Darkstone juegos de mesa y crowdfundings

Foro de discusión sobre juegos de mesa. => Discusión sobre Juegos de mesa en general (no reseñas). => Mensaje iniciado por: Nando89dix en Abril 15, 2014, 02:51:38 PM

Título: Warcraft: El juego de Tablero
Publicado por: Nando89dix en Abril 15, 2014, 02:51:38 PM
(http://www.shipitgames.com/productimages/Warcraft_Boardgame.jpg)

Este tampoco es que os vaya a pillar de nuevas...
Basado en el universo de la aclamada saga de estrategia, se nos viene a la mesa en esta ocasión.
Una pena que hace poco Fantasy Flight Games perdiera los derechos con Blizzard para editar y distribuir juegos basados en sus obras. De ahí y también por su antigüedad que juegos como este sean muy difíciles de encontrar a estas alturas.

¿De qué va esta vez?
En el fantástico mundo de Warcraft, las cuatro facciones que lo habitan están en guerra...
Los Orcos, tribus guerreras aliadas con los Tauren y los Trolls.
La "Alianza" formada por Humanos, Enanos y Elfos.
Los Elfos Nocturnos en común con las fuerzas de la naturaleza.
Los No muertos, cuyas filas incrementan con los cadáveres.
Todos se ven las caras en feroces batallas donde la gestión de un asentamiento y de sus tropas es tan vital como el dominio en combate.

Warcraft posee una historia de su mundo muy extensa que puede vivirse a través de sus juegos e incluso leerse en novelas y libros.

Contenido
La caja (de material decente) nos muestra la ilustración que lucía en su momento Warcraft III (la tercera entrega del juego de estrategia en el que se basa), y de hecho todas las ilustraciones digitales del juego son empleadas aquí.

(https://images.funagain.com/back/huge/14494.jpg)
La parte trasera de la caja original

En su interior encontraremos fichas hexagonales agrupadas que formarán el tablero, cuatro paneles de control de facción, numerosas fichas de control de unidades agrupadas en tres categorías y por niveles, fichas de trabajadores, fichas de agotamiento de mina o bosque, fichas de edificios, fichas de oro y madera, y fichas varias que se usan en escenarios. Todo ello en cartón grueso.
También encontramos un mazo de cartas por facción, dados de seis caras normales junto con uno especial, y por último encontramos junto a los libros de reglas (en portugués y en español) numerosos contadores de madera que representan las unidades cuerpo a cuerpo, voladoras y a distancia.

(http://www.entertainmentearth.com/images/AUTOIMAGES/FNWC01lg.jpg)
En general la calidad es bastante buena, pero encontrarnos con contadores de madera en lugar de miniaturas le quita mucha gracia al asunto, sobretodo en un juego que debe llamar visualmente.

Mecánica
Cada jugador escogerá una facción, cogerá todos los trabajadores, contadores de unidades, mazo de cartas, panel de mando y fichas de control de unidades.
Entonces se deberá barajar el mazo de cartas (mazo de experiencia a partir de ahora), y se robarán tres cartas que compondrán la mano del jugador. Luego se ordenarán las fichas de control de unidades por tipo y niveles, mostrando el primero el de nivel uno y dejando el resto agrupados bajo la ficha de nivel uno)

Ahora se procederá a montar el tablero, el cual dependiendo del número de jugadores se montará de una forma u otra (el manual determina los escenarios que pueden montarse ya sean escenarios especiales o normales).

(http://images.funagain.com/photo1/large/14494.jpg)
Quedará más o menos así

Una vez montado cada jugador pondrá en su base tres unidades cuerpo a cuerpo y tres fichas de trabajadores.

Por último cada jugador recibirá dos fichas de madera y dos de oro como recursos iniciales.

Tras determinar el jugador inicial se podrá dar comienzo a la partida...

