Kickstarter - Dungeon Universalis

Iniciado por Vince, Octubre 30, 2018, 10:17:18 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Mensaje #3450

satin128

Anoche por fin hicimos la 1ª partida llevando a cabo las 2 primeras misiones de campaña, utilizando algunos héroes predefinidos:
- Un elfo con bastante buen atíno con su arco élfico, cuya águila protagonizó grandes momentos y por ello el JO se ensañó con ella hasta que la mató.
- Una caballera bastante patosa a la que se le olvidó recoger su arma del suelo tras la 1ª misión y se dió cuenta cuando estábamos en la ciudad.
- Un hechicero guerrero licántropo, el cual estuvo mas tiempo en forma de lobo que usando otras habilidades/hechizos.
- Pifias muy divertidas, p.e. cuando al enano Borgron sacó 2 pifias seguidas tras gastar un punto de fortuna en el lanzamiento de un hechizo.

- Lo mejor:
   - La acción: combates muy tensos, llenos de risas y emoción.
   - El contador de logros: genera un pique muy sano entre los héroes y el JO.
   - Las cartas de JO: integran muchas sorpresas inesperadas.
   - La APP: tras mostrarsela a los jugadores, todos la usarion para crearse personajes y una herramienta de consulta de habilidades muy útil (aquí pediría que pusieran todas las *habilidades del manual y hechizos* ya que agiliza mucho los turnos del JO)
   - El metajuego: que está generando en mi grupo de juego.
   - Los turnos de juego son rápidos, sin mucho AP una vez jugas un par de turnos.
   - Las divertidas pifias.
   - Los gritos de emoción de los críticos.
   
- Lo peor (Teniendo en cuenta que el JO era novato):
   - La preparación de las partidas bastante tediosa.
   - La ingente cantidad de armas, habilidades y hechizos que el JO tiene que manejar en un combate (al final de la 2ª misión estaba bastante aturdido y con dolor de cabeza XD).
   - El JO echó de menos las cartas de trampas en la 2a misión (ya que el escenario eliminaba gran parte de ellas).
   
En general pienso que las 2 primeras partidas son muy buenas como introducción para nuevos jugadores, ya que no resultan muy tediosas, aunque si frustrantes para un JO con mala suerte en las iniciativas.

Desde Valencia mi agradecimiento a Óscar y sus secuaces por haber creado un juego tan divertido, profundo y ágil el cual nos hará vivir muchas aventuras.

Mensaje #3451

Celebfin

No es posible simplificar el tipo de armas y armaduras en las primeras partidas? Si todos los enemigos van con espada y escudo o arco bastaría con controlar esos datos. Igual para los héroes, coger cosas sencillas al menos para probar las primeras aventuras

Mensaje #3452

Ilicitus

Teniendo el resumen de armas a mano no se hace tedioso. Están todas y con un resumen suficiente y en tres partidas tienes las más habituales claras. Además están marcadas las más habituales
De los enemigos en amarillo

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk


Mensaje #3453

TomVal

Cita de: satin128 en Marzo 01, 2020, 01:51:25 PM
Anoche por fin hicimos la 1ª partida llevando a cabo las 2 primeras misiones de campaña, utilizando algunos héroes predefinidos:
- Un elfo con bastante buen atíno con su arco élfico, cuya águila protagonizó grandes momentos y por ello el JO se ensañó con ella hasta que la mató.
- Una caballera bastante patosa a la que se le olvidó recoger su arma del suelo tras la 1ª misión y se dió cuenta cuando estábamos en la ciudad.
- Un hechicero guerrero licántropo, el cual estuvo mas tiempo en forma de lobo que usando otras habilidades/hechizos.
- Pifias muy divertidas, p.e. cuando al enano Borgron sacó 2 pifias seguidas tras gastar un punto de fortuna en el lanzamiento de un hechizo.

- Lo mejor:
   - La acción: combates muy tensos, llenos de risas y emoción.
   - El contador de logros: genera un pique muy sano entre los héroes y el JO.
   - Las cartas de JO: integran muchas sorpresas inesperadas.
   - La APP: tras mostrarsela a los jugadores, todos la usarion para crearse personajes y una herramienta de consulta de habilidades muy útil (aquí pediría que pusieran todas las *habilidades del manual y hechizos* ya que agiliza mucho los turnos del JO)
   - El metajuego: que está generando en mi grupo de juego.
   - Los turnos de juego son rápidos, sin mucho AP una vez jugas un par de turnos.
   - Las divertidas pifias.
   - Los gritos de emoción de los críticos.
   
