Kickstarter - Dungeon Universalis

Iniciado por Vince, Octubre 30, 2018, 10:17:18 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #4065

xabiron

Cita de: valdovosport en Agosto 30, 2020, 08:17:18 PM
Necesito vuestra opinión compis, tengo un mono de pillarmelo increíble y va a caer esta semana.

Me recomendáis coger primera edición, o aguantarme hasta que se entreguen las reimpresiones?

Enviado desde mi Redmi Note 8 mediante Tapatalk


Pues depende de si no te importa esperar lo que tarde en salir. Si tienes muchas ganas cógelo que si no se te hará eterna la espera.

Mensaje #4066

valdovosport

Cita de: periprocto en Agosto 30, 2020, 08:31:47 PM
Siempre será mejor tener la versión más actualizada de lo que sea, no?
Si eso implica esperar un año... No sé sí aguantaré

Enviado desde mi Redmi Note 8 mediante Tapatalk


Mensaje #4067

Kouji kanuto

Cita de: valdovosport en Agosto 30, 2020, 08:17:18 PM
Necesito vuestra opinión compis, tengo un mono de pillarmelo increíble y va a caer esta semana.

Me recomendáis coger primera edición, o aguantarme hasta que se entreguen las reimpresiones?

Enviado desde mi Redmi Note 8 mediante Tapatalk


Yo sinceramente te recomiendo esta tanda que viene por que va a estar actualizada y al final no se a que precio te saldría la primera edición, además que durante la campaña tendras tal vez más videos en información aún si cabe con lo que podrás decidir más tranquilo.
Respecto a las bondades del juego son muchas y no son +1-1 y ya está.
Las misiones son muy variadas, hay de todo, rescates, escoltar personajes, busqueda de objetos, competiciones,etc
Personalmente me agradan mucho los escenarios.
Respecto a modificadores puedes acumular,  con lo cual ya no es +1-1 además de penalizadores como por ejemplo la cobertura que la ligera es -1 al ataque y la pesada -2.
Según a que distancia dispares con arco también hay penalizadores hasta-3 pero son muy lógicos y fáciles de recordar (cada 3 casillas se penaliza, si tu objetivo esta a 4 casillas de ti -1, si esta a 7 casillas -2 por ejemplo, tu objetivo esta lejos y la fuerza de tu ataque se vuelve más debil)
Hay muchas cosas más pero son lógicas y por lo tanto son fáciles de recordar, no obstante incluso el creador se olvida de aplicar alguna regla pero no afecta  al juego al punto de que se vuelva injugable.
Hombre, respecto a hacer cualquier escenario, con cualquier loseta, inventarme cualquier historia y crearme personajes con mucha libertad de opciones y poder jugar con un bestiario extenso y no tener que empollarme un libro de rol y que funcione la aventura bien sin necesidad de testear pues para mi es un plus. No todos mis amigos se meten en rol pero jugar a esto y que puedas hacer un símil para mi es cojonudo.
En fin, hay muchas más cosas pero si con más de 270 páginas en este hilo, videos en ambos idiomas, reglamento perfectamente descargable y reviews de todas partes, aun nos preguntamos que ofrece DÚN pues ya no sé 🙃
En fin, tiene sus cosas que algunos no les gusta y a otros sí, desde luego no es un juego que aconsejaría a una persona que quiere un descent o algo más ligero.
Si lo recomendaría a alguien que ya a jugado varios dungeons y le guste el combate táctico y además quiera un juego completo. Las eventos épicos, rolear, viajar para aprender, etc
No sé, a mi me parece un juego completo, muy divertido, con posibilidad infinitas, apoyado en una app aún puliendose pero que apunta a maneras con una IA pues funcional (aquí se podría mejorar pero con app tal vez) y yo que se más por que acaba de empezar.
No me meto en el tema complejidad porque me da pereza, ni si es innovador por que para mí, no lo es.
Pero si me parece una mezcla de muchas mecánicas de muchos juegos que... Y otra vez recalcó bajo mi punto de vista, funciona muy bien.
Se puede mejorar? Pues como todo y seguro que con el tiempo mejorará
Vaya tochaco sorry, ya lo dejo jajaja

Mensaje #4068

Epmer

Cita de: Kouji kanuto en Agosto 29, 2020, 07:13:02 PM
Y aún así hay por ahí algún standee que me chirria (honestamente como juego con minis no los usos habitualmente) pero en líneas generales quedó muy bien para mi gusto.
El reglamento por ejemplo tiene unas ilustraciones muy buenas, la primera vez que vi una parte en Freakwars me quedé con ganas de ojearlo más a fondo y eso que lo tuve un buen rato.
Por cierto, me encantan las cartas de hechizo, gran referencia





El arte de las cartas es así? Debo decir que es un poco colapsante la distribución de los recursos de espacio en la carta. Unos iconos tan grandes habiendo tantos a la vez... No se. Es que distraen al jugador del disfrute del arte de la carta.

