Darklight: Memento Mori (HeroQuest con sabor a Dark Souls)

Iniciado por Nando89dix, Marzo 12, 2014, 06:47:26 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #615

zizti

Regunta:
De cuanta pasta hablamos si nos lo tradujeramos nosotros y lo mandaramoscada uno a artprint o una de esas empresas?

Mensaje #616

Dark_Victor

¿Y cómo es posible que por 20$ me hagan 200 cartas con envío incluido?? ¿El de la web pierde 5000$ cada vez que le pido?????

Hay alternativas hoy en día para sacar el juego en varios idiomas sin que sea tan costoso. Otra cosa es que implique tiempo...

Mensaje #617

TheJenAndTheAro

Porque hacen millones. Porque el control de calidad es mínimo (puedes ir a la bsk a ver hilos de como salen las cartas en muchas, no todas eso si, ocasiones, en temas de centrado, recorte, etc....). Porque no tienen que separar por idiomas a ver en que paquete va.

Y además también lleva mucho tiempo y cuanto estás trabajando, ese tiempo también cuesta.

Yo estoy viendo el tema del idioma y al final no dejan de ser número. El autor / creador puede hacer un esfuerzo para sacarlo en español o facilitarlo en español pero entiendo que solamente si le salen los números. Temas como fidelización , bueno rollo y demás... se acaban si no salen los números.

Mensaje #618

Tazared

Buenas

De verdad que no se puede comparar el coste copia de una impresión en digital con una impresión en offset (tradicional)...ni en un folleto ni en unas cartas, que es lo que vemos todos los días los que trabajamos en imprenta como han dicho antes.

Un folleto en impresión digital, 2000 ejemplares en 4 idiomas distinto cuesta 10 o 20 veces más que en offset...ten en cuenta que al final los costes de imprenta hay que controlarlos, un juego tiene muchos componentes y si cada uno de ellos el coste te sube por cambiar idiomas al final el juego no se puede hacer.

Lo de los precios de printerstudio y similares, pues además de lo que han dicho, supongo que el sistema que tienen es lo que se llama imprenta low cost, imagina que en 1 pliego de cartas entran 20 cartas, también caben 20 juegos de 20 clientes distintos, con lo que solo tienes que encender la maquina (hacer 1 arranque) 1 sola vez para imprimir para 20 clientes, por lo tanto ese juego es 19 veces más barato que de forma tradicional (es una simplificación burda del funcionamiento de ese tipo de impresión)

Pero esto solo se puede hacer con ciertos materiales y de formas muy concretas, no hay control de color, ni de ajuste, ni de nada...

Vamos que de verdad, no creo que sea un problema de que no quieran hacerlo, si no de que no le salen las cuentas por la forma que lo han planteado.
AGR-Games - imprenta especializada en juegos de mesa
www.agr-games.com

Mensaje #619

Shandil

Y si se hace en español, también habría que hacerlo en francés y alemán, que son grandes mercados, y el coste seguiría disparándose :(

Mensaje #620

zizti

Si a eso todo me refiero.
Yo, para mi gusto personal, en mi caso prticular me conformaría con que dejara el material a traducir a un grupo concreto, y se colgara oara que cada uno lo imprimiera, estando ya maquetado entiendase.
En lo daca en inglés pero yo lo tebgo en español.... Por.... 20 euros mas?

Mensaje #621

Dark Ice Games

People have been writing a lot of valid points here to the discussion. Making a boardgame is an incredibly hard task as it is, having to micro manage multi languages becomes nearly impossible for an indie company which has just started a private business.

I do not want to end up like HQ25 and promise you a lot of things that my inexperience cannot deliver. I'd rather be honest and tell you what I can give you for sure.

Mensaje #622

e2ekiel

Cita de: Tazared en Febrero 24, 2016, 03:21:45 PM
Buenas

De verdad que no se puede comparar el coste copia de una impresión en digital con una impresión en offset (tradicional)...ni en un folleto ni en unas cartas, que es lo que vemos todos los días los que trabajamos en imprenta como han dicho antes.

Un folleto en impresión digital, 2000 ejemplares en 4 idiomas distinto cuesta 10 o 20 veces más que en offset...ten en cuenta que al final los costes de imprenta hay que controlarlos, un juego tiene muchos componentes y si cada uno de ellos el coste te sube por cambiar idiomas al final el juego no se puede hacer.