Cada turno se compone de una serie de fases:

Movimiento: las tropas y los trabajadores podrán moverse por el tablero teniendo en cuenta que todos moverán un espacio a excepción de los trabajadores y las unidades voladoras, que moverán dos (Es posible mover más usando cartas de experiencia). Si una unidad entra en una zona con una unidad enemiga se librará una batalla. Hay que tener en cuenta que en el mismo espacio nunca podrán haber más de tres unidades ni más de tres trabajadores.

Recolección: cada trabajador situado en una zona con una mina de oro o un bosque podrá extraer recursos. Para ello se tirará el dado de seis caras especial y se cogerán tantos recursos del tipo indicado como salga en el resultado. Si el resultado es 3 (el máximo) se colocará un marcador de desgaste parcial sobre la mina o bosque. Si llega a ocurrir de nuevo, se le dará la vuelta al marcador mostrando una "X". A partir de ese momento no se podrán extraer más recursos de esa zona.

Despliegue: todas las unidades en construcción podrán desplegarse en una base de la que seas propietario. los edificios que tuvieras en construcción se darán la vuelta finalizándose y los trabajadores que tuvieras construyéndolos desplegarán en una base tuya.

Gastos: en el panel de mando de cada facción indica el precio de los trabajadores, las unidades cuerpo a cuerpo, los edificios y las mejoras de unidad. Esto es lo básico que puede construirse, pero es posible construir más edificios para tener acceso a las mejoras o poder producir tropas de otros tipos. Para ello será necesario tener un trabajador disponible en tu base por cada edificio que desees construir.

Tropas: si dispones del edificio requerido, pagando el coste en recursos que indica el edificio podrás construir ese tipo de unidades.

Edificios: pagando el coste de edificios indicado en tu panel de control de facción, podrás coger la ficha de edificio, ponerla bajo tu panel de control boca abajo (en construcción) y deberás coger una ficha de trabajador disponible en tu base y colocarlo encima de la ficha del edificio.

Mejorar unidades: cada ficha de control de tropa indica entre otras cosas los requisitos necesarios para poder mejorarla al siguiente nivel. Si los cumples puedes pagar el coste para mejorar unidades (indicado en el panel de control de facción) e inmediatamente puedes coger la primera ficha de la unidad mejorada y guardarla en la caja mostrando la ficha correspondiente al nivel siguiente.

Este proceso se repetirá hasta que sólo queden bases y tropas de un jugador en juego o un jugador consiga 15 puntos de victoria.

(http://figurki.net/images/planszowe/cra3.jpg)
Las feas tropas en movimiento...

Para conseguir puntos de victoria se han de ocupar con tropas las zonas del mapa que los otorguen (perfectamente indicadas). Además la base principal da de por si tres puntos.

Las cartas de experiencia tienen muchos usos y cada raza posee las suyas propias. Cada carta podrá usarse en el momento en que se indique (Las cartas sólo contienen símbolos. Para conocer su significado habrá que mirar la última página del manual del juego).

¿Cómo va el tema del combate?
Cuando dos unidades de diferente facción se encuentran en la misma zona, se librará un combate. (Los trabajadores no combaten, en su lugar son destruidos automáticamente si no hay ninguna tropa que las defienda).
Cuando se inicia un combate, cada jugador que participe en la batalla robará una carta de su mazo de experiencia y la añadirá a su mano.

En el combate las unidades atacarán siguiendo un orden y lo harán las de ambos bandos a la vez. Primero atacarán las unidades a distancia, luego las voladoras y por último cuerpo a cuerpo.

Las unidades que se encuentren en espacios adyacentes a la zona de combate se considerarán unidades de apoyo, y podrán atacar en el orden ya establecido justo después de que ataquen las unidades en batalla.

(http://www.divedice.com/review/file/warcraft/warcraft_010.jpg)
Tropas en combate

El combate se librará por rondas. Una ronda acabará cuando todas las unidades que puedan atacar lo hagan. El combate terminará cuando en la zona de batalla sólo queden unidades de un bando.

Antes de empezar cada ronda cada jugador puede elegir si jugar o no una carta de experiencia de su mano, las cuales se juega a la vez boca abajo.

