Battle of KAOS

Iniciado por ganon22, Junio 04, 2022, 06:59:01 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

ganon22

Buenas a todos de nuevo.

En primer lugar, decido abrir un nuevo hilo para KAOS porque el anterior parece que está cerrado y no puedo seguir comentando sobre él (https://www.darkstone.es/index.php?topic=19691.0).

Volvemos después de un año en standby por causas de fuerza mayor para seguir con nuestro proyecto. Nuestro crowfunding no salió bien, pero nos sirvió para aprender mucho y, después de este tiempo, hemos decidido intentarlo una vez más pero bastante más despacio. Supongo que todos pecamos de novatos y la ilusión por materializar una idea de juego nos impulsa a hacer las cosas con demasiada celeridad.

Por resumir mucho, los errores de nuestra segunda campaña:


  • Costes de producción: Volvimos a solicitar presupuesto de producción y envío desde España. Buscamos reducirlo intentando reducir la calidad de los componentes del juego (para desbloquear en el primer SG mejores calidades). Sintiéndolo mucho, para las próximas veces nos descentralizaremos en este punto para reducir esta partida.
  • Costes de inversión: Nuestra apuesta por un diseño y un arte espectacular iban de la mano de un alto coste. Creo que en nuestro caso es inevitable asumir parte de esa inversión como dinero perdido si queremos bajar el goal...
  • Estrategia de atracción de mecenas: Oyendo los consejos citados anteriormente, nuestra apuesta fue la de mostrar un juego "base" que iría desbloqueando tres mini expansiones que aumentarían la complejidad y estrategia de KAOS. Por esta decisión recibimos algunas opiniones grises de nuestro juego "base", que era lo que estábamos mostrando, pero con la idea de que se desbloqueara la primera mini expansión; DURK, que es la que completa al juego base y lo que formaría el juego KAOS original. Es decir; decidimos fragmentar nuestro juego para añadir más Strech Goals, porque parece que estas opciones desbloqueables son muy atractivas para los mecenas.
  • Las prisas: Estos últimos años puede que no fueran los mejores para lanzar un juego dese cero. Prácticamente todos los eventos, concursos, etc. se suspendieron por el tema COVID, y quizá debimos esperar a que pasara todo un poco para movernos más físicamente.


Por todo esto, vamos a tomar las siguientes decisiones:


  • Oír/leer todas las opiniones/consejos que quieran darnos.
  • Como he dicho en una de las causas, buscar producción y distribución económica en el extranjero.
  • Presentar, exponer y afinar el juego original completo. Aquí me gustaría conocer vuestra opinión sobre si es recomendable o no mostrar también las otras dos mini expansiones que sí van a mantenerse, en principio, como SG.
  • Centrarnos en generar más comunidad, con calma. La vía de los anuncios y la promoción de pago para ahorrar tiempo no resultaron efectivas. También se acepta cualquier consejo en este aspecto =) De hecho, ya empezamos a movernos: este 24 estamos en el evento de Utrera (Sevilla) para mostrarlo y que se pruebe KAOS.

-------

Una vez comentada la situación del proyecto, os presento KAOS como tuvo que presentarse desde un inicio:

Historia:

En un lugar más allá de nuestra comprensión y alcance, donde se crea y destruye la vida, habitan seres eternos. Llamados dioses por los mortales, los Etharyls dedican su eterna existencia a su bienestar propio. Orgullosos y ancestrales como la misma vida, mantienen un estatus entre ellos que deben defender constantemente, ya que es la única forma que tienen para evadirse de su infinito periplo...

Durk, un Etharyl perverso, ideó una nueva posibilidad de afrenta que haría las delicias de los Dioses que quieran saciar su aburrimiento. Gustó tanto su propuesta que llegó a establecerse entre los Etharyls como diversión y solución a sus continuos enfrentamientos: la Batalla del KAOS.

Bajo unas estrictas normas que igualen la contienda, dos Etharyls escogerán a 20 de los mejores luchadores de la galaxia de forma aleatoria, y se les obligará a pelear a muerte en representación de uno de estos dos. Cada Etharyl podrá interceder en la contienda solo en tres ocasiones... ¿o serán más?, dejando en manos del destino el resto de la batalla. Un poder mayor estará observando en todo momento para que ningún participante infrinja las normas. El perdedor de la batalla deberá aceptar y acatar el deseo del ganador.

En este juego, cada jugador representa a un Etharyl. Declara tu afrenta, y deja que la batalla del KAOS decida...




Información técnica:

Tipo: Filler
Número de jugadores: 2
Duración: 25 min. aproximadamente
Edad recomendada: +14


Resumen:

Dos dioses (jugadores) deben enfrentarse entre sí por una disputa. Al ser inmortales, gestionan
un equipo de 20 guerreros aleatorios de toda la galaxia. NO pueden interferir en la batalla más
de lo que las normas lo permiten, salvo si quieren hacer trampas. Si las hacen, el creador deestas batallas (Durk) despierta y castiga a los dioses, que deben enfrentarse y cooperar a la vez
para derrotarlo.


Propuesta:

KAOS está construido en base a su historia. Toda la mecánica del juego, propia y única, reglas, etc. está creada bajo la conexión de la misma con su historia.

El objetivo de la partida es derrotar al equipo del jugador rival.Los Etharyls obtienen luchadores aleatorios de la galaxia (el equipo generado no se sabe cual es), y deben gestionarlos como si de recursos se tratasen para conseguir su único propósito: derrotar al rival en la batalla del KAOS.

