[1 de mayo] - Cleopatra y la sociedad de arquitectos (Mojito Studios) - KS

Iniciado por Shiro_himura, Marzo 11, 2019, 04:15:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #15

Shane Ladd

#15
Cita de: Nemo en Marzo 12, 2019, 10:57:52 AM
Así era la edición anterior:



Casi me gustaba más la anterior... más desierto. El nuevo color parece un poco excesivo. Veremos.

Mensaje #16

Shane Ladd

#16
Cita de: Arkhan en Marzo 15, 2019, 12:55:48 PM
Me gusta pero desconozco el juego, alguien entendido ? Euro? Colocación de trabajadores ?

Euro 100%. Gestión de cartas y recursos. Competitivo. De 3 a 5 jugadores si no recuerdo mal.

Vas cogiendo cartas de un mercado a tu mano, y vas bajando combinaciones para ir construyendo partes del (espectacular) palacio. Una de las gracias de ese mercado es que algunas cartas son visibles y otras no, tú eliges. A medida que se completan partes del palacio Cleopatra va avanzando por el pasillo, y cuando llega al templo el juego termina y se puntúa.

Durante el juego ganas Talentos según construyes cosas, y has de tener  mucho cuidado con las fichas de Corrupción que vas acumulando según qué cartas recibes o qué "poderes" utilizas (el de mayor corrupción es asesinado). Ciertas capacidades te permitirán desprenderte o re-asignar la corrupción a otros jugadores, incluyendo un sistema de subasta de Talentos por Corrupción. Además algún otro tema añadido de dados que añade más dificultades según avanza el juego (hacer sacrificios) y unas pirámides "hucha" para almacenar la corrupción que te impiden recordar las cifras finales.

Un juego interesante, temáticamente bien integrado y visualmente muy atractivo, la verdad.

Mensaje #17

Hollyhock

#17
Cita de: Arkhan en Marzo 15, 2019, 12:55:48 PM
Me gusta pero desconozco el juego, alguien entendido ? Euro? Colocación de trabajadores ?

Es un juego de cartas sencillo y ligero.

El resto de componentes que forman el templo podrían haber sido cubitos sobre un marcador o incluso más cartas. Days of Wonder eligió sobreproducirlo a lo bestia porque es a lo que se dedicaba en el año en el que salió, y hasta cierto punto la sobreproducción tuvo cierto encanto porque consiguió diferenciarlo del resto de juegos de aquél momento. Ve menos mesa de la que debe porque, a pesar de ser un juego de caja tamaño cuadrado estándar ("Ticket to Ride"), el juego en sí es sencillo, y por tanto sufre el síndrome de "juego sencillo de caja hinchada": demasiado grande para tener portabilidad, demasiado simple como para que merezca la pena reunir gente para jugar una sesión.

Es un juego "correcto", que es una forma bonita de decir que es del montón. No te disgusta, no te entusiasma. Su mayor gancho fue la sobreproducción de sus componentes. Hasta hace poco nadie daba dos duros por el Cleopatra, las tiendas lo terminaron rebajando, de segunda mano estaba barato, y nadie hablaba de él salvo al hablar de juegos sobreproducidos.

En este mecenazgo os quieren vender unas figuritas chulas egipcias a precio premium, eso es todo. Tener un eurogame sobreproducido en tu colección podía ser tu fetiche en 2006, cuando los valores de producción eran normaluchos y Days of Wonder era la pionera en fabricar componentes de gran calidad. Pero con todos los mecenazgos que hay ahora con figuritas ultra-premium, los componentes que van a sacar no van a marcar ninguna diferencia en el mercado actual, así que no le veo mucho sentido a todo esto.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #18

Arkhan

Cita de: Hollyhock en Marzo 16, 2019, 02:14:54 PM
Es un juego de cartas sencillo y ligero.

El resto de componentes que forman el templo podrían haber sido cubitos sobre un marcador o incluso más cartas. Days of Wonder eligió sobreproducirlo a lo bestia porque es a lo que se dedicaba en el año en el que salió, y hasta cierto punto la sobreproducción tuvo cierto encanto porque consiguió diferenciarlo del resto de juegos de aquél momento. Ve menos mesa de la que debe porque, a pesar de ser un juego de caja tamaño cuadrado estándar ("Ticket to Ride"), el juego en sí es sencillo, y por tanto sufre el síndrome de "juego sencillo de caja hinchada": demasiado grande para tener portabilidad, demasiado simple como para que merezca la pena reunir gente para jugar una sesión.

