THE OTHERS: LOS 7 PECADOS (Reeña en LaGacetadelosTableros)

Iniciado por gacetableros, Diciembre 02, 2016, 11:47:21 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

gacetableros


Mensaje #1

zholtar

Cita de: gacetableros en Diciembre 02, 2016, 11:47:21 AM
Muy buenas, os dejo con la reseña del juego de miniaturas The Others. Espero que os sea útil:

https://lagacetadelostableros.com/2016/12/02/resena-the-others-los-7-pecados/

Pues te has quedado a gusto  ;D

He escuchado que el gameplay se ve muy interrumpido por las acciones del master, algunos reviewers lo ven algo positivo y otros algo negativo, como lo ves tú?

Que mecánicas te parecen mejores y cuales peores? Que te parece el tema de la elección en aumentar o no la corrupción como decisión de los jugadores? Esta mecánica no la he visto muy a menudo y seguro que hay interés en saber si es un añadido que no se usa o si le da algo diferente al juego. Las mecánicas simplemente las describes pero no das ninguna opinión sobre ellas.

Haciendo reseña de la reseña te diría que me gusta la web y el envoltorio del kínder pero al final solo has dicho que las minis son muy chulas pero que el juego es solo tirar dados y que esto no te gusta y no vas a volver a jugar mas al juego.

Te animo a que vayas colgando reseñas ya que siempre está bien poder echar un vistazo rápido a un juego que acaba de salir para que la gente se haga una idea antes de gastarse o no el dinero  ;)

Mensaje #2

gacetableros

Te voy respondiendo, aunque como explico en la reseña sólo he jugado una partida, lo cual hay que admitir, limita mi capacidad de análisis. Por eso lo especifico.

Sí, se ve interrumpido. A mí no me parece mal, porque tampoco se tarda mucho.

Lo de la corrupción mola, porque al menos tienes que decidir algo. No veo que haya que tomar muchas decisiones en éste juego.

¨Claramente no es mi estilo de juego jajaj

Cita de: zholtar en Diciembre 02, 2016, 12:01:02 PM
Pues te has quedado a gusto  ;D

He escuchado que el gameplay se ve muy interrumpido por las acciones del master, algunos reviewers lo ven algo positivo y otros algo negativo, como lo ves tú?

Que mecánicas te parecen mejores y cuales peores? Que te parece el tema de la elección en aumentar o no la corrupción como decisión de los jugadores? Esta mecánica no la he visto muy a menudo y seguro que hay interés en saber si es un añadido que no se usa o si le da algo diferente al juego. Las mecánicas simplemente las describes pero no das ninguna opinión sobre ellas.

Haciendo reseña de la reseña te diría que me gusta la web y el envoltorio del kínder pero al final solo has dicho que las minis son muy chulas pero que el juego es solo tirar dados y que esto no te gusta y no vas a volver a jugar mas al juego.

Te animo a que vayas colgando reseñas ya que siempre está bien poder echar un vistazo rápido a un juego que acaba de salir para que la gente se haga una idea antes de gastarse o no el dinero  ;)

Mensaje #3

Yag-Kosha

Hola, he leído la reseña que das y he jugado al juego en cuestión. En primer lugar alabar el trabajo de crear dicha reseña y la generosidad de compartir tu tiempo con la comunidad para ilustrar tu opinión de dicho juego. Dicho esto, decir que en mi humilde opinión, creo que te acercaste al juego con una idea distinta de lo que era el juego en realidad y de allí viene la decepción que te has llevado. También imagino además que has jugado únicamente el escenario tutorial "Haven's Last Stand" el cuál es de combatir constantemente. A mi entender The Other's es un Ameritrash ligero con un diseño de escenarios muy acertada, una gestión de riesgo también muy interesante y un autoequilibrio entre ambas partes digna de elogio. Hago hincapié en la gestión de riesgo dado que la mecánica de ganar corrupción y que el juego sea contra reloj es realmente importante. Si eres muy agresivo para conseguir realizar los pasos de la misión tu equipo debe de separarse y asumir que para eliminar las tropas se corromperá, por lo que el jugador del Pecado sufrirá pero al mismo tiempo recibirá mecánicas para equilibrar de nuevo el juego (los personajes corruptos cuando llegan al tope de corrupción no pueden usar más la corrupción para potenciarse y toda la corrupción que reciban extra es perdida de puntos de vida y un personaje aislado es muy fácil que se vea desbordado por dos o tres enemigos pequeños dado que hay apoyo a las denostadas tiradas al número de miniaturas amigas). Lo contrario también es cierto para el Pecado Capital que lleva los malos. Si juegas muy duro contra un jugador lo dejarás tocado o muerto, pero el resto campara a sus anchas consiguiendo equipo, resolviendo focos de corrupción, apagando fuegos, pentáculos de refuerzo o estando donde tus altares y cerrándote el grifo de cartas. A lo que preguntaba Zholtar, a mi la mecánica de que el Pecador te interrumpa me parece acertada y no se hace pesada, dado que solo puede afectar al jugador activo (no se puede cebar con un jugador dado) y por que obliga a los jugadores a cambiar de estrategia constantemente al responder inmediatamente a sus acciones y te mantiene en tensión todo el rato.
Que hay un carro de tiradas, cierto es. Que al final todo son mecánicas para reducir la salud y matar a los jugadores, cierto también. Pero tiene una estrategia subyacente muy interesante. El juego en si tiene unas mecánicas muy simplonas y que reflejan en cierta medida la apocalíptica visión que tienes si no te llegas a empapar del asunto. Pero entonces llegan las interacción de Héroes /abominaciones/ Acólitos/ Avatares /Habilidades del Pecado y le dan la chicha a todo el juego. Lo cuál significa que está muy bien diseñado para quien lo vende, y siendo una guarrada para quien lo compra, dado que te obligan a tener variedad de héroes y de pecados para sacarle todo el jugo al juego (pasando por caja de paso).
Siento ver que no te ha gustado. Yo trataría de darle una oportunidad y quizás te lleves una sorpresa (o darle el cambiazo a alguien por un combo de las mansiones de la locura).
Te leo en futuras reseñas. Un saludote.
"I am very old, oh man of the waste countries; long and long ago I came to this planet with others of my world, from the green planet Yag, which circles for ever in the outer fringe of this universe."

