 20, 2022, 08:09:09 PM
Pues he comprado el Root y me ha gustado tanto que han caido ya varias expansiones  ;D

A mí el Root también me encanta, aunque tiene una curva de aprendizaje considerable, por lo que creo que se empieza a disfrutar a tope a partir de la partida enésima, si no se llega a esa partida, se puede hacer bola.

Mensaje #48

Hollyhock

#48
Cita de: pacohobi en Enero 20, 2022, 07:41:11 PM
el Catán,

Catán es un clásico. Hoy en día si lo comparas a otros euros ligeros del estilo parece uno más, su verdadero mérito es que es del 95. Tuvo ventas enormes allá cuando el hobby apenas existía, con lo que fue el primer juego de mesa "de hobby" de mucha gente.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #49

xGorgar

A mi el que me parece sobrevalorado es el Wingspan, lo habré jugado una decena de veces y no consigo verle la gracia.
Un colocador de trabajadores que te permiten hacer una de cuatro acciones por turno y una baraja de cartas ENORME que tiene una rotación minúscula y puede hacer que tu mano sea una mierda gigantesca para los objetivos a puntuar.
Igual soy yo que no me llama el tema y eso repercute en mis ganas de jugarlo, pero no lo he disfrutado ni una partida.

Mensaje #50

Manchi

Cita de: xGorgar en Enero 21, 2022, 03:40:04 PM
A mi el que me parece sobrevalorado es el Wingspan, lo habré jugado una decena de veces y no consigo verle la gracia.
Un colocador de trabajadores que te permiten hacer una de cuatro acciones por turno y una baraja de cartas ENORME que tiene una rotación minúscula y puede hacer que tu mano sea una mierda gigantesca para los objetivos a puntuar.
Igual soy yo que no me llama el tema y eso repercute en mis ganas de jugarlo, pero no lo he disfrutado ni una partida.

Yo lo he jugado dos veces y me ha dejado frío glaciar xDD Tampoco ayuda que la primera partida un colega y yo entendimos mal una regla debido a como la explicó el dueño del juego y nos frustró muchísimo a los dos. La verdad es que ya ni me acuerdo de como llegamos a ese extremo, pero mi colega se frustró tanto en un momento dado que amenazó con lanzar el tablero con todas las cartas y fichas por los aires. Desde entonces bromeamos con "hacer un Wingspan" cuando alguien se rebota jugando a algo xDD

Pero lo dicho, que la segunda partida ya la jugamos bien y a mi el juego me pareció muy del montón, completamente mediocre.
Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #51

tylerdurden8

Cita de: Manchi en Enero 22, 2022, 02:49:22 PM

Pero lo dicho, que la segunda partida ya la jugamos bien y a mi el juego me pareció muy del montón, completamente mediocre.

Uy @Manchi de una punta a otra hay un trecho  :o :o  Del montón o mediocre??  :) :) :)
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #52

Manchi

Cita de: tylerdurden8 en Enero 23, 2022, 12:45:03 PM
Uy @Manchi de una punta a otra hay un trecho  :o :o  Del montón o mediocre??  :) :) :)

¿No son la misma cosa?  ???
Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #53

tylerdurden8

Cita de: Manchi en Enero 23, 2022, 04:06:15 PM
¿No son la misma cosa?  ???

Ummm... Yo cuando digo que un juego es del montón es algo que podría jugar sin demasiadas ganas...

A un juego mediocre no volvería a jugar ni por dinero  :-\
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #54

Manchi

Cita de: tylerdurden8 en Enero 23, 2022, 04:42:04 PM
Ummm... Yo cuando digo que un juego es del montón es algo que podría jugar sin demasiadas ganas...

A un juego mediocre no volvería a jugar ni por dinero  :-\

Pues no se, siempre me han parecido sinónimos. Yo a lo que no volvería a jugar es a un juego malo, a un juego mediocre, pues podría jugar sino me queda otra.
Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #55

Agrivar

#55
Para mí un juego mediocre es un juego que no destaca en nada, ni para bien ni para mal, pero eso no lo hace necesariamente malo; sencillamente, hay alternativas mucho mejores.

En cambio, un juego del montón lo considero un juego que, además de ser mediocre, se parece muchísimo a un montón de otros juegos que ya están en el mercado. Con lo que un juego mediocre puede resultar interesante porque no tiene una competencia directa, o porque con alguna que otra regla de la casa mejora muchísimo, o sencillamente porque parte de un buen concepto aunque no haga nada especialmente bueno con él, pero un juego del montón no tiene ni eso.