Es un juego "correcto", que es una forma bonita de decir que es del montón. No te disgusta, no te entusiasma. Su mayor gancho fue la sobreproducción de sus componentes. Hasta hace poco nadie daba dos duros por el Cleopatra, las tiendas lo terminaron rebajando, de segunda mano estaba barato, y nadie hablaba de él salvo al hablar de juegos sobreproducidos.

En este mecenazgo os quieren vender unas figuritas chulas egipcias a precio premium, eso es todo. Tener un eurogame sobreproducido en tu colección podía ser tu fetiche en 2006, cuando los valores de producción eran normaluchos y Days of Wonder era la pionera en fabricar componentes de gran calidad. Pero con todos los mecenazgos que hay ahora con figuritas ultra-premium, los componentes que van a sacar no van a marcar ninguna diferencia en el mercado actual, así que no le veo mucho sentido a todo esto.

Gracias visto así pasando...

Mensaje #19

tylerdurden8

Cita de: Hollyhock en Marzo 16, 2019, 02:14:54 PM
Es un juego de cartas sencillo y ligero.

El resto de componentes que forman el templo podrían haber sido cubitos sobre un marcador o incluso más cartas. Days of Wonder eligió sobreproducirlo a lo bestia porque es a lo que se dedicaba en el año en el que salió, y hasta cierto punto la sobreproducción tuvo cierto encanto porque consiguió diferenciarlo del resto de juegos de aquél momento. Ve menos mesa de la que debe porque, a pesar de ser un juego de caja tamaño cuadrado estándar ("Ticket to Ride"), el juego en sí es sencillo, y por tanto sufre el síndrome de "juego sencillo de caja hinchada": demasiado grande para tener portabilidad, demasiado simple como para que merezca la pena reunir gente para jugar una sesión.

Es un juego "correcto", que es una forma bonita de decir que es del montón. No te disgusta, no te entusiasma. Su mayor gancho fue la sobreproducción de sus componentes. Hasta hace poco nadie daba dos duros por el Cleopatra, las tiendas lo terminaron rebajando, de segunda mano estaba barato, y nadie hablaba de él salvo al hablar de juegos sobreproducidos.

En este mecenazgo os quieren vender unas figuritas chulas egipcias a precio premium, eso es todo. Tener un eurogame sobreproducido en tu colección podía ser tu fetiche en 2006, cuando los valores de producción eran normaluchos y Days of Wonder era la pionera en fabricar componentes de gran calidad. Pero con todos los mecenazgos que hay ahora con figuritas ultra-premium, los componentes que van a sacar no van a marcar ninguna diferencia en el mercado actual, así que no le veo mucho sentido a todo esto.

Gracias por tu sinceridad compañero. Visto así me lo pensaré un poco  ::)

Era un juego que quería para jugar con la familia que son jugones pero les van las cosas sencillas  ;)
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #20

Packmate

Habrá que ver a qué precio sale...

Me sigue pareciendo interesante para jugar con la familia.
Hasta el infinito!!!!! y vuelta!!!! joder que putada....

Mensaje #21

tylerdurden8

Cita de: Packmate en Marzo 17, 2019, 11:04:29 AM
Habrá que ver a qué precio sale...

Me sigue pareciendo interesante para jugar con la familia.

Exactamente, yo lo quiero para lo mismo que tú. El precio marcará si se viene para casa o no  ::)

En las comidas familiares les encanta sacar el Catan, Dixit, Código secreto, 7 wonders, Secret Hitler, dependiendo del número de personas que esté presente...

Así que creo que este puede calar bien

Los juegos duretes, para el grupo de juego  ;)
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #22

tylerdurden8

Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #23

tylerdurden8

#23
Se pospone el Kickstarter hasta el 1 de Mayo, @Shiro_himura ;)

Buenas noticias para mi, que se me juntaba con el On Mars, expansión de Anachrony y el Vampiro...  8)

Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #24

UtenaDark

Cita de: tylerdurden8 en Marzo 29, 2019, 04:05:56 PM
Se pospone el Kickstarter hasta el 1 de Mayo, @Shiro_himura ;)

Buenas noticias para mi, que se me juntaba con el On Mars, expansión de Anachrony y el Vampiro...  8)


Y para mi XD

Enviado desde el Valhalla


Mensaje #25

tylerdurden8

Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #26

Packmate

Aleluya hermanos!!! Uno menos en Abril!!! Ahor será el problema de mi yo de Mayo XD

;D ;D ;D
Hasta el infinito!!!!! y vuelta!!!! joder que putada....

