Dungeon Universalis (revised) - 24-sep-2020 en KS

Iniciado por Ludic Dragon, Septiembre 14, 2020, 01:06:07 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #180

AbueleteX

Cita de: AlbertoGM en Septiembre 18, 2020, 04:42:56 PM
Entonces la IA lo especifica? Si eliges "actuar con más inteligencia" eso ya entraría en el ámbito casero de las reglas de la casa no? Cada enemigo tiene una carta o varias?
Lo específica. Cada tipo de enemigo tiene su carta, más otra específica para los jefes.
Eso es, lo de "actuar con más inteligencia" entraría ya en reglas de casa, si quieres putearte más o menos

Paparruchas


Mensaje #181

AlbertoGM

Cita de: AbueleteX en Septiembre 18, 2020, 04:45:55 PM
Lo específica. Cada tipo de enemigo tiene su carta, más otra específica para los jefes.
Eso es, lo de "actuar con más inteligencia" entraría ya en reglas de casa, si quieres putearte más o menos

Paparruchas

Entiendo que esto es una carta de IA?



Me imagino que en el reglamento especificará que los enemigos avanzan y atacan no? Porque en la carta solo dice especifica el objetivo de sus ataques. Imagino que será lo más básico de IA, pero aún así no me parece nada excepcional. Si la comparamos con el enemigo más básico de Middara (por compararlo con otro ejemplo de IA estática):



No se, me parece que el segundo es bastante más "inteligente". He buscado enemigos de DUN más complejos, pero no he encontrado. Al menos, en este caso, no parece dejar lugar a muchas dudas la interpretación de la carta. Ya digo que prefiero una IA básica, que una IA que de lugar a dudas. Y creo que es mi mayor pero para no entrar al juego. Sobre el papel me parece un juego de lujo, viaje por mapa, eventos, exploración, variedad... Pero después entrando a mecánicas todo me parece muy "antiguo", que no es malo y se ve que tiene su público, pero los juegos han evolucionado muchísimo y se me hace un tanto soso.

Y me jode, porque sobre el papel, sería un all-in de cajón. Pero es que tampoco es de esos juegos que puedas decir que aunque algo te falle tiene un arte espectacular y tal (de la ambientación no hablo, que no la he leído), sobre todo teniendo en cuenta las barbaridades (desde el punto de vista estético) que han salido o están por salir (sin ir más lejos no se puede negar que el arte que hay en Harakiri o Endarth no es para tirar los billetes solo por él).

De todas formas le echaré un ojo al DUN Basic, porque igual sí es una alternativa para jugar con peques, si elimina tablas y modificadores y tal y deja una experiencia más directa.

P.D: Por cierto, no has dicho si has jugado al KDM, algún antiguo forero ilustre hubiera clamado al cielo si te ve comparar el combate de este juego con el de KDM ;D

Mensaje #182

Kronos

La verdad que comparando estéticas de carta el diseño y maquetación de Middara gana por goleada, bajo mi punto de vista en la revisión que va a hacer de DUN, debería invertir (gastar pasta) en mejorar este aspecto, manteniendo el look old school.

Mensaje #183

Truco

#183
Cita de: AlbertoGM en Septiembre 18, 2020, 05:03:20 PM
Entiendo que esto es una carta de IA?



Me imagino que en el reglamento especificará que los enemigos avanzan y atacan no? Porque en la carta solo dice especifica el objetivo de sus ataques. Imagino que será lo más básico de IA, pero aún así no me parece nada excepcional. Si la comparamos con el enemigo más básico de Middara (por compararlo con otro ejemplo de IA estática):



No se, me parece que el segundo es bastante más "inteligente". He buscado enemigos de DUN más complejos, pero no he encontrado. Al menos, en este caso, no parece dejar lugar a muchas dudas la interpretación de la carta. Ya digo que prefiero una IA básica, que una IA que de lugar a dudas. Y creo que es mi mayor pero para no entrar al juego. Sobre el papel me parece un juego de lujo, viaje por mapa, eventos, exploración, variedad... Pero después entrando a mecánicas todo me parece muy "antiguo", que no es malo y se ve que tiene su público, pero los juegos han evolucionado muchísimo y se me hace un tanto soso.

Y me jode, porque sobre el papel, sería un all-in de cajón. Pero es que tampoco es de esos juegos que puedas decir que aunque algo te falle tiene un arte espectacular y tal (de la ambientación no hablo, que no la he leído), sobre todo teniendo en cuenta las barbaridades (desde el punto de vista estético) que han salido o están por salir (sin ir más lejos no se puede negar que el arte que hay en Harakiri o Endarth no es para tirar los billetes solo por él).

