Dungeon Universalis (DUN)

Iniciado por Ludic Dragon, Junio 13, 2017, 11:54:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #975

Jomra

Salud

Sobre la página de la campaña, más allá de que es un borrador (hay partes por cubrir, traducir y corregir, está claro), resulta un poco confuso a veces ver un tipo de «estantes» y otras otro, entiendo que los vídeos y demás están grabados con un prototipo, pero me refiero a las imágenes que no son fotografías, como la de todos los componentes.

Me alegra ver que el precio del envío está contenido.

Cita de: estertor en Octubre 29, 2018, 03:15:18 PM
Veo que no hay EB. Con 35000 para financiarse lo veo un grave error de planteamiento porque es una cantidad importante y sin un aliciente inicial ¿Por qué meterse al principio y no esperar al final?
Básicamente porque quieres el juego. Porque se entra cuando se puede, que sino luego se te olvida y tal. Porque quieres poner tu granito de arena a ese fondo común que es una campaña de financiación colectiva (porque sabes, en el fondo, que anima a otros el ver que ya se superó tal o cual objetivo; extra o el propio de financiación). ¿Qué diferencia «real» hay entre entrar el primer día o el último? En ambos casos no te han cargado nada en la tarjeta. ¿No?

Cita de: estertor en Octubre 29, 2018, 03:15:18 PM
Ya sé que el efecto EB si la campaña no desbloquea mucho material puede provocar incluso el efecto cangrejo: EXO, Megametrocity... pero si no hay una aportación fuerte en menos de 48 horas y no se financia... creo que hasta muchos de los fijos pueden escaparse.

Si no se puede rebajar a 80, por tiempo o por unidades, yo daría algo, aunque sean diez cartas exclusivas para justificar que no me espere al 30 de noviembre.
Si los fijos son fijos, aunque no se haya financiado, no se van a ir. Mira otros proyectos que no se han financiado y verás que no ha habido desbandada al final. Se van los que se querían quedar por los extras que no llegan o porque ven una alternativa mejor que recién sale, pero los «fijos» (y por algo ese nombre), se quedan. Quedarse, finalmente, no supondría un perjuicio económico si no se financia.

Las promesas de compra rebajadas, sean por tiempo o por unidades, sí que pueden tener un efecto muy positivo, sobre todo en las primeras horas (como dices, y ayuda a poner lo de «financiado en 3 minutos y 18 segundos», que siempre es buena publicidad), pero, cuidado, que las cargan el diablo. Ya otros proyectos lo han sufrido (no solo los que mencionas, que son buenos ejemplos): hay mucho «preventivo» que, a los pocos días, ya no quiere el proyecto. Eso es distinto que el que entra tras seguir un poco la campaña y se quiere quedar (los «fijos»). Incluso proyectos realmente grandes vieron cómo los «EB» se iban en cantidades grandes (sí, como el de SK).

Si es por tiempo, a mí personalmente no me gustan, ¿porque me enteré dos días tarde me deben «penalizar» pagando más o no dándome algo? Si es por cantidad (que no depende del tiempo), se puede dar el que constantemente haya unidades sueltas ahí, dejando muy mal aspecto. Y no mejora frente la idea de «me enteré tarde y me están castigando».

¿Qué se gana esperando al último día? Entiendo que en Verkami pueda tener sentido en tanto que no es fácil cancelar tu participación (si entras, entraste; sino, todo un trámite), pero ¿en KS?

Digamos que hay «EB», todo lo que dices de para qué entrar antes y no el 30 se aplicaría al periodo que pasa entre que finaliza el «EB» y el final de campaña (28 de los 30 días, en un caso de «Eb48h»); o entre que se agotan las unidades «EB» y el final (salvo que quieras estar atento a ver si alguien suelta la suya).

Sí, claro, de ahí los «valles» en los proyectos y los fuertes picos al final. Por eso me gusta más la constante lentitud de los Verkami, jajaja.