Por cada unidad se tirará un dado de seis caras y se intentará obtener aciertos. Para conseguir un acierto se ha de sacar en el dado el mismo número o menos que el que indica su ficha de control de unidad. Cada acierto provocará una baja a elección del jugador que la sufre entre las unidades que tiene en el campo de batalla.

Ganando la partida
Para ganar hay que ocupar zonas de victoria y acumular un total 15 puntos o ser el único jugador con unidades y bases en el campo de batalla.
Si se está jugando un escenario, la partida poseerá objetivos distintos que se indicarán en el manual.

(http://wallhits.com/data/media/5/warcraft_3_reign_of_chaos_02_1600x1200.jpg)

Conclusión
No dispone de una comunidad activa de jugadores y poco a poco se está convirtiendo en un desaparecido del mundillo desgraciadamente. El juego cumple sobradamente, recuerda ampliamente al juego de ordenador. Su sistema es rápido y simple, dando partidas de una hora o dos como mucho (un record para juego de estrategia de este tipo).

(http://www.searchamateur.com/pictures/warcraft-board-game-1.jpg)
Podría estar mucho mejor presentado

En lo personal
Eché en falta más profundidad en las reglas del juego y sinceramente las "figuras" de madera son muy sosas y no ayudan. La posibilidad de escenarios es muy baja para rematar. Se echan en falta los héroes, que en el juego de ordenador eran muy importantes. Este problema se solucionó con una única expansión que sacaron para el juego, tan imposible de conseguir hoy en día como el primero.

(http://www.entertainmentearth.com/images/AUTOIMAGES/FNWC02lg.jpg)
El mencionado set de expansión

Género: Wargame
Año de publicación: 2003
Editorial: Devir en España
Idioma: Español
¿Depende mucho del idioma?: El juego no posee texto salvo para comprender sus reglas, ergo no depende del idioma.
Jugadores: De 2 a 4 jugadores.
Expansiones: Una que añade héroes, un edificio nuevo, escenarios y otras reglas.
Precio: 50 Euros
¿Precio justo?: Para ser un juego de estrategia basado en Warcraft, no es caro. El problema es encontrarlo hoy en día. Si te gusta Warcraft y los juegos de estrategia de mesa pero no te gustan los kilos y kilos de reglas, Warcraft: el juego de tablero, te encantará.
Título: Re:Warcraft: El juego de Tablero
Publicado por: Luar en Abril 22, 2014, 09:11:57 AM
Gran aporte Nando,

En tu línea  ;)

Muchas gracias
Título: Re:Warcraft: El juego de Tablero
Publicado por: Fardelejo en Abril 22, 2014, 12:02:22 PM
Excelente análisis, además estas reseñas son especiales, porque habla de juegos que normalmente no están en boca de todos y que merecen un análisis. Yo lo había visto alguna vez de pasada, pero es muy difícil conseguirlo hoy en día.

Eso sí menudos vicios me he pegado al Warcraft 3
Título: Re:Warcraft: El juego de Tablero
Publicado por: Nando89dix en Abril 22, 2014, 01:42:19 PM
Muchas gracias ^^
Me gusta pensar que no todo es Zombicide, X-Wing, Warhammer...
Precisamente en este mundillo hay miles y miles de juegos diferentes, y pienso que en este foro al dedicaros a apoyar a los creadores vosotros entendéis mejor que nadie que todo juego tiene su sabor y valor propio, y merece darse a conocer.

Me encanta hacer reseñas, siempre que tenga juegos a mano para machacar :).
Tal como estuvimos comentando Alex y yo (se le echa de menos, a ver si vuelve pronto), me gustaría poder tener un tapete del foro para poder hacer fotos propias para las reseñas ^^ (no me hace mucha gracia emplear fotos buscadas por Google)

Hablando de Warcraft, este juego está muy bien, pero esas minis de madera me MATAN jajaja.
Realmente como el Warcraft III de PC, nada.
Lo que me molaría es un juego de mesa ambientado en la saga Diablo (y bien hecho por favor).
Título: Re:Warcraft: El juego de Tablero
Publicado por: Fardelejo en Abril 22, 2014, 02:00:08 PM
Cita de: Nando89dix en Abril 22, 2014, 01:42:19 PM
Muchas gracias ^^
Me gusta pensar que no todo es Zombicide, X-Wing, Warhammer...
Precisamente en este mundillo hay miles y miles de juegos diferentes, y pienso que en este foro al dedicaros a apoyar a los creadores vosotros entendéis mejor que nadie que todo juego tiene su sabor y valor propio, y merece darse a conocer.

