[FAQ] - Dudas del Reglamento

Iniciado por Ilicitus, Febrero 24, 2020, 09:46:27 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Mensaje #105

Ilicitus

#105
Cita de: Pacharan en Marzo 15, 2020, 11:20:29 AM
-La habilidad dice " a no ser que pifie" ¿es una errrata entonces?

-La carta sangre fría tiene una errata, sale el símbolo de vida en lugar del de valentía. gracias

-La misión 15 debe tener una errata también porque dice que si la fallas puedes repetirla con 3 turnos más, pero en ningún sitio viene cúantos turnos tienes para hacerla. en lugar de "Podéis repetir el intento, con 3 turnos más de tiempo límite para alcanzar la meta, o perderéis la confianza de Avatarin y no podréis continuar con esta campaña." Debería poner: "Podéis repetir el intento, pero si no lo lográis perderéis la confianza de Avatarin y no podréis continuar con esta campaña." 

-Cuando corres no puedes entrar en el area de influencia de un enemigo pero ¿se puede corrrer con un arma larga y trabar al enemigo? ya que le trabarías sin entrar en su area.
En caso de que se pueda y dicho enemigo tuviera un arma a distancia ¿tendría derecho a hacer disparo precipitado habiéndole trabado sin atacarle(porque has corrido)? si corres no trabas

Mensaje #106

Ilicitus

Ayer se actualizaron las FAQS en ambos idiomas. Se pueden ver en la web o descargarse un documento PDF en el casto de las FAQS sobre reglas. Estas FAQS incluyen incluso preguntas que realmente se resolverían releyendo el reglamento, pero hemos entendido que era de ayuda hacer hincapié en algunas explicaciones o poner ejemplos variados.

FAQS sobre reglas – Dungeon Universalis DUN
https://dungeonuniversalis.com/es/faqs-sobre-reglas/
Faqs generales – Dungeon Universalis DUN
https://dungeonuniversalis.com/es/faqs-generales/

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk


Mensaje #107

Jehan

Buenas,
Nos ha surgido otra duda que no he visto en las FAQ, la planteo por aquí.
En la página 18 del reglamento al describir el movimiento se señala lo siguiente: "Podrá moverse en cualquier dirección (horizontal, diagonal). Sin embargo, no podrán realizarse desplazamientos diagonales si la trayectoria de los mismos se ve obstaculizada parcialmente por un muro o un obstáculo situado en sus esquinas."
Por su parte en la página 33 la regla ganar la posición establece: "Cuando un atacante logre eliminar a un enemigo, derribarlo o empujarlo a otra casilla, podrá ocupar la casilla abandonada por el defensor, sin considerarse un movimiento, y girándose en la dirección que desee."
Al no considerarse un movimiento, ¿Estaría sujeto a las limitaciones del mismo? Por ejemplo, ¿Se podría ganar una posición atravesando en diagonal una puerta?

Saludos y gracias de antemano.  :)

Mensaje #108

AbueleteX

Cita de: Jehan en Abril 19, 2020, 01:43:54 PM
Buenas,
Nos ha surgido otra duda que no he visto en las FAQ, la planteo por aquí.
En la página 18 del reglamento al describir el movimiento se señala lo siguiente: "Podrá moverse en cualquier dirección (horizontal, diagonal). Sin embargo, no podrán realizarse desplazamientos diagonales si la trayectoria de los mismos se ve obstaculizada parcialmente por un muro o un obstáculo situado en sus esquinas."
Por su parte en la página 33 la regla ganar la posición establece: "Cuando un atacante logre eliminar a un enemigo, derribarlo o empujarlo a otra casilla, podrá ocupar la casilla abandonada por el defensor, sin considerarse un movimiento, y girándose en la dirección que desee."
Al no considerarse un movimiento, ¿Estaría sujeto a las limitaciones del mismo? Por ejemplo, ¿Se podría ganar una posición atravesando en diagonal una puerta?

Saludos y gracias de antemano.  :)
No podría. Lo que significa el "no considerarse un movimiento" es a la hora de contabilizar las casillas que puedes moverte, o la "acción" de moverte dentro de tu turno.

Paparruchas


Mensaje #109

Ilicitus

Cita de: Jehan en Abril 19, 2020, 01:43:54 PM
Buenas,
Nos ha surgido otra duda que no he visto en las FAQ, la planteo por aquí.
En la página 18 del reglamento al describir el movimiento se señala lo siguiente: "Podrá moverse en cualquier dirección (horizontal, diagonal). Sin embargo, no podrán realizarse desplazamientos diagonales si la trayectoria de los mismos se ve obstaculizada parcialmente por un muro o un obstáculo situado en sus esquinas."
Por su parte en la página 33 la regla ganar la posición establece: "Cuando un atacante logre eliminar a un enemigo, derribarlo o empujarlo a otra casilla, podrá ocupar la casilla abandonada por el defensor, sin considerarse un movimiento, y girándose en la dirección que desee."
Al no considerarse un movimiento, ¿Estaría sujeto a las limitaciones del mismo? Por ejemplo, ¿Se podría ganar una posición atravesando en diagonal una puerta?