De todas formas le echaré un ojo al DUN Basic, porque igual sí es una alternativa para jugar con peques, si elimina tablas y modificadores y tal y deja una experiencia más directa.

P.D: Por cierto, no has dicho si has jugado al KDM, algún antiguo forero ilustre hubiera clamado al cielo si te ve comparar el combate de este juego con el de KDM ;D
Te en cuenta que la IA de enemigo del DU sale de la combinación de dos cartas:

1) La carta de tipo de enemigo, que es la que enseñas.

2) La clase de enemigo, tipo mago, Guerrero etc.

De esta manera no hace lo mismo un Guerrero esqueleto, que un mago esqueleto.

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk

Mensaje #184

Ilicitus

Cita de: AlbertoGM en Septiembre 18, 2020, 12:33:39 PM
A qué te refieres con juego Sandbox? Tiene algo en plan el Hewxcrawl del Shadows of Brimstone?
Supongo, y poniéndome solo en el modo de campaña, que quiere decir que te da libertad de movimiento por el mapa y los caminos que elijes para ir de un sitio a otro, ir a unas misiones, abandonar momentáneamente una campaña porque te encuentras una misión. Etc...

Vamos, que no es algo obligatoria ente lineal, o que te da a elegir a o b (aunque we alguna manera si sigues la camapaña tengas que seguir su curso).

Espero haberme explicado y acertar.

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk


Mensaje #185

Foxonline

A mí lo que siempre me a echado un poco para atrás en DUN en comparación a otros juegos que no nombraré XD es el hecho de que a nivel de diseño de las cartas me parece bastante soso/feo.

Aunque he visto en su canal de youtube que ha mostrado nuevas ilustraciones (o eso pone en el vídeo) por lo que parece que ha renovado el diseño artistico a nivel de ilustraciones. Personalmente yo creo que debería haberle dado una vuelta a lo que viene a ser el diseño de las cartas en sí, pero bueno.

Lo que sí agradezco son las cartas de enemigos con su IA explicada, y creo que habrá una opción para tener 190 cartas nuevas de IA de enemigos para hacer más comodo todo a la hora de jugar (tener que mirar cada dos por tres un librito para esas cosas debe ser un coñazo).

La verdad es que las posibilidades del juego me atraen mucho (y más combinandolo con miniaturas de Blacklist) pero cuando veo el diseño de las cartas y cierta complejidad... uff Dudo mucho.

Eso sí, ver que por lo visto habrá un modo BASICO para los que empezamos me hace seguir interesado. Y el diseño habrá que hacer de tripas corazón, aunque debería haber mejorado los diseños en esta segunda impresión. Una lástima.

¿Alguién sabe si hay alguna parte donde leer el nuevo manual básico? He creido leer aquí mismo que había gente echandole un vistazo y me vendría genial para decidirme por el kickstarter o no.

Mensaje #186

Ilicitus

Cita de: AlbertoGM en Septiembre 18, 2020, 05:03:20 PM
Entiendo que esto es una carta de IA?



Me imagino que en el reglamento especificará que los enemigos avanzan y atacan no? Porque en la carta solo dice especifica el objetivo de sus ataques. Imagino que será lo más básico de IA, pero aún así no me parece nada excepcional. Si la comparamos con el enemigo más básico de Middara (por compararlo con otro ejemplo de IA estática):



No se, me parece que el segundo es bastante más "inteligente". He buscado enemigos de DUN más complejos, pero no he encontrado. Al menos, en este caso, no parece dejar lugar a muchas dudas la interpretación de la carta. Ya digo que prefiero una IA básica, que una IA que de lugar a dudas. Y creo que es mi mayor pero para no entrar al juego. Sobre el papel me parece un juego de lujo, viaje por mapa, eventos, exploración, variedad... Pero después entrando a mecánicas todo me parece muy "antiguo", que no es malo y se ve que tiene su público, pero los juegos han evolucionado muchísimo y se me hace un tanto soso.

Y me jode, porque sobre el papel, sería un all-in de cajón. Pero es que tampoco es de esos juegos que puedas decir que aunque algo te falle tiene un arte espectacular y tal (de la ambientación no hablo, que no la he leído), sobre todo teniendo en cuenta las barbaridades (desde el punto de vista estético) que han salido o están por salir (sin ir más lejos no se puede negar que el arte que hay en Harakiri o Endarth no es para tirar los billetes solo por él).

De todas formas le echaré un ojo al DUN Basic, porque igual sí es una alternativa para jugar con peques, si elimina tablas y modificadores y tal y deja una experiencia más directa.