Mensaje #4069

AlbertoGM

Cita de: Kouji kanuto en Agosto 30, 2020, 09:10:17 PM
Yo sinceramente te recomiendo esta tanda que viene por que va a estar actualizada y al final no se a que precio te saldría la primera edición, además que durante la campaña tendras tal vez más videos en información aún si cabe con lo que podrás decidir más tranquilo.
Respecto a las bondades del juego son muchas y no son +1-1 y ya está.
Las misiones son muy variadas, hay de todo, rescates, escoltar personajes, busqueda de objetos, competiciones,etc
Personalmente me agradan mucho los escenarios.
Respecto a modificadores puedes acumular,  con lo cual ya no es +1-1 además de penalizadores como por ejemplo la cobertura que la ligera es -1 al ataque y la pesada -2.
Según a que distancia dispares con arco también hay penalizadores hasta-3 pero son muy lógicos y fáciles de recordar (cada 3 casillas se penaliza, si tu objetivo esta a 4 casillas de ti -1, si esta a 7 casillas -2 por ejemplo, tu objetivo esta lejos y la fuerza de tu ataque se vuelve más debil)
Hay muchas cosas más pero son lógicas y por lo tanto son fáciles de recordar, no obstante incluso el creador se olvida de aplicar alguna regla pero no afecta  al juego al punto de que se vuelva injugable.
Hombre, respecto a hacer cualquier escenario, con cualquier loseta, inventarme cualquier historia y crearme personajes con mucha libertad de opciones y poder jugar con un bestiario extenso y no tener que empollarme un libro de rol y que funcione la aventura bien sin necesidad de testear pues para mi es un plus. No todos mis amigos se meten en rol pero jugar a esto y que puedas hacer un símil para mi es cojonudo.
En fin, hay muchas más cosas pero si con más de 270 páginas en este hilo, videos en ambos idiomas, reglamento perfectamente descargable y reviews de todas partes, aun nos preguntamos que ofrece DÚN pues ya no sé
En fin, tiene sus cosas que algunos no les gusta y a otros sí, desde luego no es un juego que aconsejaría a una persona que quiere un descent o algo más ligero.
Si lo recomendaría a alguien que ya a jugado varios dungeons y le guste el combate táctico y además quiera un juego completo. Las eventos épicos, rolear, viajar para aprender, etc
No sé, a mi me parece un juego completo, muy divertido, con posibilidad infinitas, apoyado en una app aún puliendose pero que apunta a maneras con una IA pues funcional (aquí se podría mejorar pero con app tal vez) y yo que se más por que acaba de empezar.
No me meto en el tema complejidad porque me da pereza, ni si es innovador por que para mí, no lo es.
Pero si me parece una mezcla de muchas mecánicas de muchos juegos que... Y otra vez recalcó bajo mi punto de vista, funciona muy bien.
Se puede mejorar? Pues como todo y seguro que con el tiempo mejorará
Vaya tochaco sorry, ya lo dejo jajaja
A ver, pregunto por ejemplos que no sean +/-1 y me dices +/-2... xD Ya imaginaba que los modificadores eran acumulativos, pero eso no me arregla que se perciba distinto un ataque de un mago que de un trol con un garrote.

Sobre las misiones, me alegra que sean variadas, eso de que haya competiciones me parece un buen punto, es entre personajes? Solo había visto algo parecido en Middara (algo más bestia, pero no quiero entrar en spoilers).

P.D. Que al autor se le olviden modificadores creo que es un buen indicativo de que el juego sí que es complejo o que todos los modificadores no son tan tan intuitivos. Pero vaya, es algo que suele pasar en juegos con muchas partes móviles.

