Apocalipsis Z Juego [actualizamos]

Iniciado por Leniz, Septiembre 14, 2017, 01:41:03 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Leniz



APOCALIPSIS Z, EL JUEGO

Apocalipsis Z es  un  juego  de  mesa cooperativo para un máximo de 4 jugadores, de 14+ años, con una hora de duración por escenario.

La campaña sumerge al jugador en el universo de los libros de Apocalipsis Z, de Manel Loureiro, capturando la esencia del best seller de terror que ha vendido más de 500.000 ejemplares en todo el mundo.

Los jugadores encarnan a los protagonistas principales de la novela. Así, acompañamos a Manel y su gato Lúculo, al ex militar Víktor, a la adolescente Lucía y a la enfermera Cecilia, por los escenarios que conforman la campaña.

El juego integra un motor de cartas que modifican cada aspecto del mismo, así como mecánicas de puntos de acción que debes gestionar con prudencia y también reservar, pues de no hacerlo, dispondrás de menos puntos en las siguientes rondas. Además, estos puntos ¡son la vida de los personajes!

Verás progresar a tu álter ego a lo largo del juego, adquiriendo nuevos recursos para poder hacer frente a los retos de cada escenario.

Podemos clasificar el juego en el género "pickup  and deliver". Cada escenario presenta objetivos propios, pero en todos tendremos que luchar con zombies o esquivarlos mientras reunimos los materiales necesarios para la superviviencia del grupo.

Pero no pienses que al terminar la campaña, has agotado las posibilidades del juego. Hemos incorporado un sistema que aporta rejugabilidad y hace que cada vez, el escenario en el que juegues sea distinto.

El diseño del juego  corre a cargo de David Illescas (Skull Tales), con ilustraciones de Juan Jiménez y Javier Sicilia.

De la edición se encarga Pak Gallego (GDM, Guerra de Mitos) y escritor.com, y se financiará a través de la plataforma de crowdfunding Verkami.

Te invitamos a venir a la presentación en el XII Festival internacional de juegos de Córdoba, el 12 de Octubre, a las 12 horas. Sólo por venir, te obsequiaremos con un detalle especial.

También tendremos demostraciones a lo largo del Festival con nuestro prototipo para que puedas probarlo

Para estar al tanto de las novedades, puedes visitar www.apocalipsisz.com, apuntarte al boletín  para  recibir  actualizaciones  importantes  o  seguirnos en  las Redes Sociales; Facebook:  ApocalipsisZ y Twitter: @Z_Juego.


Hola!!
Soy Leni,  "miembra" del equipo de Apocalipsis Z, el juego basado en el best-seller de Manuel Loureiro.

Mi misión es ir dando información sobre el desarrollo del juego, las fechas de lanzamiento, novedades y todo sobre lo que mis jefes me autoricen a hablar.

De momento, os puedo decir que queda muy poco para el lanzamiento, pues está previsto para finales de octubre.
También que, como ya sabréis los que os hayáis leído los libros, es un juego de zombies, de supervivencia y aventuras, con una mecánica novedosa que ya os iré revelando.

Podéis seguir las páginas de Facebook  y Twitter que hemos creado, así como la web en la que iremos actualizando contenidos (http://apocalipsisz.com/).

Que empiece la cuenta atrás!!




Mensaje #1

periprocto


Mensaje #2

Drawler

Saludos y bienvenida.

Aquí somos un foro de jugones muy entusiastas. Y como somos bastante frikis, seguro que más de uno conoce la saga de Apocalipsis Z (Yo tengo los tres libros originales).

Supongo que lo tendréis todo ya muy organizado por fechas y cada bit información nos la iréis soltando en el día que tengáis determinado en el calendario, pero... ¿no podríais decir algo más sobre el juego? No tenemos más que el nombre y un poco de arte...

Es de miniaturas? escaramuzas? losetas? Dados? Cartas? Deckbuilding? Cooperativo? Competitivo? Colocación de trabajadores? Juego tipo "legacy"? Se pueden hacer partidas aisladas o es un juego tipo campaña como "Kingdom death: Monster" o el más reciente "Day Night Z"? Subastas? Hay una aplicación tipo "las mansiones de la locura? Gestión de recursos??

Es un mundo con miles de variantes, mecánicas, etc. de juegos... ver una portada emociona, claro... pero si no se sabe qué hay detrás...

Bueno, ya nos irás diciendo!!

Un saludo.
Ñaca

Mensaje #3

Dustin Dewin

Yo también estaré atento a esto...
Conozco Apocalipsis Z desde sus orígenes blogueros, y fui parte de la comunidad inicial que surgió a su alrededor, así que esto no me lo pierdo.

Mensaje #4

Dolph

Número de jugadores?

Enviado desde mi SM-A520F mediante Tapatalk


Mensaje #5

esgalmar


Mensaje #6

Leniz

Cita de: Dolph en Septiembre 15, 2017, 10:24:31 AM
Número de jugadores?

