Kickstarter - Dungeon Universalis (Second Printing)

Iniciado por Vince, Septiembre 24, 2020, 05:12:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #705

AbueleteX

Cita de: Kririon en Octubre 05, 2020, 08:21:11 PM
Ya si pagando lo puedes comprar todo esta claro, Strech goals finales de pago, seguro que a los que esperaban al final de la campaña para entrar con esto entran seguro xd.
Oye por lo menos da la opción de pillarlos sueltos. A mí los diales me dan un poco igual y el jefe, si sólo incluye una mini, también. Yo seguiré con la aportación que tenía. Si al final meten más contenido en el sg del Boss, pues igual me lo pillo y lo cambio por el perfiade que no me interesa.

Paparruchas


Mensaje #706

Picatripas

una pregunta, al igual ya ha sido contestada y no me he percatado.
La Campaña "The snake island Oracle" , de cuantas aventuras se compone ? se trata del SG de la campaña anterior que se la llamaba Special Quest book for Heroes?

Mensaje #707

Celebfin

El de "special quest" son unas cuantas aventuras para los héroes predefinidos del juego. La nueva campaña es totalmente nueva y me suena haber leido 10 aventuras, pero no me hagas mucho caso que es sólo una sensación de haberlo leído.

Mensaje #708

Celebfin

#708
Cita de: Blackwar en Octubre 05, 2020, 04:43:10 PM
Me parece del todo increíble este último movimiento. Está claro que lo del upgrade pack ha sido un fiasco, poca aceptación, y ahora te hacen comprarlo todo en un all in para poder tener los SG más suculentos que hay.... Yo iba a entar sólo con el pack de expansiones porque como llevo diciendo tiempo el upgarde pack me parece una tomadura de pelo, pero claro, así me quedo sin esos SG...de momento una de las campañas más asquerosas desastrosas (si se me permite la expresión) que recuerdo.

El upgrade es una opción pero está claro que lo normal es ir al pack superior (first dun fan) que aporta más contenido y cada vez se hace más interesante con los SGs. Ten en cuenta que parte del upgrade necesaria para actualizar el juego estará en pdf por lo que el hecho de tenerlo como addon es un detalle del creador más que una necesidad o una apuesta real por su utilidad. Quien ha jugado la primera campaña ahora querrá la segunda y siendo así lo normal es ir al pledge de 95€

La campaña está siendo un exito, está incluyendo detalles para los mecenas antiguos, da opciones a los nuevos y aporta material jugable y material estético. Para ser una reimpresión está funcionando muy bien. ¿Que a tí no te guste por algún motivo? vale, pero es tan válido como decir que es la mejor campaña que recuerdo... es volver a opiniones personales sin un fundamento explicado. (y no digo que no tengas razón, simplemente que me falta un desarrollo para que sea la más desastrosa cuando los números no dicen eso)

Mensaje #709

Kouji kanuto

Cita de: Picatripas en Octubre 06, 2020, 09:51:38 AM
una pregunta, al igual ya ha sido contestada y no me he percatado.
La Campaña "The snake island Oracle" , de cuantas aventuras se compone ? se trata del SG de la campaña anterior que se la llamaba Special Quest book for Heroes?
La special quest book esta incluida en la Caja base
The snake island Oracle es una campaña compuesta de 10 aventuras

Mensaje #710

Doc

Yo, que no soy precisamente defensor de este upgrade (en el que le hallo metido.... ::) ), fracaso no lo veo en absoluto...que ya tenga algo mas de 700+200 mecenas dichos pledge...me parece una barbaridad, en estos casos (como en el de expansiones) si quedase cerca del 50% de su audiencia inicial es una locura...lo normal rondara el 20-35%
Aquí se nota el juego de nicho y el interés que suscita porque casi la mitad de personas del primero (unas 2K?) se han metido de nuevo.
El año que viene cuando recibamos este KS (esperemos) y se vuelva a calentar la audiencia, si aprovecha y saca expansión grande si se mete en 2000 mecenas éxito absoluto (Para este tipo de KS y empresa obviamente, CMON se meara en esas cifras).

Mensaje #711

morannon

¿La calidad de los componentes será la misma?, ¿Misma imprenta?.