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #976

brunswick

Cita de: juanrs en Octubre 29, 2018, 03:33:29 PM
50€ el addon de miniaturas? Si se lo sumas a los 85 te cuesta lo mismo que el pledge que incluye las minitaruas + el segundo bestiario... no tiene mucho sentido no?
El Juego + el segundo bestiario + las 11 minis en resina = 135 €
El Juego = 85 €
El segundo bestiario = 15 €
Las 11 minis = 49 €
Si no me equivoco.

Mensaje #977

AlbertoGM

Cita de: Jomra en Octubre 29, 2018, 04:17:52 PM
Salud

Sobre la página de la campaña, más allá de que es un borrador (hay partes por cubrir, traducir y corregir, está claro), resulta un poco confuso a veces ver un tipo de «estantes» y otras otro, entiendo que los vídeos y demás están grabados con un prototipo, pero me refiero a las imágenes que no son fotografías, como la de todos los componentes.

Me alegra ver que el precio del envío está contenido.
Básicamente porque quieres el juego. Porque se entra cuando se puede, que sino luego se te olvida y tal. Porque quieres poner tu granito de arena a ese fondo común que es una campaña de financiación colectiva (porque sabes, en el fondo, que anima a otros el ver que ya se superó tal o cual objetivo; extra o el propio de financiación). ¿Qué diferencia «real» hay entre entrar el primer día o el último? En ambos casos no te han cargado nada en la tarjeta. ¿No?
Si los fijos son fijos, aunque no se haya financiado, no se van a ir. Mira otros proyectos que no se han financiado y verás que no ha habido desbandada al final. Se van los que se querían quedar por los extras que no llegan o porque ven una alternativa mejor que recién sale, pero los «fijos» (y por algo ese nombre), se quedan. Quedarse, finalmente, no supondría un perjuicio económico si no se financia.

Las promesas de compra rebajadas, sean por tiempo o por unidades, sí que pueden tener un efecto muy positivo, sobre todo en las primeras horas (como dices, y ayuda a poner lo de «financiado en 3 minutos y 18 segundos», que siempre es buena publicidad), pero, cuidado, que las cargan el diablo. Ya otros proyectos lo han sufrido (no solo los que mencionas, que son buenos ejemplos): hay mucho «preventivo» que, a los pocos días, ya no quiere el proyecto. Eso es distinto que el que entra tras seguir un poco la campaña y se quiere quedar (los «fijos»). Incluso proyectos realmente grandes vieron cómo los «EB» se iban en cantidades grandes (sí, como el de SK).

Si es por tiempo, a mí personalmente no me gustan, ¿porque me enteré dos días tarde me deben «penalizar» pagando más o no dándome algo? Si es por cantidad (que no depende del tiempo), se puede dar el que constantemente haya unidades sueltas ahí, dejando muy mal aspecto. Y no mejora frente la idea de «me enteré tarde y me están castigando».

¿Qué se gana esperando al último día? Entiendo que en Verkami pueda tener sentido en tanto que no es fácil cancelar tu participación (si entras, entraste; sino, todo un trámite), pero ¿en KS?

Digamos que hay «EB», todo lo que dices de para qué entrar antes y no el 30 se aplicaría al periodo que pasa entre que finaliza el «EB» y el final de campaña (28 de los 30 días, en un caso de «Eb48h»); o entre que se agotan las unidades «EB» y el final (salvo que quieras estar atento a ver si alguien suelta la suya).

Sí, claro, de ahí los «valles» en los proyectos y los fuertes picos al final. Por eso me gusta más la constante lentitud de los Verkami, jajaja.

Hasta luego ;)
Básicamente porque si estás en duda y hay EB, entras por si acaso. Si no metes 1$ (si te interesa como para ir viendo las actualizaciones) o directamente pones el recordatorio y te desentiendes. Por algo la mayoría de las campañas tienen EB, las compañías que los están quitando son las ya consolidadas, las primerizas suelen necesitar de ese primer empuje.

Dicho esto, no veo nada del modo solitario/cooperativo. Se habla de IA pero no veo como funciona.

