¿Vale cualquier tema en los juegos de mesa?

Iniciado por Artschool, Julio 28, 2019, 01:04:45 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Artschool

He mirado lo que ha salido hoy en KS y me he encontrado esta perla:

https://www.kickstarter.com/projects/rerollworks/gay-sauna-the-board-game?ref=discovery_category_newest

Sin ánimo de entrar en polémicas sobre el fondo del asunto, me he planteado si pensáis que cualquier cosa puede convertirse en un juego de mesa. Yo creo que no, pero está claro que no todo el mundo piensa como yo...


Mensaje #1

Quim

Cuando dices no debería te refieres a que no todos los temas pueden trasladarse a un juego de mesa o a que determinados temas no se pueden trasladar porque no tienen suficiente mercado?
Al primer caso le veo un problema, quien decide qué temas son tabú y qué temas no lo son?
En el segundo no veo más problema que si no gusta no financia.

Mensaje #2

morannon

Si existe literatura y cine que tratan cualquier tema no veo porque los juegos de mesa deberían ser diferentes siempre y cuando se tenga cuidado quién lo juega, se podría tener también un sistema por edades (en rol existe).

De todos formas ya se tocan bastante temas delicados sin mucha polémica y en algunos casos me parece más grave el "blanqueado" que se le da a algunos juegos por ejemplo a los "trabajadores" del puerto rico que no eran otra cosa que esclavos.
Hay un hilo en la BSK con debate yuna recopilación de juegos con temática "chunga".
"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #3

Hollyhock

El problema de que existan temas tabús o prohibidos, es a quién le das el silbato para decicir qué es tabú y qué está prohibido. Ese es un poder muy grande y que siempre termina utilizándose para fines corruptos.

Lo mejor es que no existan límites a los temas que puede tener un juego de mesa. Que quien decida qué juego puede existir y qué juego no sea el público con su interés y su dinero. No el censor de turno.

SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #4

Miquelangello

Cualquier tema puede ser llevado a un juego de mesa. Otra cosa es cómo se haga y si hay personas suficientes que apoyen el juego y salga adelante.
Juega y deja jugar...

Mensaje #5

tylerdurden8

Está claro que hay temas que son peliagudos de tratar. Yo creo que puede venir más bien por lo que se disfruta con los juegos de mesa.

Voy a poner un ejemplo, espero que no se malinterprete  ::)

Puedes ver "La lista de Schindler" en tu casa tranquilamente, pero no me imagino un juego de mesa en el que haya que exterminar a una raza, etnia, o determinado grupo de gente y pasártelo bien. No sé... Es complicado. Y no hablo del nivel "ofendidito" que hay hoy en día en internet (te ries de unas salchichas y tienes detrás a la asociación de productos cárnicos)  ;)

Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #6

Kronos

Cita de: tylerdurden8 en Julio 28, 2019, 06:18:06 PM
Está claro que hay temas que son peliagudos de tratar. Yo creo que puede venir más bien por lo que se disfruta con los juegos de mesa.

Voy a poner un ejemplo, espero que no se malinterprete  ::)

Puedes ver "La lista de Schindler" en tu casa tranquilamente, pero no me imagino un juego de mesa en el que haya que exterminar a una raza, etnia, o determinado grupo de gente y pasártelo bien. No sé... Es complicado. Y no hablo del nivel "ofendidito" que hay hoy en día en internet (te ries de unas salchichas y tienes detrás a la asociación de productos cárnicos)  ;)
Los puntos de victoria no deben necesariamente venir por exterminio, puede ser un juego basado en los campos de concentración a modo de supervivencia (Robinson Crusoe) de un prisionero judio con recursos limitados, y con el objetivo de sobrevivir XX de tiempo hasta la liberación aliada. Toca igualmente la temática y ya no sería tan ofensivo.

Mensaje #7

Artschool

La verdad es que estaba más pensando en lo apropiado de los temas a la hora de convertirse en un juego de mesa que pueda gustar y no tanto en un análisis ético/moral de los temas en sí. Hay además una doble moral penosa en muchos casos cuando aceptamos como normales temas que en el fondo son mucho más serios o graves que otros y nos escandalizamos por cuestiones más o menos superficiales. Me estoy acordando del comentario puritano de Sam Healey sobre KDM (supongo que por las polletas) pero luego le parecen fantásticos los juegos de matarse unos a otros sin problema.

Pero a lo que iba no era tanto a eso sino a que si no os parece que hay temas que rozan el absurdo, como el de mi post original. No por que haga un juicio de valor sobre el tema en sí, sino porque algo de ese estilo tiene todas las papeletas de no pasar de la esquina. ¿De verdad puede haber mercado suficiente para un juego sobre saunas gays? Y me da igual esto que digamos "un juego sobre la cría de ornitorrinco en cautividad". No sé, me parece un poco al límite.

Aunque bueno, a lo mejor nos dicen hace un tiempo que un juego sobre ornitología lo iba a petar y... :o




Mensaje #8

Hollyhock

#8
Cita de: Artschool en Julio 28, 2019, 07:00:21 PM
¿De verdad puede haber mercado suficiente para un juego sobre saunas gays? Y me da igual esto que digamos "un juego sobre la cría de ornitorrinco en cautividad". No sé, me parece un poco al límite.