Saludos y gracias de antemano.  :)
Efectivamente, no se considera acción de movimiento por lo que si ya has realizado esa acción puedes hacerlo y si no la has realizado podrías hacer una acción de movimiento después.

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk


Mensaje #110

TomVal

Una pregunta sobre algo que está en las FAQs pero que creo no haber entendido bien. Si le zurras con un arma que produce -1 a la armadura oponente a un personaje que no lleva armadura y su armadura natural es 3+ ¿heriríamos a ese personaje con 2+?

Si es así...un nuevo mundo de maldad de abre ante el Jugador Oscuro

Mensaje #111

Lathaiga

Así es, le rebajas 1 a su armadura, sea natural o lleve una equipada.

Por eso siempre es bueno llevar un hacha.

Después de este texto se resuelve una fase de mitos

Despues de este texto se resuelve una fase de mitos

Mensaje #112

TomVal

Ufff pues escabechina.

Otra duda, al principio comenzamos a jugar con el JOA y viene marcado que el lider del Dungeon tiene una acción extra en función del número de heroes de la partida. Cuando se juega con JO humano ¿los lideres tienen también estas acciones?

Mensaje #113

TomVal

#113

Ayer, después de todo el encierro que hemos vivido estos meses, quedamos para reanudar DUN y nos surgió una batería de preguntas y reflexiones interesantes. Antes de postear esto he mirado en las FAQs pero no he encontrado respuesta a estas preguntas:

1º Una duda que pregunté pero creo que se perdió. Los centauros tienen +2 al salto ¿esto beneficia a los saltos realizados con el bailarin marcial y su habilidad salto volador?

2º Casillas de exploración: ¿Se puede entrar en ellas corriendo? si es así, entiendo que tendrás el -2 a la percepción. ¿Para explorar la casilla en si es necesario gastar una acción o con pisarla y encararse ya se explora? Independientemente de que se gaste o no acción para explorar ¿se podría continuar el movimiento si te quedan casillas por mover?

3º Combate: Una vez que estás trabado con el enemigo ¿Sería posible matarlo y mover después?

4º Objetos: comentan que no se pueden realizar acciones rápidas en el area de influencia de un enemigo pero ¿puedo realizar cualquiera de las acciones rápidas gastando la acción normal y por ello pudiendo realizarla en la zona de influencia del enemigo? Lo pregunta para el caso de que quiera tomarme una poción estando en la zona de influencia del enemigo. Al considerarse una acción rápida el tomar una poción de cualquier tipo ¿solo me quedaría la opción de tomarla si me destrabase de el?

5º Disparo: ¿Podría dispara por encima de un  compañero de menor tamaño siendo mi objetivo del MISMO tamaño que el compañero por encima del que disparo? Ejemplo: Disparo con mi humano por encima de un goblin y mi objetivo del disparo es otro goblin

REFLEXIONES Y MAS CUESTIONES:

6º Jugador Oscuro: las cartas de enemigos, refuerzos y demás invocación de tropas del jugador oscuro son en su mayoría de 6 puntos máximo, a excepción de una que es criatura especial que tiene una X de coste. He visto que hay muchas facciones que tienen soldados bastante caros, mi pregunta es ¿como podría meter perfiles de valor de 7 o más puntos con estas cartas si su máximo es 6? Mi duda sale, sobre todo, al ver que al jugar con jugador oscuro ARTIFICIAL y tirar el dado y sumar modificadores según el valor de grupo de lo heroes, se pueden convocar grupos de criaturas de hasta 10 o 12 puntos según la facción, con una sola carta de enemigos, por lo que veo que escala correctamente, pero para el caso del jugador oscuro normal, veo que te tienes que ceñir al valor máximo que te ponga la carta y si quieres jugar más tropas aun tienes que gastar otra carta para sumar un total de 12 puntos para gastar en enemigos. Teniendo en cuenta lo que se tarda en coger cartas, me parece muy lento para poder lanzar un grupo potente,  y que sea un reto, de monstruos a los heroes cuando están subidos de nivel ¿estoy haciendo algo mal? ¿alguna alternativa ante esto?

7º ¿se pueden jugar mas de 1 carta de encuentro de enemigos por sala?

8º Otra cosa que nos pasó ayer. Terminé la partida con 22 puntos de presupuesto del señor oscuro. Entre que se cogen las cartas de 1 en 1 y que me tocaron unos bodrios inútiles, me sobraron todos esos puntos ¿Existe alguna forma de invertir esos puntos en el lider final (además de comprar las mejoras) como ocurre con el jugador oscuro ARTIFICIAL en el que aumentas el número de puntos de vida en función del presupuesto que te sobre y los ataques  en función del número de héroes o esto solo se aplica con el jugador oscuro ARTIFICIAL?

9º Sobre la carta de penumbra. Teniendo en cuenta de que solo hay un par de razas de todas las disponibles para los heroes que se ven afectados por la penumbra...¿no se trata de una carta que puede perjudicar mas al jugador oscuro que a los heroes? teniendo en cuenta que hay facciones enteras de enemigos con "perdido en la oscuridad" al final tenerla en el mazo es una carta inútil al robarla y que probablemente te perjudique más que beneficiarte.