No he visto mucho sobre el tema pero los componentes son de calidad media-baja. No me fijé mucho en los tokens pero las cartas y tableros son malos, no sé si será el corte de la guillotina pero se notaban muchas marcas blancas de levantarse la impresión, el tablero de jugador lo mismo y además incómodamente grande,
los manuales normalitos en cuanto a calidad y malo en lo demás. Las minis quizás de lo mejor pero tampoco llegan a ser excepcionales, la pantalla y el tablero de mapa si me parecen bastante bien de calidad.
Si ya me parecía caro viendo la calidad general, más aún.
"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #712

Doc

Cita de: morannon en Octubre 06, 2020, 01:27:45 PM
¿La calidad de los componentes será la misma?, ¿Misma imprenta?.

No he visto mucho sobre el tema pero los componentes son de calidad media-baja. No me fijé mucho en los tokens pero las cartas y tableros son malos, no sé si será el corte de la guillotina pero se notaban muchas marcas blancas de levantarse la impresión, el tablero de jugador lo mismo y además incómodamente grande,
los manuales normalitos en cuanto a calidad y malo en lo demás. Las minis quizás de lo mejor pero tampoco llegan a ser excepcionales, la pantalla y el tablero de mapa si me parecen bastante bien de calidad.
Si ya me parecía caro viendo la calidad general, más aún.

No son materiales top pero tampoco me parecen calidad baja. Yo diría media. grosor aceptable. el corte en algunos sitios si era un poco problematico pero en generar no. Grosor bien, cartas bien aunque no top. El tablero de jugador es grande porque acabas con el lleno no te creas, es de cartulina no carton pero bueno como SG ni tan mal.

No se no los veo tan mal en comparación con otros, quizás un poco por debajo por el tema toques enanos. pero grosores bien, cartas normales, en general cumplen mas que bien... podia ser mejor si, a este precio ni de coña. Caro 8 kg de carton y cartas... ahi si que no estoy de acuerdo, no conozco un juego con tanto componente que valga eso desde luego...

Mensaje #713

AbueleteX

También hay que añadir que el precio es el que es porque se hace aquí. Seguro que si lo fabricara en China, tendría un precio inferior o una calidad superior.

Paparruchas


Mensaje #714

Ilicitus

Cita de: morannon en Octubre 06, 2020, 01:27:45 PM
¿La calidad de los componentes será la misma?, ¿Misma imprenta?.

No he visto mucho sobre el tema pero los componentes son de calidad media-baja. No me fijé mucho en los tokens pero las cartas y tableros son malos, no sé si será el corte de la guillotina pero se notaban muchas marcas blancas de levantarse la impresión, el tablero de jugador lo mismo y además incómodamente grande,
los manuales normalitos en cuanto a calidad y malo en lo demás. Las minis quizás de lo mejor pero tampoco llegan a ser excepcionales, la pantalla y el tablero de mapa si me parecen bastante bien de calidad.
Si ya me parecía caro viendo la calidad general, más aún.
Será misma empresa.

No pondría el nombre en baja, ni media baja para referirme a este proyecto. Siento discrepar con tu opinión. Las cartas no son las mejores, pero puestos a mirar cumple en muy bien. No son top, pero meterlas en categoría baja es un error. Cartón compacto contracolado de 2mm es lo normal en la mayoría de juegos y es raro que lo superen, tal vez el estar plastificado en terminación sea lo que le falta para estar en nivel alto, y no suelen verse. Monedas de plástico. Resina de calidad media pero que cumple muy bien y tiene buena calidad en cuanto a detalle. Dados de buen tamaño y dados personalizados grabados. Libro de buen gramaje a todo color y acabado plastificado en tapas, cosido y no grapado. Tal vez, lo que más se note sea la caja, pero creo que cumple y que no es una Fire ball island. Pero no es una de AR.

Dicho de todo eso. Decir calidad baja y medía/baja me parece precipitado y para nada acertado.



Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk


Mensaje #715

Currogimenez

Cita de: morannon en Octubre 06, 2020, 01:27:45 PM
¿La calidad de los componentes será la misma?, ¿Misma imprenta?.

No he visto mucho sobre el tema pero los componentes son de calidad media-baja. No me fijé mucho en los tokens pero las cartas y tableros son malos, no sé si será el corte de la guillotina pero se notaban muchas marcas blancas de levantarse la impresión, el tablero de jugador lo mismo y además incómodamente grande,
los manuales normalitos en cuanto a calidad y malo en lo demás. Las minis quizás de lo mejor pero tampoco llegan a ser excepcionales, la pantalla y el tablero de mapa si me parecen bastante bien de calidad.
Si ya me parecía caro viendo la calidad general, más aún.
Lo siento, pero yo tampoco estoy contigo en calidad media baja. No, lo siento Un no es calidad media baja.