Respecto a juegos sobrevalorados, sólo voy a mencionar uno, avisando de antemano que por "sobrevalorado" yo no entiendo "malo": el "HeroQuest". Me parece un juego excelente para la época en la que salió, uno de los pilares fundamentales del género y todo lo que se quiera, pero también creo que algunos de sus conceptos (como usar Cuerpo y Mente como atributos de los héroes, o que el movimiento de los héroes sea siempre aleatorio) se han "sacralizado" de forma completamente acrítica, haciendo que muchos juegos que pretenden imitar la experiencia del "HeroQuest" original los reproduzcan sin detenerse a pensar en si realmente son conceptos que valga la pena mantener.

Mensaje #56

Arkhan

It's a wonderful world no me digáis porqué pero me dejó tan frío...

Mensaje #57

clover1982

#57
Acabo de descubrir este hilo, me encanta la idea de ver esos intocables "caer" un poco, así que allá voy yo también.
Sin ningún orden en particular:

- Gloomhaven: creo que las mecánicas son muy buenas, el tema de la gestión de acciones con las cartas está genial, pero luego el juego es un compendio de cientos de misiones hechas sin alma y sin gusto, que se repiten una y otra vez hasta la saciedad, con una narrativa aburrida e irrelevante. Si le das las mecánicas de este juego a alguien que sepa diseñar misiones saldría algo genial, pero tal y como está el juego es un tostón. Y el Jaws of the Lion no lo mejora, sólo hace que el hastío dure 12 partidas en vez de 100.

- Arkham Horror Lcg: lo he intentado muchas veces porque es el típico juego que por temática quiero que me guste, pero después de jugarme el juego base, la campaña de Dunwich, varios escenarios independientes y empezar la campaña de Confines de la Tierra, he terminado por rendirme. Sí, la narrativa es interesante en ciertos puntos (interesante, nada que te explote la cabeza), las mecánicas a veces pegan un giro chulo, pero el juego es una carrera contra-reloj para optimizar acciones antes de que la perdición ejecute el plan de los malos. Y ojo, esto en si mismo no lo veo mal, en juegos como Marvel Champions o ESDLA Lcg funciona, pero en este, que es casi más juego de tablero que de cartas, con su exploración, su historia y sus mandangas, pues que la mecánica que te haga perder sea un reloj me parece barato y destalentado, sinceramente. Luego está además lo terrible del sistema LCG y de la política de publicación de FFG, pero ya es tema a parte.

- Praga Caput Regni: lo que para muchos es el mejor eurogame de 2019, para mi es un batiburrillo de mecánicas absurdo. Es la anti-elegancia en su máximo esplendor aplicada a los juegos de mesa. Últimamente muchos autores están cayendo en aquello de juego más complejo=juego más duro, y en lo que respecta a los eurogames, sean más duros o menos duros, la elegancia y la sencillez es lo que hace que terminen convirtiéndose en clásicos. Sólo hay que mirar los juegos clásicos que se han ganado su sitio a fuego: Agrícola, Caylus... juegos sencillos y elegantes, y no por ello menos "complejos" o duros.

- Bitoku: mi gran decepción del año pasado. Exactamente los mismos problemas que tiene el Praga Caput Regni. Un juego precioso que es un batiburrillo de mecánicas porque sí. Un juego que tiene 4 recursos distintos cuando se podrían sustituir todos por un recurso único (¿monedas?) y el juego no cambiaría nada en absoluto, eso ya dice mucho del diseño que hay detrás.

- Viticulture: no se me ocurre un colocación de trabajadores más aburrido que este. Aquí no puedo dar más explicaciones: dos veces lo he jugado y las dos veces me he aburrido muchísimo.

- Too Many Bones: sinceramente no sé que le ve la gente a este juego. Un juego donde se supone que la "gracia" es el desarrollo de tu personaje durante la partida, pero que cada personaje tiene un camino de desarrollo clarísimo del cual no te puedes salir si quieres que sea útil. Vamos, como si en un RPG tienes que gastar los puntos para subir de nivel sí o sí en ciertas características y en cierto orden para que sirvan de algo. Luego los combates en la rejilla de 4x4 son un tostón de cuidado, que sí, muchos enemigos diferentes y todo lo que tú quieras, pero al final es "explotar" la habilidad característica de cada personaje al máximo, ya está. Ni combate táctico ni leches. La producción del juego una locura, eso sí.