P.D: Por cierto, no has dicho si has jugado al KDM, algún antiguo forero ilustre hubiera clamado al cielo si te ve comparar el combate de este juego con el de KDM ;D
Va a simplificar algo las reglas, pero seguirán estando los modificadores. Se simplifican cosas del combate o de algunas acciones y eso. Es 1/3 del manual normal.

No controlo de edades, y ya depende de que sean niños acostumbrados a juegos de mesa o no, pero podría decir que casi seguro que de +10 años no baja.

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk


Mensaje #187

AbueleteX

Cita de: AlbertoGM en Septiembre 18, 2020, 05:03:20 PM
Entiendo que esto es una carta de IA?



Me imagino que en el reglamento especificará que los enemigos avanzan y atacan no? Porque en la carta solo dice especifica el objetivo de sus ataques. Imagino que será lo más básico de IA, pero aún así no me parece nada excepcional. Si la comparamos con el enemigo más básico de Middara (por compararlo con otro ejemplo de IA estática):



No se, me parece que el segundo es bastante más "inteligente". He buscado enemigos de DUN más complejos, pero no he encontrado. Al menos, en este caso, no parece dejar lugar a muchas dudas la interpretación de la carta. Ya digo que prefiero una IA básica, que una IA que de lugar a dudas. Y creo que es mi mayor pero para no entrar al juego. Sobre el papel me parece un juego de lujo, viaje por mapa, eventos, exploración, variedad... Pero después entrando a mecánicas todo me parece muy "antiguo", que no es malo y se ve que tiene su público, pero los juegos han evolucionado muchísimo y se me hace un tanto soso.

Y me jode, porque sobre el papel, sería un all-in de cajón. Pero es que tampoco es de esos juegos que puedas decir que aunque algo te falle tiene un arte espectacular y tal (de la ambientación no hablo, que no la he leído), sobre todo teniendo en cuenta las barbaridades (desde el punto de vista estético) que han salido o están por salir (sin ir más lejos no se puede negar que el arte que hay en Harakiri o Endarth no es para tirar los billetes solo por él).

De todas formas le echaré un ojo al DUN Basic, porque igual sí es una alternativa para jugar con peques, si elimina tablas y modificadores y tal y deja una experiencia más directa.

P.D: Por cierto, no has dicho si has jugado al KDM, algún antiguo forero ilustre hubiera clamado al cielo si te ve comparar el combate de este juego con el de KDM ;D
Jajajajaja soy un hereje jugué unos cuantos años. A ver cuándo lo retomo porque tener el core y todas las expansiones ahí cogiendo polvo, no es buen plan jajajaja

Paparruchas


Mensaje #188

quebranta

Pues ya que no parece que nuestro ilustre y desaparecido forero vaya a intervenir lo diré yo: Pienso que los combates del KDM están unos escalones por encima en cuanto a lo táctico. Si sólo jugaste unos cuantos años no tendrías ocasión de profundizar pero una vez que superas varias campañas y pruebas expansiones creo que no admite discusión. Y te lo dice alguien que disfruta mucho con el DUN y que considera que sus combates  también tienen un elemento táctico importante.

Mensaje #189

Doc

No he jugado a middara, me llamaba muchísimo pero el idioma echaba atrás. En esa tarjeta que pones por ejemplo, y desconociendo por completo si hay otras normas etc. Si no se cumplen ninguna de las 3 preguntas que hace, y no tiene a nadie adyacente, en rango 4 o no puede mover y atacar ese mismo turno...¿que se supone que hace? A eso me refería, quizá este ejemplo lo cubra con otras normas que no vienen ahí, pero a eso me refería con que siempre pasa en los colaborativos, siempre hay algo no cubierto que puede generar opciones.
En el caso de DUN como dicen hay cartas de comportamiento especifico en el que se incluyen bastantes detalles, pero por ejemplo si una criatura, como ponían por ejemplo, un gigante tiene habilidades de devorar y lanzar rocas no contempla en ningún sitio si usa una concreta u otra. Si contempla que puedes usar cada una Max. 3 veces y otras cosas pero no si usa su ataque básico o una concreta habilidad..para eso debería existir un comportamiento por perfil y es inviable, incluso jugar con tantísimas normas a mayores..

Mensaje #190

AbueleteX

Cita de: AlbertoGM en Septiembre 18, 2020, 01:25:10 PM
Lo has jugado? Porque la simplificación que haces es importante xD Ya sin tener en cuenta que la IA es la mitad del combate, que hay críticos, reacciones, trampas, puntos de supervivencia para intervenir fuera de tu turno, una cantidad de equipo descomunal que modifica el combate bastante...