Mensaje #4

Lotario

Muchas gracias por la reseña. Llevaba dos semanas buscando reseñas en español y esta es la primera que leo. Lamento que no te haya gustado y me gustaría leerte de nuevo tras haber jugado un par de partidas más con los otros tipos de historias.

Saludos.

Open Dungeon


Mensaje #5

gacetableros

Intentaré dársela, aunque lo veo difícil, como te digo me aburrí mucho y no es mi tipo de juego. Gracias de todas formas por dedicar tiempo a iluminar los recovecos que no alcancé ver ;-)

Cita de: Yag-Kosha en Diciembre 02, 2016, 05:13:37 PM
Hola, he leído la reseña que das y he jugado al juego en cuestión. En primer lugar alabar el trabajo de crear dicha reseña y la generosidad de compartir tu tiempo con la comunidad para ilustrar tu opinión de dicho juego. Dicho esto, decir que en mi humilde opinión, creo que te acercaste al juego con una idea distinta de lo que era el juego en realidad y de allí viene la decepción que te has llevado. También imagino además que has jugado únicamente el escenario tutorial "Haven's Last Stand" el cuál es de combatir constantemente. A mi entender The Other's es un Ameritrash ligero con un diseño de escenarios muy acertada, una gestión de riesgo también muy interesante y un autoequilibrio entre ambas partes digna de elogio. Hago hincapié en la gestión de riesgo dado que la mecánica de ganar corrupción y que el juego sea contra reloj es realmente importante. Si eres muy agresivo para conseguir realizar los pasos de la misión tu equipo debe de separarse y asumir que para eliminar las tropas se corromperá, por lo que el jugador del Pecado sufrirá pero al mismo tiempo recibirá mecánicas para equilibrar de nuevo el juego (los personajes corruptos cuando llegan al tope de corrupción no pueden usar más la corrupción para potenciarse y toda la corrupción que reciban extra es perdida de puntos de vida y un personaje aislado es muy fácil que se vea desbordado por dos o tres enemigos pequeños dado que hay apoyo a las denostadas tiradas al número de miniaturas amigas). Lo contrario también es cierto para el Pecado Capital que lleva los malos. Si juegas muy duro contra un jugador lo dejarás tocado o muerto, pero el resto campara a sus anchas consiguiendo equipo, resolviendo focos de corrupción, apagando fuegos, pentáculos de refuerzo o estando donde tus altares y cerrándote el grifo de cartas. A lo que preguntaba Zholtar, a mi la mecánica de que el Pecador te interrumpa me parece acertada y no se hace pesada, dado que solo puede afectar al jugador activo (no se puede cebar con un jugador dado) y por que obliga a los jugadores a cambiar de estrategia constantemente al responder inmediatamente a sus acciones y te mantiene en tensión todo el rato.
Que hay un carro de tiradas, cierto es. Que al final todo son mecánicas para reducir la salud y matar a los jugadores, cierto también. Pero tiene una estrategia subyacente muy interesante. El juego en si tiene unas mecánicas muy simplonas y que reflejan en cierta medida la apocalíptica visión que tienes si no te llegas a empapar del asunto. Pero entonces llegan las interacción de Héroes /abominaciones/ Acólitos/ Avatares /Habilidades del Pecado y le dan la chicha a todo el juego. Lo cuál significa que está muy bien diseñado para quien lo vende, y siendo una guarrada para quien lo compra, dado que te obligan a tener variedad de héroes y de pecados para sacarle todo el jugo al juego (pasando por caja de paso).
Siento ver que no te ha gustado. Yo trataría de darle una oportunidad y quizás te lleves una sorpresa (o darle el cambiazo a alguien por un combo de las mansiones de la locura).
Te leo en futuras reseñas. Un saludote.

Mensaje #6

gacetableros

Te recomiendo que leas otras antes de decidirte que ya sabes que todos tenemos un tipo de juegos que nos gustan o menos. En mi caso, no es mi tipo aunque me llamaba la atención. Ya me dirás que te parece cuando lo pruebes. Saludos

Cita de: Lotario en Diciembre 03, 2016, 02:05:19 PM
Muchas gracias por la reseña. Llevaba dos semanas buscando reseñas en español y esta es la primera que leo. Lamento que no te haya gustado y me gustaría leerte de nuevo tras haber jugado un par de partidas más con los otros tipos de historias.

Saludos.

Open Dungeon