Y lo voy a dejar ahí de momento, aunque seguro que salen más si sigo pensando  :P

Mensaje #58

Arkhan

No digas eso del tu meni bons que lo tengo en el radar.

Mensaje #59

AbueleteX

Cita de: Clover en Febrero 20, 2022, 10:17:30 AM
Acabo de descubrir este hilo, me encanta la idea de ver esos intocables "caer" un poco, así que allá voy yo también.
Sin ningún orden en particular:

- Gloomhaven: creo que las mecánicas son muy buenas, el tema de la gestión de acciones con las cartas está genial, pero luego el juego es un compendio de cientos de misiones hechas sin alma y sin gusto, que se repiten una y otra vez hasta la saciedad, con una narrativa aburrida e irrelevante. Si le das las mecánicas de este juego a alguien que sepa diseñar misiones saldría algo genial, pero tal y como está el juego es un tostón. Y el Jaws of the Lion no lo mejora, sólo hace que el hastío dure 12 partidas en vez de 100.

- Arkham Horror Lcg: lo he intentado muchas veces porque es el típico juego que por temática quiero que me guste, pero después de jugarme el juego base, la campaña de Dunwich, varios escenarios independientes y empezar la campaña de Confines de la Tierra, he terminado por rendirme. Sí, la narrativa es interesante en ciertos puntos (interesante, nada que te explote la cabeza), las mecánicas a veces pegan un giro chulo, pero el juego es una carrera contra-reloj para optimizar acciones antes de que la perdición ejecute el plan de los malos. Y ojo, esto en si mismo no lo veo mal, en juegos como Marvel Champions o ESDLA Lcg funciona, pero en este, que es casi más juego de tablero que de cartas, con su exploración, su historia y sus mandangas, pues que la mecánica que te haga perder sea un reloj me parece barato y destalentado, sinceramente. Luego está además lo terrible del sistema LCG y de la política de publicación de FFG, pero ya es tema a parte.

- Praga Caput Regni: lo que para muchos es el mejor eurogame de 2019, para mi es un batiburrillo de mecánicas absurdo. Es la anti-elegancia en su máximo esplendor aplicada a los juegos de mesa. Últimamente muchos autores están cayendo en aquello de juego más complejo=juego más duro, y en lo que respecta a los eurogames, sean más duros o menos duros, la elegancia y la sencillez es lo que hace que terminen convirtiéndose en clásicos. Sólo hay que mirar los juegos clásicos que se han ganado su sitio a fuego: Agrícola, Caylus... juegos sencillos y elegantes, y no por ello menos "complejos" o duros.

- Bitoku: mi gran decepción del año pasado. Exactamente los mismos problemas que tiene el Praga Caput Regni. Un juego precioso que es un batiburrillo de mecánicas porque sí. Un juego que tiene 4 recursos distintos cuando se podrían sustituir todos por un recurso único (¿monedas?) y el juego no cambiaría nada en absoluto, eso ya dice mucho del diseño que hay detrás.

- Viticulture: no se me ocurre un colocación de trabajadores más aburrido que este. Aquí no puedo dar más explicaciones: dos veces lo he jugado y las dos veces me he aburrido muchísimo.

- Too Many Bones: sinceramente no sé que le ve la gente a este juego. Un juego donde se supone que la "gracia" es el desarrollo de tu personaje durante la partida, pero que cada personaje tiene un camino de desarrollo clarísimo del cual no te puedes salir si quieres que sea útil. Vamos, como si en un RPG tienes que gastar los puntos para subir de nivel sí o sí en ciertas características y en cierto orden para que sirvan de algo. Luego los combates en la rejilla de 4x4 son un tostón de cuidado, que sí, muchos enemigos diferentes y todo lo que tú quieras, pero al final es "explotar" la habilidad característica de cada personaje al máximo, ya está. Ni combate táctico ni leches. La producción del juego una locura, eso sí.

Y lo voy a dejar ahí de momento, aunque seguro que salen más si sigo pensando 
Sólo habiendo visto Gameplays del TMB, coincido bastante con tu percepción. No sé, si el desarrollo de cada personaje puede tener más de un camino, pero, para mí, me resulta aburrido los combates y para estratégicos.

Paparruchas