Me encanta hacer reseñas, siempre que tenga juegos a mano para machacar :).
Tal como estuvimos comentando Alex y yo (se le echa de menos, a ver si vuelve pronto), me gustaría poder tener un tapete del foro para poder hacer fotos propias para las reseñas ^^ (no me hace mucha gracia emplear fotos buscadas por Google)

Hablando de Warcraft, este juego está muy bien, pero esas minis de madera me MATAN jajaja.
Realmente como el Warcraft III de PC, nada.
Lo que me molaría es un juego de mesa ambientado en la saga Diablo (y bien hecho por favor).

Sin problema, gestionamos un tapete, envíanos un mail a fardelejo@darkstone.es y luar@darkstone.es y concretamos medidas y cómo enviarlo.
Título: Re:Warcraft: El juego de Tablero
Publicado por: Ordre en Septiembre 29, 2014, 10:05:46 PM
¡No había visto este post! Tengo que decir que yo soy uno de los agraciados poseedores de la expansión, conseguida hace poco en un intercambio y estaba precintada  :o. El juego cojea un poco él solo pero la expansión le hace ganar horrores.

Cambios:
- Las minas y bosquen tiene una cantidad determinada (aleatoria, entre 15-30) de recursos. Por tanto, la presión por los recursos es acuciante ya que sabes cuánto te queda y no depende de un dado.
- Investigadores: nueva mecánica de robo de cartas
- Héroes: nueva tropa que representa al héroe elegido (4 diferentes por cada una de las 4 razas) y que dispone de sus hechizos para apoyar el combate o para moverte más, etc..
- Nuevos mazos de cartas de habilidades, mejorado y con una nueva utilidad: el mana. Puedes usar la carta por su habilidad o por el mana que da para activar las habilidades de los héroes.
- Pequeños cambios como que el ayuntamiento de los elfos puede moverse, los asentamientos orcos atacan, los no-muertos no necesitan "mandar" al ayuntamiento a campesinos para construir, los humanos pueden construir más rápido a cambio de pagar más...

Hace que un juego decente se convierta en un muy buena juego. Y todo eso en 2 horas de partida a 4 jugadores, con un montón de escenarios donde elegir y un mapa modular para crear tú más.
Título: Re:Warcraft: El juego de Tablero
Publicado por: Fardelejo en Septiembre 29, 2014, 11:21:39 PM
Nando, se echan de menos esas maravillosas reseñas. Venga anímate!
Título: Re:Warcraft: El juego de Tablero
Publicado por: Nando89dix en Septiembre 30, 2014, 11:39:43 AM
Jajajajaj me sacas los colores!
Yo estaría encantado de seguir haciendo reseñas, pero físicamente sólo me quedan dos juegos para poder hacer reseñas.
Uno es el Heroquest, y me estoy esperando al lanzamiento del 25 aniversario para marcarme una retroreseña. El otro es el Timeline, el cual haré dentro de poco...

La cosa es que no me quedan juegos que analizar XDDDDDDD.
Título: Re:Warcraft: El juego de Tablero
Publicado por: Fardelejo en Septiembre 30, 2014, 12:27:52 PM
Cita de: Nando89dix en Septiembre 30, 2014, 11:39:43 AM
Jajajajaj me sacas los colores!
Yo estaría encantado de seguir haciendo reseñas, pero físicamente sólo me quedan dos juegos para poder hacer reseñas.
Uno es el Heroquest, y me estoy esperando al lanzamiento del 25 aniversario para marcarme una retroreseña. El otro es el Timeline, el cual haré dentro de poco...

