Dungeon Universalis (DUN)

Iniciado por Ludic Dragon, Junio 13, 2017, 11:54:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #105

Ludic Dragon

Esta semana le demostré a varios jugadores que se podía jugar a cualquier aventura de Heroquest con el sistema de Dungeon Universalis, sin modificar los mapas de aventura originales . Es decir, se pueden rejugar todas las aventuras de Heroquest... solo que esta vez siendo muy equilibradas (y para mayores de 12 años, que esto se asemeja en aprendizaje al Advanced Heroquest, no al Heroquest "básico") ;) Con un par... esta mañana al volcar datos he perdido los vídeos (grabé toda la partida), así que tocará volver a jugar otras para enseñarlo.

El mismo día, antes de la partida con el tablero y aventura de Heroquest, jugamos una aventura normal de Dungeon Universalis con objetivo por turnos. Un jugador de la partida (se jugó en el club de wargames y juegos de mesa Atalaya Vigía) ha tenido a bien subir hoy un vídeo de la misma.  :)

https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=w8DKkH-lVmg

Por cierto, al principio sale una imagen de Martin de Regreso al futuro... por relación con quien iban a rescatar, un tal Martín (peazo relación  ;D)

También he retocado la web de www.ludicdragon.com un poco para que se vean más claras algunas cosas y participantes en el proyecto.

Mensaje #106

zzkraken

Como va el tema del coop, se puede confirmar ya?

Mensaje #107

Ludic Dragon

Cita de: zzkraken en Julio 25, 2018, 03:25:21 PM
Como va el tema del coop, se puede confirmar ya?

Ay, el coop, el coop :-D Sí, parece que incluirá coop. ;)

Ya he dicho muchas veces que no me convencen las IA de juegos de este tipo porque una inteligencia humana no es comparable, y más en un juego donde el Jugador Oscuro (que no es un máster a la antigua usanza, que no) tienen tantísimas opciones. Pero me ha convencido escuchar a bastantes personas los mismos argumentos que algunos de vosotros: "si no hay coop tendré que ser siempre el malo con mis amigos, no queremos juego competitivo entre dos bandos, me interesa poder jugar solo siempre o a veces, etc."

Mensaje #108

Ludic Dragon

Información de última hora. Iniciamos cuenta atrás: 3,2,1.  :D

¡3 meses quedan y motores a tope! Aquí actualizo sobre la situación actual del proyecto, a 3 meses de su salida:
http://ludicdragon.com/3-meses-para-dungeon-universalis


Mensaje #109

UTHIEL

Cita de: Ludic Dragon en Julio 25, 2018, 09:10:55 PM
Ay, el coop, el coop :-D Sí, parece que incluirá coop. ;)

Ya he dicho muchas veces que no me convencen las IA de juegos de este tipo porque una inteligencia humana no es comparable, y más en un juego donde el Jugador Oscuro (que no es un máster a la antigua usanza, que no) tienen tantísimas opciones. Pero me ha convencido escuchar a bastantes personas los mismos argumentos que algunos de vosotros: "si no hay coop tendré que ser siempre el malo con mis amigos, no queremos juego competitivo entre dos bandos, me interesa poder jugar solo siempre o a veces, etc."
Se agradece que sea cooperativo!!!
Atento estaré  a la salida del proyecto!!

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk


Mensaje #110

Nachimrcorn

Madre mia...que buenisima pinta tiene todo.
Mi único objetivo con esto es la insignia de la firma, la meta-firma.

Mensaje #111

Doc

Genial! la verdad es que se ve un juego prometedor al que le llevo echando el ojo mucho tiempo. ya hay ganas y espero que tengas suerte y todo vaya bien.

Una pequeña critica, espero, constructiva. Quizá sea por la costumbre de jugar al Gloom, pero los standees (cosa que prefiero para que haya variabilidad) se me hacen bastante sostenes...ganaria muchísimo en mesa si no tuvieran ese fondo blanco y fuera un fondo ilustrado...al menos a mi me mete mas en vereda...
El corte rectangular entiendo sea necesario para ajustar costes y mantener cantidad de ellos...y personalmente no me es problemático aunque sea un poco mas sencillote..pero lo del fondo al menos a mi si me chirría mas :-[. Por lo demás todo va pintando fenomenal!!

