Tengu [pronto en Verkami]

Iniciado por marsan, Mayo 02, 2023, 12:29:39 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

marsan





"Los monstruos de Tengu infestan Japón. El Emperador en persona os ha mandado llamar para que hagáis frente a la amenaza. ¡Escoged vuestro camino, derrotad a los enemigos que os salgan al paso y enfrentaos a Tengu al pie del volcán!"

Tengu es un deckbuilder cooperativo por escenarios, al estilo de los libros de elige tu propia aventura. Hay multitud de campañas posibles, con seis héroes jugables (alguno más para los mecenas más madrugadores ;)) y más de una veintena de monstruos de habilidades únicas que te pondrán las cosas muy difíciles.


¿Te atreves con el reto de Tengu?



¿Cómo se juega?: Aquí os dejo el primer videotutorial, para que podáis ver cómo se juega. ¡A Tengu se aprende a jugar en poco más de diez minutos!



Enlace (precampaña Verkami): https://vkm.is/tengu

Edades: A partir de 10 años.

Número de jugadores:1-4.

Duración: 45 minutos.

Fecha de inicio de la campaña: Principios de verano.

Fecha estimada de entrega: Q4 2023, puede que algo antes. :)

Dinero necesario para financiarse: Aún estamos haciendo números.

Niveles de aportación: Por determinar. Podemos adelantar que tendremos recompensas exclusivas para mecenas madrugadores y que aspiramos a dar algunos contenidos gratuitos (o con aportación voluntaria) para que los mecenas sepan desde el principio lo que financian. 8)

Contenidos: 100 cartas tamaño póker (88x63 cm), 20 cartas maxi (120x80 cm), 12 discos de madera, 1 mapa de campaña, 1 manual de reglas, 1 dado. Los diseños que ves en las imágenes son borradores, pero los finales no deberían diferir mucho. El juego viene en una caja compacta de tamaño 15x11x3,5 cm, fácil de almacenar e ideal para viajes.

Iremos actualizando el hilo conforme tengamos más información que compartir.

¡Muchas gracias! No olvides suscribirte a nuestra página en Verkami

¡Y puedes también seguirnos en Twitter e Instagram (@marsanjuegos)!



Mensaje #1

UtenaDark

Ya me he apuntando para que me avise :)

Dentro estaré cuando lo lancéis ;)

Enviado desde el Valhalla


Mensaje #2

marsan

Cita de: UtenaDark en Mayo 02, 2023, 05:40:20 PM
Ya me he apuntando para que me avise :)

Dentro estaré cuando lo lancéis ;)

Enviado desde el Valhalla

¡Muchísimas gracias por tu confianza!  :) :) :) :)

Quédate por aquí, estos días colgaremos más imágenes y videos en el hilo.

Mensaje #3

marsan

Lo prometido es deuda.  ;)

Aquí os dejo el primer videotutorial, para que podáis ver cómo se juega. ¡A Tengu se aprende a jugar en poco más de diez minutos!



Como dice el video, los diseños todavía pueden cambiar, pero se parecerán mucho a los que podéis ver en las imágenes.

Actualizo también el primer post para que esté ahí la información completa.  :)

Mensaje #4

marsan

#4
Estos días hemos ido colgando más imágenes en la cuenta de instagram (@marsanjuegos) que hemos abierto para no ser muy pesados en los foros, aquí os dejamos un par de ellas.  :)

Este es el mapa de campaña definitivo. "Definitivo" quiere decir que es el que ha ido a imprenta para la producción del primer prototipo impreso, pero es posible que tengamos que añadirle nuevas rutas y monstruos si nos va bien en Verkami. Sería un bendito esfuerzo tener que retocarlo o hacer uno nuevo.  ;D ;D ;D



Estos son algunos de los diseños de las cartas de monstruo. Hay cuatro clases de monstruos: gigantes, mágicos, mitológicos y venenosos. Algunos monstruos son capaces de convocar a sus esbirros al campo de batalla, otros lanzan ataques devastadores y otros desencadenan maleficios sobre el jugador. Es importante deshacerse de estos últimos lo antes posible pues, si no, se quedarán con el héroe en batallas sucesivas, e irán haciendo una labor de zapa lenta, pero letal, sobre sus puntos de vida, ataque y defensa.



Y esto viene a ser la fase de armería. Las fases de armería tienen lugar al final de algunos escenarios y nos permiten ir mejorando y "afeitando" el mazo de cada héroe.



¿De qué va Tengu?

Tu objetivo en este juego es derrotar al malvado Tengu. Formas tu compañía de héroes, la equipas lo mejor posible y eliges tu camino a través de un mapa de campaña lleno de peligros. ¡Pero cuidado! Como dice nuestro lema de campaña, la fuerza de una cadena se mide por su eslabón más débil: si uno solo de tus héroes muere, habrás fracasado en tu misión.

¿Cómo se juega?