La cosa es que no me quedan juegos que analizar XDDDDDDD.

Jajaja, vale, si es así tienes excusa. Bueno si no te encontramos un juego para reseñar, ya nos harás las del HQ25... si es que os llega. Bueno y un tapete de Darkstone no te vendría mal tampoco, a ver si sacamos presupuesto.
Título: Re:Warcraft: El juego de Tablero
Publicado por: Sark en Septiembre 30, 2014, 01:12:05 PM
Puff pedazo de análisis... muchas gracias, había oido hablar de este juego hace tiempo pero no volví a saber de él.. ahora me pica la curiosidad jejeje
Título: Re:Warcraft: El juego de Tablero
Publicado por: Nando89dix en Septiembre 30, 2014, 08:16:41 PM
Muchas gracias ^^
Sin duda lo mejor de hacer estos análisis es luego encontrarme con que los echáis de menos y todo jajajaja.

Fardelejo, no te he querido molestar más con lo del tapete por que se que vas ocupadillo, pero si, sería genial hacer las fotos de los análisis promocionando el foro  :D.

Por otro lado, parece que de aquí a un par de semanas me lloverá una nueva adquisición inesperada. Os tendré al tanto en cuanto la analice vilmente.
Respecto al tema del Heroquest, ardo en deseos de que me llegue el 25 y marcarme la doble reseña entre el clásico y el Heroquest25 ^^.
Título: Re:Warcraft: El juego de Tablero
Publicado por: Gambito en Agosto 16, 2015, 05:04:42 PM
Alguien ha probado el wow de aventuras ¿ qué tal está ?
Título: Re:Warcraft: El juego de Tablero
Publicado por: Epmer en Agosto 16, 2015, 11:47:05 PM
Si es el de la caja pequeña me pareció un petardo. Yo tengo el world of warcraft el de la caja grande y me gusta muchísimo mas. Por cierto, fardelejo, que hay que hacer para conseguir un tapete de esos? :D
Título: Re:Warcraft: El juego de Tablero
Publicado por: Nando89dix en Agosto 17, 2015, 09:08:24 AM
Si, eso me dice todo el mundo de la caja pequeña. Respecto al grande me hubiera gustado probarlo la verdad.
Título: Re:Warcraft: El juego de Tablero
Publicado por: Gambito en Junio 28, 2016, 03:46:22 PM
Wow. Qué gran reseña. Ya tengo en mis manos este juego, intentaré dar feedback cuando lo pruebe
Título: Re:Warcraft: El juego de Tablero
Publicado por: Vengerboardgames en Julio 04, 2016, 10:03:55 PM
Es un juego que compré en Mas que oca hace un porrón de años... y creo que la pereza que me dió aprender a jugar y después explicar las reglas, lo abandoné en un cajón y ahí sigue... algo viejuno y caja deteriorada por la humedad de mi antiguo cobertizo pero material en perfecto estado. Algún día cuando tenga tiempo y haya una reseña en video es posible que me anime a probarlo.


https://www.instagram.com/p/BGq0ZBiGodp/ (https://www.instagram.com/p/BGq0ZBiGodp/)
Título: Re:Warcraft: El juego de Tablero
Publicado por: andres0804 en Octubre 23, 2016, 10:11:53 AM
Me podrian ayudar, porfavor.

¿Cuantas cartas son y de que tamaño?
Gracias Darkstoners.

Título: Re:Warcraft: El juego de Tablero
Publicado por: Epmer en Octubre 23, 2016, 11:16:46 AM
Si buscas en google "sleeves bgg" tendras la cantidad de cartas de todos los juegos del mercado
Título: Re:Warcraft: El juego de Tablero
Publicado por: andres0804 en Octubre 23, 2016, 03:42:08 PM
Lo he hecho ya, antes de preguntar, pero no consigo datos reales.

https://boardgamegeek.com/geeklist/164572/card-sleeve-sizes-games/page/104?