Mecánicas y copyright

Iniciado por raulete70, Diciembre 14, 2017, 09:22:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

raulete70

Hola,

Quería saber si alguno de vosotros me puede informar sobre si existe algún tipo de copyright sobre las mecánicas de los juegos de mesa.
No me refiero a una mecánica como concepto genérico,  sino a la adaptación de esta en un juego concreto.
Espero haberme explicado bien

Un saludo

Mensaje #1

AlbertoGM

Creo que legalmente no hay nada. Creo que no se puede llevar un juego y patentarlo. O si se lleva es un poco absurdo porque al final ningún juego es 100% otro (en cuanto cambies dos cosas, aunque en esencia sea lo mismo, es distinto).

Otra cosa es que en el mundillo rápidamente se va a tachar una cosa de plagio de la otra.

Si lo dices porque "temes" publicar unas reglas y que te las copien, pues creo que nunca se ha dado el caso. Aún así para eso están los "contratos de confidencialidad" para los testeos y tal. Y una vez que está en internet es fácil llegar al autor original si alguien se apropia de las reglas después. Si es porque has cogido mecánicas de otros juegos, no te van a decir nada legalmente (a no ser que sea copiarlas literalmente, que ahí igual sí que hay algo).

Mensaje #2

raulete70

Muchas gracias @AlbertoGM
Lo pregunto porque tengo en mente desarrollar un juego (otro más de mis proyectos inacabados) y pretendo incluir una mecánica para solucionar eventos muy concretos durante el juego. No se me ocurre mejor solución que una mecánica ya usada en un juego anterior...
Un saludo

Mensaje #3

Hollyhock

#3
Las mecánicas de juego no quedan protegidas por copyright. Un juego completo sí queda protegido por copyright, como "obra" que es

Puedes hacer un juego que utilice la mecánica de "deckbuilding" sin que los autores de Dominion te puedan reclamar nada. Pero si haces un juego que sea mecánicamente idéntico a Dominion (incluso con el arte cambiado), mismas reglas mismas cartas ninguna variación, podrían denunciarte.

Hace un par de años WotC, creadores de Magic: the Gathering, demandaron a Cryptozoic porque su juego Hex: Shards of Fate era prácticamente un ripoff de Magic, que a pesar de tener arte distinto y colores distintos, tenía las mismas mecánicas y la mayoría de sus cartas compartía coste y efecto con Magic. Terminaron llegando a un acuerdo que no desvelaron pero en el que seguramente Cryptozoic tuvo que aflojar billetera.

Las mecánicas pueden ser protegidas por patentes. Sin embargo no es algo que se haga a menudo por lo costosa que supone esta protección y lo fácilmente esquivable que supone haciendo un ligero cambio (no como en el caso del copyright).

Una de las pocas patentes de mecánicas conocidas en este mundillo es la patente de Magic the Gathering, en la que han patentado el gameplay entero, y en una de sus secciones se patenta el "tapping" de las cartas: girar una carta para indicar que no puede utilizarse hasta que en el siguiente turno haga "untap" y se enderece. Como sabrás hay decenas de juegos que utilizan esta misma mecánica, girando y enderezando cartas, simplemente le han cambiado el nombre (en Leyenda te "arrodillas/levantas", en W40KCCG te "dispersas/reagrupas", etc...) y WotC nunca ha demandado a nadie por ello. Si tu juego incluye cartas que se giran, no le llames "tapping"/"girar", llámale otra cosa.

El arte de un juego, las esculturas de sus miniaturas y la redacción del reglamento queda protegido por copyright. Como es natural y supongo que ya sabrás, si reutilizas piezas (moldes) o arte de otro juego o copias letra por letra extensiones del reglamento de otro juego en tu obra, te metes en problemas.

Los componentes "genéricos" pueden ser patentados pero sólo si esto constituye un "avance ingenioso" y es algo "novedoso". Los creadores de Tiny Epic Quest están intentando patentar los meeples con agujeros en las manos en los que se puedan poner y quitar accesorios (espadas, escudos, libros, arcos...) los cuales han incluido en su juego. No sé si habrán terminado consiguiendo la patente, pero hace años anunciaron su petición de patente para acojonar en plan mafioso con el "patent pending" e intentar evitar que otras editoriales reaprovechen esta idea, "no vaya a ser que cuando consigamos la patente vayamos a por vosotros".

Los meeples, cubitos, discos y todo lo demás no son patentables porque llevamos con ellos muchos años (no son novedad) y son objetos simples sin mecanismos ingeniosos. Así que sólo puedes patentar componentes "gimmicks".

No soy abogado y lo que he escrito no debe considerarse consejo legal.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #4

raulete70

Muchas gracias por la explicación @Hollyhock.  Hay mucha más información de la que requería,  pero que me viene de perlas también.
La verdad es que la mecánica es la que utiliza el juego Spurs para resolver los duelos entre jugadores.  El juego que estoy desarrollando está  ambientado también en el Wild West y no se me ocurre un método más fiel para reproducir un duelo real.  Por eso quería usarlo en mi juego.
Aprovecho para pedir ayuda a la comunidad de jugones  (yo soy sólo un aficionadillo) para ver si se os ocurre alguna mecánica original para solventar el tema de los duelos entre pistoleros.

Muchas gracias a todos.

Mensaje #5

maul

A no ser que aparezca GamesWorchop y te demande por que ellos han inventado la tirada de los dados (seguro que lo piensan  ;D )

Mensaje #6

Robert Blake

Lo único que se protegen son los textos, no las ideas. Ahora bien, si algo es un rediseño descarado igual pueden buscar las cosquillas.