Si de verdad el combate del DUN es tan profundo como el de KDM, mañana me lo pillo XD

Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
Perdona que no te haya contestado, acabo de ver el mensaje a eso me refería con la IA del KDM, que tiene muchas cosas. Pero en sí, la mecánica del combate es tirar dados de 10. En el DUN también tienes críticos, puntos de fortuna (una especie de puntos de supervivencia), etc. Las trampas suelen aparecer en la fase de exploración y las reacciones creo que no hay (o por lo menos no las he visto). Los dos estamos de acuerdo en que la IA del KDM está por encima, pero tácticamente, están bastante parejos, cada uno utilizando un sistema de combate diferente.

Paparruchas


Mensaje #191

Ganix



Cita de: Doc en Septiembre 18, 2020, 11:27:01 PM
Si no se cumplen ninguna de las 3 preguntas que hace, y no tiene a nadie adyacente, en rango 4 o no puede mover y atacar ese mismo turno...¿que se supone que hace?

No hace nada. Se supone que en ese caso, los héroes están fuera del rango de acción de los enemigos, por lo que estos no actúan.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #192

AlbertoGM

Cita de: AbueleteX en Septiembre 19, 2020, 12:38:15 AM
Perdona que no te haya contestado, acabo de ver el mensaje a eso me refería con la IA del KDM, que tiene muchas cosas. Pero en sí, la mecánica del combate es tirar dados de 10. En el DUN también tienes críticos, puntos de fortuna (una especie de puntos de supervivencia), etc. Las trampas suelen aparecer en la fase de exploración y las reacciones creo que no hay (o por lo menos no las he visto). Los dos estamos de acuerdo en que la IA del KDM está por encima, pero tácticamente, están bastante parejos, cada uno utilizando un sistema de combate diferente.

Paparruchas
Pues ahí arriba te han contestado, y yo sin haber jugado a DUN (pero habiendo leído las reglas de combate por encima) creo que dudo bastante que tengan la misma profundidad táctica. Vamos ni DUN ni ningún otro mazmorrero (aparte que la IA es medio combate, pero bueno).

A mi son esas las cosillas que me hacen un poco estar reticente. Si me lo igualas en todas las facetas a los mejores juegos de su categoría, o es el juego perfecto o se está vendiendo un poco la moto.

Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk


Mensaje #193

totustustous

Por lo que he podido leer hasta ahora de lo que se comenta de la IA, del modo solitario, es que no es una IA. Simplemente fue un parche que metió el autor por la presión del los jugadores y quedó un poco de aquella manera. Lo que imagino también hizo que descuidase otros aspectos del juego al tratar de abarcar tantos frentes.
Yo hubiese dejado el forever alone a parte para que cada uno en su casa se apañase uno, que al final es lo que ha pasado y le habría dedicado más tiempo a otros aspectos como a mejorar el reglamento y en pulir ciertas cosas relacionadas con el sistema de combate.

A ver si en la nueva edición pule ese modo solitario.

Harto de jugar.


Mensaje #194

Kronos

#194
Cita de: Doc en Septiembre 18, 2020, 11:27:01 PM
No he jugado a middara, me llamaba muchísimo pero el idioma echaba atrás. En esa tarjeta que pones por ejemplo, y desconociendo por completo si hay otras normas etc. Si no se cumplen ninguna de las 3 preguntas que hace, y no tiene a nadie adyacente, en rango 4 o no puede mover y atacar ese mismo turno...¿que se supone que hace? A eso me refería, quizá este ejemplo lo cubra con otras normas que no vienen ahí, pero a eso me refería con que siempre pasa en los colaborativos, siempre hay algo no cubierto que puede generar opciones.
Hasta el mismisimo Gloomhaven tiene momentos que el enemigo no hace nada literamente porque su carta de IA no tiene efecto en el turno, por ejemplo un ataque de sólo cuerpo a cuerpo mejorado del oso de las cavernas, si no tiene a ningún jugador adyacente ese ataque se pierde y con ello su turno, ¿malo?, no bajo mi punto de vista, simplemente una carta impredecible que te puede hacer mucho daño o no hacer nada, cuando eres jugador veterano empiezas a conocer a los enemigos y empiezas a predecir sus comportamientos, con lo que muchas veces elejiras estar a cierta distancia de un oso de las cavernas.., para mi, por lo general, que una carta de IA no tenga efecto en un turno concreto porque no se den las circunstancias no es para nada un error de diseño, sino que aporta riqueza táctica al juego.