Las batallas del KAOS fueron creadas por Durk, y este impuso unas estrictas normas a cumplir: no se puede interferir en la lucha en sí, solo influenciar en tu equipo a través de ciertas acciones (sacrificios, incremento de poder, apoyos, etc.). Una vez en la lucha, el azar (representando la lucha de los propios guerreros) resuelve cada combate. Pero... Los Etharyls son seres corruptos y, como tales, tienen la posibilidad de hacer trampas e influir aún más en las batallas del KAOS.

Pensamos que cada uno de nosotros tiene esa parte Etharyl en su interior, y generamos esa tentación constante de tener a mano la posibilidad de no seguir las normas, aunque implique un castigo posterior. De este modo, cada jugador dispone de tres cartas "trampa" para poder romper este equilibrio en su favor. En el momento de que ambos jugadores abusen de esta posibilidad, el creador de las batallas
del KAOS, Durk, se hará presente en dicha contienda para castigar a ambos jugadores, perjudicando por igual en cada turno. Durk alimenta la esencia de KAOS e incrementa la velocidad de la partida. Con él presente (100% de las partidas probadas), se añade la más particular característica de este juego: la posibilidad de cooperar con tu propio rival por un bien común. Mientras ambos jugadores cooperen, Durk podrá estar más controlado, pero siempre existe un punto de la partida donde, bajo la conveniencia de los jugadores, se acaben traicionando en dicha cooperación para perjudicar al rival. Esta situación de tentación, cooperación, trampa y traición es el culmen psicológico de KAOS, generando una rivalidad extremadamente competitiva entre ambos jugadores. En definitiva, conseguimos que quien juegue a KAOS se convierta en un auténtico Etharyl...

--------

Una vez presentado, dejadme que os hable un poco de lo que originalmente formaba parte del juego, pero que se dividió para convertir en una primera miniexpansión.


DURK

Historia:

"¿Reglas? Un Dios no atiende a reglas..."

Los Etharyls, seres poderosos y corruptos por igual, comenzaron a cansarse de su sometimiento a las reglas de Durk, creador de la batalla del KAOS. Uno de estos Dioses, durante una disputa con un semejante, dejándose llevar por su naturaleza, rompió las reglas establecidas. Para sorpresa de todos, no hubo ningún tipo de represalia ni control. El resto de Etharyls, evidentemente, tampoco perdieron su oportunidad de llevar a cabo sus artimañas desde ese entonces. De esta forma se pervirtió el único baluarte de legalidad en la sociedad Etharyl: la batalla del KAOS.

Durk, ante tal ultraje hacia su gran obra, decidió actuar de nuevo para restituir el honor de la misma, pero ¿cómo castigar a seres eternos e invencibles?... Aprovechando la misma situación a su favor.
Haciéndose presente en las afrentas, castigaría el recurso más importante de los Etharyls que ejecuten tropelías: sus luchadores. Con esto, intentaría evitar que su legado acabara tan corrupto como ellos mismos.

"¿Romper las reglas del KAOS? ¿Romper mis reglas? Que lo intenten..."

Pero los Etharyls no se quedarían de brazos cruzados ante esta situación. ¿Conseguirán aliarse contra este juez externo?

Las batallas del KAOS se empiezan a descontrolar...




Con Durk se añaden los siguientes componentes a KAOS:

1 carta Durk
6 cartas de poder
5 contadores de energía de Durk

Mecánica:

Las cartas de poder permiten "hacer trampas" respecto a las reglas del juego, pudiendo realizar acciones como: devolver luchadores a la mano del oponente para cambiarlo por otro, anular sacrificios del oponente, aumentar en batalla el valor de combate lo suficiente como para decantar la batalla en tu favor.

En el momento que de las seis cartas de poder (tres para cada jugador) se agoten tres, Durk despierta como tercer jugador para atacar a ambos jugadores:

Comenzando con 5 puntos de energía, cada vez que un jugador quiera volver a hacer trampa tendrá que descartar un luchador de su reservar (mano). Además, en cada turno atacará al luchador de un jugador, destruyéndole en caso de ganar la batalla otro luchador. Esta vez de su equipo (mazo).

Ambos jugadores pueden cooperar para mantener a raya a Durk, pues si ambos jugadores se unen Durk es más sencillo de derrotar (valores en proporción más bajos).

Si la batalla con Durk se resuelve en favor del jugador, le arrebata un punto de energía a Durk. Si Durk se queda sin puntos de energía, desaparece de la partida. La energía de Durk sirve para restaurar las carta de poder (trampas) que ya han sido agotadas. De esta forma, mientras se quiera seguir haciendo trampas, Durk estará presente para castigar.

¿Dónde está la gracia de Durk?

Durk acelera el ritmo de la partida por la cantidad de luchadores que va destruyendo, ya que el número de luchadores es la "vida" de cada jugador.

Los jugadores pueden, y seguro que comienzan (100% de las partidas probadas) aliándose contra Durk, pero en un momento de la partida uno de los dos jugadores traicionará dicha cooperación porque el objetivo real es derrotar al oponente, de forma que interesará que le perjudique. Este elemento aumenta la tensión y competitividad de KAOS.

Además, también se juega mentalmente con la tentación en cada uno de nosotros, al tener a nuestra disposición elementos para decantar la partida en nuestro favor aún a riesgo de recibir el castigo del creador posteriormente.

--------

Con Durk en la ecuación, KAOS se convierte en un juego que ha gustado a todo el que lo ha probado. No es intención de "vender" bien el producto, es un hecho. De la misma manera que sin él había división de opiniones en cuanto a jugadores que se quedaban con ganas de más.

Para cerrar el hilo, solo me queda disculparme por hacer las cosas con prisas desde un inicio y no llegar a sacar el juego correctamente para que llegue a manos de aquellos que apostaron por él y nos apoyaron. Esta vez pondremos todo de nuestra parte para conseguirlo. Misma ilusión, pero sin prisas =).

Gracias a todos.
Un saludo.