Mensaje #4070

Cachuflo

Pues a mi una de las cosas que más me ha gustado es la variedad en general del juego.

Desde las trampas que puede poner el jo (Creo que hay alrededor de unas 40 trampas diferentes, las cuales hay alguna que te puede destrozar en un pasillo, otras en un cofre... ), pasando por la creación de los personajes (que te puedes tirar una mañana para decidir que te haces), en el mobiliario (que cada objeto tiene su carta para interactuar con el), en las misiones (que aunque no pueda hablar directamente sólo por el hecho de jugar contra facciones distintas cambiará mucho la forma de actuar)...


Se ha dado mucha importancia a la parte de exploración, a la incertidumbre del qué vendrá después, de dudar entre ir más rápido o con más cuidado.

Respecto al combate la verdad es que no es muy complicado. Las cosas son muy lógicas y el autor se ha currado unas cartas de ayuda muy útiles. Jugué con mis colegas una partida para familiarizarnos y enseguida íbamos a tiro hecho con las modificaciones. Hay muchas opciones, pero son lógicas y fáciles de aplicar (aquí entra el +-1).

La verdad es que yo estoy muy contento por lo que me puede aportar el juego, otra cosa es que le pueda sacar todo el juego

Mensaje #4071

Kouji kanuto

Cita de: AlbertoGM en Agosto 30, 2020, 09:39:50 PM
A ver, pregunto por ejemplos que no sean +/-1 y me dices +/-2... xD Ya imaginaba que los modificadores eran acumulativos, pero eso no me arregla que se perciba distinto un ataque de un mago que de un trol con un garrote.

Sobre las misiones, me alegra que sean variadas, eso de que haya competiciones me parece un buen punto, es entre personajes? Solo había visto algo parecido en Middara (algo más bestia, pero no quiero entrar en spoilers).

P.D. Que al autor se le olviden modificadores creo que es un buen indicativo de que el juego sí que es complejo o que todos los modificadores no son tan tan intuitivos. Pero vaya, es algo que suele pasar en juegos con muchas partes móviles.
Ok, sorry ya entiendo lo que quieres decir o eso creo jejeje
Bueno, creo que realmente si se siente diferente. Mientras el troll por ejemplo tiene que hacer una tirada enfrentada de habilidad de cuerpo a cuerpo, si la supera entonces atacará con su arma y te metería el daño, además te empuja y podría derribar ocupando la casilla donde estabas ganando posición y trabandose otra vez para no dejarte respirar.
Un mago más bien intentaría mantener distancia y proceder con sortilegios que tendrá que hacer una prueba de inteligencia, si la consigue podra realizar el sortilegio gastando el mana que requiera (si hay un hechicero en el otro bando podra intentar dispersar el hechizo) y los efectos que se describa, como veras aquí no empuja ni nada parecido, ni mucho menos ir cuerpo a cuerpo. Además si el hechizo es de efecto permanente se mantendrá tantos turnos como el resultado más alto de los dados de la prueba de inteligencia (creo recordar)
En conclusión se nota la diferencia en cuanto los personajes que llevas y de hecho se hace notar y mucho. Este es un aspecto que a gente le molestaba.
Un explorador siempre se moverá mejor por el dungeon que un mago por ejemplo. Cada uno tiene sus características y se nota al jugar.
O se colabora o se pasará muy mal.
En ese aspecto es muy rolero, tiras por tu característica y procedes.
No sé si te ayude en tu duda @AlbertoGM
Hombre, si tienes a gente para jugar a rol y lo hacéis a menudo entiendo que no interese, pero para los que no tenemos esa suerte esto es la caña jajaja
Además como bien apunta @Cachuflo la creación de personajes es un vicio, creeme...
Me tirado horas pérdidas haciendo personajes solo por diversión, luego los probaba y los desechaba por que eran malisimos jajaja
En fin, espero haberte aclarado algo 😬

Me olvidaba, en la misión de competiciones no compites directamente con tu compañero pero si hay eliminación y al menos tenéis que ganar un mínimo.