Mensaje #112

Ludic Dragon

Cita de: Doc en Julio 25, 2018, 10:41:26 PM
Una pequeña critica, espero, constructiva. Quizá sea por la costumbre de jugar al Gloom, pero los standees (cosa que prefiero para que haya variabilidad) se me hacen bastante sostenes...ganaria muchísimo en mesa si no tuvieran ese fondo blanco y fuera un fondo ilustrado...al menos a mi me mete mas en vereda...
El corte rectangular entiendo sea necesario para ajustar costes y mantener cantidad de ellos...y personalmente no me es problemático aunque sea un poco mas sencillote..pero lo del fondo al menos a mi si me chirría mas :-[. Por lo demás todo va pintando fenomenal!!

Gracias, gente!

Doc, gracias por el aporte, los diseños cuadrados es por estar hechos por el taller del prototipo (en la fábrica serán distintos). A ver si los recorto, porque la parte superior será circular y quiero que se vean igual (no influyen en el coste), como los standees de Pathfinder (también en fondo blanco). Intentaré hacer lo que pueda con los fondos, aunque sea poner varios diseños de fondos comunes. Me lo apunto porque en alguna ocasión lo pensé pero terminé por descartarlo...

Mensaje #113

Nachimrcorn

Cita de: Ludic Dragon en Julio 25, 2018, 11:22:00 PM
Gracias, gente!

Doc, gracias por el aporte, los diseños cuadrados es por estar hechos por el taller del prototipo (en la fábrica serán distintos). A ver si los recorto, porque la parte superior será circular y quiero que se vean igual (no influyen en el coste), como los standees de Pathfinder (también en fondo blanco). Intentaré hacer lo que pueda con los fondos, aunque sea poner varios diseños de fondos comunes. Me lo apunto porque en alguna ocasión lo pensé pero terminé por descartarlo...

La verdad que estoy con el compañero, cualquier cosa, aunque sean 5 y se repitan va a ser mejor que blanco. Por cierto, respecto a precio del conjunto base nada de nada aun, no?
Mi único objetivo con esto es la insignia de la firma, la meta-firma.

Mensaje #114

Ludic Dragon

Cita de: Doc en Julio 25, 2018, 10:41:26 PM
Quizá sea por la costumbre de jugar al Gloom,

Por cierto, supongo que quizá lo sabes ya... pero con Dungeon Universalis podrás reutilizar el bestiario de Gloomhaven, claro. Lo mismo que se podrán volver a jugar todas las aventuras y miniaturas del Heroquest que todos conocemos, y las del Advanced, etc. ;)

Mensaje #115

Peipal

Cita de: Ludic Dragon en Julio 25, 2018, 11:51:46 PM
Por cierto, supongo que quizá lo sabes ya... pero con Dungeon Universalis podrás reutilizar el bestiario de Gloomhaven, claro. Lo mismo que se podrán volver a jugar todas las aventuras y miniaturas del Heroquest que todos conocemos, y las del Advanced, etc. ;)
Entiendo que esto incluye Descent, S&S, Imperial Assault, Massive Dark... Pero tb con Mansiones?



Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk


Mensaje #116

mago_wes

Te recomiendo que mires los del Gloomhaven.
Cita de: Ludic Dragon en Julio 25, 2018, 11:22:00 PM
Gracias, gente!

Doc, gracias por el aporte, los diseños cuadrados es por estar hechos por el taller del prototipo (en la fábrica serán distintos). A ver si los recorto, porque la parte superior será circular y quiero que se vean igual (no influyen en el coste), como los standees de Pathfinder (también en fondo blanco). Intentaré hacer lo que pueda con los fondos, aunque sea poner varios diseños de fondos comunes. Me lo apunto porque en alguna ocasión lo pensé pero terminé por descartarlo...

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk


Mensaje #117

Ludic Dragon

Cita de: Peipal en Julio 25, 2018, 11:54:37 PM
Entiendo que esto incluye Descent, S&S, Imperial Assault, Massive Dark... Pero tb con Mansiones?
Imperial es ci-fi así que no cuadra. Miniaturas y escenarios de fantasía sí.