- Lo peor (Teniendo en cuenta que el JO era novato):
   - La preparación de las partidas bastante tediosa.
   - La ingente cantidad de armas, habilidades y hechizos que el JO tiene que manejar en un combate (al final de la 2ª misión estaba bastante aturdido y con dolor de cabeza XD).
   - El JO echó de menos las cartas de trampas en la 2a misión (ya que el escenario eliminaba gran parte de ellas).
   
En general pienso que las 2 primeras partidas son muy buenas como introducción para nuevos jugadores, ya que no resultan muy tediosas, aunque si frustrantes para un JO con mala suerte en las iniciativas.

Desde Valencia mi agradecimiento a Óscar y sus secuaces por haber creado un juego tan divertido, profundo y ágil el cual nos hará vivir muchas aventuras.

Es cuestión de jugar varias partidas y con el tiempo se aprende. Tiene bastantes datos pero una vez que los conoces ya va mas fluido

Mensaje #3454

masacre_jcr

Ha desaparecido la página de Dungeon Universalis en castellano?

Desde la de ludicDragon te lleva a la inglesa, pero no a la castellana.
Firma

Mensaje #3455

Fireball

Cita de: masacre_jcr en Marzo 02, 2020, 03:36:12 PM
Ha desaparecido la página de Dungeon Universalis en castellano?

Desde la de ludicDragon te lleva a la inglesa, pero no a la castellana.

Quizás hasta que terminen los envíos no actualicen la web

Mensaje #3456

Pedrusko55

Hola,
Ya hemos probado el juego y nos ha gustado mucho, además me invaden las ideas de cosas por hacer. Ha merecido la pena y Oscar nos ha dado lo que prometía. Un 10 para el.

Hay algunas cosas que no entiendo muy bien, como la accion de correr, es una acción normal? Osea puedo mover y luego correr? O es un movento? Puedo correr y luego pegar?

Saludod.

Mensaje #3457

escudo

O mueves o corres, pero no las dos. Y si corres no puedes hacer más ese turno por qué has gastado tus dos acciones.

Enviado desde mi Mi Note 3 mediante Tapatalk


Mensaje #3458

Ilicitus

Cita de: Pedrusko55 en Marzo 05, 2020, 08:12:42 AM
Hola,
Ya hemos probado el juego y nos ha gustado mucho, además me invaden las ideas de cosas por hacer. Ha merecido la pena y Oscar nos ha dado lo que prometía. Un 10 para el.

Hay algunas cosas que no entiendo muy bien, como la accion de correr, es una acción normal? Osea puedo mover y luego correr? O es un movento? Puedo correr y luego pegar?

Saludod.
Y además de lo que ha dicho escudo, recuerda. Si corres,. No trabas.

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk


Mensaje #3459

Pedrusko55

Ah, eso no lo sabía, no trabas ni quedando adyacente?

Mensaje #3460

Arendal

#3460
Cita de: Pedrusko55 en Marzo 05, 2020, 10:21:29 AM
Ah, eso no lo sabía, no trabas ni quedando adyacente?
Es que no puedes quedar adyacente. Si corres hacia un enemigos tendrás que quedarte a suficiente distancia como para no quedar trabado.

Es una de las primeras cosas que se hicieron en la fase de testeo, para evitar que un grupo de jugadores muy perrunos, usen correr para trabarse en situaciones que puedan resultarles ventajosas...

Mensaje #3461

Fireball

Una sugerencia de las minis de resina, estaría bien si se hace una guía de pintado o similar! Al ser de resina, se suele usar capa de imprimación o se puede pintar la capa base directamente en las minis??

Mensaje #3462

Ganix

Todas las minis es mejor imprimarlas. Independiente del material del que estén hechas.
Y antes de imprimirla, limpiarla con agua y jabón. Para quitar posibles impurezas.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #3463

HarrisGr

pues yo de imprimación les doy una mano no muy espesa del color que más me sobre y agarra bien.


Mensaje #3464

Celebfin

Cita de: HarrisGr en Marzo 06, 2020, 01:19:07 PM
pues yo de imprimación les doy una mano no muy espesa del color que más me sobre y agarra bien.


Al fin y al cabo eso es imprimar :D. A veces se imprima en blanco para dar más luz a los colores, o negro para generar sombras y colores finales mas oscuros. A veces se usa pintura especial de imprimación con un punto más de agarre y otras veces pintura normal.

Cuando hay por ejemplo mucha piel, o mucha tela que va a ir de un color concreto, yo aprovecho para imprimar usar el mismo color base y asi en una sola capa ya tengo imprimación + color base, dejo secar y nun oil (negro muy diluido) que me marca las zonas y hace sombras muy marcadas (se puede usar agrax que es lo mismo pero más suave) y a partir de ahí a ensuciar la miniatura :D