La versión de Tengu que vamos a lanzar se centra en un modo campaña. Para completar una campaña es necesario superar entre 7 y 11 de los 20 escenarios que incluye el juego. Cada escenario plantea una batalla contra uno o varios monstruos, a los que habrá que vencer antes de decidir hacia dónde encaminar nuestros pasos a continuación.

En toda campaña completa se repite el primer escenario ("Un viaje accidentado") y el último ("Tengu"), pero los escenarios intermedios variarán en función de las decisiones que tomes. Hay decenas de combinaciones posibles, de ti depende optar por un camino más directo para llegar antes a Tengu o por uno más largo para equiparte mejor antes de la batalla final. Con el tiempo verás que, aunque todos los caminos llevan a Tengu, no todos son igual de sencillos.

¿Cómo va el proyecto?

El proceso de producción marcha de acuerdo con lo previsto. Esta semana hemos enviado el primer prototipo a imprenta. Si todo va bien, aspiramos a lanzar la campaña en Verkami a finales de junio o principios de junio.

¿Hay distintos modos de juego?

La respuesta corta es "sí", desde varios puntos de vista.

Modo fácil/difícil. Tengu tiene un modo fácil para principiantes. En modo fácil se permite usar el mapa de campaña para planificar tu camino. También se permite descartar una o varias cartas del muestrario y reemplazarlas por otras del mazo principal una vez por fase de armería. Por último, se permite repetir un escenario hasta tres veces por campaña.

Además, puedes regular el nivel de dificultad en función del número de héroes que componen tu compañía (de 2 a 4). La campaña es más fácil con cuatro héroes porque, aunque cada uno de ellos empezará con algo menos de vida que si juegas con dos, podrás combinar más habilidades especiales y repartirás mejor el daño causado por los monstruos. 

Modo colaborativo/solitario. En principio, las reglas estaban diseñadas para que Tengu fuese un reto colaborativo, en el que cada jugador se pidiese a un personaje. Durante la fase de pruebas vimos que, dado que las reglas permiten que un jugador maneje a más de un héroe, es perfectamente posible jugar en solitario con las mismas reglas que en modo colaborativo, siendo un único jugador el que maneja a todos los héroes a la vez. Así que, si te va el modo solitario, Tengu también es para ti.

Modo arena/modo competitivo. Estamos terminando de testar ahora el modo arena y el modo competitivo. Aún no estamos del todo seguros, pero podrían salir como add-ons/objetivos/recompensas del crowdfunding, puesto que requieren algunas cartas adicionales. Ya veremos. :).

¿Vale la pena seguir la precampaña de Verkami?

En realidad, no es necesario que la sigas si estás pendiente de este foro, porque anunciaremos aquí el lanzamiento con un poquito de antelación. Peeeero... conviene estar ahí en las primeras 24-48 horas porque tendremos algunas recompensas muy interesantes para los madrugadores: hablamos de un descuento importante sobre el precio de venta y, probablemente, de algún add-on de regalo.

¿Dónde actualizamos información sobre el juego?

Aquí, en BSK y en instagram (@marsanjuegos).


Y hasta aquí la actualización de hoy. ¡Pronto os traeremos más noticias!


Mensaje #5

Hollyhock

El juego se llama Tengu pero en la portada habéis puesto un... ¿león?

Hay un oni que tiene pinta de gólem. ¿Por qué no "gooremu"? Luego el "shoki" tiene pinta de oni, pero lo único que encuentro con relación sobrenatural es un cazador de monstruos chino, estilo The Witcher, no un demonio. ¿Qué es un "minobi"? Parece un monstruo de fuego, así que va a terminar con 火 pero lo único que me sale es "incendio forestal".

Si a la daga le llamas "tantou" y al arco "yumi", ¿por qué el escudo no es "tate", la armadura "yoroi", etc...?

Iba a comentarte que los nombres de lugares sonarían mejor si les pones nombre propio y terminas las montañas con "...san", los ríos con "...kawa/gawa", los lagos con "...ko", el bosque con "... no mori", y las aldeas con "...mura". Pero he visto las colinas "chuleta de cerdo" y el lago "frito a la parrilla" y quería sugeriros que no os cortéis, que sigáis por ahí y hagáis las colinas del sushi, la llanura del okonomiyaki, y así todo.

SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #6

marsan

Muchas gracias por tus comentarios, Hollyhock, todo lo constructivo ayuda a mejorar :).

Creo que en algún momento olvidamos comentar que el tono del juego es desenfadado y solo "genéricamente japonés". Dejo aquí debajo un ejemplo de cómo son las tarjetas de escenario para ilustrar lo que quiero decir:



Afortunadamente, la cuestión de los nombres sería fácil de subsanar si estos días percibimos que existe un consenso al respecto en vuestros comentarios, pues, a nivel gráfico, todo es aún modificable :).

Gracias de nuevo por pasarte por aquí.