De todas formas también se puede hacer un dungeon doble. (Es decir, hacer el mismo dungeon dos veces compartiendo la Sala principal, podría haber dos JO y dos equipos de héroes) estos por ejemplo tienen que saquear una cripta donde se dice que hay un poderoso artefacto.
Los héroes competirán por ser los primeros en llegar mientras que los JO colaborarán para putear a los héroes

Esto por desgracia no pude probarlo por que no consigo gente suficiente y menos ahora pero estoy seguro que es totalmente factible por que se equilibra con los PV de los héroes.
Hay podrías sacar un modo competitivo, de hecho Óscar sacará una expansión donde puedes putear a otros héroes.
Bueno lo dejó ya que llevó hoy dos tochetes

Mensaje #4072

AlbertoGM

Sí, ahora sí me queda algo más yxlara mi duda, gracias. El reglamento de la BGG es el definitivo? Ayer le estuve echando un ojo para ver si la gente exageraba con los modificadores y... No exageraba xD Pero bueno, entiendo que si quieres cubrir un espectro muy amplio de opciones te toca eso. Lo malo es que al final puede darse el caso de una situación en que haya 7 modificadores positivos y 6 negativos y al final todo quede en un +1 xD

Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk


Mensaje #4073

Currogimenez

Cita de: AlbertoGM en Agosto 31, 2020, 09:02:58 AM
Sí, ahora sí me queda algo más yxlara mi duda, gracias. El reglamento de la BGG es el definitivo? Ayer le estuve echando un ojo para ver si la gente exageraba con los modificadores y... No exageraba xD Pero bueno, entiendo que si quieres cubrir un espectro muy amplio de opciones te toca eso. Lo malo es que al final puede darse el caso de una situación en que haya 7 modificadores positivos y 6 negativos y al final todo quede en un +1 xD

Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
Si perfectamente, puede darse ese caso.

Mensaje #4074

quebranta

Me gustaría añadir que otro aspecto fundamental del juego es el daño. Consiste en lanzar una serie de D6 una vez que se ha logrado impactar al objetivo, y cada dado que iguala o supera la armadura causa la pérdida de un punto de vida. El número de dados de daño que lanzará el troll vendrá determinado por su fuerza (unos 7 dados aprox.) y además al ser de tamaño grande resta uno de armadura a su víctima. Por lo tanto, si el troll engancha al mago lo más probable es que lo reviente de un golpe. En cambio, el mago es difícil que pueda acabar con el troll con un sólo conjuro, pero puede hacer uso de hechizos que intenten tomar el control del objetivo o de otros que impacten fácilmente contra objetivos con poca inteligencia...  En definitiva, no tiene nada que ver la forma en que debes jugar con uno u otro personaje.

Mensaje #4075

Ilicitus

Cita de: Kouji kanuto en Agosto 29, 2020, 06:02:38 PM
@Ilicitus sabes por un casual si las nuevas aventuras de la expansión se podrá jugar con la app?
Gracias

He de suponer que si, porque las oficiales las irán incorporando.

Mensaje #4076

Pacharan

@Ilicitus Ya que andas por aquí repito una pregunta que ha quedado por ahí perdida. ¿SE va a poder leer el manual nuevo antes de que acabe la campaña para decidir si pillarlo impreso?

Mensaje #4077

GPDMG

Cita de: periprocto en Agosto 30, 2020, 08:31:47 PM
Siempre será mejor tener la versión más actualizada de lo que sea, no?

No siempre, ya que dicen que muchas veces en las 2ª ediciones se tiende a hacerlo más asequible: A Study in Emerald, Caylus, Arkham Horror,...

Otra cosa son los posibles errores, aunque no serán ni 1 ni 2 que, o repiten errores, o tienen nuevos xD
Soy mecenas del DNZ. Si eso no ha conseguido estresarme, tú no lo vas a conseguir.

Mensaje #4078

morannon

La primera edición del AH de los años 80 era creo un poco más que una oca, a lo mejor te has confundido entre la 2ª y la 3ª. Pero vamos creo que no se puede establecer una regla fija (folklore, hexplore it aunque cambia el nombre es el mismo sistema de juego ampliado...) aunque sí se tiende hoy en día a simplificar en pos de una cuota de mercado mayor.
"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #4079

Celebfin

Una cosa son versiones diferentes y otra cosa es una reimpresión que corrige ciertos detalles. Las versiones de Arkham cambian bastante entre ellas, para mi con casi juegos de la misma temática inspirados unos en otros. En el caso de DUN no habrá diferencias entre las dos versiones, la que viene aclarará detalles, creo que cambiará un poco la organizacion del manual y poco más.