Mensaje #978

Kouji kanuto


Aquí habla sobre la app y como funciona

Mensaje #979

Morbidus

#979
Enhorabuena por el currazo, muy posiblemente esté dentro porque me gusta la idea. Vengo también a hacer una crítica constructiva de una tontería que he visto y no me ha gustado: los dados. En un juego de 85€ que te vengan unos dados mondos y lirondos de 6 caras y si quieres 4 dados personalizados tienes que pasar por caja con otros 7€, osea que si quiero los 8 dados del juego personalizados pues otros 14... bufff, no sé, ese detalles me ha dejado un poco choffff, no sé si es que yo soy un maniatico de los dados o le pasa a más gente.
Conste que vengo a hacer la crítica para bien, por si le podéis dar una vuelta a ese tema, si le ha pasado a más gente claro que a lo mejor soy yo el raro. Para nada pretendo menospreciar todo el trabajo detrás de este proyecto por unos dados pero bueno, por si valía de algo lo suelto.
¡Fuerza y ánimo con la campaña!

Mensaje #980

Blackwar

Me ha gustado mucho el sistema de creación de mazmorra de la app. Me gustaría ahora ver ese sistema como se implementaría a través del mazo de cartas de IA  ;D ;D

Mensaje #981

kike_000

Pues decir que a mí también me ha gustado mucho la aplicación.

Mensaje #982

escudo

La app es una chulada, y parece muy fácil de manejar.  Esto va tomando forma. Que ganas de que empiece

Mensaje #983

Jandrofisio

La app mola mucho, parece muy intuitiva.
Los dados estaría bien poder elegir color, si te pillas 2 juegos pues tener 3 blancos y 1 negro x ejemplo, x si la campaña la realiza un señor oscuro (dados negros, con el 6 como dragón y el 1 como logo) contra 3 jugadores, (dados blancos, con el 6 como logo y el 1 como dragón) x ejemplo. Llamarme raruno jeje

Mensaje #984

Soybris

#984
Cita de: Jomra en Octubre 29, 2018, 04:17:52 PM
Salud

Sobre la página de la campaña, más allá de que es un borrador (hay partes por cubrir, traducir y corregir, está claro), resulta un poco confuso a veces ver un tipo de «estantes» y otras otro, entiendo que los vídeos y demás están grabados con un prototipo, pero me refiero a las imágenes que no son fotografías, como la de todos los componentes.

Me alegra ver que el precio del envío está contenido.
Básicamente porque quieres el juego. Porque se entra cuando se puede, que sino luego se te olvida y tal. Porque quieres poner tu granito de arena a ese fondo común que es una campaña de financiación colectiva (porque sabes, en el fondo, que anima a otros el ver que ya se superó tal o cual objetivo; extra o el propio de financiación). ¿Qué diferencia «real» hay entre entrar el primer día o el último? En ambos casos no te han cargado nada en la tarjeta. ¿No?
Si los fijos son fijos, aunque no se haya financiado, no se van a ir. Mira otros proyectos que no se han financiado y verás que no ha habido desbandada al final. Se van los que se querían quedar por los extras que no llegan o porque ven una alternativa mejor que recién sale, pero los «fijos» (y por algo ese nombre), se quedan. Quedarse, finalmente, no supondría un perjuicio económico si no se financia.

Las promesas de compra rebajadas, sean por tiempo o por unidades, sí que pueden tener un efecto muy positivo, sobre todo en las primeras horas (como dices, y ayuda a poner lo de «financiado en 3 minutos y 18 segundos», que siempre es buena publicidad), pero, cuidado, que las cargan el diablo. Ya otros proyectos lo han sufrido (no solo los que mencionas, que son buenos ejemplos): hay mucho «preventivo» que, a los pocos días, ya no quiere el proyecto. Eso es distinto que el que entra tras seguir un poco la campaña y se quiere quedar (los «fijos»). Incluso proyectos realmente grandes vieron cómo los «EB» se iban en cantidades grandes (sí, como el de SK).