Miniaturas de ámbito fantástico antiguo o medieval SÍ (por ejemplo, esta semana jugamos con las minis de bárbaros y monstruos de Blood Rage, la anterior con los fimirs de Heroquest)

Escenarios: donde mejor se aplica es en tiles o superficies cuadriculadas. Pero cuadrículas tipo Heroquest por entendernos, no en cuadrículas que suponen toda una sala. Para estos casos ya el sistema se adapta con una regla opcional pero el escenario ideal es el cuadriculado.

Mensaje #118

Ludic Dragon

Cita de: mago_wes en Julio 26, 2018, 01:11:04 AM
Te recomiendo que mires los del Gloomhaven.
Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk

Gracias, descuida que varios juegos como Gloomhaven los tengo muy presentes ;)

Mensaje #119

Pilgor

Muy buenas Ludic Dragon.

Aunque me había prometido desengancharme de las campañas de crowdfunding y no volver a caer en ellas, ahora sólo tengo cinco en camino, lo cierto es que he ido siguiendo el hilo, y tu proyecto está empezando a engancharme. He jugado a algunos Dungeons pero, por distintos motivos, ninguno ha acabado de atraparme, creo que este Dungeon Universalis podría ser el que marque la diferencia.

He leído bastante, aquí y en tu web, pero tengo un par de dudas que no me quedan claras y que, para mí, son importantes en este tipo de juegos.

1) EXPLORACION.
A la hora de jugar la partida con "Señor Oscuro",  no tengo claro si se despliega todo el mapa desde el inicio, tipo Descent, o sí, siendo uno de los jugadores el "Señor Oscuro", será este el que conozca el diseño de la mazmorra, pero los jugadores comenzarán en la loseta de inicio e irán explorando la mazmorra poco a poco, conforme vayan avanzando, añadiéndose nuevas losetas después de abrir puertas o entrar en determinadas zonas. Para mí, esta mecánica de exploración es importante porque creo que le da profundidad a la partida y hace que los jugadores se metan mucho más en ella al desconocer la configuración de la mazmorra. En cualquiera de los Descent, el comenzar la partida conociendo el diseño del mapa era una de las cosas que menos me gustaban, aunque luego no supieras que enemigos ibas a encontrar dentro de las habitaciones.

2) TEMATIZACION DE HABILIDADES / HECHIZOS / ARTEFACTOS.
Veo que el número de cartas de especialización por clases, razas, tipos de magia, profesiones, artefactos, ... parece que será muy alto y servirá para hacer muy rejugable el juego. La duda es sí todas estas cartas se limitan a sumar bonus en las características del personaje, por ejemplo: más x a la fuerza, +3 al movimiento, +2D8 en ataques a distancia, 2 acciones adicionales, ... o si, además de este tipo de bonus, tendremos cartas que permitan personalizar más al personaje y añadir decisiones tácticas durante la partida, del tipo:  teleportar a amigos o enemigos, telequinesis para mover objetos/muebles,  invocar esbirros que luchen a tu lado, auras de todo tipo, crear muros que bloqueen, poner trampas, habilidades de abrir o cerrar puertas-cofres, destruir muros para abrir nuevos caminos, oraciones que afecten a distintos tipos de enemigos, venenos con diferentes efecto, y todo el enorme abanico de posibilidades que tenemos en una ambientación de fantasía medieval.
Este es otro de los fallos que he encontrado en algunos Dungeons, me parecía que la única diferencia que había entre un mago y un guerrero eran las características de inicio y el tipo de cartas con las que podías equiparlos, pero una vez avanzabas al final acumulaban bonus y más bonus, y los dos parecían lo mismo, no me daba la sensación de estar en la piel de un nigromante invocando legiones de esqueletos, o de un asesino esquivo que mataba a los enemigos desde las sombras.

Disculpa el tocho, creo que lo que has ido mostrando del juego, su gran versatilidad y capacidad de adaptarse y aprovechar otros juegos, la gran cantidad de bestiario y capacidades y la libertad que podremos tener para adaptarlo a nuestros gustos y poder diseñar nuestras propias aventuras y campañas lo hacen muy atractivo. Me he centrado en estos dos detalles porque son muy de mis gustos pero, aun sin ellos, creo que es un juego muy prometedor.

Animo con este sprint final.

Saludos.