Mensaje #27

Maestro de la Nada

Que no está "unfunded" lo que yace eternamente, y con los "stretch goals" extraños incluso lo "funded" puede morir.

Mensaje #28

Bryan_Fury

Cita de: Hollyhock en Marzo 16, 2019, 02:14:54 PM
Es un juego de cartas sencillo y ligero.

El resto de componentes que forman el templo podrían haber sido cubitos sobre un marcador o incluso más cartas. Days of Wonder eligió sobreproducirlo a lo bestia porque es a lo que se dedicaba en el año en el que salió, y hasta cierto punto la sobreproducción tuvo cierto encanto porque consiguió diferenciarlo del resto de juegos de aquél momento. Ve menos mesa de la que debe porque, a pesar de ser un juego de caja tamaño cuadrado estándar ("Ticket to Ride"), el juego en sí es sencillo, y por tanto sufre el síndrome de "juego sencillo de caja hinchada": demasiado grande para tener portabilidad, demasiado simple como para que merezca la pena reunir gente para jugar una sesión.

Es un juego "correcto", que es una forma bonita de decir que es del montón. No te disgusta, no te entusiasma. Su mayor gancho fue la sobreproducción de sus componentes. Hasta hace poco nadie daba dos duros por el Cleopatra, las tiendas lo terminaron rebajando, de segunda mano estaba barato, y nadie hablaba de él salvo al hablar de juegos sobreproducidos.

En este mecenazgo os quieren vender unas figuritas chulas egipcias a precio premium, eso es todo. Tener un eurogame sobreproducido en tu colección podía ser tu fetiche en 2006, cuando los valores de producción eran normaluchos y Days of Wonder era la pionera en fabricar componentes de gran calidad. Pero con todos los mecenazgos que hay ahora con figuritas ultra-premium, los componentes que van a sacar no van a marcar ninguna diferencia en el mercado actual, así que no le veo mucho sentido a todo esto.

Hombre, el juego es sencillo pero esta muy bien.

Su mayor virtud, aparte de la típica producción espectacular de DAYS OF WONDER, es que es un juego para 4/5 muy ágil, que explicas y juegas en ná, tipo 7 wonders.
En tu turno o coges todas las cartas de recursos de una columna de cartas o construyes. Después se apila una nueva carta en cada una de las 3 columnas y le toca al siguiente. La gracia de las cartas es que la mitad esta boca arriba y la mitad boca abajo (cosa que le fusilo el Dungeon Raiders).
El tema de construir es muy del palo del arquitectos del oeste, hay creo que 5 o 6 cosas para construir y es en plan carrera, de nada te vale planificar a largo plazo porque en un turno te comen la tostada, aparte que hay un limite de cartas en mano.
Y luego si en el arquitectos del oeste la gracia esta en la captura de meeples, aquí esta en que hay cartas en plan mercado negro que te meten corrupción y el mas corrupto lo tiran al Nilo y no puede ganar jajaja.
Para mi un muy buen juego que paso sin pena ni gloria quiza por quedar un poco en tierra de nadie, es ligero para jugones pero es complejo como familiar, pero que viéndolo con perspectiva ahora hay muchos juegos de funcionamiento similar que lo están petando, de hecho creo que hoy en dia el mercado esta mas en la tendencia de juegos de ese peso que cuando salio hace 10-12 años.

Sobre los cambios que he visto que le van a poner me gusta el de que los personajes ya no sean una carta sino que estén fuera del tablero, y luego que van a cambiar el tema de las pujas para quitarte corrupción que era muy aleatorio al ser por tirada de dado.
Lo único que no me gusta el cambio de numero de jugadores, que pasa de 3 a 5 a ser de 2 a 4, a mi como mas me gusta  el viejo es a 5 sin duda.

Mensaje #29

Maestro de la Nada

Puede que incialmente sea de 2 a 4 jugadores, pero viendo la tendencia típica de toda campaña de KS ya me veo como SGs el añadido de un 5º jugador o incluso un modo "solo"...
Que no está "unfunded" lo que yace eternamente, y con los "stretch goals" extraños incluso lo "funded" puede morir.