Es una calidad buena, que como bien dice la gente más arriba no es top, pero napes nada es media baja y menos si lo comparas a precio al que lo compraste.

An mi humilde opinión y ludoteca es mucho más que correcto.

Mensaje #716

Kririon

A mi me vinieron el 70% del troquel con esas marcas blancas en cada token destroquelable o stande o loseta de mazmorra, me queje y me dijo que habían salido así y que iba muy pillado de pasta y que no podía reponerme todo.

El mapa, la parte de mar tenia una punta de pegamento que al sacarla se desprendió un poco del mar, pero era pequeño.  Aparte me faltaban 2 cartas.  De todo eso me repuso una plancha de los tokens de mobiliario mas pequeño y las 2 cartas, no rechiste mas porque si iba tan pillado de pasta y era su primer proyecto y veia que le había puesto mucho trabajo y ganas.

Por eso soy tan critico, porque 1 año después saca la reimpresión que no iba a sacar y de estas formas con los antiguos mecenas.  Espero que a los nuevos mecenas les llegue todo de lujo y que hayan hecho algo para solucionar lo de las planchas marcadas. 

Tengo pánico de meterme en el update y que me lleguen otra vez marcados los tokens a doble cara xd y standes.

Así que yo no veo que el material sea malo, las dureza es bueno y en general me pareció todo bien, pero no se tuvo el postventa adecuado por falta de pasta o lo que sea pero creo que a los que les llegaron las minis mal si que se les repuso.

Pero bueno ahora no debería ser el problema de la pasta un impedimento para reponer todo el material defectuoso, luego quedara a juzgar por el autor que marca en el troquel es intercambiable y cual te la comes.

Mensaje #717

morannon

Cita de: Doc en Octubre 06, 2020, 02:12:48 PM

ahi si que no estoy de acuerdo, no conozco un juego con tanto componente que valga eso desde luego...

Gloomhaven tanto la primera como la segunda ambos más baratos que esta campaña. La primera edición de MYTH con kilos de plástico y cartón...No me vale la excusa de si son empresas pequeñas o noveles porque también pueden tener buenas calidades y por un precio similar.

Y claro que cumplen, eso es fácil pero vamos que no he visto yo cartas y tableros con tantas marcas blancas en mucho tiempo. De hecho exceptuando DNZ si los comparo con los otros KS que tengo es el peor de todos en cuanto a calidad.

Cita de: AbueleteX en Octubre 06, 2020, 02:16:59 PM
También hay que añadir que el precio es el que es porque se hace aquí. Seguro que si lo fabricara en China, tendría un precio inferior o una calidad superior.

Paparruchas



Pues no le veo sentido a la decisión, más caro y peor calidad. ???
"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #718

Kririon

Cita de: morannon en Octubre 06, 2020, 05:11:44 PM
Gloomhaven tanto la primera como la segunda ambos más baratos que esta campaña. La primera edición de MYTH con kilos de plástico y cartón...No me vale la excusa de si son empresas pequeñas o noveles porque también pueden tener buenas calidades y por un precio similar.

Y claro que cumplen, eso es fácil pero vamos que no he visto yo cartas y tableros con tantas marcas blancas en mucho tiempo. De hecho exceptuando DNZ si los comparo con los otros KS que tengo es el peor de todos en cuanto a calidad.

Pues no le veo sentido a la decisión, más caro y peor calidad. ???

Bueno es que el historial de proyectos españoles que fabrican en china es esperpéntico como primer ejemplo DNZ.
En teoría eligió producir aquí para poder vigilar al fabrica mas de cerca, pero quizá los problemas es que las editoriales españolas que emergen en forma de kickstarters tiran de las empresas chinas mas baratas o que las fabricas chinas no se toman en serio las editoriales españolas. Ni idea.

Mensaje #719

Uninvited_guest

Cita de: morannon en Octubre 06, 2020, 05:11:44 PM


Pues no le veo sentido a la decisión, más caro y peor calidad. ???

Precisamente viendo lo que pasó con DNZ puedes entender la decisión. Para alguien sin experiencia, conseguir una producción fiable en china puede ser una odisea, y te la pueden meter doblada. Podría haber buscado quizás en lugares como Polonia, pero bueno, que creo que es muy comprensible su decisión.