Soy consciente de que este juego es juego y sistema a la vez y que puedo hacer lo que vea oportuno y todo eso pero, teniendo en cuenta de que Oscar y su equipo llevan preparando y testeandolo desde hace años, antes de meterle ningún  cambio casero, me gustaría conocer vuestras opiniones respecto a las reflexiones de cartas y presupuesto del señor oscuro por si os pasa lo mismo que a mi o no me he fijado en alguna regla o estrategia que se pueda hacer. De todas formas, me gustaría saber si compartís mis reflexiones sobre el presupuesto u os ha pasado lo mismo y si aplicáis alguna regla para paliarlo.




Mensaje #114

Andromaliox

Hola buenas a todos! Ante todo decir que DUN me parece una maravilla, muy completo y divertido. Ahora os planteo algunas dudas que nos han ido surgiendo. Gracias de antemano.

¿Se pueden lanzar hechizos en zonas de influencia enemigas o trabados? Si es que si, ¿porque hay hechizos que especifica que se pueden lanzar en zonas de influencia? Si es que no ¿Donde dice que no se pueda? Estamos jugando con personajes magos y no vemos como llevar estos casos.

Mensaje #115

Wintermute

Cita de: Andromaliox en Junio 07, 2020, 03:16:04 AM
Hola buenas a todos! Ante todo decir que DUN me parece una maravilla, muy completo y divertido. Ahora os planteo algunas dudas que nos han ido surgiendo. Gracias de antemano.

¿Se pueden lanzar hechizos en zonas de influencia enemigas o trabados? Si es que si, ¿porque hay hechizos que especifica que se pueden lanzar en zonas de influencia? Si es que no ¿Donde dice que no se pueda? Estamos jugando con personajes magos y no vemos como llevar estos casos.

No se pueden lanzar hechizos en zonas de influencia enemigas, a no ser que se especifique en el hechizo.

No has de buscar dónde dice que no se pueda, has de buscar que se puede hacer en un área de influencia enemiga, esto es, atacar, destrabarse, moverse una casilla en esa misma zona de influencia enemiga o una acción rápida (desenvainar). No dice que puedas lanzar conjuros.

Mensaje #116

Ilicitus

Cita de: Wintermute en Junio 07, 2020, 01:16:39 PM
No se pueden lanzar hechizos en zonas de influencia enemigas, a no ser que se especifique en el hechizo.

No has de buscar dónde dice que no se pueda, has de buscar que se puede hacer en un área de influencia enemiga, esto es, atacar, destrabarse, moverse una casilla en esa misma zona de influencia enemiga o una acción rápida (desenvainar). No dice que puedas lanzar conjuros.
Efectivamente. Un ejemplo el que te pongo en imagen @Andromaliox 

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk

Mensaje #117

Doc

Una duda por confirmar a ver si jugamos bien la ultima partida,

En una loseta de pasillo de dos de ancho, en las fechas de exploración que dan a una sala final, sale una carta trampa de abismo (el que si te caes la diñas del todo). Para ello pusimos una losetita de 2x1 de ancho.
Pues bien, en la sala nos esperaba una criatura enorme, ésta se supone que por su habilidad de tamaño enorme sólo puede pasar por abismos que sean menores al tamaño de su peana, en nuestro caso como la anchura NO es menor decidimos que lo correcto es que no podia cruzar el abismo...¿esto es correcto?

Mensaje #118

Ilicitus

Cita de: Doc en Junio 11, 2020, 07:09:03 PM
Una duda por confirmar a ver si jugamos bien la ultima partida,

En una loseta de pasillo de dos de ancho, en las fechas de exploración que dan a una sala final, sale una carta trampa de abismo (el que si te caes la diñas del todo). Para ello pusimos una losetita de 2x1 de ancho.
Pues bien, en la sala nos esperaba una criatura enorme, ésta se supone que por su habilidad de tamaño enorme sólo puede pasar por abismos que sean menores al tamaño de su peana, en nuestro caso como la anchura NO es menor decidimos que lo correcto es que no podia cruzar el abismo...¿esto es correcto?
Se pone el abismo en una sola flecha exploratoria. Por lo que si no sale otra trampa, se quedaría como terreno difícil en peana grande.

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk


Mensaje #119

Doc

no estoy de acuerdo, en la carta "grieta profunda" dice textualmente: "el JO coloca una grieta de hasta 6 casillas de longitud y una o dos de anchura que corta transversalmente una sección" dado que la seccion es un pasillo de dos de anchura optamos por la ficha 2x1 de foso o abismo.

Por tanto las dos flechas de exploración quedan cubiertas por la trampa. cosa que tiene todo el sentido, mierda trampa es si pueden pasar por la otra flecha como si nada  ;D ;D (Y jugabamos con JOA que conste que no ganaba nada con ello jeje).

El caso es que partiendo de esa premisa que creo que interpretamos bien, aunque acepto toda contraargumentacion por su puesto. La duda la tenia en si el gigante de turno pude pasar o no...entiendo que no por lo que se describe en su habilidad pero no estoy 100% seguro..

Como lo veis?