Lo de los precios de printerstudio y similares, pues además de lo que han dicho, supongo que el sistema que tienen es lo que se llama imprenta low cost, imagina que en 1 pliego de cartas entran 20 cartas, también caben 20 juegos de 20 clientes distintos, con lo que solo tienes que encender la maquina (hacer 1 arranque) 1 sola vez para imprimir para 20 clientes, por lo tanto ese juego es 19 veces más barato que de forma tradicional (es una simplificación burda del funcionamiento de ese tipo de impresión)

Pero esto solo se puede hacer con ciertos materiales y de formas muy concretas, no hay control de color, ni de ajuste, ni de nada...

Vamos que de verdad, no creo que sea un problema de que no quieran hacerlo, si no de que no le salen las cuentas por la forma que lo han planteado.
creo que tienes una idea muy equivocada de lo que es una prensa digital hoy en dia.
http://www8.hp.com/es/es/commercial-printers/indigo-presses/10000.html

mismo formato que una offset, control color por espectrofotometro, precio por pliego mas que asequible. no se Cartamundi en España, pero el de Belgica tiene una de estas.

Mensaje #623

oblivion

Cita de: zizti en Febrero 24, 2016, 03:33:50 PM
Si a eso todo me refiero.
Yo, para mi gusto personal, en mi caso prticular me conformaría con que dejara el material a traducir a un grupo concreto, y se colgara oara que cada uno lo imprimiera, estando ya maquetado entiendase.
En lo daca en inglés pero yo lo tebgo en español.... Por.... 20 euros mas?

Es lo suyo, si se hace una traducción fan-made me ofrezco con gusto a traducir algunas cosillas con poco texto ya que no dispongo de mucho tiempo para ello, cartas, fichas...todo sea para que llegue a más gente y puedan disfrutarlo aquellos que no se les da mucho el inglés.
Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.

Mensaje #624

Epmer

Cita de: Dark Ice Games en Febrero 24, 2016, 03:34:36 PM
People have been writing a lot of valid points here to the discussion. Making a boardgame is an incredibly hard task as it is, having to micro manage multi languages becomes nearly impossible for an indie company which has just started a private business.

I do not want to end up like HQ25 and promise you a lot of things that my inexperience cannot deliver. I'd rather be honest and tell you what I can give you for sure.
Oh yeah man, i want many many updates

Mensaje #625

Dark_Victor

#625
Bueno, entiendo a todas las partes, pero para no quedar como loco:

Ludotipia: 216 cartas, pidiendo 20 mazos, salen a 8€ ... descuenta lo que cuestan las cartas en inglés, ponle que sea 3€. Si te ahorras esos 3€ y pagas los 8€, por sólo 5€ mas tienes 216 cartas.

En fin.

Pero entiendo perfectamente que se publique sólo en inglés, es más fácil y económico ;)

EDITO: Ojo, edito para que no se me malinterprete. No tengo nada contra este proyecto en concreto, es en general con los kickstarters que sólo sacan el juego en inglés (y que son traducidos por fans = coste 0)

Mensaje #626

jmj

Una dudilla que tengo, cuantos proyectos de KS tienen los manuales traducidos a nuestro idioma¿?. Lo digo porque mi impresión es que no son mucho e igual estamos exigiendo mucho a gente que esta empezando con su empresa.

Mensaje #627

Shandil

En efecto son pocos. Así que me venga rápido a la cabeza el Myth, aunque el material en español ha sido parte de la segunda campaña que lanzaron, para la expansión, y salía unos cuantos euretes tenerlo todo traducido (tampoco demasiados, pero estamos hablando de una empresa ya algo establecida, no de alguien nuevo como es este caso).

Mensaje #628

e2ekiel

leyendo lo de dark victor se me ha venido a la idea que igual lo que digo se vea como una critica hacia el proyecto. No es para nada el caso. yo mirare que tal estoy de pasta y lo apoyaré seguramente. el idioma me da igual. por ahora lo que he visto me ha gustado y Mauro se ha portado bastante bien en este foro. Ademas que lo veo bastante mas centrado que un tal Sevillano que no quiero nombrar.

Mensaje #629

oblivion

 La verdad es que el handicap del idioma es una p**ada, lo ideal es aclarase algo con el inglés porque de otra manera se pierde uno juegos buenísimos y la mayor parte de este hobby por desgracia está en inglés, yo aprendí muchísimo a base de leerme instrucciones y demás manuales de juego que me compraba en inglés por no tener otro remedio y a día de hoy problemas con el idioma ninguno, en cuanto superas tu primer manual te das cuenta de que no es tan comlicado se te abre todo un mundo lúdico impresionante y no tienes que depender de terceros para disfrutar del hobby, pero bueno son puntos de vista, a mi me compensa.
Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.