Enviado desde mi SM-A520F mediante Tapatalk
Hola de nuevo!
Os dejo una pequeña descripción del juego Apocalipsis Z:

Como ya sabéis, es un juego basado en el best-seller de Manel Loureiro, cuyo autor es David Illescas y  como editores se encuentran GDM y Escritor.com.
Los ilustradores son Juan Jiménez y Javier Sicilia.
Número de jugadores: 1 a 4
Edad recomendada: 14 a 140 (zombies de cualquier edad)
Duración: 1 hora

Es un juego de supervivencia y aventuras en el que los jugadores deberán cooperar para enfrentarse a las amenazas de un apocalipsis zombie.

El sistema de Apocalipsis Z te asegura una gran rejugabilidad, ya que cada escenario puede ser jugado una y otra vez, con diferentes resultados.
Puede jugarse a través de escenarios sueltos o completando una campaña. Elige ser cada uno de los protagonistas principales de la novela; Víktor el ex militar, Lucía la adolescente, Cecilia la enfermera y Manel, el superviviente acompañado de su gato Lúculo.

Huye de los zombies, ocúltate en la escuela, encuentra recursos en el centro comercial o trata de retener la amenaza desde la comisaria.
Sobrevive al holocausto. Sobrevive a Apocalipsis Z!  ;D

Mensaje #7

Leniz

Cita de: Drawler en Septiembre 14, 2017, 04:54:02 PM
Saludos y bienvenida.

Aquí somos un foro de jugones muy entusiastas. Y como somos bastante frikis, seguro que más de uno conoce la saga de Apocalipsis Z (Yo tengo los tres libros originales).

Supongo que lo tendréis todo ya muy organizado por fechas y cada bit información nos la iréis soltando en el día que tengáis determinado en el calendario, pero... ¿no podríais decir algo más sobre el juego? No tenemos más que el nombre y un poco de arte...

Es de miniaturas? escaramuzas? losetas? Dados? Cartas? Deckbuilding? Cooperativo? Competitivo? Colocación de trabajadores? Juego tipo "legacy"? Se pueden hacer partidas aisladas o es un juego tipo campaña como "Kingdom death: Monster" o el más reciente "Day Night Z"? Subastas? Hay una aplicación tipo "las mansiones de la locura? Gestión de recursos??

Es un mundo con miles de variantes, mecánicas, etc. de juegos... ver una portada emociona, claro... pero si no se sabe qué hay detrás...

Bueno, ya nos irás diciendo!!

Un saludo.

Jajaja! Alguna pregunta más???  ;D ;D
Acabo de poner una breve descripción, para ir abriendo boca. Y aquí te dejo una imagen de lo que fue el comienzo:



Seguiremos informando!  ;)

Mensaje #8

Mr. K

Yo también estaré atento a las noticias.

Suerte!  :D
"Es un hábito irónico de los humanos, correr más rápido cuando han perdido el camino"

Mensaje #9

Leniz

Buenos días:

Mientras seguimos con los preparativos del juego, sigue sobre la mesa la duda de si Lúculo, el gato, tendría que tener una ficha propia o ir con el personaje de Manel.

Algunos opinan que es un personaje lo suficientemente importante en la novela como para que tenga ficha y autonomía propia, aunque también hay quien señala que pierde sentido separarlo de su dueño.

Se admiten sugerencias...

Mensaje #10

Epmer

En dead of winter hay un perro como personaje independiente

Mensaje #11

pedrotronic

Pues depende de las mecánicas que vais a implementar con el juego...puede ser una 'habilidad' de Manel que le otorga cierta ventaja ó bien, un personaje independiente con sus propios stats; para intentar aportar ideas necesitaria más info para ver como encajarlo.

Mensaje #12

Drawler

Saludos!

Un gato como personaje??!?!?! A mí me parece que debía ser un "add-on" a un personaje, que le de una habilidad especial si está con él o a menos de 2 casillas... como detectar cosas ocultas (porque se eriza si hay un zombie cerca), o similar.

Mis dos centavos.
Ñaca

Mensaje #13

GPDMG

Llevar un gato, de entrada, no me motiva, salvo que pueda realizar cosas asombrosas... (no sé cómo funciona el perro de DoW).

Otra cosa es que sea algo que en cada ronda lo "gestione" un PJ diferente, pero no tengo claro que aquí tenga sentido...

Si se le quiere dar un protagonismo, ¿un mazo de cartas personalizado?
Soy mecenas del DNZ. Si eso no ha conseguido estresarme, tú no lo vas a conseguir.

Mensaje #14

flint59

En el juego lobotomy, el personjae de "alicia" lleva a su gato (culpable de suministrarle farmacos y de ahi su locura), y le da al persnaje ciertos apoyos que lo hacen muy gratificante de jugar.