Si es por tiempo, a mí personalmente no me gustan, ¿porque me enteré dos días tarde me deben «penalizar» pagando más o no dándome algo? Si es por cantidad (que no depende del tiempo), se puede dar el que constantemente haya unidades sueltas ahí, dejando muy mal aspecto. Y no mejora frente la idea de «me enteré tarde y me están castigando».

¿Qué se gana esperando al último día? Entiendo que en Verkami pueda tener sentido en tanto que no es fácil cancelar tu participación (si entras, entraste; sino, todo un trámite), pero ¿en KS?

Digamos que hay «EB», todo lo que dices de para qué entrar antes y no el 30 se aplicaría al periodo que pasa entre que finaliza el «EB» y el final de campaña (28 de los 30 días, en un caso de «Eb48h»); o entre que se agotan las unidades «EB» y el final (salvo que quieras estar atento a ver si alguien suelta la suya).

Sí, claro, de ahí los «valles» en los proyectos y los fuertes picos al final. Por eso me gusta más la constante lentitud de los Verkami, jajaja.

Hasta luego ;)

El compañero habla de una certeza q ocurre en no pocas ocasiones y con todos mis respetos tu le hablas de idealismo, altruismo y buenas intenciones. Seamos serios las cosas funcionan como funcionan y a muchos habra q convencerlos y si es posible hacerlo en la primeras horas para q se vayan desbloqueando cosas pues seria lo ideal porque es lo q se suele mirar en un Kickstarter y los fijos como decis ni sabemos cuantos son ni si seran suficientes. Este proyecto no cuenta con el seguimiento fuera de España como aqui y ni siquiera sabemos como se va a comportar el publico nacional siendo un proyecto tan ambicioso y yo diria q hasta de nicho. Hablamos de un juego sin plastico (no es q me guste pero es el mayor reclamo), con un arte (en general) y maquetacion bastante amateur, tiene una profundidad enorme y mucha gente se puede ver abrumada, etc. En serio q toda ayuda es poca y no es q venga aqui a quejarme porque soy el primer interesado en q este juego triunfe pero veo algunas luces rojas q pueden hacer hundirse el barco muy a mi pesar.

Puede q sea yo pero las miniaturas a parte de carisimas para un kickstarter me parece q sobran un poco y lo mismo me equivoco pero poco van a triunfar.

Mensaje #985

ivanmll

#985
No sé si se ha colgado ja este vídeo. No dan nueva información pero si hablan sobre el juego.

https://www.youtube.com/watch?v=tINnXDhXlyU&feature=youtu.be


Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk

Mensaje #986

NeoKurgan

#986
Si pone como SG el restyling de las cartas lo peta. Esa parte amateur igual se lleva por delante algunos mecenas...crucemos los dedos.

Yo diría que las minis van a tener mucho éxito, si es un producto marginal es precisamente porqué el público objetivo de DU es fan de todo lo que rodea la fantasía medieval.

Mensaje #987

anthros

Las minis ha dicho que son en resina de la güena. Asi que 10 heroes y 1 monstruo 50€ lo veo bien. Correcto, ni regalado ni por las nubes
A ver como responden fuera de España,pero al menos ya se han hecho los deberes un poco. Pagina web en ingles, videos de gameplay en ingles, ficha en bgg..
Mi mamá dice que la vida es un semicooperativo

Mensaje #988

brunswick

Las minis son un extra. Habrá gente que entren solo a por las minis, y habrá otros que viendo las minis se interesen por el juego y lo apoyen. Creo yo.
Y luego otros que vayan directamente a por el juego más el bestiario porque ya saben a lo que van.
Deseando que salga adelante y cruzando dedos para que descubramos todo el dungeon ;D

Mensaje #989

Gañán Biónico

Cita de: Blackwar en Octubre 29, 2018, 05:16:48 PM
Me ha gustado mucho el sistema de creación de mazmorra de la app. Me gustaría ahora ver ese sistema como se implementaría a través del mazo de cartas de IA  ;D ;D

A mi también me interesa esto.