En el juego "Erosion", cada jugador es una montaña que intenta soportar la erosión mejor que las demás montañas según pasan los milenios. Si te gusta la geología, puede ser la bomba.
https://boardgamegeek.com/boardgame/54372/erosion



"Pecuniam non olet" es un juego en el que gestionas un WC de la época romana. Intentas hacer negocio de que los ciudadanos romanos te paguen unas monedas por poder aliviarse de forma higiénica. Te puede hacer gracia por lo escatológico o porque te gusta la historia romana y reconozcas que, efectivamente, estos negocios existían.
https://boardgamegeek.com/boardgame/20082/pecunia-non-olet



"Healing Blade" es un juego de cartas en el que anticuerpos y antibióticos luchan contra virus y enfermedades. Todos ellos representados con personajes de fantasía medieval: un antibiótico puede ser un paladín, y varias enfermedades venéreas son súcubos ligeras de ropa. Pero manteniendo los nombres reales (hay guerreros que se llaman Penicilina o Tetracilina). El mundo por el que combaten se llama Soma (significa "cuerpo" en latín).

El juego es casi injugable porque cada "personaje" tiene escrito un listado enorme de contra qué otros "personajes" funciona y es un lío ponerse a ver qué funciona contra qué. Lo interesante es que está bien documentado, y si un antibiótico funciona contra una bacteria, es porque así ocurre en la realidad. Para alguien que está aprendiendo medicina, este juego se vuelve fluido e interesante y puede incluso ayudarle a recordar las interacciones que tiene que estudiar.

https://boardgamegeek.com/boardgame/179322/healing-blade-defenders-soma



Con esto quiero mostrar que hace años ya existían juegos de mesa con temas súper raros. Y es genial que los haya. No todos los juegos deben pensarse para todo el mundo. Con tener un nicho, tienes mercado. O mejor dicho, en realidad nadie tiene ningún mercado, porque muy pocos diseñadores pueden vivir realmente del hobby, y la autopublicación siempre ha tenido gran parte de "vanity project", así que mejor hacer el juego que realmente te apetezca. Este tipo de creaciones son signo de libertad, creatividad, riqueza intelectual.

Cuando el hobby era pequeño no era tan raro encontrar estos juegos minoritarios. Ahora que los juegos de mesa se han popularizado y monopolizado es cuando mayoritariamente se crean juegos "vainilla" que intentan agradar al máximo de personas para maximizar el número de compradores, y así, maximizar las ganancias.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #9

Artschool

Puede ser, pero es que un juego con un tema tan raruno es difícil que alguien te lo edite, que sea mínimamente rentable o que se financie razonablemente en un KS... por eso me extraña tanto que la gente se saque estos temas tan de nicho.


Mensaje #10

Kronos

#10
Cita de: Artschool en Julio 29, 2019, 12:00:40 AM
Puede ser, pero es que un juego con un tema tan raruno es difícil que alguien te lo edite, que sea mínimamente rentable o que se financie razonablemente en un KS... por eso me extraña tanto que la gente se saque estos temas tan de nicho.
Exploding Kittens un juego de cartas para los amantes de los gatos y de las explosiones y de los rayitos laser. La versión gatuna de la ruleta rusa.
Lo petó en kickstarter con varios millones de $.
Que se justifica su recaudación pq su autor tiene legión de fans de su dibujos, creo, pero el tema ahi lo tienes, otro ejemplo. Yo no le daría muchas vueltas.Todo vale para un juego porque es eso, un juego.

Mensaje #11

tylerdurden8

Cita de: Kronos en Julio 28, 2019, 06:40:56 PM
Los puntos de victoria no deben necesariamente venir por exterminio, puede ser un juego basado en los campos de concentración a modo de supervivencia (Robinson Crusoe) de un prisionero judio con recursos limitados, y con el objetivo de sobrevivir XX de tiempo hasta la liberación aliada. Toca igualmente la temática y ya no sería tan ofensivo.

Leches, cómo se notan los que tienen estudios... Mis dieses para usted! ;)
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #12

Kronos

Cita de: tylerdurden8 en Julio 29, 2019, 12:23:54 AM
Leches, cómo se notan los que tienen estudios... Mis dieses para usted! ;)
Nada, sólo mente inquieta que tiene tantos diseños de juegos en la cabeza, uno era justo el de campo de concentración  ;)

Mensaje #13

Artschool

Cita de: Kronos en Julio 29, 2019, 12:34:41 AM
Nada, sólo mente inquieta que tiene tantos diseños de juegos en la cabeza, uno era justo el de campo de concentración  ;)

Hombre, ese tema es duro, pero es más importante es el enfoque que se le dé. Obviamente no es lo mismo hacer un enfoque desde la perspectiva de un Nazi, que ser Schindler y tener que salvar a otros, o ser un prisionero que tiene que sobrevivir. Pero para eso es mejor no meterse en fregados tan sensibles y basarse en otro tipo de escenarios más amables, como los de fantasía, en los que uno puede ser mucho más cafre sin ofender a nadie.

El ejemplo que pones de Robinson Crusoe es perfecto, porque efectivamente puedes cambiarlo por casi cualquier escenario en el que alguien tenga que sobrevivir, ya que al final no deja de ser un sistema con un tema puesto encima (y que en este caso encaja de maravilla, pero podría haber sido un juego de supervivencia zombi, en la Antártida o de sobrevivir en Marte...un momento... ;D ;D).










Mensaje #14

Fardelejo

Yo un día procastinando por la BGG me encontré una auténtica rareza, Baby Boomer. Y no, no se trata de procrear hijos como si no hubiera mañana. Se trata de evitar que tu hijo, que ha encontrado una pistola en tu armario, te mate. El hijo está controlado (de un modo muy tosco) por una IA con unos dados, y creo que para cuando empieza el juego ya ha disparado al perro.

https://boardgamegeek.com/boardgame/15959/baby-boomer